La traducibilidad de la poesía chicana bilingüe: lenguaje e identidad sociocultural en Gloria Anzaldúa

Translatability in Chicano Poetry: Language and Sociocultural Identity in Gloria Anzaldúa

 

Verene Snopek - vere.snopek@gmail.com

Universidad Nacional del Córdoba, Argentina

Lucila Testa - lucila_testa@hotmail.com

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

 

 

Resumen

Hacia finales del siglo XX, la literatura chicana ingresó a un espacio de diálogo con las literaturas hegemónicas de Estados Unidos. En esta intersección se pusieron en tensión el inglés y el imaginario conocido como Americana con el español y las tradiciones e iconografías mexicanas. Por lo tanto, la configuración identitaria de las escritoras inmersas en estas condiciones heterogéneas deviene un tema susceptible de análisis. En particular, este artículo se centrará en el uso de la lengua y las imágenes culturales por parte de un grupo de escritoras chicanas que publicaron su obra en Estados Unidos a partir de la década de los 80: Gloria Anzaldúa, Lorna Dee Cervantes, Cherríe Moraga y Ángela de Hoyos, entre otras. Desde un punto de vista de la investigación hermenéutica, se llevará a cabo un análisis cualitativo enmarcado dentro de los estudios culturales y la literatura comparada. De este modo, el principal objetivo de este artículo es describir las técnicas lingüísticas empleadas en poemas de Gloria Anzaldúa y analizar el modo en que constituye su poética respecto de su realidad sociocultural y étnica. Asimismo, se buscará elucidar hasta qué punto resulta traducible la obra de la autora, y las implicancias lingüísticas e identitarias de su traducción. A tal fin, esta investigación se apoyará en el trabajo de Lilia De Katzew (2004) que establece puntos de referencia para analizar cada una de las estrategias lingüísticas que se emplean en este tipo de textualidades literarias, y en la investigación de Teresa S. Longo (1981), que se tomará como base para analizar el code-switching, una de las estrategias a la que más recurre la autora en la obra seleccionada.

 

Palabras claves: traducibilidad, poesía bilingüe, poesía chicana, Gloria Anzaldúa

 

Abstract

Towards the end of the 20th century, Chicano literature entered a space of dialogue with the hegemonic literatures of the United States. At this intersection, English and the imaginary known as Americana clashed and intertwined with Spanish and Mexican traditions and iconographies. Therefore, the identitarian configuration of female writers immersed in these heterogeneous conditions becomes a subject for analysis. In particular, this article will focus on the use of language and cultural images by a group of Chicano female writers who published their work in the United States at the beginning of the 80’s: Gloria Anzaldúa, Lorna Dee Cervantes, Cherríe Moraga, and Ángela de Hoyos, among others. From the point of view of hermeneutic research, a qualitative analysis will be carried out within the framework of cultural studies and comparative literature. In this way, the main purpose of this article is to describe the linguistic techniques used in Gloria Anzaldúa's poems and to analyze the way in which her poetry is constituted with respect to her socio-cultural and ethnic reality. It will also seek to elucidate the extent to which the author's work is translatable, and the linguistic and identity implications of the translation. To this end, this research will be based on the work of Lilia De Katzew (2004), which establishes reference points for analyzing each of the linguistic strategies used in this type of literary texts, and on the research of Teresa S. Longo (1981), which will be used as the basis for analyzing code-switching, one of the strategies most used by the author in the selected work.

 

Keywords: translatability, bilingual poetry, Chicano poetry, Gloria Anzaldúa

 


La traducibilidad de la poesía chicana bilingüe: lenguaje e identidad sociocultural en Gloria Anzaldúa

 

 

1. Introducción

 

A pesar de que el origen de la literatura chicana se puede atribuir al siglo XVI, su enriquecedor legado cultural e identitario ha adquirido especial relevancia después de 1848, cuando Estados Unidos anexó territorios extensos de México durante la Guerra de intervención estadounidense. Podría decirse que, en la actualidad, este género comprende una diversidad de obras literarias que reflejan no solo la hibridez y el mestizaje de la cultura e identidad de las autoras, sino también sus percepciones y sentimientos con respecto a su posición subjetiva, percibida como una encrucijada entre dos culturas que son tanto propias como ajenas.

Dado que la identidad chicana que se expresa en las obras de las autoras concierne a nuestra investigación, es preciso identificar estas construcciones identitarias a través de las estrategias lingüísticas utilizadas, a fin de dilucidar esta suerte de transferencia de hibridez desde la conciencia chicana hacia el lenguaje presente en la poesía. A decir de Kabalen de Bichara, «la identidad chicana se basa en la construcción de posiciones de identidad relacionadas con el cruce de fronteras y de razas; asimismo, las obras literarias de autores chicanos muestran dicha conectividad y su efecto en el desarrollo de la conciencia chicana» (2004, p. 1). Es por esto que las autoras de poesía chicana implementan estrategias lingüísticas que permiten plasmar cómo las dos culturas se entrelazan en la creación de esta conciencia que, a fin de cuentas, es única y encuentra un punto medio entre las dos fronteras.

