Un análisis ético y psicoanalítico desde los orígenes del mito

Autores/as

  • Facundo González y Galán Universidad Autónoma de Asunción

DOI:

https://doi.org/10.31056/2250.5415.v15.n1.48588

Palabras clave:

´Ícaro, Mito, Virtud, Costumbre, Pharmakós, Sombra

Resumen

"Ícaro y el Minotauro", una película de animación dirigida por Carlo Vogele y estrenada en 2022, narra la historia del joven Ícaro, hijo del inventor Dédalo, en la isla de Creta. En sus exploraciones, Ícaro descubre a Asterión, un niño con cabeza de toro, prisionero por orden del rey Minos. La amistad secreta entre Ícaro y Asterión, y el destino trágico de este último en el laberinto, ofrece una narrativa rica en simbolismo y complejidad. El presente artículo la recorre desde una perspectiva ética y una perspectiva psicoanalítica.

Referencias

Anscombe, G. (1958). Modern Moral Philosophy. Philosophy, 1-19.

Apodoloro. (1985). Epítome. In Apodoloro, Biblioteca (pp. 199-201). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Epítome. In Apodoloro, Biblioteca (p. 202). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Libro II. El toro de Creta. In Apodoloro, Biblioteca (p. 109). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Libro II. Los trabajos de Heracles: el león de Nemea. In Apodoloro, Biblioteca (pp. 104-119). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Libro II. Nacimiento de Heracles. In Apodoloro, Biblioteca (pp. 100-103). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Libro III Minos y Pasífae. El Minotauro. In Apodoloro, Biblioteca (pp. 137-138). Madrid: Editorial Gredos.

Apodoloro. (1985). Libro III. Descendencia de Agénor (Europa). In Apodoloro, Biblioteca (pp. 135-138). Madrid: Editorial Gredos.

Apolodoro. (1985). Libro III Muerte de Androgeo. Minos contra Mégara y Atenas. In Apolodoro, Biblioteca (p. 197). Madrid: Editorial Gredos.

Arendt, H. (2003). Audiencia pública. In H. Arendt, Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (p. 34). Barcelona: Lumen.

Aristóteles. (1985). Libro 111: Examen de las virtudes éticas. In Aristóteles, Ética Nicomáquea Ética Eudemia (pp. 467- 489). Madrid: Editorial Gredos.

Aristóteles. (1988). Libro III. La soberanía del pueblo. In Aristóteles, Política (pp. 180-185). Madrid: Editorial Gredos.

Aristóteles. (1994). 9.2. Definiciones y partes de la virtud. In Aristóteles, Retórica (p. 243). Madrid: Editorial Gredos.

Bentham, J. (1834). Déontologie, ou Science de la morale. París: Charpentier.

Bundesministerium der Verteidigung. (2017, Noviembre 6). Staatsbürger in Uniform. Retrieved Julio 2024, 31, from https://www.bmvg.de: https://www.bmvg.de/de/themen/verteidigung/innere-fuehrung/staatsbuerger-in-uniform

Bundesministerium für Verteidigung. (1957). Handbuch Innere Führung. Hilfen zur Klärung der Begriffe. Bonn: Führungsstab der Bundeswehr.

Controversies in Military Ethics. (2016, January 1). Retrieved July 31, 2024, from Ethics and Armed Forces: https://www.ethikundmilitaer.de/en/full-issues/2016-innere-fuehrung/hartmann-whats-the-matter-with-innere-fuehrung/

Eidinow, E. (2022). The Ancient Greek Pharmakos Rituals. A Study in Mistrust. Numen, 1-28.

Fernández, M., & Triadó, J. (2000). Escultura y pintura egipcia. Barcelona: Parramón Ediciones S.A.

Forsdyke, S. (2005). Exile, Ostracism, and Democracy: The Politics of Expulsion in Ancient Greece. Princeton: Princeton University Press.

Franz Von, K. (1989). Tipos de teorías éticas. In K. Franz Von, Fundamentos de ética (p. 78). Madrid: Cátedra.

