LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO

Contenido principal del artículo

María Paola Floresta

Resumen

En el presente artículo se presentan las decisiones implementadas desde 2023 en nuestra escuela Integral Manuel Belgrano, de la ciudad de Córdoba, y la dinámica anual que allí acontece para hacer foco, en 4º año, en prácticas de intervención sociocomunitarias de gran enriquecimiento para nuestrxs estudiantes.
Con este breve trabajo se busca aportar a la caja de herramientas del trabajo participativo socio comunitario de la sección “Experiencias” de esta Revista, incorporando al diálogo especialmente las prácticas previas y  posteriores a las Intervenciones, que van preparando el terreno y hacen de cierre de estas prácticas.
Por otro lado, se busca dimensionar lo que la participación sociocomunitaria representa para el estudiantado de nuestra escuela y la importancia del papel del docente como
motivador para la experiencia de abrirse al mundo, que no es otra cosa que una forma de “dehiscencia”.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

María Paola Floresta, Escuela Integral Manuel Belgrano e IPEM 387 de la Provincia de Córdoba.

Profesora y Licenciada en Historia. Docente de Formación para la Vida y el Trabajo, Metodología de la Investigación, Sociología, Ciudadanía y Política e Historia. Escuela Integral Manuel Belgrano e IPEM 387 de la Provincia de Córdoba.

Cómo citar

LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO. (2025). Dehisciencia: Cuadernos Sobre Proyectos Sociocomunitarios En educación Secundaria, 2. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48299