Revista del Museo de Antropología
versión impresa ISSN 1852-060X versión On-line ISSN 1852-4826
Rev. Mus. Antropol. vol.14 no.3 Córdoba dic. 2021
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n1.34603
ARQUEOLOGÍA
Hallazgo de litos discoidales en el sitio La Campanita Alto 17, bajo de Sarmiento, Provincia de Chubut
Discoid stones finding at La Campanita Alto 17 site, bass of Sarmiento, Chubut Province
Santiago Peralta González*, Heidi Hammond**, Leandro Zilio*** y Eduardo J. Moreno****
*CONICET, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de la Patagonia SJB, Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus), Centro Nacional Patagónico (CENPAT). E-mail: peraltagonzalezsantiago@gmail.com
** CONICET, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia SJB, sede Esquel, Argentina. Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus), Centro Nacional Patagónico (CENPAT). E-mail: heidihammondunlp@gmail.com
***CONICET, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia SJB, sede Esquel, Argentina. Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus), Centro Nacional Patagónico (CENPAT). E-mail: leandrozilio@yahoo.com.ar
**** CONICET, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) - Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus), Centro Nacional Patagónico (CENPAT). E-mail: julianemoreno@yahoo.com
Resumen
Los litos discoidales son una clase de artefacto que se ha registrado en sitios tempranos de Sudamérica, en ocasiones asociados a puntas de proyectil de tipo cola de pescado. En este trabajo se presenta el hallazgo de dos litos discoidales recuperados en un contexto superficial a cielo abierto en el sitio La Campanita Alto 17, en el bajo de Sarmiento, Provincia de Chubut. Se exponen las características morfológicas de los artefactos, las materias primas y se discute si ambas piezas pudieron haber sido utilizadas en conjunto, así como su cronología en relación al contexto geomorfológico y arqueológico del área de estudio. Esta información permite ampliar la distribución geográfica conocida para los litos discoidales en Patagonia. Además, resulta de gran relevancia la presencia de estos artefactos ya que constituyen indicios que permiten discutir el proceso de ocupación temprana en el área.
Palabras clave: Litos discoidales; Bajo de Sarmiento; Patagonia central; Poblamiento temprano.
Abstract
Discoidal stones have been recorded in early sites in South America, sometimes associated with fishtail projectile points. This paper presents two discoidal stones recovered at La Campanita Alto 17, an open-air archaeological site, bass of Sarmiento, Chubut Province. The morphological characteristics of the artifacts and lithic raw materials are exposed and whether both pieces could have been used together it is discussed, as well as their chronology in relation to geomorphological and archaeological context of the study area. This information allows us to broaden the known geographic distribution for discoidal stones in Patagonia. In addition, the presence of these artifacts is of great relevance since they constitute evidences that allow us to discuss the early occupation process in the area.
Keywords: Discoidal stones; Bass of Sarmiento; Central Patagonia; Early peopling.
Recibido 26-08-2021
Recibido con correcciones 07-02-2022
Aceptado 21-02-2022
Introducción
Los litos discoidales son una clase de artefacto que se ha registrado, aunque de forma escasa, en ocupaciones humanas tempranas de Sudamérica (transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno temprano), y en ocasiones asociados a puntas de proyectil de tipo cola de pescado (Bird 1970; Meneghin 2000, Flegenheimer 2003; Jackson y Méndez 2007; Meneghin 2011, Hermo et al. 2013; Flegenheimer et al. 2013; Méndez et al. 2019). Este tipo de artefactos se caracteriza por su morfología discoidal, con caras de superficie levemente convexa y bordes perimetrales rectos, aunque se ha observado variabilidad en su morfología y en las materias primas empleadas para su manufactura (Jackson y Méndez 2007).
En el extremo sur de Sudamérica hasta el momento se ha registrado la presencia de litos discoidales en 16 contextos arqueológicos (Figura 1), principalmente en sitios residenciales. Las cronologías radiocarbónicas disponibles de contextos arqueológicos con presencia de litos discoidales en Patagonia argentino-chilena se sitúan entre 12.600 AP para la Cueva 3 de Los Toldos en la provincia de Santa Cruz (Cardich et al. 1973) y 7.500 AP en el sitio Baño Nuevo 1, en la región de Aisén (Jackson y Méndez 2007).
