Entre el patrimonio y la historia. Transformaciones arquitectónicas de una iglesia puneña ante las lógicas estatales en el siglo XX (Coranzulí, Jujuy, Argentina)

Autores/as

  • Julieta Barada Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v11.n1.17856

Palabras clave:

arquitectura eclesiástica, patrimonio, Puna de Jujuy, técnicas constructivas, comunidades pastoriles

Resumen

Las arquitecturas religiosas del noroeste argentino construidas principalmente durante el período colonial y en menor medida durante los siglos XIX y XX, conforman una parte significativa de su patrimonio material. Este ha sido registrado y valorado por diferentes organismos nacionales e internacionales. Desde su construcción hasta nuestros días, estas iglesias continuaron formando parte de la vida de las comunidades a las que pertenecen a partir de su significación ritual, la que contempla las prácticas constructivas. Es en el marco de este hacer que se definen diferentes relaciones y sentidos sociales entre las personas, los espacios, los materiales y las técnicas. Así, se trata de un patrimonio que de ningún modo puede ser considerado de un modo inmanente, pero por sobre todo, se trata de procesos sociales que permiten dar cuenta de las transformaciones en las ideas, los intereses y valoraciones construidos por las propias comunidades en su relación con otros agentes. En este artículo nos ocuparemos de analizar las transformaciones experimentadas en la iglesia del pueblo de Coranzulí (Puna de Jujuy) a través del estudio de las acciones realizadas por los pobladores sobre esta a lo largo del siglo XX. Nos apoyaremos en dos tipos de registro: el etnográfico, producido en el trabajo de campo que venimos realizando desde el año 2012, y el documental, basado en las fuentes gráficas y escritas que se produjeron tanto local como institucionalmente en el siglo XX. Consideraremos la relación que las operaciones constructivas realizadas sobre la iglesia han tenido con los distintos procesos de institucionalización de las arquitecturas puneñas a la luz de la inserción de los pastores en las lógicas del estado nacional y, simultáneamente, de sus arquitecturas en los cánones de valoración patrimonial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julieta Barada, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara

Arquitecta (FADU-UBA), Magister en Antropología Social (IDES-IDAES-UNSAM), Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Geografía (FFyL-UBA) y Becaria Doctoral del CONICET. Su investigación aborda la relación entre las poblaciones pastoriles de la Puna de Jujuy y las agencias estatales, a través del análisis de la producción del espacio y la arquitectura.

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 

Citas

Arnold, D. (1998). La casa de adobe y piedras del Inka: Género, memoria y cosmos en Qaqachaka. En Arnold, D., D. Jiménez y J. Yapita (Eds.) Hacia un Orden Andino de las Cosas (pp. 31-109). La Paz: Hisbol/ILCA.

Ascencio, M., Iglesia, R. y H. Schenone. (1974). Arquitectura en el altiplano jujeño. Buenos Aires: Librería Técnica CP67.

Barada, J. (2016). Escalas y espacialidades: interacciones desde la celebración de las fiestas patronales en un pueblo puneño. Coranzulí, provincia de Jujuy, Argentina. Revista Geopantanal (20), 09-32.

Barada, J. (2017).Un pueblo es un lugar. Materialidades y movilidades de los pastores puneños ante las lógicas del estado. Coranzulí, Jujuy, Argentina (Tesis de Doctorado). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Buenos Aires, Buenos Aires. Inédita.

Benedetti, A. (2005).Un territorio andino para un país pampeano. Geografía histórica del Territorio de Los Andes (1900-1943) (Tesis de Doctorado). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Buenos Aires, Buenos Aires. Inédita.

Blondet, M., J. Vargas, N. Tarque y C. Iwaki (2011). Construcción sismorresistente en tierra: la gran experiencia contemporánea de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Informes de la Construcción (63), 41-50. DOI: https://doi.org/10.3989/ic.10.017

Bolsi, A. y R. Gutiérrez. (1974). Susques. Notas sobre la evolución de un pueblo puneño, Documentos de Arquitectura Nacional (2), 14-29.

Buschiazzo, M.A. (1942). Arquitectura religiosa popular en la Argentina. Buenos Aires.

Castro, H. (2007). Otras miradas, otros lugares. Los relatos de viajeros en la construcción de la Puna argentina. En Zusman, P., Lois, C., Castro, H. (Eds.). Viajes y geografías. Exploraciones, turismo y migraciones en la construcción de lugares (pp. 93-113). Buenos Aires: Prometeo.

