Resumen de tesis:

Procesos extractivos, territorios urbanos y conflictos territoriales.

Hacia una ecología y economía política

del desarrollo petroquímico en Bahía Blanca[i]

 

Emilce Heredia Chaz

(Universidad Nacional del SurCONICET)

emilcehch@gmail.com

 

 

Del tema al problema de estudio

 

La tesis nació del deseo de trabajar sobre una diversidad de conflictos que acontecen en nuestra ciudad, Bahía Blanca, en vinculación al desarrollo del polo petroquímico. Bahía Blanca es una ciudad intermedia ubicada en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, la cual constituye un espacio nodal de convergencia de distintos procesos extractivos y, en ese marco, presenta una marcada articulación con el sector petroquímico que tiene como materia prima esencial al gas proveniente de las cuencas patagónicas. Tanto el emplazamiento del complejo en los años 70, como su posterior ampliación en la década de 1990 y, también, los planes de expansión que se presentan en la actualidad están vinculados directamente con la profundización de la explotación hidrocarburífera de los yacimientos patagónicos.

En la búsqueda de herramientas conceptuales concretas para abordar nuestro problema de estudio, encontramos en los estudios sobre el extractivismo instrumentos analíticos de gran utilidad, entre ellos: la ecología política como una perspectiva interdisciplinaria desde la cual examinar los efectos socioambientales del polo petroquímico, la lógica de enclave como noción para indagar el impacto del complejo industrial sobre la economía urbana y las formulaciones críticas sobre la cuestión de desarrollo. No obstante, a continuación, comenzamos a advertir las distancias que surcaban nuestro estudio de caso y los análisis más difundidos sobre el extractivismo: el énfasis en lo rural, la desarticulación con lo urbano y las mediaciones que era necesario establecer para profundizar en la dimensión urbana del problema. Con posterioridad, la reciente noción de extractivismo urbano resultó atractiva por un momento; sin embargo, pronto advertimos que tenía una fuerte gravitación sobre la dinámica inmobiliaria como factor de estructuración del espacio urbano, lo que la hacía insuficiente e inadecuada para explicar las problemáticas que eran centrales a nuestra investigación. Aun así, antes que desechar el concepto de extractivismo, nos interesó problematizarlo, situarlo, precisarlo.

A partir de advertir esas distancias y, al mismo tiempo, limitaciones que a nuestro entender estaban presentando los estudios sobre el extractivismo, formulamos dos interrogantes primordiales: ¿cuál es la articulación entre “el campo y la ciudad” que se produce bajo estos procesos de acumulación de capital?, pregunta sobre la que trabajamos en nuestra Tesis de Maestría en Estudios Urbanos (Heredia Chaz, 2020), y ¿ de qué modo interviene el extractivismo en la producción y transformación de los territorios urbanos? En esta última cuestión nos centramos en la presente tesis doctoral.

En el decir de la Escuela de los Annales, pudimos en este recorrido ir construyendo una historia problema, entendiendo que el punto de partida fundamental de los historiadores no se halla en la especificidad de una fuente o en la particularidad de su subdisciplina, sino en la formulación de preguntas. Y todo ello tuvo un sentido analítico y, al mismo tiempo, político en la construcción de nuestro problema de investigación: frente a una diversidad de conflictos que se producen en Bahía Blanca, y que se tienden a desenvolver de modo aislado y desconectado, pudimos trazar un marco interpretativo que nos permitió explicarlos conjuntamente en su vinculación al ordenamiento territorial extractivo, y así restituir la geografía de la acumulación capitalista que comparten en torno al desarrollo del polo petroquímico.

Ante este problema de estudio, el propósito de la tesis fue analizar la relación entre la ciudad de Bahía Blanca y un polo petroquímico recientemente privatizado, extranjerizado y ampliado, de 1995 a 2002, indagando las dinámicas a través de las cuales los procesos extractivos de desarrollo capitalista intervinieron en la (trans)formación del territorio urbano. En ese sentido, resultó sugerente detenernos a pensar que, durante aquellos años, así como el volumen de producción se incrementó en un 450%, se produjo un salto destacado en la riqueza generada y, también, un aumento sustancial en el uso de bienes comunes naturales y urbanos. Ante ello, construimos una ecología política que se preguntó acerca de la explotación intensiva que las empresas hacen de los bienes comunes, y de la distribución social y territorial de su uso y contaminación, observando los procesos de conflictividad que se articularon en torno a estas dinámicas. Y, de manera simultánea, una economía política que examinó la riqueza producida localmente y el modo en que es distribuida social y geográficamente, para evaluar quiénes fueron los ganadores y perdedores del crecimiento petroquímico y de las tensiones sociales organizadas en torno a ello.

