POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA 1
Enrique Tandeter *
Nuestra intervención se centrará en la relación entre población y economía en el siglo XVIII andino. Se trata de un campo de estudios que presenta un claro atraso respecto de la historiografía equivalente para la Nueva España que ha aprovechado mucho más la mayor disponibilidad de fuentes demográficas y económicas que presenta dicho siglo respecto de los anteriores. En efecto, para la Nueva España a los trabajos fundantes de Florescano, Cook y Borah, Morin y Brading, siguieron numerosas monografías tanto respecto a la historia de precios como de la población, que permitieron trabajos más sofisticados como los de Reher, Garner y Ouweneel.2
Lamentablemente, respecto del siglo XVIII en los Andes estamos en la pri- mera etapa, la de los trabajos fundantes con conclusiones a menudo intuitivas. Cabe preguntarse en particular por qué no disponemos en este campo de una cosecha abundante de monografías análoga a la producida para Nueva Espa- ña. Creo que pueden formularse dos observaciones. La primera es que el atra- so cronológico en el desarrollo de la historiografía andina respecto de la novo- hispana determinó que en las dos últimas décadas, precisamente cuando se podía esperar que monografías demográficas y económicas definieran con más precisión los parámetros del problema, se produce un auge notable de la histo- riografía cultural y política hacia la cual migran investigadores jóvenes y madu- ros. La segunda es que en esas mismas décadas, en parte a raiz de la celebra- ción del segundo centenario de las rebeliones andinas del siglo XVIII, éstas pasan a ocupar un lugar absolutamente preeminente en la historiografía del período.
Ambas tedencias se potencian mutuamente ya que la temática de las rebe- liones ha pasado a ser tratada desde puntos de vista que privilegian problemas tales como la ideología de los líderes rebeldes, el análisis de sus discursos, la autoridad política de los caciques y su cuestionamiento, etc. Esa abundante historiografía suele indicar la existencia de factores estructurales que pueden
1Reedición de artículo en prensa en Dora Celton (comp.), Cambios y Continuidades en los Comportamientos Demográficos en América: la experiencia de cinco siglos (Córdoba, Interna- tional Union for the Scientific Study of Population/Universidad Nacional de Córdoba).
* PROHAL
2 Sólo remitiremos a estos últimos: Reher, 1990, 1992; Garner, 1993; Ouweneel, 1996.
Cuadernos de Historia, Serie Ec. y Soc., N° 4, Secc.
Art.,
[ 231 ]
haber influido en las rebeliones, pero no avanzan en su caracterización y mu- cho menos en su investigación. Más aún, muchos de los nuevos estudios sobre las rebeliones indígenas entran en polémica con estudios previos, como los de Jurgen Golte o Scarlett O´Phelan, que atribuían gran importancia a factores de política fiscal como los repartos de mercancías o las reformas borbónicas, sin preguntarse si la descripción del medio socioeconómico que esos autores presentaron tiene la menor verosimilitud.
Sin embargo, los pocos estudios que han enfocado
cuestiones específica- mente relativas a la economía y la población
han insinuado hipótesis respecto del siglo XVIII andino que dejan
planteadas incógnitas de gran interés compa- rativo. Así ha ocurrido
con los estudios sobre el comportamiento de los precios. Desde el
punto de vista de la dinámica de corto plazo, estos estudios, para
Cochabamba, Potosí y Arequipa, han permitido verificar la recurrencia
de pi- cos de carestía ligados a accidentes meteorológicos, en
particular a la sucesión de uno o más años de sequía.3
Este es un fenómeno de especial importancia en el altiplano ya
que observaciones contemporáneas efectuadas en dos estacio- nes
meteorológicas de Puno han permitido registrar 18 y 35% de años con
sequía.4 Más aún, estudios climatológicos
contemporáneos sugieren que el pe- ríodo largo
Las fluctuaciones de los precios de la ciudad de Potosí durante el siglo XVIII presentan una amplitud e intensidad similares a las observadas en la ciudad de México, que son muy superiores a las registradas en Europa.7 A pesar de com- partir la virulencia de las fluctuaciones con el mundo novohispano, en el área andina no parece haber habido crisis análogas a las de antiguo régimen estu- diadas para Europa o México. Baso esta conclusión provisoria no sólo en la ausencia de referencias bibliográficas sino también en mi experiencia de traba- jo en archivos americanos y españoles. Pero, por otra parte, estudios de regis- tros parroquiales confirman que la frecuencia y magnitud de las crisis de mor- talidad que presentan las curvas correspondientes a las defunciones de las cua- tro parroquias potosinas cuyos registros se conservan y de un par de pueblos de puna y valle en Chayanta entre 1690 y 1811 no difieren sustantivamente, por ejemplo, de las calculadas para la región parisiense entre 1681 y 1720.8 Por
3Larson, 1980; Tandeter y Wachtel, 1983; Brown, 1990 .
