La estadística ¿puede fallar?

Autores/as

  • Nicolás Franco Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.31056/2250.5415.v14.n3.48469

Palabras clave:

Estadística, Universal, Particular, Singular, Psicoanálisis

Resumen

En el presente artículo, encontrarán una articulación entre el cine, el psicoanálisis y la estadística, tomando como punto de partida la película “Moneyball: el juego de la fortuna” dirigida por Benneth Miller. El manager del equipo de Baseball, protagonista de la película, revoluciona el modo de fichar jugadores, con un método inédito basado en la estadística, pero a su vez, tomando como indicador un detalle singular de cada uno de sus fichados. Lo universal, lo particular y lo singular serán tres categorías que girarán en este artículo y que nos servirán de guía de lectura de la película.

Referencias

Estadística. (2024, 19 de agosto). En Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estad%C3%ADstica&oldid=161957732

Lacan, J. (1975). Solo vale la pena sudar por lo singular. Revista Lacaniana, (32), 10.

Miller, B. (Director). (2011). Moneyball: el juego de la fortuna. [Película]. Columbia Pictures.

Mitre, J. (2023). Sudar por lo singular: ética, clínica y política. Revista Consecuencias. 28. https://www.revconsecuencias.com.ar/ediciones/028/template.php?file=arts/variaciones/sudar-por-lo-singular.html

Descargas

Publicado

2025-03-29

Cómo citar