Resumen de tesis:

Cartografías de la relación capital-trabajo. Conflictividad y organización de los trabajadores ferroviarios y de la estiba en el territorio pampeano (1900-1925)[1]

 

Magalí Gómez

(Universidad Nacional de Córdoba)

educlp2020@gmail.com

 

Con el propósito de contribuir al estudio del movimiento obrero de regiones de Argentina consideradas como “periféricas”, esta pesquisa analiza el proceso de conflictividad social y de organización de un sector que ocupó posiciones estratégicas dentro del régimen de acumulación ligado al modelo agroexportador en el Territorio Nacional de La Pampa (TNLP): los trabajadores ferroviarios y estibadores, como parte del acelerado desarrollo capitalista que experimentó la región pampeana a principios del siglo XX, con el “boom cerealero” y la extensión de las vías férreas.

     El desafío de esta tesis consistió en llevar adelante una investigación acerca del proceso organizativo y de conflictividad social protagonizado por los obreros ferroviarios y de la estiba en el TNLP entre los años 1900-1925, centrándose en vincular las dinámicas que adoptó el capital y las resistencias que lo enfrentaron. En referencia al objeto-sujeto de estudio, no abundan los trabajos que analicen al movimiento obrero vinculado al transporte de granos, siendo prácticamente inexistentes las pesquisas sobre los trabajadores ferroviarios de principios del siglo XX en el territorio pampeano. Las investigaciones disponibles se focalizaron sobre todo en los obreros agrícolas (en particular, los braceros y bolseros, tal como refieren los excelentes trabajos de Asquini, Cazenave y Etchenique, 2011; Bayer, 2013; Folco, 2017, entre otros), o bien, cuando se centraron en el estudio de los trabajadores del riel lo hicieron con posterioridad a 1943 (Asquini, 2014).

     Por consiguiente, se consideró pertinente avanzar en tales vacancias y examinar el desarrollo de la conflictividad y organización de los trabajadores relacionados de forma directa e indirecta al transporte de granos haciendo eje en la peculiar dinámica que adquirieron los sectores ferroviarios y de la estiba debido a la expansión cerealera pero, simultáneamente, enfatizando el rol central que jugaron el ferrocarril y las empresas ferroviarias y cerealeras (con fuertes vínculos con las compañías de tierras) en todo ese proceso de construcción social del espacio capitalista pampeano. Esta búsqueda de un enfoque que dé cuenta de la amalgamación de las trayectorias de los grupos enfrentados se basó en el interés de elaborar una cartografía de la relación capital-trabajo en el TNLP. Todo esto con el objetivo de auscultar de manera conjunta la dinámica y las disputas existentes entre las clases propietarias, el Estado y los trabajadores ferroviarios y de la estiba; dimensiones que de otra manera habrían quedado amputadas, en tanto que presentarían caminos divergentes.

     La búsqueda de relaciones entre estas dimensiones se emprendió desde perspectivas teórico-metodológicas que no provienen exclusivamente del campo de la historia social sino que se recuperan “temas y enfoques considerados clásicos y marginados por tradicionales” (Simonassi y Dicósimo, 2011, p. 12), como la historia político-institucional de los sindicatos, sus debates ideológicos, los mercados internos de trabajo, etc., desde una perspectiva donde se intersecan aportes de la historia política y económica, la sociología histórica, la filosofía y la antropología del trabajo. En este sentido, el propósito de esta tesis no fue solo llenar una “laguna” local sino también ofrecer una propuesta teórica-metodológica que apuntara a fortalecer las perspectivas que buscan resignificar la “problemática clásica del conflicto” (Collado, 2017, p. 9) en la historia del trabajo, las empresas y de las y los trabajadores.

     Desde esta óptica, se cree que si bien esta pesquisa estudia un espacio regional, refiere a una historia que “es local siendo, cuando menos, nacional” y en la que los intercambios económicos y políticos, en particular con el oeste de Buenos Aires y Bahía Blanca facilitados por los circuitos ferroviarios, pero también con las lecturas y relecturas obreras entabladas con los debates ideológicos internacionales y nacionales, no solo alteraron el espacio social sino que también promovieron conflictos y equilibrios relativos a otra escala (Agüero, 2017, p. 20).

     Para una aproximación que condense estos múltiples niveles de análisis y sus articulaciones dentro de un estudio multirreferenciado, la tesis se dividió en cuatro secciones que estructuran problemas que están interrelacionados entre sí. De este modo, la primera parte aborda algunas consideraciones teórico-metodológicas concernientes a por qué se estima relevante emprender un estudio relacional y espacializado. La segunda parte describe los elementos contextuales-estructurales y las disputas por la apropiación del espacio que enmarcaron el accionar de los trabajadores y empresarios en el TNLP; mientras que la tercera estudia el proceso de conflictividad social y de organización obrero-patronal investigando sus diferentes manifestaciones (económicas, políticas, ideológicas, discursivas). Finalmente, en la cuarta sección se exploran los antagonismos suscitados entre capital y trabajo desde una perspectiva relacional y haciendo un análisis comparativo a partir del cruce de diversas fuentes (prensas obreras, publicaciones empresariales, expedientes judiciales, archivos policiales, estadísticas sobre las trayectorias salariales y la evolución de las ganancias empresariales, álbumes fotográficos), con el fin de considerar diferentes registros que permitieran esbozar nuevas perspectivas del mismo proceso histórico.

