Reseña bibliográfica: Hoyos Hattori, P. y Stilerman, A. (Comps.) (2018). El Archipiélago. Ensayos para una historia cultural de Japón . Buenos Aires: Lomo. 144 pp.

Palabras claves: Cultura Japonesa – Diversidad Cultural –

Múltiples “Japones”.

Keyword: Japanese Culture – Cultural Diversity – Multiple "Japans".


Los estudios culturales han florecido en los últimos años como un campo en el cual, desde un enfoque interdisciplinario, se busca comprender una determinada cultura desarrollada en un espacio definido. En esta línea, en agosto del año pasado se ha publicado El Archipiélago. Ensayos para una historia cultural de Japón que nace como resultado del diálogo generado en el marco del I coloquio Japón interculturas realizado en la Universidad Nacional de La Plata en el año 2014, que había contado con la presencia de investigadores provenientes de distintas universidades del mundo como las de Columbia, Waseda y Hong Kong. La obra recopila ocho ensayos cuyo eje transversal consiste en la reflexión, desde distintas disciplinas, sobre la cultura japonesa pensándola en su dimensión histórica con sus diferencias regionales y sociales.

La Dra. Paula Hoyos Hattori y el Dr. Ariel Stilerman, guiados por el eje mencionado, compilan y editan esta obra planteando como perspectiva de análisis pensar la cultura japonesa de manera dinámica y plural. Esto es, estudiarla como un conjunto de “múltiples Japones”. Particularmente, los trabajos recopilados proponen entender la multiplicidad de lo japonés a través de tres ejes problemáticos o “como la intersección de tres movimientos fundamentales: las búsquedas en y a través del lenguaje, la construcción de la espacialidad, la exploración de lo lúdico y de los placeres estéticos” (p. 11). Los ocho ensayos están precedidos por una parte introductoria y unificadora, y sucedidos por una cronología de las etapas históricas de Japón.

En el primer eje, se aborda el problema de la lengua japonesa y su traductibilidad, es decir, cómo se fue desarrollando a lo largo del tiempo bajo la influencia de los diferentes contactos culturales recibidos por Japón. De este modo, se plantea la cuestión central de la existencia de barreras lingüísticas para la expresión de la cultura, las visiones, los pensamientos y las sensibilidades japoneses plasmados en su literatura. Dentro de este eje, podemos encontrar el ensayo de Suzuki Tomi titulado “Género, idioma nacional y literatura en el Japón moderno”, en el cual la autora busca reconstruir la relación entre la creación del campo literario y las construcciones de género en Japón a partir de la era Meiji. Partiendo de esta idea, la autora pone énfasis en la introducción de la literatura occidental como parte fundamental de la constitución de un idioma japonés “homogéneo” y estandarizado.

El segundo eje que recorre la obra es la construcción de la espacialidad teniendo en cuenta no sólo los límites geográficos como pueden ser las fronteras nacionales y regionales, sino también los límites entre la cultura y lo divino o entre cultura y naturaleza, es decir, espacios delimitados por barreras de clase, etnia o género. Dentro de este eje, encontramos distintos ensayos que enfatizan la relación entre las personas y los espacios construidos y delimitados por ellas. Encontramos, entre ellos, el de Cecilia Onaha, “Cuando la cultura japonesa cruza los mares”, que nos invita a pensar la relación de una comunidad que traspasa las fronteras nacionales y se asienta en otro espacio completamente diferente ¿Cómo se conserva la cultura en un espacio que no es el que le dio origen? ¿Cómo se continúa construyendo y desarrollando la identidad en este contexto? Estas son algunas de las preguntas que abren el trabajo de Onaha y que darán inicio a reflexiones acerca del fenómeno migratorio japonés hacia la Argentina. Shirane Haruo escribe “Poesía y naturaleza en Japón”, texto que cuestiona la noción de que el pueblo japonés tiene una relación especial con la naturaleza y rastrea su origen en la cultura aristocrática y la cultura Satoyama del periodo Nara y Heian. El autor sostiene que, en realidad, lo que sucede es la creación de visiones idealizadas de la naturaleza, que denominará como “naturalezas secundarias”, que difieren en algunos aspectos del ambiente natural de Japón, y se encuentran relacionadas con la percepción de los diferentes grupos sociales del ambiente natural. En la misma línea, también podemos incluir el trabajo de Hirano Tae, “La cultura japonesa del omikuji”, en el que la autora analiza el desarrollo histórico de uno de los elementos más representativos de los santuarios sintoístas y templos budistas japoneses. Los omikuji son tiras de papel que se anudan y predicen la fortuna y que, según la autora, tienen un vínculo constitutivo con la poesía clásica. Finalmente, encontramos el ensayo de Christina Yi, “La literatura de colonias bajo el imperio japonés”, que, como su título indica, analiza la literatura de las colonias japonesas en Taiwan en la primera mitad del Siglo XX. Escritores como Yang Kui aprenden y utilizan el idioma japonés, de enseñanza obligatoria en dichas colonias, para la creación de textos críticos sobre la colonización.

