Somos juguetes del goce
DOI:
https://doi.org/10.31056/2250.5415.v14.n3.48464Palabras clave:
Inteligencia artificial, Falla, Síntoma, Significante, AmorResumen
El presente trabajo parte de la pregunta ¿qué es la inteligencia artificial (IA)? ¿Es el invento de un algoritmo nuevo de la relación sexual sin cuerpo hablante? Lo falso y la falla no dicen lo mismo, el primero cree en la verdad, la segunda en lo real. Entonces, ¿cuál es el valor psicoanalítico que podemos otorgarle a este siglo XXI, cuando prevalece un uso del significante “desafectivizado”? Se trabajará sobre que la inteligencia artificial nos conduce a un callejón sin salida si no admite que es el síntoma el que juega su partida con el goce que no calla, porque de lo contrario lo que hay son cuerpos eclipsados en espejismos.
Referencias
Jonze, S. (Director). (2013). Her [Película]. Warner Bros. Pictures. Netflix.
Lacan, J. (1953[1987]).“La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud”, en Escritos 1. Siglo Veintiuno.
Lacan, J. (1987 [1964]). El Seminario, Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós.
Lacan, J. (1992 [1969-1970]). El Seminario, Libro 17. El reverso del psicoanálisis. Paidós.
Lacan, J. (1991 [1971-1972]). El Seminario, Libro 20. Aun. Paidós.
Las Cápsulas del Tiempo (2023). SE CASA CON UNA ROBOT Elon Musk. [Tik Tok]. https://www.tiktok.com/@lascapsulasdeltiempo/video/7235417101199101190?q=elon%20musk%20se%20casa%20con%20una%20ia&t=1685052178882
Miller, J.-A. (2006 [1986-1987]). Los signos del goce. Paidós.
Miller, J.-A. (2010 [1985-1986]). Extimidad. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller. Paidós.
Miller, J.-A. (2016 [2002-2003]). Un esfuerzo de poesía. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller. Paidós.
Miller, J.-A. (2022). "Iluminaciones profanas", en El objeto a en la experiencia analítica. Lecturas De otro al otro. Colección Orientación Lacaniana. EOL: Grama ediciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en Ética y Cine Journal aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Ética y Cine Journal, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.