Cid, J. y M. Cañas (2011) Las normativas de construcción con tierra en el mundo. Informes de la Construcción (63), 159-169. DOI: https://doi.org/10.3989/ic.10.011

Delgado, F (2003) El Territorio Nacional de Los Andes. Creación, límites, objetivos económicos del Estado nacional, reacciones de sus actores sociales y problemática por la tenencia de 1900-1905. Ponencia presentada en IX Jornadas Interescuelas de Departamentos de Historia. Córdoba, Argentina.

Delgado, F. (2008). La ciudadanía en el sector norte del Territorio Nacional de Los Andes (Susques). Perspectiva indígena - perspectiva estatal, 1900-1905. EnIuorno, G. y E. Crespo (Coords.) Nuevos Espacios. Nuevos problemas. Los territorios nacionales. Neuquén: Educo-Universidad Nacional del Comahue-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Cehepyc.

Dietler, M y I. Herbich.(1998).Habitus, Techniques, Style: An lntegrated Approach to the Social Understanding of Material Culture and Boundaries. En Stark, M (Ed.) The Archaeology of Social Boundaries. (pp. 232-263). Washington, D.C.: Smithsonian Institution Press.

Fuenzalida, F. (1982). La estructura de la comunidad de indígenas tradicional. AA.VV, El campesino en el Perú, 61-104. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Gisbert, T. y J. Mesa. (1985). Arquitectura Andina. Historia y análisis. La Paz: Colección Arzans y Vela. Embajada de España en Bolivia.

Gutiérrez, R. (2001). Repensando el Barroco americano. Arquitextos, Vitruvius 2(10). Recuperado de: http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/02.019/819

Jerez, M. (2013). El problema de la vivienda en Jujuy durante los gobiernos populares (1945-1962). San Salvador de Jujuy:EdiUnju.

Liernur, J.F. (2008). Arquitectura en la Argentina del Siglo XX. La construcción de la modernidad. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.

Nicolini, A. (1964). El Poblado y La Iglesia de Purmamarca. Nuestra Arquitectura (412), 29-36.

Ossio, J. (1981). La estructura social de las comunidades andinas. EnHistoria del PerúIII. (pp. 203-377). Lima: Editorial J. Mejía Vaca.

Pfaffenberger, B. (1992).Social Anthropology of Technology.Annual Review of Anthropology (21), 491-516. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.an.21.100192.002423

Reboratti, C. (2005). Situación ambiental en las Ecorregiones Puna y Altos Andes. En La situación ambiental en la Argentina (pp. 32-51). Buenos Aires: Fundación Vida Silvestre.

Santos, M. (2006). A Naturaleza do Espaço. San Pablo: Editora da Universidade de São Paulo.

Sendón. P. F. (2004). El wasichakuy de Marcapata. Ensayo de interpretación de una ‘costumbre andina’. Revista Andina(39), 51-71.

Sosa, M. y S. Latina. (2015). Atlas de las técnicas de construcción con tierra y su producción en Argentina. Tucumán:CRIATiC.

Tomasi, J. (2011). Geografías del pastoreo. Territorios, movilidades y espacio doméstico en Susques (provincia de Jujuy). (Tesis de Doctorado). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Inédita.

Tomasi, J. (2012). Lo cotidiano, lo social y lo ritual en la práctica del construir. Aproximaciones desde la arquitectura puneña (Susques, provincia de Jujuy, Argentina).Apuntes, 5(1), 7-21.

Tomasi, J. (2015). Una expresión del atraso’ La arquitectura de la Puna de Atacama en las descripciones de viajeros, científicos y funcionarios a comienzos del siglo XX. Estudios Sociales del NOA. Nueva Serie (15), 83-112.

UNESCO (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. París: UNESCO.

Urton, G. (1988). La arquitectura pública como texto social: La historia de un muro de adobe en Pacariqtambo, Perú (1915-1985). RevistaAndina (6), 225-263.

Villalonga, A. (1942). Ramificaciones del camino de la Quebrada de Humahuaca y de camino de los Incas. Cuaderno I bis. Documentos de Arte Argentino.Buenos Aires: Publicaciones de la Academia Nacional de Bellas Artes.

Descargas

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

Barada, J. (2018). Entre el patrimonio y la historia. Transformaciones arquitectónicas de una iglesia puneña ante las lógicas estatales en el siglo XX (Coranzulí, Jujuy, Argentina). Revista Del Museo De Antropología, 11(1), 183–194. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v11.n1.17856

Número

Sección

Museología