Figura 1. Ubicación de los sitios arqueológicos con presencia de litos discoidales registrados en Argentina, Chile y Uruguay (Bird 1970 [1 y 3]; Cardich et al. 1973 [3]; Meneghin 2000, 2011 [10, 11, 12, 13 y 14]; Flegenheimer 2003 [9]; Jakson y Méndez 2007 [4, 5, 6 y 7]; Flegenheimer et al. 2013 [9]; Hermo et al. 2013 [8]; Castro y Terranova 2015 [15]; Méndez et al. 2019 [16]).
Figure 1. Location of archaeological sites with discoidal stones recorded in Argentina, Chile and Uruguay (Bird 1970 [1 y 3]; Cardich et al. 1973 [3]; Meneghin 2000, 2011 [10, 11, 12, 13 y 14]; Flegenheimer 2003 [9]; Jakson y Méndez 2007 [4, 5, 6 y 7]; Flegenheimer et al. 2013 [9]; Hermo et al. 2013 [8]; Castro y Terranova 2015 [15]; Méndez et al. 2019 [16]).
En esta nota se presenta el hallazgo de dos litos discoidales recuperados en superficie en el sitio La Campanita Alto 17 (LCA 17), en el bajo de Sarmiento, Provincia de Chubut. Estas piezas aportan nuevas evidencias sobre la distribución de este tipo de artefactos líticos en el extremo sur de Sudamérica.
El bajo de Sarmiento
El bajo de Sarmiento es una extensa depresión de origen tectónico erosivo en la estepa patagónica, en el centro sur de Chubut. El bajo limita al norte con las mesetas basálticas de Pampa de los Guanacos y Sierra Victoria, al sureste con el Valle Hermoso, y al oeste con la Sierra de San Bernardo. Esta depresión presenta una profundidad promedio de 270 msnm, y alturas en sus márgenes de hasta 400 msnm. Las laderas del bajo son en general estrechas y abruptas y se presentan disectadas por cárcavas. Por contraposición, el fondo del valle es extenso y plano, y en él se encuentran los lagos Colhué Huapi y Musters y la ciudad de Sarmiento.
Se ha propuesto que hacia el límite Pleistoceno-Holoceno u Holoceno temprano, y como producto de la desglaciación, el bajo estuvo totalmente cubierto por un antiguo cuerpo de agua denominado paleolago Sarmiento debido a la captura de agua del río Senguer que anteriormente rodeaba el bajo por el Valle Hermoso (Césari y Simeoni 1994; Sciutto 2008; González Días y Di Tommaso 2014; Montes et al. 2017). Este paleolago dejó una serie de geoformas entre las que se encuentran paleoplayas elevadas, paleo-fandeltas y acantilados. A partir de dataciones indirectas se pudo estimar que el paleolago se encontraba a unos 300 msnm (30 m sobre el nivel actual del lago Musters) en el Holoceno medio, descendiendo hasta alcanzar niveles similares a los actuales durante el Holoceno tardío inicial (ca. 1500 AP), liberando el fondo del valle y formándose los lagos actuales. Los fechados radiocarbónicos de los sitios se organizan coherentemente con esta secuencia. De esta manera, los sitios con dataciones desde hace ca. 5000 a 1600 AP se ubican en las laderas, con alguna excepción ya que el terreno estaba disponible en el Holoceno tardío; en tanto que los sitios del fondo del valle no superan los 1600 AP (Moreno et al. 2016).
Localidad arqueológica La Campanita. Sectores, cronología y geomorfología
La localidad arqueológica La Campanita se encuentra en el sector sudeste del lago Colhué Huapi, muy cercana al nacimiento del río Chico, en terrenos de la estancia homónima. Este sector se dividió por su topografía en tres sectores: La Campanita Bajo (LCB) disponible desde el Holoceno tardío (entre los 260 a los 280 msnm); La Campanita Medio (LCM), sector expuesto desde el Holoceno medio (280-300 msnm); y La Campanita Alto (LCA), sector comprendido entre los 300 y 400 msnm y disponible a lo largo de todo el Holoceno (Moreno et al. 2021) (Figura 2).
Figura 2. Evolución de la costa del paleolago Sarmiento y ubicación del sitio LCA 17.
Figure 2. Sarmiento paleolake coastal evolution and location of LCA 17 site.
