Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo

Autores/as

  • Valeria Iñigo Carrera Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (CONICET-UNRN)

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n2.23873

Palabras clave:

Pueblos indígenas, Estado, Territorio, Conservación de la naturaleza, Formosa

Resumen

En el presente trabajo nos proponemos abordar la pregunta por la relación entre los pueblos indígenas y la conservación de la naturaleza, a propósito de la superposición entre el territorio de la comunidad Potae Napocna Navogoh y las tierras del Parque Nacional Río Pilcomayo (provincia de Formosa, Argentina). En particular, nuestro objeto es clarificar el vínculo entre el desarrollo de áreas naturales protegidas y la producción de una subjetividad indígena esencialmente diferencial. Para ello, comenzamos por examinar la tensión que se manifiesta al interior de la política seguida por los Estados (nacional y provincial) entre la valorización del capital y aquella conservación. Luego, caracterizamos las maneras en que los pueblos indígenas son producidos por los mencionados Estados en el escenario político provincial. Finalmente, estudiamos el caso del conflicto producto de la mencionada superposición, a partir del análisis de una reunión sostenida en el año 2007 entre los qom y distintos agentes del Estado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Administración de Parques Nacionales (1999). Plan Operativo Anual 2000. Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa – Argentina. Laguna Blanca: Autor.

Administración de Parques Nacionales (2006). Plan Quinquenal de Manejo 2007–2011. Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa – Argentina. Laguna Blanca: Autor.

Aylwin, J. (2011). Conservación en territorios indígenas: marcos jurídicos y experiencias nacionales y comparadas y directrices internacionales. En J. Aylwin y X. Cuadra (Eds.), Los desafíos de la conservación en los territorios indígenas en Chile (pp. 9–91). Temuco: Observatorio Ciudadano.

Bello, A. (2009). Multiculturalismo, ciudadanía y pueblos indígenas. ¿Un debate pendiente en América Latina? En L. Valladares de la Cruz, M. L. Pérez Ruiz y M. Zárate (Coords.), Estados Plurales: Los retos de la diversidad y la diferencia. México DF: Editorial UAM – Iztapalapa – Juan Pablos Editor.

Briones, C., Carrasco, M., Escolar, D. y Lenton, D. (septiembre, 2000). El espíritu de la ley y la construcción jurídica del sujeto “pueblos indígenas”. VI Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina.

Brockington, D. y Duffy, R. (2010). Capitalism and Conservation: the Production and Reproduction of Biodiversity Conservation. Antipode, 42(3), 469–84.

Brodersohn, V. y Slutzky, D. (1975). Diagnóstico de la estructura social de la región NEA. Formación y desarrollo de las estructuras agrarias regionales: Misiones y Formosa. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones.

Cardin, L. (julio, 2013a). La comunidad qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera) y el proceso de lucha por la restitución de su territorio. X Jornadas de Sociología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

Cardin, L. (2013b). Construcciones en disputa de la identidad qom. La escenificación de las diferencias ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En F. Tola, C. Medrano y L. Cardin. (Eds.), Gran Chaco. Ontologías, poder, afectividad. (pp. 361–384). Buenos Aires: Rumbo Sur.

Cardin, L. (2018). Entre realidades y simulacros. El proceso de relevamiento del territorio qom. M. Carrasco (Comp.), Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina (pp. 19–36). Buenos Aires: Antropofagia.

Carenzo, S. y Trentini, F. (2014). El doble filo del esencialismo “verde”: repensando los vínculos entre pueblos indígenas y conservación. En H. H. Trinchero, L. Campos Muñoz y S. Valverde (Eds.), Pueblos indígenas, estados nacionales y fronteras. Tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina (pp. 103–134). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires – CLACSO.

Carpinetti, B. (2007). Una experiencia intercultural de co-manejo entre el Estado y las comunidades mapuches en el Parque Nacional Lanin, Argentina. Santiago de Chile: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Conklin, B. (1997). Body Paints, Feathers, and VCRs: Aesthetics and Authenticity in Amazonian Activism. American Ethnologist, 24(4), 711–737.

Conklin, B. y Graham, L. (1995). The Shifting Middle Ground: Amazonian Indians and Eco-Politicis. American Anthropologist, 97(4), 695–710.

De la Cruz, L. M. (2005). Situación jurídica y territorial de las comunidades indígenas de la provincia de Formosa (Argentina). Manuscrito inédito.

Entrocassi Fassinato, M. y Espínola, R. (2006). Toponimia del Parque Nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales.

Escobar, A. (2003). “Mundos y conocimientos de otro modo”. El programa de investigación de modernidad/colonialidad latinoamericano. Tabula Rasa, 1, 51–86. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/396/39600104/index.html

Ferrero, B. (2014). Conservación y comunidades: una introducción. Avá, 24, 11–33. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942014000100001&lng=es

Ferrero, B., Gómez, C. y Franco, A. (noviembre-diciembre, 2015). Cuando el turismo manda. Guardaparques enfrentados a la alianza entre guaraníes y empresas forestales en el norte argentino. XI Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Recuperado de http://xiram.com.uy/actas-del-congreso/grupos-de-trabajo/ponencias-grupo-de-trabajo-33

Gordillo, G. (2006). En el Gran Chaco. Antropologías e historias. Buenos Aires: Prometeo.

Guy, D. (2000). “El Rey Algodón”. Los Estados Unidos, la Argentina y el desarrollo de la industria algodonera argentina. Mundo Agrario, 1(1). Recuperado de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n01a01/1554

Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización. Del “fin de los territorios” a la multiterritorialidad. México: Siglo XXI.

Hale, C. (1996). Mestizaje, Hybridity and the Cultural Politics of Difference in Post-Revolutionary Central America. Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, 2(1), 34–61.

