Mucho ruido acerca de algo

Autores/as

  • Rafael Krasnogor Universidad Nacional de Tucumán

DOI:

https://doi.org/10.31056/2250.5415.v14.n3.48467

Palabras clave:

Denotación, Escritura, Presencia, Ausencia, Formas lógicas

Resumen

Este trabajo aborda la cuestión de cómo el lenguaje resulta una máquina fallida de etiquetar, a partir de los aportes del filósofo y lógico Bertrand Russell; su aporte permite analizar el lenguaje y compararlo con el concepto de lenguaje desde Freud. Para tal objetivo, se utilizó la lectura que Jacques-Alain Miller realizó en su seminario Causa y Consentimiento, a partir del cual se analizó los fenómenos actuales de las nuevas tecnologías y los efectos en el sujeto.

Referencias

Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. Ed. Amorrortu.

Miller, J-A. (2019). Causa y consentimiento. Ed. Paidós.

Russell, B (1977). Sobre el conocimiento humano. Ed. Hyspamerica.

Russell, B. (1905). Sobre la denotación. TM Simpson (comp.) (1973) Semántica Filosófica: Problemas y Discusiones. Madrid. Siglo XXI.

Shakespeare, W. (1598). Mucho ruido y pocas nueces. Editorial Alianza.

Descargas

Publicado

2025-03-29

Cómo citar