Los trabajos realizados inicialmente estuvieron enfocados en determinar si los artefactos líticos relacionados con la pesca (pesos de red) se distribuían en relación a la topografía. Los resultados indicaron que la casi totalidad de los pesos de red se hallaban en LCB sin que la visibilidad, los procesos de formación de sitio o el coleccionismo pudieran explicar esta distribución, por lo que se concluyó que la pesca como actividad intensiva y con uso de tecnología específica fue un fenómeno característico del Holoceno tardío (Moreno et al. 2016, 2021). Además, durante las tareas de campo se identificaron sitios, se tomaron muestras de materia orgánica a fin de realizar dataciones radiocarbónicas y se analizaron muestras faunísticas y artefactuales para establecer la secuencia completa de ocupación del área y para contrastar la hipótesis de pesca como una actividad específica para el Holoceno tardío. En este marco se identificó una serie de sitios afectados por la erosión eólica que permitieron tomar muestras de varios fogones subsuperficiales. LCA 1 corresponde al único sitio datado hasta este momento; una muestra de carbones de un fogón directamente asociado a un grueso nivel de tefra dio una edad de 4080 ± 90 AP (LP- 3471) (Moreno et al. 2021).
El sector de LCA está formado por una paleoplaya relativamente abrupta y orientada prácticamente en sentido norte-sur, es decir paralelo a la costa histórica del lago Colhué Huapi. La paleoplaya tiene una altura de 320 msnm, y se puede distinguir una cresta formada por rodados pequeños y arena, y al este el seno.
El descenso del lago y particularmente la desecación posterior a la década de 1930 conjuntamente con la acción eólica, generaron grandes campos de dunas, que iniciaron su migración desde el fondo del valle hacia las laderas al Este del lago (Coronato 2003). De acuerdo al modelo propuesto por Montes y colaboradores (2015) las dunas se desplazan coincidiendo con el viento dominante del Oeste (westerlies), lo que genera el enterramiento de la vegetación, causando su muerte, y deja a barlovento de la duna terreno desprovisto de cobertura vegetal que favorece la erosión retroalimentando el médano. En este sector sin vegetación, llamado rastro erosivo, quedan expuestos sedimentos antiguos, en parte bajo la forma de relictos o microyardangs. En este rastro es donde se realizaron los hallazgos arqueológicos, entre ellos los litos discoidales.
Resultados
Los litos discoidales recuperados en LCA 17 se encontraban expuestos en superficie con una separación de 8 cm entre sí. Las características de las piezas se detallan en la Tabla 1:
Tabla 1. Características generales de los artefactos analizados en este trabajo.
Table 1. Characteristics of artefacts analysed in this work.
Los dos litos discoidales presentan pequeñas diferencias morfológicas. Por un lado, el artefacto n° 1 posee un diámetro levemente inferior que la pieza 2. Por otro lado, el artefacto n° 2 posee ambas caras planas, mientras que el n° 1 una cara plana y la otra levemente convexa (Figura 3). Los dos artefactos poseen bordes rectos y fueron realizados a partir de la técnica de picado de los bordes y caras, y ambos presentan evidencias de abrasión superficial. Las piezas fueron observadas bajo lupa binocular 80x y no se registraron evidencias o marcas que pudieran ser atribuidas a su uso. El sedimento que se encontraba en contacto con la base de los litos presentaba una coloración rojiza muy tenue a diferencia del resto del sitio que exhibe una coloración parda.
Figura 3. Litos discoidales procedentes del sitio LCA 17.
Figure 3. Discoidal stones from LCA 17 site.
De acuerdo a las características litológicas las rocas empleadas para la confección de los litos discoidales corresponden a tobas disponibles en la Formación Lago Colhué Huapi (Casal et al. 2015). De esta manera, se infiere que las materias primas empleadas son de origen local. El lito discoidal n° 1 presenta en uno de sus bordes la presencia de pequeñas estructuras en forma de anillo y otras circulares, denominadas chalazolitas (Figura 4). Estos rasgos litológicos se producen cuando las gotas de lluvia caen en un sustrato tobaceo y se cubren simultáneamente con cenizas volcánicas. Así, durante la depositación cada gota de agua es cubierta por ceniza volcánica lo que genera un patrón de pequeñas acumulaciones circulares (Casal com. pers.). La presencia de tobas con estructuras de chalazolitas solo se ha identificado en la Fm. Lago Colhué Huapi al pie del cerro Melillán (Casal com. pers.). Este cerro se encuentra al norte del lago Musters y aproximadamente a 80 km del sitio LCA 17.
Figura 4. Vista del borde del artefacto número 1 con presencia de chalazolitas.
Figure 4. View of the edge of artefact number 1 with presence of chalazolites.
