Francisco de Borja Medina, 2024. El prepósito general Everardo Mercurián (1514-80) y su gobierno de los jesuitas de España
Madrid / Granada / Roma: Editorial Sindéresis / Universidad Loyola Andalucía-Facultad de Teología / Instituto Historico Societatis Iesu. ISBN: 978-84-10120-75-4 / 978-88-7041-035-8, 254 pp.
DOI:
https://doi.org/10.31057/2314.3908.v13.48782Palabras clave:
Francisco de Borja MedinaResumen
Lo primero que nos llama la atención en un libro es su portada. En la de este libro, la primera información que se nos ofrece no es la más importante, pero sí nos revela actores necesarios de este producto, como son las editoriales. La publicación de este trabajo es fruto de la sinergia de la Universidad Loyola Andalucía a través de la Biblioteca Teológica Granadina, junto con la Biblioteca del Instituto Histórico de la Compañía de Jesús, en Roma, y la editorial Sindéresis.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia Atribución - NoComercial - CompartirIgual de Creative Commons que permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) bajo los siguientes términos: Atribución — se debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. NoComercial — no se puede hacer uso del material con propósitos comerciales. CompartirIgual — si remezcla, transforma o crea a partir del material, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).