Causados por el olvido
DOI:
https://doi.org/10.31056/2250.5415.v14.n3.48468Palabras clave:
Ciencia ficción, Ciencia, Deseo, InconscienteResumen
La serie de ciencia ficción Severance (Erickson, 2022) presenta la posibilidad de pensar de qué manera la ciencia es capaz de reducir al hombre a su mapa neuronal. De esta manera, al compás de la época puede incidir en la vida humana no sólo para evitar el encuentro con la castración sino también, estar al servicio de la producción.
Referencias
Erickson, E (creador). (2022). [serie]. Apple Inc. Apple TV+
Bassols, M (2018). Ciencia y confianza. En Revista Lacaniana de Psicoanálisis N24. Grama
Bassols, M (2019). El falso dualismo entre mente y cuerpo. En Revista Freudiana N86 . RBA Libros.
Gondry, M (Director). (2004). [película]. Anonymous Content This Is That Productions. Focus Features
Lacan, J (1974). Entrevista a Jacques Lacan en Roma. Revista Panorama N21 en https://elp.org.es/entrevista-a-jacques-lacan-en-1/
Lacan J., (1966). “La ciencia y la verdad”, Escritos 2. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.
Lacan, J (1975-76 [2015]). El Seminario de Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome. Paidós.
Lacan, J (1974 [2016]). Televisión. En Lacan J., Otros escritos (pp. 535-573). Paidós.
Miller, J.-A. (2015). “Fórmulas de la sexuación” y “Cinco conferencias caraqueñas sobre Lacan” (1979). En Miller, J.-A., Seminarios en Caracas y Bogotá. Paidós.
Miller, J.-A. (2015). Todo el mundo es loco. Los cursos psicoanalíticos de Jacques- Alain Miller. Paidós.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en Ética y Cine Journal aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Ética y Cine Journal, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.