4 Claverías y Manrique
(comps.), 1983,
5 Thompson,
6 Larson, 1980; Tandeter y Wachtel, 1983; Tandeter, 1995.
7 Tandeter y Wachtel, 1983; Florescano, 1969.
8 Tandeter, 1991, p.55.
232
E. Tandeter Población y economía en una perspectiva histórica
qué, entonces, a pesar de la violencia de las
fluctuaciones de precios y de las crisis de mortalidad enfrentamos tal
ausencia de referencias a crisis de subsis- tencias en los Andes? La
literatura transmite la impresión global de que antes de la invasión
europea, los Andes tenían un mejor equilibrio alimentario que
Mesoamérica.9 En ambas regiones la conquista
implicó disrupciones
Esta hipótesis tiene una confirmación a contrario en
la crisis que asoló al mundo surandino entre 1800 y 1805,
constituyendo la primera “crisis de sub- sistencias” colonial de los
Andes que ya en el período independiente sería suce- dida por las de
1834, 1856 y
Las ciudades sufrieron francas carestías. El Cabildo de Arequipa reaccionó como lo habrían de hacer sus similares de distintas ciudades altoperuanas en- sayando una intervención directa en el mercado del abasto urbano. El cabildo de Potosí intentó primero coligar a los panaderos para acordar los precios y la ocasión de las compras, pero éstos actuaron individualmente deseosos de man- tener su abastecimiento. Se optó entonces por el establecimiento de una alhón- diga donde los introductores de las harinas estarían obligados a depositarlas para su venta. Los contemporáneos registraron el paso de la “escasez” a las “hambres”, en las que la alimentación con plantas salvajes no pudo prevenir las muertes por inanición. Paralelamente se presentaron brotes epidémicos. Los síntomas anotados por los contemporáneos, asi como la mortalidad dife- rencial por edad registrada en esos años se corresponde bien con el diagnóstico
9Cfr.,
p.ej., Cook, 1981,
10Para los Andes, cf. Cook, 1981, passim.
11Harris, Larson y Tandeter (comps.), 1987.
12Para los párrafos que siguen, cfr. Tandeter, 1991.
233
recurrente de “la monstruosa Ericipela”. Sin embargo,
puede ser útil plantear la hipótesis alternativa de que todos los
variados diagnósticos entonces registra- dos corresponden a
enfermedades epidémicas efectivamente presentes entre 1801 y 1805 en
el Alto Perú. La inusual sucesión de sequías y hambrunas durante cinco
o más años habría llevado a la población a un estado de desnu- trición
tal que sus niveles de inmunidad habrían bajado masivamente favore-
ciendo la expansión simultánea del conjunto de enfermedades mencionado
por las fuentes. La especificidad del patrón de mortalidad en
Las sequías y las epidemias se combinaron entre 1800 y 1805 con una prolongada crisis minera en Potosí que fue el resultado de varios factores simul- táneos.13 El primero fue de orden geológico ya que en los últimos años del siglo XVIII resultó perceptible el agotamiento de los “grandes desmontes”, es decir, de los restos de antiguas explotaciones mineras que habían permitido a los empresarios contar durante todo el siglo con la ventaja de una explotación que, aunque rindiera poca plata pura por unidad de mineral refinado, era rentable por la escasa inversión y la disponibilidad de trabajo forzado de bajo costo y alta productividad. El segundo debe vincularse con el ciclo de guerras europeas en las que se vio envuelta España. Gracias a la producción de azogue de Huan- cavelica la minería de Charcas se había caracterizado durante los siglos XVI y XVII por un altísimo grado de autosuficiencia, pero ahora, a comienzos del siglo XIX, dependía en forma casi absoluta de la provisión desde fuentes euro- peas como Almadén e Idria, la que se vio interrumpida por las guerras. El tercer factor era la misma sequía que afectaba a toda la región. El agua no era sólo un insumo fundamental del proceso de amalgama con mercurio, sino también la fuente exclusiva de la energía que movía la maquinaria de molienda de los ingenios de Potosí. Si bien la Ribera contaba con un sistema de lagunas que permitía distribuir durante el año el resultado de las precipitaciones de la tem- porada de lluvias, éste no era suficiente para los casos de sequía severa. De ese
13Tandeter,
1992,
234
E. Tandeter Población y economía en una perspectiva histórica
modo, la falta de mercurio y de agua llevará a la parálisis absoluta de la Ribera de Potosí desde fines de 1801 hasta mediados de 1803.