El tercer eje problemático que engloba los últimos tres ensayos de la obra tiene que ver con el lugar que ocupa lo lúdico y los goces estéticos dentro de la producción cultural japonesa en sus variadas versiones. El primero, “La cultura del Hyakunin isshu” de Yoshino Tomomi, explora la evolución histórica del Hyakunin isshu o Cien poemas, un poeta cada uno, compilación de poemas cuya autoría se atribuye a Fujiwara no Teika. La autora tiene como objetivo entender la vigencia de estos poemas que aparecen en distintos formatos como un juego de cartas muy famoso en Japón. La clave para entender la evolución de esta antología se encuentra en, según Yoshino, la naturaleza del waka, poema clásico japonés. En esta línea, un segundo trabajo es el de Daniel Poch, titulado “Entre la novela y la poesía tradicional: el género shaseibun y la representación de los sentimientos en el Japón del periodo Meiji”. Poch analiza las transformaciones que atraviesa la literatura japonesa con la apertura de Japón a fines del siglo XIX, teniendo en cuenta como hecho destacable la introducción del género novela. Es interesante desde la perspectiva del autor cómo este nuevo género no reemplaza la clara preeminencia de la poesía tradicional, sino que, por el contrario, sienta las bases para la apertura de un campo de tensión y negociación entre los géneros, dando lugar al género híbrido denominado Shaseibun con características de ambas tradiciones. Finalmente, Pau Pitarch escribe “Teatralidad y autoinvención en la ficción de juventud de Tanizaki Jun’ ichiro”, en el cual el autor realiza un recorrido por las obras de Tanizaki Jun´ ichiro para entender cómo su autopercepción como artista o, más bien, su aspiración a ser determinado artista va sufriendo una serie de transformaciones debido al clima cambiante del Japón moderno, que le exige defender su valor artístico. De esta manera, Pitarch ve en Tanizaki la expresión de las tensiones de un escritor propio de la era moderna japonesa.

Para concluir, destacamos que El archipiélago constituye una obra de gran valor para la investigación del campo de estudios sobre Japón, no sólo porque contribuye ampliamente a la comprensión de rasgos de la cultura japonesa que resultan de gran relevancia, sino también porque constituye un gran aporte para pensar la existencia de múltiples culturas japonesas. Es así que la obra nos presenta, a partir de diferentes disciplinas, el problema metodológico en el momento de acercarnos a un objeto de estudio tan complejo y rico como es la cultura japonesa. En suma, guiados por un eje común, los trabajos compilados nos permiten repensar algunas nociones frecuentes sobre la cultura japonesa que están, muchas veces, bajo un manto difuso de preconceptos y estereotipos, como, por ejemplo, la idea de que los japoneses poseen una relación privilegiada con la naturaleza, cuestionada por Shirane Haruo. De ahí que, entender al Archipiélago japonés desde una perspectiva múltiple nos resulta de mucho valor para emprender un estudio riguroso sobre Japón.

Daiana Noelia Carrizo

Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina

daiana.noelia.carrizo@gmail.com

Cuadro de texto: Para citar esta reseña: 
Carrizo, Daiana N. (2019). “Reseña bibliográfica: Hoyos Hattori, P. y Stilerman, A. (Comps.) (2018). El Archipiélago. Ensayos para una historia cultural de Japón. Buenos Aires: Lomo. 144 pp.”. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, 16, pp. 173-175.