Iñigo Carrera, J. (2012). Acerca del carácter de la relación base económica – superestructura política y jurídica: la oposición entre la representación lógica y la reproducción dialéctica. En G. Caligaris y A. Fitzsimons (Eds.), Relaciones económicas y políticas. Aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx (pp. 8–19). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.

Iñigo Carrera, J. (2013). El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas.

Iñigo Carrera, J. e Iñigo Carrera, V. (2017). Capitalismo y pueblos indígenas en el Chaco argentino: formas y determinaciones de una subjetividad productiva. Antropologías del Sur, 7, 117–139. Recuperado de http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/788/913

Iñigo Carrera, V. (2008). Sujetos productivos, sujetos políticos, sujetos indígenas: las formas de su objetivación mercantil entre los tobas del este de Formosa. (Tesis de doctorado no publicada). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Iñigo Carrera, V. (2011). Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los tobas de Formosa: lo universal y lo particular. Andes, 22, 219–246. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902011000200002&lng=es&tlng=es

Iñigo Carrera, V. (2013). Trabajadores indígenas en el Chaco argentino: algunos sentidos estigmatizadores. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 17, 229–251. doi: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda17.2013.13

Iñigo Carrera, V. (2014). Un cultivo para los qom: la política de Estado en la producción de una trayectoria como trabajadores y productores del algodón en el Chaco central. En M. Ruffini y A. Salomón (Comps.), Estado, políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural (pp. 85–99). Buenos Aires: Imago Mundi.

Iñigo Carrera, V. (2015). Naturaleza y naturalización en las luchas políticas de los qom del este formoseño. Identidades, 8, 153–171. Recuperado de https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-8/

Kelly, A. (2011). Conservation Practice as Primitive Accumulation. The Journal of Peasant Studies, 38(4), 683–701. doi: 10.1080/03066150.2011.607695

Lenton, D. (2014). De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880–1970) (Tesis de doctorado). Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 14(2). doi: 10.4000/corpusarchivos.1290

Li, T. (2000). Articulating Indigenous Identity in Indonesia: Resource Politics and the Tribal Slot. Comparative Studies in Society and History, 42(1), 149–179.

Marx, K. (2001). El Capital. Crítica de la Economía Política. México DF: Fondo de Cultura Económica.

Navarro Floria, P. (2007). La Comisión del Paralelo 41° (1911–1914). Las condiciones y los límites del “progreso” liberal en los Territorios Nacionales. En P. Navarro Floria (Coord.), Paisajes del progreso: la resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916 (pp. 235–295). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.

Navarro Floria, P. (2008). El proceso de construcción social de la región del Nahuel Huapi en la práctica simbólica y material de Exequiel Bustillo (1934-1944). Pilquen, 10(1), 1–14. Recuperado de http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2065/58559

Papalia, M. (2012). Construcción de demandas políticas de comunidades Mbyá guaraníes en contextos de conservación de la naturaleza. Cuadernos de Antropología Social, 36, 119–150. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1354/1304

Pérez, P. y Delrio, W. (2019). Cambios y continuidades en las (des)territorializaciones estatales en Río Negro (1878–1955). En L. Kropff, P. Pérez, L. Cañuqueo y J. Wallace (Comps.), La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente (pp. 31-69). Viedma: Editorial Universidad Nacional de Río Negro.

Prieto, A. (2015). Para comprender a Formosa. Una aproximación a la historia provincial. 1879-1976. Buenos Aires: Editorial Dunken.

Redford, K. (1991). The Ecologically Noble Savage. Orion Nature Quarterly, 9(3), 24–29.

Restrepo, E. (2004). Esencialismo étnico y movilización política: tensiones en las relaciones entre saber y poder. En O. Barbary y F. Urrea (Eds.), Gente negra en Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico (pp. 227–244). Medellín: Lealón.

Río Negro (25 de noviembre de 2017). Tras el choque con fuerzas federales hay un muerto en Villa Mascardi. Río Negro. Recuperado de https://www.rionegro.com.ar/bariloche/tras-el-choque-con-fuerzas-federales-hay-un-muerto-en-villa-mascardi-FY3980700

Ruffini, M. (2005). Peronismo, territorios nacionales y ciudadanía política. Algunas reflexiones en torno a la provincialización. Avances del Cesor, V(5), 132–148.

Sapkus, S. (2014). Cambio agrario y reconfiguración de las relaciones sociales en la provincia de Formosa. Publicar, XII(16), 103–120. Recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/4638/5071

Schmidt, M. (2013). Crónicas de un (des)ordenamiento territorial. Disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño (Tesis de doctorado). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires – Teseo. Recuperado de https://www.teseopress.com/cronicas/

Trentini, F. (2015). Pueblos indígenas y áreas protegidas: procesos de construcción de identidades y territorialidades en el co-manejo del Parque Nacional Nahuel Huapi (Tesis de doctorado no publicada). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Trentini, F. (2016). Procesos de construcción de la diferencia cultural en el co-manejo del Parque Nacional Nahuel Huapi. Revista de Estudios Sociales, 55, 32–44. doi: https://doi.org/10.7440/res55.2016.02

Ulloa, A. (2001). El nativo ecológico: Movimientos indígenas y medio ambiente en Colombia. En M. Archila y M. Pardo (Eds.), Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia (pp. 286–320). Bogotá: ICANH y Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia.

Descargas

Publicado

2020-08-30

Número

Sección

Antropología Social

Cómo citar

Iñigo Carrera, V. (2020). Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo. Revista Del Museo De Antropología, 13(2), 175-188. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n2.23873

Artículos similares

31-40 de 760

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.