A través de este marco interpretativo, buscamos plantear una discusión que desplazara su mirada desde la “cuestión del desarrollo” hacia la puesta del “desarrollo en cuestión”, interrogando las lógicas bajo las cuales los procesos extractivos enlazaban acumulación y territorio en las ciudades. En tanto este tipo de proyectos extractivos suelen ir acompañados por discursos acerca de su capacidad benéfica para promover el desarrollo, en esta tesis y desde la perspectiva teórica de una historia interesada en analizar las relaciones sociales localmente situadas, procuramos deconstruir el par extractivismo-desarrollo, el cual podría ser traducido como ambiente o economía, aportando al largo debate que el pensamiento crítico latinoamericano ha llevado adelante sobre la cuestión. Nuestra hipótesis de trabajo planteaba que, bajo la territorialización de los procesos extractivos, en las ciudades se genera la apropiación capitalista de bienes comunes naturales y urbanos, como así también de excedentes por medio de la configuración de enclaves económicos, con la producción de un desarrollo que se revela destructivo y en torno al cual se producen diversos procesos de conflictividad.

 

Territorio teórico-metodológico

 

Para trabajar sobre nuestro problema de investigación, partimos desde la historia urbana, recuperamos su carácter interdisciplinario y multidimensional (Martínez-Delgado, 2020; Padín y Perren, 2015), y la pusimos en diálogo con la nueva historia local y regional (Bandieri, 2007; Fernández, 2007) y la historia del presente (Allier Montaño, 2018; Aróstegui, 2001) con el propósito de enriquecer el marco analítico de las escalas espaciales y temporales de análisis. Asimismo, nos nutrimos de los estudios sobre el extractivismo (Machado Aráoz, 2015; Seoane, 2013), especialmente de aquellos que confluyen con un abordaje territorial de los conflictos, donde el territorio es concebido como espacio de disputa y la conflictividad es entendida como una dimensión central e inherente al funcionamiento desigual y contradictorio del capitalismo (Haesbaert, 2011; Porto-Gonçalves, 2009). Además, nos hicimos de los estudios críticos sobre el desarrollo (Quijano, 2000; Svampa, 2016) y construimos dos líneas críticas de indagación del mismo: una ecología política donde resultaron claves la teoría de la segunda contradicción del capital y el concepto de bienes comunes (Alimonda, 2014; O´Connor, 2001) y, de manera conjunta, una economía política en que fue central la teoría de los dos circuitos de la economía urbana en las ciudades latinoamericanas (Silveira, 2018) y la noción de enclave económico (Falero, 2015).

Con respecto al problema de análisis y el marco teórico, planteamos una estrategia metodológica por la que nos valimos simultáneamente de fuentes primarias y secundarias y nos volcamos, de este modo, hacia una triangulación de datos donde la información relevada fue organizada y analizada mediante un esquema narrativo-histórico (Sautu, 2005; Merlinsky, 2013). Las fuentes primarias estuvieron constituidas por entrevistas orales de carácter semiestructurado a informantes clave como referentes vecinales, funcionarios, representantes de las empresas, técnicos en cuestiones ambientales y abogados que han representado a los actores afectados por la actividad petroquímica. Asimismo, entre los materiales empíricos, resultaron centrales la prensa local, variadas fuentes pertenecientes a las compañías del polo industrial, informes oficiales de monitoreo de sus emisiones, documentos de planeamiento urbano, legislación correspondiente al Estado en sus tres niveles, demandas judiciales presentadas por vecinos y datos estadísticos.

 

Organización de la tesis

 

La tesis está estructurada en dos partes, cada una de las cuales está compuesta por tres capítulos. En el capítulo 1, construimos el marco interpretativo de la investigación a través de la puesta en diálogo y discusión de diversos elementos teórico-conceptuales y resultados empíricos de diferentes análisis. A continuación, en el capítulo 2, caracterizamos nuestro caso de estudio por medio de los sucesivos modos de acumulación que atravesaron la historia de la ciudad de Bahía Blanca y del complejo ferro-portuario y petroquímico, atendiendo conjuntamente a los procesos económicos, las políticas de desarrollo y la conflictividad social. Por su parte, en el último capítulo de la primera parte, abordamos la narrativa del desarrollo ante las grandes transformaciones que atravesó Bahía Blanca bajo la aplicación de las políticas de re-estructuración neoliberal, la cual se manifestó en los imaginarios urbanos dominantes de la “tercera fundación” de la ciudad y de la denominación de la misma como “capital de la industria petroquímica”.

