De Joker a Joker 2: salir de la Folie à Deux
DOI:
https://doi.org/10.31056/2250.5415.v15.n1.48583Palabras clave:
Locura, Puesta en abismo, ResponsabilidadResumen
La Joker original narra la historia de Arthur Fleck, un marginal con problemas mentales, que un día se cansa de ser abusado y reacciona con violencia, a consecuencia de lo cual termina preso. Pero el shock masivo derivado del asesinato en vivo que ha cometido lo consagra como símbolo de la pequeña gente, harta de ser abusada por los privilegiados. Joker: Folie à deux es una genial corrección a la interpretación simplista que se hizo de la primera. Harley Quinn representa al público entusiasmado con el semblante de un loco descontrolado que cree que por haber sufrido en la vida tiene derecho a matar a su antojo. Pero Fleck no quiere saber nada con su alter ego, al que aborrece. Y no busca exculparse apelando a la inimputabilidad por una supuesta patología de "doble personalidad", sino que asume la responsabilidad por sus actos. El público que consagró la primera Joker rechazó esta segunda porque ya no hay escenas de crueldad gratuita y alocada, salvo en estado onírico… lo que habla de cierto estado promedio de la sociedad actual.
Referencias
Aravena, P. (2023) “Cine, historia, acción: el Joker y el estallido social” en Barbarie, Pensar con otros, 6/11/23, https://www.barbarie.lat/post/cine-historia-acci%C3%B3n-el-joker-y-el-estallido-social
Arendt, H. (2006) Sobre la violencia, Madrid, Alianza.
Burton, T. (1989) Batman, EE.UU.
Figueras, M. (2024) “Non Ridere piú, Pagliaccio”, en https://www.elcohetealaluna.com/non-ridere-piu-pagliaccio/
Lacan, J. (1984) El Seminario. Libro 2: El Yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, Buenos Aires, Paidós, pág. 343.
Nolan, Ch. (2008) The dark knight, EE.UU.
Ritvo, J.B. (2014) en Imago Agenda, Buenos Aires, 18/11/14).
Scorsese, M. (1976) Taxi driver, EE.UU.
Scorsese, M. (1982) The King of comedy, EE.UU.
Vernant P. & Vidal-Naquet P. (2002). Mito y Tragedia en la Grecia Antigua. Buenos Aires: Paidós. p. 86.
Žižek, S. (2019). Don’t insult Joker by comparing him to Trump. https://thespectator.com/book-and-art/dont-insult-joker-comparing-trump/
Žižek, S. (2023) “El error de Jeanne”, en Mundo loco. Guerra, cine, sexo, Buenos Aires, Ediciones Godot, 2023.
Žižek, S. (2005) La suspensión política de la ética, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, pág. 18.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en Ética y Cine Journal aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Ética y Cine Journal, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.