Freud, S. (1988). De la historia de una neurosis infantil y otras obras. Volumen XVII. Buenos Aires: Amorrortu.

Graves, R. (1955). The Greek Myths. London: Penguin Books.

Graves, R. (2024). 92. Dédalo y Talos. In R. Graves, Los mitos griegos Volumen I (pp. 461-471). Madrid: Alianza Editorial.

Graves, R. (2024). 98. Teseo en Creta. In R. Graves, Los mitos griegos. Volumen I (p. 498ss). Madrid: Alianza Editorial.

Higino. (2009). CLXVI. ERICTONIO. In Higino, Fábulas (pp. 249-250). Madrid: Editorial Gredos.

Higino. (2009). Pasífae. In Higino, Fábulas (p. 130). Madrid: Editorial Gredos.

Higino. (2009). XXX. Las doce pruebas de Hércules ordenadas por Euristeo. In Higino, Fábulas (pp. 117-120). Madrid: Editorial Gredos.

Higino. (2009). XXXIX-XLIV: Ciclo cretense del Minotauro. Minos. Cócalo. In Higino, Fábulas (pp. 129-132). Madrid: Editorial Gredos.

Higino. (2009). XXXVIII. Los trabajos de Teseo. In Higino, Fábulas (pp. 127-129). Madrid: Editorial Gredos.

Jung, C. (1971). Aion: Phenomenology of the Self (The Ego, the Shadow, the Syzygy: Anima/Animus). In C. Jung, The Portable Jung. (pp. 145-146). Docklands: Penguin Books.

Jung, C. (2012). Volumen 5. Símbolos de transformación. Análisis del preludio a una esquizofrenia. Traducción Rafael Fernández de Maruri. Madrid: Editorial Trotta.

Leon, L., & Bouchama, A. (2015). Heat Stroke. Comprehensive Physiology, 611‐647.

Nietzsche, F. (2003). La sombra. In F. Nietzsche, Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie (pp. 370-374). Madrid: Alianza Editorial.

Noel-Smith, K. (2016). Freud on Time and Timelessness (Studies in the Psychosocial). London: Palgrave Macmillan London.

Pausanias. (1994). Libro I: Ática y Megáride. In Pausanias, Descripción de Grecia (p. 157). Madrid: Editorial Gredos.

Pausanias. (2008). Libro IX. Beocia. In Pausanias, Descripción de Grecia (pp. 266-267). Madrid: Editorial Gredos.

Platón. (1985). Apología. In Platón, Diálogos (pp. 137-186). Madrid: Editorial Gredos.

Platón. (1988). República. In Platón, Diálogos IV (p. 32). Madrid: Editorial Gredos.

Russo, E. (2021). Sombras proyectadas. El cine, entre lo visible y lo invisible. Cuaderno 93 Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 139-151.

Spitz, R. (1945). Hospitalism: An Inquiry into the Genesis of Psychiatric Conditions in Early Childhood. 1(1) The Psychoanalytic Study of the Child, 53-74.

Szczytowski, M. (2021). The german military opposition and national socialist crimes, 1939–1944 the cases of Stauffenberg, Tresckow, and Schulenburg. War in history, 380-404.

Tzedes, J. (2017, January 20). 1.19 Concerning the bull of Minos (Story 19). Retrieved from Tzetzes, Chiliades 1. Chiliades or book of histories by John Tzetzes: https://www.theoi.com/Text/TzetzesChiliades1.html#19

Universidad de Cantabria, & Battaner Arias, E. (2004). España en sombras: de Goya a Solana : colección UC : [Palacio de Abrantes, del 11 de mayo al 27 de junio de 2004]. Salamanca: Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.

Williams, M. (2001). Reinhard Heydrich: The Biography, Volume 1. Road To War. Church Stretton: Ulrich Publishing.

Williams, M. (2003). Reinhard Heydrich: The Biography, Volume 2. Enigma. Church Stretton: Ulrich Publishing.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Un análisis ético y psicoanalítico desde los orígenes del mito. (2025). Ética Y Cine Journal, 15(1), 35-47. https://doi.org/10.31056/2250.5415.v15.n1.48588