Una aproximación a la participación de la mujer en la arqueología en Ecuador: los aportes de Resfa Parducci Zevallos, arqueóloga pionera ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31048/422sfz43

Palabras clave:

Arqueología, Ecuador, Mujeres, Feminismo, Resfa Parducci

Resumen

El presente trabajo realiza un acercamiento al proceso de incorporación de la mujer al quehacer arqueológico en Ecuador. Con el ánimo de mantener un orden cronológico se propone una clasificación, así como las principales características que permiten proponer cada uno de los segmentos temporales. Durante el estudio del proceso de identificó como la primera arqueóloga ecuatoriana a Resfa Parducci Zevallos. Por este motivo presentamos una semblanza donde visibilizamos un acercamiento a sus aportes, su trabajo y sus publicaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arqueo.feminismo. (2024, octubre). Retrieved from Arqueo.feminismo: https://www.instagram.com/arqueo.feminismo/

Arquetipa, v. a. (2021). https://www.facebook.com/profile.php?id=100067785303529. Facebook.

Bruhns, K. O., y Stothert, K. E. (1999). Women in Ancient America. Oklahoma City: University of Oklahoma Press/Norman.

Collier, D. (1982). One hundred years of ecuadorian archaeology. En Primer simposio de correlaciones antropológicas andino-mesoamericano (pp. 5-33). Salinas: Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Cordero (ed), M. A. (2018). De Arqueología Hablamos Las Mujeres. Manta: Ediciones ULEAM.

Eva Alarcón, L. C.-Z. (2007). Past women: historia material de las mujeres. Retrieved from Past women: historia material de las mujeres: https://www.pastwomen.net/proyectos

Hassett, B., Herridge, V., Pilaar Birch, S., y Wragg Sykes, R. (2024). Trowelblazers: Pioneering women in archaeology. Retrieved from https://trowelblazers.com/

Jijón y Caamaño, J. (1997). Antropología prehipánica del Ecuador (Segunda ed.). Quito, Ecuador: Abya-Yala.

Jijón y Caamaño, J. (1997). Una gran marea cultural en el noroeste de Sudamérica (Segunda ed.). Quito: Museo Jacinto Jijón y Caamaño.

Martínez, V. L., Sánchez Mosquera, A. M., Balanzategui, D., Flores, F., y Mery, I. (2021). Arquetipa. Retrieved from https://www.facebook.com/profile.php?id=100067785303529. Facebook.

Mujeres con ciencia. (2017). Retrieved from PastWomen: historia material de las muejres: https://mujeresconciencia.com/2017/11/24/past-women-historia-material-de-las-mujeres/

Parducci, R. (1961). Representación de Casas en los Sellos Triangulares de Manabí. CHA, X (27): 3-13. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1962-1963). Páginas del Museo: Sellos Zoomorfos de Manabí (Ecuador). CHA, XI – XII (28 y 29): 123-128. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1966). Elementos característicos de las culturas formativas del litoral ecuatoriano. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1967). Sellos antropomorfos de Manabí, Ecuador. CHA, XVII (33): 143-163. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1968). Un sello excepcional. CHA, XVIII (34-35): 75-83. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1975). La pieza 4: Flautas u ocarinas tubulares del Desarrollo Regional del Litoral del Ecuador. Exposición presentada por la Sección de Antropología Cultural de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1975). La Pieza 5: Hace 2300 años en Guayaquil. Exposición presentada por la Sección de Antropología Cultural de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1976). Pieza 6: Cultura Machalilla. Exposición presentada por la Sección de Antropología Cultural de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R. (1981). Templos representados en sellos planos de Manabí. Revista Española de Antropología Americana, 11: 131-136.

Parducci, R. (1982). Instrumentos musicales de viento del litoral ecuatoriano prehispánico. Guayaquil: Comisión permanente para la defensa del Patrimonio Cultural. Universidad de Guayaquil.

Parducci, R. (1986). Instrumentos musicales de percusión del litoral prehistórico ecuatoriano. Guayaquil: Folleto de divulgación popular del Museo Antropológico del Banco Central del Ecuador.

Parducci, R., y Parducci, I. (1970). Un sitio arqueológico al norte de la ciudad: Fase Guayaquil. CHA, XX (37): 55-154. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Parducci, R., y Parducci, I. (1973). Artefactos de piedra, concha y hueso: Fase Guayaquil. CHA, XXII (39): 97-135. Publicación de la Casa de la Cultuta, Núcleo del Guayas.

Parducci, R., y Parducci, I. (1975). Vasijas y elementos diagnósticos: Fase Guayaquil. CHA, XXV, Número Jubilar: 155-284. Publicación de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas.

Sánchez Mosquera, A. (2015). Resfa Parducci Z.: pionera de la arqueología ecuatoriana. CD-ROM. En A. Sánchez, (Ed.) Guayaquil: La más mimada Resfa Parducci: exposición en conmemoración por los 100 años de su nacimiento.

Sánchez Mosquera, A. (2025). Nadie habla de ellas: la historia de los Museos del Banco Central del Ecuador a través de sus mujeres no visibilizadas -un proyecto en construcción. Mujeres y disidencias de la Arqueología Sudamericana en diálogo, 3. (S. Arislur, B. S. Carboni, y L. Pay, Eds.) Buenos Aires, Argentina: en prensa.

UNEMI. (2019). Desarrollo Histórico de la arqueología. En Arqueología. UNEMI ONLINE.

Universitat de Barcelona. (2024). ArqueólogAs: Recuperando la memoria: recorridos femeninos en la historia de la arqueología española (siglos XIX y XX). Retrieved from https://arqueologas.es/

Zevallos Menéndez, C. (1981). Breve resumen panorámico de la investigación arqueológica en el Ecuador. Ponencia presentada en el Encuentro por la defensa del Patrimonio Cultural, sin publicar. Guayaquil.

Descargas

Publicado

2025-04-24

Número

Sección

Dossier ArqueólogAs de Sudamérica. Historias de Resiliencia

Cómo citar

Sanchez Mosquera, A. (2025). Una aproximación a la participación de la mujer en la arqueología en Ecuador: los aportes de Resfa Parducci Zevallos, arqueóloga pionera ecuatoriana. Revista Del Museo De Antropología, 18(1), 383-394. https://doi.org/10.31048/422sfz43

Artículos similares

1-10 de 438

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.