En la segunda parte de la tesis, la discusión se desplaza desde “la cuestión del desarrollo” hacia el “desarrollo en cuestión” por medio de tres vías: la conflictividad territorial, la ecología política y la economía política del desarrollo. En tal sentido, en el capítulo 4 analizamos el desenvolvimiento de la espiral histórica por medio de la cual los impactos derivados del modo de funcionamiento de la industria petroquímica fueron de manera progresiva reconocidos socialmente como un problema y, a partir de los grandes escapes tóxicos del año 2000, se manifestaron en tanto conflicto por medio de la acción colectiva de la sociedad local. Asimismo, nos detenemos en una de las derivas de dicho proceso, la cual estuvo constituida por la judicialización de la disputa a través de la cual se transitó desde la movilización territorial hacia el activismo legal y, por último, evaluamos los efectos sociales del conflicto.

Con posterioridad, atendemos al radical proceso de privatización, extranjerización y expansión experimentado por el polo petroquímico durante el período 1995-2002, concentrándonos en sus efectos sobre la apropiación de un conjunto de bienes comunes naturales y urbanos, así como también sobre la economía urbana. De esa manera, en el capítulo 5, la “Ecología Política del Polo Petroquímico - Bahía Blanca” se construye por medio del análisis de cuatro indicadores: [1] la desvalorización inmobiliaria de las viviendas más cercanas al complejo industrial, [2] la contaminación atmosférica y la afectación de la calidad de vida, [3] la creciente presión ecológica y territorial sobre el estuario de Bahía Blanca, y [4] la producción de una situación de desigualdad hídrica entre el polo y los habitantes de la ciudad. Y, por su parte, en el último capítulo, la “Economía Política del Polo Petroquímico - Bahía Blanca” es trazada por medio de los siguientes indicadores: [1] la generación de empleo en la ciudad, [2] la distribución de la riqueza generada en el complejo industrial, [3] la producción de eslabonamientos productivos, y [4] el impacto de la inversión en las políticas de Responsabilidad Social Empresaria.

 

Principales resultados y aportes de la investigación

 

Ante el anclaje en los territorios rurales que caracteriza a los estudios sobre el extractivismo, indagamos sobre su territorialización en las ciudades. Además, a diferencia de los análisis que hacen uso de la noción de extractivismo urbano, por el contrario, presentamos un caso en que el mismo no tiene al mercado inmobiliario como el agente que motoriza las disputas. A partir del estudio de la relación entre el polo petroquímico y Bahía Blanca, pudimos dar cuenta de cómo, de modo más complejo, la apropiación capitalista de la ciudad se produce en torno a un conjunto de bienes comunes naturales y urbanos que incluye no solo al suelo, sino también a la atmósfera, el agua, el espacio marítimo y costero del estuario, las viviendas cercanas, las infraestructuras urbanas, los espacios públicos. Además, el carácter extractivista de la industria petroquímica se explicó no solo por la apropiación de bienes comunes, sino también por el carácter que adquirió respecto a la economía urbana, donde, antes que funcionar como un polo de desarrollo, se configuró como un enclave económico por medio del empleo de una cantidad limitada de mano de obra, la transferencia al exterior de cuantiosas ganancias y la exigua capacidad para generar eslabonamientos productivos.

Así, pudimos observar que, bajo esta dinámica de funcionamiento del complejo industrial, se organizan diversas disputas entre las territorialidades guiadas por la lógica de la acumulación de capital y aquellas otras basadas en la reproducción social y de la vida. En esta tensión de territorialidades, se puso en disputa no solo el impacto ambiental del desarrollo petroquímico, sino también múltiples dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales.  No obstante, la narrativa del desarrollo funcionó como una utopía y una ucronía del capital por medio de los imaginarios urbanos dominantes que fueron parte integrante de la apertura de un nuevo ciclo de acumulación. Si bien bajo la hegemonía neoliberal de los años 90 el problema del desarrollo en su escala nacional fue borrado de la agenda política y económica, en nuestra investigación mostramos que el concepto pervivió con fortaleza bajo dos adjetivaciones de gran eficacia a la hora de legitimar el re-ordenamiento del territorio: nos referimos al desarrollo local y al desarrollo sustentable.

Por último, consideramos que la investigación implicó un conjunto de aportes a los estudios sobre el extractivismo, en términos de entenderlo como un proceso que instituye lógicas de territorialización que se organizan más allá de los enclaves rurales, de las actividades primarias e, incluso, de la dinámica inmobiliaria. Es decir, los procesos extractivos se constituyen a través de territorios-red que articulan zonas rurales y urbanas por medio de la integración vertical a cierta industrialización localizada en las ciudades donde se produce una explotación intensiva de diversos bienes comunes.

Del mismo modo, creemos que la tesis presentó aportes al campo de los estudios históricos, de modo particular: a la construcción de una historia urbana que, frente a formas más tradicionales de concebirla, pone en primer lugar la dinámica del conflicto inherente a la producción de la ciudad; se abre paso a una historia local y regional que profundiza en los modos en que la escala global ha constituido los territorios subnacionales, en especial, a partir de la gran mutación acontecida en los años 90 bajo el signo del neoliberalismo. Asimismo, que apunta a una historia del presente que, ante su fuerte gravitación en los años 70 y el predominio de temas referidos a procesos sociales traumáticos de la última dictadura cívico-militar, avanza sobre períodos más recientes y nuevas problemáticas.