Discusión y consideraciones finales
La morfología y peso de los litos discoidales de LCA 17 se encuentran dentro del rango de variabilidad registrado para esta clase de artefactos recuperados en Pampa y Patagonia (Flegenheimer 2003; Jackson y Méndez 2007; Hermo et al. 2012; Flegenheimer et al. 2013). En cuanto a su funcionalidad se ha planteado que los mismos podrían estar relacionados con un uso simbólico (Flegenheimer et al. 2006; Jackson y Méndez 2007; Hermo et al. 2013). Los análisis de las piezas procedentes de Cueva Fell en el sur de la Patagonia chilena, no presentan residuos o huellas que pudieran indicar su uso como manos de moler o sobadores (Bird 1970, 1993). Los estudios microscópicos de los litos discoidales procedentes de Aisén, tampoco poseen evidencias que pudieran ser atribuidas a la acción de molienda o su uso como sobadores de cuero (Jackson y Méndez 2007). Por su parte, Flegenheimer y colaboradoras (2013) analizaron un lito discoidal decorado procedente del sitio Cerro El Sombreo Cima, en la provincia de Buenos Aires. Las autoras realizaron un análisis de las sustancias lipídicas y del conjunto de microfósiles e indicaron que el lito no presenta evidencias positivas sobre su uso relacionado con recursos orgánicos que contuvieran lípidos. Tampoco detectaron macrorrestos inorgánicos que permitieran inferir su uso para moler pigmentos u otras sustancias animales o vegetales (Flegenheimer et al. 2013: 503).
Los artefactos de LCA 17 presentan una gran similitud en su peso (753 y 756 g). El peso, junto a la estrecha cercanía entre ambos litos (8 cm), son variables que permiten formular como hipótesis que ambos artefactos pudieron haber sido utilizados en conjunto. En este sentido, consideramos que el peso similar de ambos litos discoidales pudo ser una característica que fue buscada de manera intencional. La interpretación del empleo en conjunto de los litos discoidales no ha sido planteada hasta el momento en la bibliografía acerca de estos artefactos. Sin embargo, esta hipótesis no permite ahondar acerca de la función que cumplieron los litos discoidales en el pasado, ya que las piezas de LCA 17 no presentan rasgos en superficie que pudieran indicar algún tipo de uso.
La presencia de estructuras de chalazolitas en uno de los litos discoidales nos permite inferir la posible procedencia de esta toba de una fuente distante a 80 Km del sitio. Sin embargo, no es posible determinar cómo circularon estas rocas en el pasado. En este sentido, Flegenheimer et al. (2013: 504) consideran que los litos discoidales deben haber jugado un papel en las redes de comunicación compartidas por grupos en una escala espacial amplia.
El sedimento en contacto con los litos discoidales de LCA 17 presentaba una fina capa de coloración rojiza. De manera similar, en la región de Aisén, en el sitio Río Ibáñez 18 se registró un lito discoidal con restos de pigmento rojo en toda su superficie. Se planteó que dicha pieza no presentaba indicios que sugirieran que hubiera sido usada para esparcir los pigmentos, sino que la misma se cubrió con ellos (Jackson y Méndez 2007).
El sector donde se emplaza LCA 17 estuvo disponible durante todo el Holoceno, sin embargo, teniendo en cuenta la evolución de la línea de costa del paleolago y que la ocupación humana del sitio se habría dado en cercanías de esta costa, inferimos que la cronología de LCA 17 sería anterior a 5000 AP.
El hallazgo de los dos litos discoidales en LCA 17 permite ampliar la distribución de este tipo de materiales en Sudamérica así como reconocer su presencia en sitios a cielo abierto. Además, debido a que esta clase de artefacto se considera como un indicador cronológico, permite discutir acerca de las primeras ocupaciones humanas en el área del bajo de Sarmiento. A futuro se espera obtener dataciones absolutas que permitan precisar la cronología de las ocupaciones tempranas del área.
Agradecimientos
Agradecemos al Dr. Gabriel Casal por la determinación litológica de los artefactos. Al Dr. César Méndez por sus aportes durante el análisis de los materiales. Al fotógrafo Walter Sangroni por las imágenes de los litos discoidales. Al Sr. Omar Oporto, encargado de Ea. “Campanita”, por recibirnos siempre de la manera más hospitalaria. A los editores y a los evaluadores anónimos quienes mediante sus comentarios y sugerencias permitieron mejorar el artículo. Las investigaciones fueron financiadas por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Proyecto: Arqueología de cazadores recolectores en el bajo de Sarmiento (Sarmiento, Chubut) PI 1576 y el PUE IDEAus-CENPAT 229 201801 00012 CO “Procesos de cambio cultural y biológico en poblaciones Indígenas de Patagonia Central: estudio de casos”.