A su vez, una vez restablecida la provisión de agua y de mercurio, la Villa Imperial se vio afectada por una disminución de casi un 25% en su provisión de mano de obra forzada. Desde 1803 hasta 1807 los mitayos que debían llegar de las distintas provincias dependientes de la Intendencia de Puno fueron rete- nidos allí por decisión del Intendente Josef González. La falta de agua y azogue vuelven a llevar al paro total de la Ribera desde mayo de 1804 hasta enero de 1805. Es precisamente en esos meses que se produce la mayor carestía de víveres en la ciudad y la “peste”.
La falta de trabajo, la carestía y la epidemia llevan a muchos de los habi- tantes de la ciudad a abandonarla. Cuando a comienzos de 1805 se reinicia el trabajo en la minería, las autoridades y los empresarios enfrentan no sólo el problema de la falta de trabajadores libres, sino también “la deserción de la Mita... tomando como toman por pretexto la falta de alimentos”. También en la ciudad minera de Oruro se hizo sentir la falta de trabajadores por emigra- ción. La carestía impulsará a los indígenas residentes en La Paz a migrar hacia las yungas y los valles. La demanda mercantil urbana se ve reducida, a la vez, por las mortandades, la emigración y la “miseria” de los que quedan.
Las diferencias entre la crisis de
14Tandeter y Wachtel, 1983.
15Tandeter y Wachtel, 1983.
16Tandeter, 1995.
235
entonces, al cabo de medio siglo de deterioro de los recursos disponibles para las economías indígenas, y en coincidencia con una crisis minera que alteró los mercados urbanos de mercancías y trabajo.
Estas hipótesis se complementan con la necesaria
revisión de la cronología de la recuperación demográfica de la
población andina. Se ha aceptado que la misma se produce
fundamentalmente durante la segunda mitad del siglo XVIII. Sin
embargo, nuevos análisis permiten sostener que la recuperación data
del siglo XVII y que la peste de
Bibliografia
Brown, Kendall W., 1990, “Price Movements in
Claverías, Ricardo, y Jorge Manrique (comps.), 1983, La sequía en Puno: Alternati- vas institucionales, tecnológicas y populares , Puno.
Cook, Noble David, 1981, Demographic
collapse. Indian Perú,
Florescano, Enrique, 1969, Precios del maíz y crisis agrícolas en México (1708- 1810) , El Colegio de México, México.
Garner, Richard L, 1993, Economic Growth and Change in Bourbon Mexico , U. Press of Florida, Gainesville.
Harris, Olivia, Brooke Larson y E. Tandeter
(comps.), 1987, Participación indígena en los
mercados surandinos. Estrategias y reproducción social, siglos
Larson, Brooke, 1980, “Rural Rhytms of Class
Conflict in
17Tandeter, 1995.
18Tandeter, 1992; 1996.
236
E. Tandeter Población y economía en una perspectiva histórica
1990), pp.
Ouweneel, Arij, 1996, Shadows Over Anáhuac. An Ecological Interpretation of Cri- sis and Development in Central Mexico , U. of New Mexico Press, Albuquerque.
Reher,
Reher,
Tandeter, Enrique, y Nathan Wachtel, 1983,
“Conjonctures inverses. Le mouvement des prix à Potosí pendant le
XVIIIe siècle”, Annales
Tandeter, Enrique, 1991, “Crisis in Upper Peru,
Tandeter, Enrique, 1992, Coacción
y mercado.La minería de la plata en el Potosí colonial,
Tandeter, Enrique, 1995, “Población y economía en
los Andes (siglo XVIII)”, Revista Andina,
25, año 13, número 1, Cusco, julio de 1995,
Tandeter, Enrique, 1996, “Los trabajadores mineros y
el mercado”, Anuario 1996 del Archivo y Biblioteca
Nacionales de Bolivia., Sucre, 1996,
Thompson, L.G.,
237