     Un análisis global de todos estos tópicos y fuentes nos permitió indicar un elemento de gran importancia: la construcción social del espacio capitalista pampeano. Hay allí un primer condicionante estructural que atravesó todo el trabajo, por eso la relevancia que se otorgó al objetivo de trazar una cartografía de la relación capital-trabajo, es decir, una donde el espacio —o más concretamente, el territorio— se conformó como una dimensión inherente de la conflictividad social y como una variable fundamental en el proceso de estructuración geográfica del circuito ferroviario-cerealero y de la organización sindical. El ferrocarril, como extensión de la ciudad en el campo, no solo aumentó la velocidad de rotación del capital agrícola, sino que también amplió y complejizó el mercado de trabajo, al incrementar la circulación de trabajadores procedentes de distintos países y provincias, con diversas ideologías políticas y propuestas organizativas.

     Se podría decir que el entramado ferroviario-cerealero -tanto por la composición de sus capitales (altamente concentrados) y por el destino de sus exportaciones- era un resorte vital del modelo agroexportador. Por eso, cuando los trabajadores de la rama vinculada al transporte de cereales interrumpieron las actividades por varios días, el “daño estratégico” que se desprendía de su posición tuvo como respuesta una política represiva, tal como ocurrió con las detenciones de los ferroviarios durante la huelga de 1917 y con la masacre de los estibadores de Jacinto Aráuz en 1921.

     Por otra parte, en los primeros capítulos, también se indagó en cómo el espacio se replicaba en el ámbito de la producción y en las condiciones de existencia de la clase trabajadora en diversos niveles y en la configuración de ciertos perfiles socio-espaciales y formas de habitar el territorio. Se examinaron algunas prácticas empresariales hegemónicas en la distribución del espacio y en el control de la reproducción física de la fuerza del trabajo. Se especificó, asimismo, cómo en los nuevos hábitats laborales propios del trabajo asalariado en el TNLP, los trabajadores del riel y de la estiba llevaron adelante diversas estrategias de apropiación del espacio y propusieron una territorialidad colectiva y propia. Por eso, en toda la tesis se brindó una especie de cartografía relacional que, más allá de su carácter general, permitió espacializar las relaciones conflictivas entre capital-trabajo y las trayectorias organizativas obreras y empresariales.

     Además, se describió cómo la escalada de protesta desatada en Argentina entre 1917-1922 consolidó variados estilos de militancia y de organización gremial en función de las heterogeneidades de los espacios laborales y las múltiples trayectorias de estructuración sindical y de tradiciones y grupos políticos intervinientes. Todo ello signado por una dinámica huelguística que oponía en un extremo al sindicato de tracción y, en el otro, a los obreros menos calificados y con una alta rotación laboral (peones ferroviarios, jornaleros, estibadores), con una gama de posiciones intermedias del resto de los oficios ferroviarios (talleres, tráfico, etc.). Las posiciones estratégicas otorgaron a los obreros ferroviarios (en particular, a los maquinistas) poder técnico y poder disruptivo o de interrupción del circuito productivo, poder que hicieron valer para establecer cierta correlación de fuerzas con los empresarios del sector.

     En resumen, podría afirmarse que la heterogeneidad y la diversidad de trayectorias de los trabajadores en estudio se manifestó en la consolidación de sus organizaciones sindicales bajo múltiples formas y repertorios organizativos, y en la irrupción de distintas tendencias y direcciones políticas e ideológicas (sindicalistas rojos, sindicalistas pragmáticos, socialistas, anarquistas, anarco-bolcheviques, comunistas, etc.), que tenían diferentes miradas sobre cómo hacer pesar las posiciones técnicamente estratégicas y convertirlas en fuerza política.

     En el TNLP se entrevió cómo todas esas discusiones políticas, ideológicas y organizativas que entablaron las organizaciones sindicales también se desarrollaron en el plano local y fueron reinterpretadas y tomadas en cuenta a la hora de adherir a tal o cual tendencia y organización. Cuestión que da cuenta de que los trabajadores del TNLP compartían los repertorios de temas y eran afectados por las líneas de tensión que atravesaban a los debates político-intelectuales de la época. Podría decirse que, lejos de una reproducción mimética, hubo más bien una reapropiación y una resignificación de esas discusiones, tensiones y antagonismos presentes en el mismo campo de las izquierdas y el movimiento obrero. Así, fue configurándose un lenguaje político específico, que era refractado pero también refractante de las discusiones de aquel período.