1. Bird, J. (1970). Paleo-indian discoidal stones from southern South America. American Antiquity, 35 (2), 205-209.
2. Bird, J. (1993). Viajes y arqueología en Chile Austral, editado por J. Hyslop. Ediciones de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas.
3. Cardich, A., L. Cardich y A. Hajduk. (1973). Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, VII, 85-114.
4. Casal, G. A., Allard J.O. y Foix, N. (2015). Análisis estratigráfico y paleontológico del Cretácico Superior en la Cuenca del Golfo San Jorge: nueva unidad litoestratigráfica para el Grupo Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 72, 77-95.
5. Castro, JC. y Terranova, E (2015). Indicadores paleoindios en la provincia de Entre Ríos (Argentina). Comechingonia, 19 (1), 183-190.
6. Césari, O. y Simeoni, A. (1994). Planicies fluvioglaciares terrazadas y bajos eólicos de la Patagonia Central, Argentina. 13º Symposium Latin-American Geosciences, Zentralblatt fur Geologie und Palaontologie, 1, 1993, 1/2, 155-164.
7. Coronato, F. (2003). El problema de la desecación del lago Colhué Huapi desde la Geografía Histórica. Contribuciones científicas GAEA, 15, 165-170.
8. Flegenheimer, N. (2003). Cerro El Sombrero: A locality with a view. En L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer (Eds.), Where the South Winds Blow: Ancient Evidence of Paleo South Americans, (pp. 51-56). Texas: Center for the Study of the First Americans, Texas A&M University.
9. Flegenheimer, N., C. Bayón y A. Pupio (2006). Llegar a un nuevo mundo. La arqueología de los primeros pobladores del actual territorio argentino. Museo y Archivo Histórico Municipal, Bahía Blanca.
10. Flegenheimer, N., N. Mazzia y M.P. Babot. (2013). Estudios de detalle sobre una piedra discoidal pampeana. Intersecciones en Antropología, 14, 499-505.
11. González Días, E. F. y Di Tommaso. (2014). Paleogeoformas lacustres en los lagos Musters y Colhué Huapí, su relación genética con un paleolago Sarmiento previo, centro sur del Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 71 (3), 416-426.
12. Hermo, D., E. Terranova, L. Marchionni, L. Magnin, B. Mosquera y L. Miotti. (2013). Piedras o litos discoidales en Norpatagonia: evidencias en la Meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina). Intersecciones en Antropología, 14, 507-511.
13. Jackson, D. y C. Méndez (2007). Litos discoidales tempranos en contextos paleoindios de Sudamérica. Magallania, 35 (1), 75-84.
14. Méndez, C., Nuevo Delaunay, A., Reyes, O., Maldonado, A., y García, J. L. (2019). A systematic strategy for assessing the early surface archaeological record of continental Aisén, Central Western Patagonia. En Suárez, R. y Ardelean, C. (Eds.), People and Culture in Ice Age Americas, New Dimensions in Paleoamerican Archaeology, Capítulo 3 (pp. 34-51). Salt Lake City: University of Utah Press.
15. Meneghin, U. (2000). Primer registro de un artefacto discoidal (?) paleoindio del Uruguay. Comunicaciones Antropológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 2 (19): 1-12.
16. Meneghin, U. (2011). Observaciones sobre algunos artefactos líticos discoidales registrados en el Uruguay. Orígenes, 10, 1-32.
17. Montes, A., Rodríguez, S.S., San Martín C.N. y Allard, J.O. (2015). Migración de campos de dunas en cañadones costeros de Patagonia. Geomorfología e implicaciones paleoclimáticas. Revista de la Sociedad Geológica de España, 28(2), 65-76.
18. Montes, A., Rodríguez, S. S. y Domínguez, C. E. (2017). Geomorphology context and characterization of dunefields developed by the southern westerlies at drying Colhué Huapi shallow lake, Patagonia Argentina. Aeolian Research, 28, 58-70.
19. Moreno, E. J., H. Pérez Ruiz, y F. Ramírez Rozzi. (2016). Esquema cronológico y evolución del paisaje en el bajo de Sarmiento (Chubut). En F. Mena (Ed.), De mar a mar (pp. 477-485). Santiago de Chile: Ediciones CIEP/ Ñire Negro.
20. Moreno, E. J., S. Peralta González, A. Svoboda. (2021). Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos. Arqueología 27(2), 91-107.
21. Sciutto, A. (2008). Hoja Geológica Escalante (4569-IV), Provincia del Chubut, SEGEMAR. Carta Geológica de la República Argentina, escala 1:250.000.