LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se presentan las decisiones implementadas desde 2023 en nuestra escuela Integral Manuel Belgrano, de la ciudad de Córdoba, y la dinámica anual que allí acontece para hacer foco, en 4º año, en prácticas de intervención sociocomunitarias de gran enriquecimiento para nuestrxs estudiantes.
Con este breve trabajo se busca aportar a la caja de herramientas del trabajo participativo socio comunitario de la sección “Experiencias” de esta Revista, incorporando al diálogo especialmente las prácticas previas y posteriores a las Intervenciones, que van preparando el terreno y hacen de cierre de estas prácticas.
Por otro lado, se busca dimensionar lo que la participación sociocomunitaria representa para el estudiantado de nuestra escuela y la importancia del papel del docente como
motivador para la experiencia de abrirse al mundo, que no es otra cosa que una forma de “dehiscencia”.
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.