 

Bibliografía

 

Alimonda, H. (2014). Una introducción a la Ecología Política latinoamericana (pasando por la historia ambiental). Conferencia presentada en el 1° Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales. Universidad Nacional de General Sarmiento: Los Polvorines. Recuperado de: https://redcolca.org/pdf/Alimonda-Ecologia-Politica-Latinoamericana.pdf (Consultado 24/11/2017).

Allier Montaño, E. (2018). Balance de la historia del tiempo presente. Creación y consolidación de un campo historiográfico. Revista de Estudios Sociales, 65, 100-112. Recuperado de: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/res65.2018.09 (Consultado 9/6/2021).

Aróstegui, J. (2001). Ver bien la propia época (Nuevas reflexiones sobre el presente como historia). Sociohistórica, 9-10, 13-43. Recuperado de: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn9-10a01 (Consultado 11/6/2021).

Bandieri, S. (2007). Nuevas investigaciones, otra historia. La Patagonia en perspectiva regional. En S. Fernández (Comp.), Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones (pp. 47-71). Rosario: Prohistoria.

Falero, A. (2015). La expansión de la economía de enclaves en América Latina y la ficción del desarrollo: siguiendo una vieja discusión en nuevos moldes. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1, 145-157. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263139243020 (Consultado 5/8/2021).

Fernández, S. (2007). Los estudios de historia regional y local: de la base territorial a la perspectiva teórica-metodológica. En S. Fernández (Comp.), Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones (pp. 31-45). Rosario: Prohistoria.

Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización. Del ‘fin’ de los territorios a la multiterritorialidad. México: Siglo XXI.

Heredia Chaz, E. (2020). La territorialización de los procesos extractivos más allá de la dicotomía rural-urbano: acumulación, territorios y conflictos en torno al Proyecto Mega (Tesis de Maestría). UNGS, Los Polvorines.

Machado Aráoz, H. (2015). El territorio moderno y la geografía (colonial) del capital. Una arqueología mínima. Memoria y sociedad, 19 (39), 174-191. Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/13409/10844 (Consultado 14/6/2018).

Martínez-Delgado, G. (2020). Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar. Eure, 46 (137), 5-26. Recuperado de: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2883 (Consultado 5/6/2021).

Merlinsky, G. (2013). La espiral del conflicto. Una propuesta metodológica para realizar estudios de caso en el análisis de conflictos ambientales. En G. Merlinsky (Comp.), Cartografías del conflicto ambiental en Argentina (pp. 61-90). Buenos Aires: CLACSO - CICCUS.

O´Connor, J. (2001). Causas naturales. Ensayos de marxismo ecológico. México: Siglo XXI.

Padín, N. y Perren, J. (2015). Historia, ciudad y sociedad: antecedentes, problemas y trayectorias. Una mirada desde la Norpatagonia. Coordenadas, 2 (1), 1-30. Recuperado de: 

https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/6781 (Consultado 5/6/2021).

Porto-Gonçalves, C. (2009). De Saberes y de Territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana. Polis, 8 (22), 121-136. Recuperado de: https://journals.openedition.org/polis/2636 (Consultado 14/6/2018).

Quijano, A. (2000). El fantasma del desarrollo en América Latina. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 6 (2), 73-90. Recuperado de: http://www.ucv.ve/estructura/facultades/facultad-de-ciencias-economicas-y-sociales/institutos/inst-de-investig-economicas-y-sociales-iies/revista-venezolana-de-economia-y-ciencias-sociales.html (Consultado 27/7/2021).

Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Lumiere.

Seoane, J. (2013). Modelo extractivo y acumulación por despojo. En J. Seoane, E. Taddei y C. Algranati (Eds.), Extractivismo, despojo y crisis climática. Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América (pp. 21-39). Buenos Aires: Herramienta - El Colectivo - GEAL.

Silveira, M. (2018). Economía política y orden espacial: circuitos de la economía urbana. En J. Coraggio y R. Muñoz (Dirs.), Economía de las ciudades en América Latina hoy. Volumen I: enfoques multidisciplinarios (pp. 213-249). Los Polvorines: UNGS.

Svampa, M. (2016). Debates latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. Buenos Aires: Edhasa.

 



[i] Tesis de Doctorado en Historia defendida el 1 de abril de 2022 en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, bajo la dirección de la Dra. Mabel Cernadas y financiada por una beca doctoral del CONICET. El jurado estuvo integrado por los Dres. Santiago Bachiller y Joaquín Perren y la Dra. María Belén Noceti. La calificación obtenida fue 10 (diez) Sobresaliente y con recomendación de publicación.