Particularidades histológicas de la dentina bovina

Minirevisión

Autores/as

  • Diana Falcón Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Odontología. Corrientes, Argentina
  • Victoria Parthimos Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Odontología. Corrientes, Argentina.
  • María Britos Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Odontología. Corrientes, Argentina

Palabras clave:

diente bovino, histología, tejido dentario

Resumen

Los estudios sobre la microestructura dental humana han buscado comprender las propiedades histológicas, químicas, mecánicas y adhesivas de los tejidos dentales para satisfacer las diversas demandas de la odontología estética. Estas investigaciones frecuentemente se realizan in vitro, utilizando tejidos dentarios. Sin embargo, la obtención de dientes humanos en estado saludable resulta complicada, ya que su extracción solo está indicada en casos específicos, como enfermedad periodontal grave o la presencia de dientes supernumerarios. Por ello, surge la necesidad de estudiar sustratos dentarios alternativos, como los dientes bovinos, ya que dichas piezas dentarias están formadas por tejidos similares a los del diente humano. Aunque los dientes bovinos se han utilizado en investigaciones, pocos estudios han descrito detalladamente sus características histológicas. Para la elaboración de este manuscrito, se consultaron diversas bases de datos y se revisaron artículos publicados entre los años 2000 y 2024.

Descargas

Publicado

2025-04-25