     En los últimos capítulos se puntualizó cómo la clase obrera en Argentina fue caracterizada desde un discurso cientificista y positivista como una “clase potencialmente delincuente”, calificativo que se agravaba en las regiones de frontera como el TNLP.  En ese marco se detalló tanto la composición como los intereses que guiaban el accionar de la Liga Patriótica y la Asociación Nacional del Trabajo en el territorio, un tópico escasamente investigado a nivel local.

     Respecto de las políticas estatales y empresariales, también se observó que, en el caso de los estibadores se privilegió, en general, el uso de un repertorio de medidas coercitivas (represión directa, persecuciones, cárcel, ley de Residencia Social, etc.); mientras que en la relación con los ferroviarios se combinó el uso de tales prácticas con el establecimiento de herramientas para generar la anuencia y la institucionalización de las organizaciones sindicales impulsadas desde el Estado nacional; cuestión que desembocó en la sanción del reglamento de trabajo ferroviario y en la construcción mancomunada con el gremio ferroviario (centralmente con La Fraternidad y el sector de los sindicalistas pragmáticos) de un discurso legalista e institucionalista (Aldao, 2018; Badaloni, 2022). La administración estatal local, por su parte, -con su escasa autonomía y escasez de recursos- frecuentemente delegó en los municipios la tarea de promover estrategias socioeconómicas a la hora de garantizar los accesos de la población a la satisfacción de sus necesidades (Ledesma, 2017); a la vez que ejecutó una política activa en materia de acecho a las organizaciones obreras.

     En definitiva, podría decirse que en este trabajo se buscó remontar los “trapos” y los “desechos” de la historia pampeana porque estos tienen en sí mismos la doble capacidad de desmontar la historia y de montar el conjunto de temporalidades heterogéneas (Didi-Huberman, 2018). La memoria puede restaurarse a partir de la anomalía que rompe con la linealidad del discurso que impuso el espacio y el tiempo capitalistas en el territorio pampeano. En este trabajo se buscó oponer al montaje simbolista un montaje dialéctico (Rancière, 2011). De esta forma, la operación en los pliegues de la historia que nos brindaron los diferentes documentos y los enunciados-imágenes analizados, nos permitió unificar, aunque de manera embrionaria, elementos desunidos por la retórica del poder, ya que al visibilizar lo invisibilizado por esas operaciones del discurso hegemónico vimos cómo reapareció la política. El reverso de la historia aparece así, pasando el cepillo a contrapelo.

Referencias bibliográficas

Agüero, A. C. (2017). Local-Nacional. Una historia cultural de Córdoba en el contacto con Buenos Aires (1880-1918). Buenos Aires: UNQ.

Aldao, J. (2018). Obreros, ferroviarios y... ¿peronistas?: institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria. Bernal: UNQ.

Asquini, N. (2014). ¿“Revolución social” desde arriba o desde abajo? Peronismo y sindicalización en La Pampa (1944-1948). En E. Mases y M. Zink (Eds.), En la vastedad del “desierto” patagónico. Estado, prácticas y actores sociales (1884-1958) (pp. 191-207). Rosario: Prohistoria.

Asquini, N., Cazenave, W. y Etchenique, J. (2011). Conflictos sociales en La Pampa (1910-1921). Santa Rosa: FEP.

Badaloni, L. (2022). Ferroviarios del Central Argentino. La conformación de un colectivo de trabajadores (1902-1933). Buenos Aires: Imago Mundi-CEHTI.

Bayer, O. (2013 [1972e]). Los anarquistas expropiadores y otros ensayos. Buenos Aires: Booket.

Collado, P. (2017). Prólogo. En C. Gigari (Ed.), La trama del capital. Estudio de la hegemonía empresaria en la Argentina (pp. 9-14). Buenos Aires: Biblos.

Dicósimo, D. y Simonassi, S. (2011). Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo XX: indagaciones desde la historia social. Rosario: Prohistoria.

Didi-Huberman, G. (2018). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo en las imágenes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Folco, G. (2017). La tierra quema... trabajadores rurales en el territorio nacional de La Pampa. Santa Rosa: EdUNLPam.

Ledesma, L. (2017). Condiciones y niveles de vida en el interior de Argentina. Territorio Nacional de La Pampa, primera mitad del siglo XX. En A. Lluch (Ed.), Desarrollo, políticas públicas e instituciones: la experiencia de La Pampa en una visión de largo plazo (pp. 194-220). Santa Rosa: EdUNLPam.

Rancière, J. (2011). El destino de las imágenes. Buenos Aires: Prometeo.

 

 

[1] Tesis de Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Dirigida y codirigida por los Dres. Javier Moyano (UNC) y Roberto Pittaluga (UBA-UNLP-UNLPam), respectivamente. El Tribunal evaluador estuvo conformado por los Dres. Laura Badaloni (UNR), Franco Reyna (CONICET-UNC) y Agustín Nieto (CONICET-UNMdP). La defensa se realizó el 13 de febrero de 2023 y obtuvo la calificación de “Sobresaliente con recomendación de publicación”.