DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.39899

EDITORIAL

Editorial

Andrés D. Izeta1, 2

Director Revista del Museo de Antropología, 1Instituto de Antropología de Córdoba, IDACOR, CONICET, Universidad, Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, 2Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Museo de Antropología, Córdoba, Argentina. E-mail: aizeta@ffyh.unc.edu.ar

En esta oportunidad presentamos el último número correspondiente al volumen 15 del año 2022. En total se incluyen 21 trabajos originales distribuidos en las secciones de Arqueología (cinco), Antropología Biológica (uno), Museología (dos), Antropología Social (siete) y un Dossier temático que incluye seis trabajos.

En la primera sección tenemos al trabajo de Constanza Cattáneo que trata sobre el funcionamiento de la base militar de Santa Lucia, Tucumán-Argentina, en el periodo comprendido entre los años 1975 y 1983. En particular el rol que cumplió como Centro Clandestino de Detención y con ello “aportar a la reflexión sobre el vínculo estrecho entre espacio y memoria traumática, entre arquitectura y control de los cuerpos de las y los detenidos-desaparecidos, y el rol de los profesionales en estos contextos”.

Continua el trabajo de las autoras Andrea Recalde y Sandra Gordillo dedicado a explorar algunos motivos del arte rupestre específicos del área del Cerro Colorado en la Provincia de Córdoba. En este trabajo se focaliza en “el cóndor andino (Vultur gryphus), particular no solo porque no se registra en otros paisajes rupestres de la región de Sierras Centrales, sino también porque esta ave no cuenta con dormideros permanentes ni áreas de anidación en la localidad de Cerro Colorado y su presencia es solo ocasional”.

Liliana M. Manzi, Silvana L. Yomaha y Andrea P. Zingarelli nos permiten acercarnos a los resultados de la primera campaña en la tumba de Amenmose (TT318), Luxor-Egipto, realizada en el marco de la Misión argentina en la tumba de Amenmose. Aquí se describe el “relevamiento de información sobre la decoración parietal y el estado de conservación integral del monumento e incluyó el registro fotográfico, visual y de catalogación temática. Se realizaron tareas vinculadas con la pre consolidación y la limpieza en algunos sectores de la tumba y, asimismo, se evaluaron las condiciones ambientales y estructurales del monumento funerario”.

A continuación, Luciana Stoessel y Gustavo Martínez en su trabajo tratan sobre la explotación intensiva de guanaco (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío, según el registro arqueológico recuperado en el sitio Zoko Andi 1 (transición pampeano patagónica oriental, provincia de Buenos Aires). Aquí se replantea un modelo previo para la región dando mayor profundidad temporal a la práctica de intensificación en el uso de recursos para el área.

Por otro lado, y cerrando la sección, Marina Gala Martínez Carricondo, Guillermo Adrián De La Fuente, Domingo Carlos Nazar y Guillermo Rozas nos introducen al estudio de las complejas intervenciones plásticas a la que fue sometida la alfarería Aguada Portezuelo. Por ello los autores presentan “los resultados obtenidos a partir de la investigación centrada en una serie de experimentaciones con briquetas cerámicas, su decoración con diferentes pigmentos naturales y su posterior cocción en distintas atmósferas y temperaturas. Asimismo, se presentan algunos datos arqueométricos obtenidos en relación con la obtención de diferentes colores”.

La sección de Antropología Biológica contiene el trabajo de Gonzalo Garizoain, quien “propone evaluar dos fórmulas de estimación de la edad basados en medidas lineales y superficiales de radiografías dentales”. Analizando muestras procedentes de la colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre” (FCM-UNLP).

La sección Museología presenta dos trabajos. El primero, de los autores Alejandro Vázquez Estrada y Eva Natalia Fernández, se analiza “las derivas que tiene el uso de la memoria en los discursos al interior del museo”. Para ello comparan dos museos: “el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile en su serie “Presencias” de Graciela Sacco y por otro el Museo de la Memoria en Rosario, Argentina con la muestra “Legados/pañuelos en lucha”.

El segundo trabajo es escrito por María Clara Quintero Bonnin quien nos presenta un caso de estudio basado en torno a la conceptualización y reflexión “sobre las construcciones de sentidos y representaciones acerca del patrimonio arqueológico, que se manifiestan entre algunos pobladores de la localidad de Villa de Soto, Córdoba.”

La sección de Antropología Social contiene siete trabajos. El primero corresponde al de los autores Guillermo Giucci y Sebastián Torterola quienes examinan “el clima intelectual de la época, el legado posterior de Artaud y el vínculo con el concepto de lo real maravilloso de Alejo Carpentier. A modo de conclusión, haremos una comparación entre el “viaje al país de los tarahumaras” y otros rituales con plantas poderosas, presentando nuestras experiencias personales en rituales neo-chamánicos.”

Jaime González González, por otro lado, “analiza los modelos de identidad étnica presentes en el lenguaje oral de intelectuales aimaras del extremo norte de Chile.” El autor se pregunta “¿cuáles son las principales características de estas nociones de identidad étnica en el comportamiento hablado de estos intelectuales indígenas?” para ello propone dos explicaciones.

Joaquin Ulises Deon, Agustín Rojas, María José García, Beatriz Fernandez, Emiliano Tulián, Juan Andrés Jones, Martín Avila Vazquez y Lucía Deon analizan “la valoración, significación y recuperación territorial de sitios patrimoniales construidos.” Particularmente en las Sierras Chicas de Córdoba donde “desde 2011 luchas contra el avance minero-inmobiliario sobre la Reserva Hídrica y Natural local han movilizado a organizaciones de base en defensa de estos territorios.”

Por otro lado, Leonardo M. Anconatani, Rafael A. Ricco, Gustavo F. Scarpa y Marcelo L. Wagner presentan un análisis de pipas de conformación doble de origen moqoit. Sobre este objeto se realizan “análisis de los microrestos de su contenido residual, la comparación de esta pipa con otra de similares características de origen qom, sus posibles utilidades y la discusión de las presuntas implicancias etnobotánicas de las especies inferidas a partir de un análisis microscópico.”

Las autoras Agostina García y Daniela Martina analizan “las prácticas alimentarias y los cuidados en salud destinados a niños y niñas sostenidos por mujeres migrantes provenientes de distintas regiones de Bolivia que habitan en un barrio de la ciudad de Córdoba (Argentina) desde la perspectiva de la autoatención en un contexto intercultural.”

Por otro lado, María Bargo, se pregunta si “¿Se puede etnografiar al Opus Dei?” A partir de lo cual surge una reflexión en torno al abordaje de “otredades que no agradan” … desde la antropología y las implicancias que su estudio trae al interior de la propia academia.”

Por último, María Daniela Brollo y Agustín Liarte Tiloca, reúnen “dos investigaciones etnográficas preocupadas por indagar en la producción de performances socio-festivas en la ciudad de Córdoba”

Cerrando el número presentamos un Dossier que es producto de las ponencias presentadas en el II Taller de Tafonomía actualistica llevado a cabo en Ongamira, Provincia de Córdoba, en el mes de noviembre del año 2021. Este dossier cuenta con una introducción realizada por los editores invitados: Julián Mignino, Paula Weihmüller y Agustina Massigoge. A ellos debe sumarse la actividad realizada por la Editora de la Sección arqueología, quien se dedicó a editar aquellos trabajos que involucraran a los editores invitados como autores.

El primer trabajo del Dossier es de los autores María C. Álvarez, María A. Gutiérrez, Agustina Massigoge, Luis A. Borrero, Cristian A. Kaufmann, Marcos Recofsky y Juan B. Belardi quien presentan los resultados del estudio de “los restos faunísticos no ingeridos recuperados en el interior y bajo un nido de carancho (Caracara plancus) localizado en los niveles aterrazados del interfluvio Coyle-Gallegos con el objetivo general de evaluar su papel como agente tafonómico.”

Continua el trabajo de Laura Marchionni, Lucía A. Magnin, Darío O. Hermo, Bruno H. Mosquera, Ignacio M. Acosta, Celeste Mansi y Franca J. Griffiths quine presentan “parte del programa de estudios actualisticos que desarrollan en el NE del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). Tiene por objetivo identificar los distintos agentes y procesos tafonómicos que actúan modificando los restos óseos depositados en las distintas unidades geomorfológicas del Parque Nacional Bosque Petrificado de Jaramillo (PNBPJ), para evaluar cuáles de estos microambientes ofrecen condiciones extremas de preservación (buenas vs. malas).”

Alejandro E. Fernandez, Paula D. Escosteguy y Fabricio M. Rugnone, en su trabajo, profundizan “en el conocimiento sobre los efectos de determinados insectos sobre el registro óseo de la Depresión del río Salado,” a partir del cual “se desarrolló un experimento actualístico con la especie Dermestes maculatus (Coleoptera: Dermestidae) y restos actuales de cuatro especies de fauna de diferentes tamaños (Myocastor coypus, Dasypus hybridus, Ovis aries, Oryctolagus cuniculus).”

Por otro lado, Marcelo Cardillo, Eugenia Carranza, Jimena Alberti y Florencia Borella presentan una evaluación del impacto producido por fuegos e incendio naturales en el registro lítico superficial en un área cercana a la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina).

Nahuel A. Scheifler, Agustina Massigoge, María Clara Álvarez, Juan M. Rodríguez, Marcos Recofsky, Cristian A. Kaufmann, Mariela E. González y María A. Gutiérrez “presentan los resultados de las primeras observaciones tafonómicas actualistas desarrolladas en dos lagunas salinas del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas, ubicado en el Campo de Dunas del Centro Pampeano.”

Por último, Julián Mignino, Andrés Robledo, Jessica Manzano García, María Paula Weihmüller, Camila Brizuela y Thiago Costa evalúan “las diferencias a nivel taxonómico y tafonómico entre los ensambles de micromamíferos contenidos en egagrópilas de lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia) recuperadas en cuatro nidos muestreados en distintos puntos de un campo ubicado en el Departamento Minas, al noroeste de la provincia de Córdoba, al interior del Chaco Seco.”

Esperamos que esta nueva entrega sea de su agrado y ayude al avance del conocimiento antropológico, en todas sus variantes.

Firenze (Italia), 17 de diciembre de 2022