Una de las obras paradigmáticas en literatura chicana feminista es Borderlands-La Frontera: The New Mestiza[1], de Gloria Anzaldúa (1987) que tuvo un gran impacto cultural y político dadas sus características: esta compilación heterogénea de ensayos, poesía y prosa poética esbozó una nueva conciencia del mestizaje y aventuró una nueva definición identitaria. El impacto de esta obra es expresado por Sonia Saldívar-Hull en la introducción a la segunda edición de Borderlands-La Frontera: The New Mestiza, publicada en 1999: si bien los estudios de la frontera no fueron inventados por Anzaldúa, esta obra tuvo un impacto en la visibilidad de dichos estudios y la incorporación en programas académicos de la frontera entre Estados Unidos y México (p. 14).

 Tal como afirma Alessandra Rizzo (2012)[2], los conceptos de bilingüismo, hibridez y duplicidad, que refieren a la construcción de la identidad inmigrante, están presentes en la literatura de inmigrantes de segunda generación -es decir, hijos e hijas de inmigrantes-, donde las identidades marginales hacen el esfuerzo de conquistar nuevos espacios ajenos (p. 266). Dichos espacios, que son lingüísticos, territoriales e identitarios, conforman una intersección desde la que se construye la nueva posición subjetiva chicana. La «nueva Mestiza» es, de este modo, un ideal de mujer chicana que se construye en el texto en oposición a las imágenes comúnmente asociadas a la mujer mexicana: la Virgen de Guadalupe, Coatlicue y Tonatzin –diosas aztecas–, la Malinche y la mujer-serpiente, entre otras, con el fin de redefinirlas en un contexto bicultural en el que la noción imperante proviene de la cultura hegemónica estadounidense.

Con el objetivo de reflexionar acerca de la posible (in)traducibilidad de la poesía chicana bilingüe, se realizará un breve análisis del poema «To live in the Borderlands means you» (Anzaldúa, 1987), se describirán las estrategias lingüísticas empleadas por la autora para representar una construcción identitaria en tensión, y luego se expondrán algunas de las técnicas y estrategias que podrían ser empleadas en la traducción al español de la obra de Anzaldúa, con sus respectivos grados de efectividad.

 

2. Cruzar las fronteras territoriales e identitarias: la obra de Gloria Anzaldúa

 En entrevistas concedidas por Gloria Anzaldúa, la escritora afirma que su intención en Borderlands-La Frontera: The New Mestiza es realizar una revisión de algunas partes de la historia mexicana que han sido invisibilizadas en el mundo occidentalizado, como la época precolombina. La autora estudia, principalmente, la configuración de la figura de la mujer en los mitos precolombinos y realiza una crítica de la opresión patriarcal no solo en la cultura mexicana originaria sino también en la cultura estadounidense actual. En palabras de la autora, la «nueva Mestiza» es una mujer fronteriza que es capaz de negociar entre diferentes culturas y cruzar de una a otra, y, por lo tanto, posee una perspectiva que alguien que es monocultural no puede poseer.

En el poema «To live in the Borderlands means you», Gloria Anzaldúa retrata las tensiones identitarias de la subjetividad chicana a travészx de la imagen de la frontera como división tanto geográfica como psicológica. El léxico empleado en el poema remite a nociones de hibridez y mestizaje, conceptos aplicables no solo a la identidad étnica y racial sino también a la identidad nacional, lingüística y de género. Estas coyunturas se ven ejemplificadas por versos que emplean sustantivos como «you are neither hispana india negra española/ ni gabacha, eres mestiza, mulata, half-breed[3]» (vv. 2-3) para describir la identidad racial. Resulta relevante en este momento observar que, en el segundo verso del poema, las etiquetas usadas con frecuencia para describir etnicidades chicanas han sido incluidas sin signos de puntuación, lo que podría considerarse una estrategia lingüística que produce un efecto de agrupar los sustantivos sin distinguir entre ellos, como si fueran intercambiables. Esto podría reflejar una cierta tendencia de la cultura hegemónica a no realizar distinción alguna entre distintas identidades que son marginalizadas.

Asimismo, el uso de la palabra «mexicana» (v. 9) con el fin de referirse a una pertenencia territorial y nacional, que también implica nombrar un acervo de eventos históricos y una cosmovisión específica que pertenece al pueblo mexicano. En líneas siguientes, sin embargo, se retrata el concepto de «traición» a la raza, ya que se afirma que «(...) the india in you, betrayed for 500 years,/ is no longer speaking to you,/ the mexicanas call you rajetas» (vv. 6-8); de este modo, se afirman las tensiones presentes en la identidad dual de la voz poética, quien no es aceptada por completo por la cultura mexicana debido a su doble pertenencia tanto a México como a Estados Unidos.

Asimismo, los límites aparecen como líneas divisorias híbridas y hostiles, donde habitan diferentes identidades que no se aceptan entre sí; en este sentido, ser chicana implicaría estar en el cruce de dos culturas opuestas. Las líneas «(...) caught in the crossfire between camps/while carrying all five races on your back/not knowing which side to turn to, run from» (vv. 4-6) introducen la metáfora de una batalla campal que luego se retomará para hacer referencia a la propia identidad, en «you are the battleground» (v. 26). Esta imagen de «lucha» puede relacionarse con las tensiones subjetivas que se ponen de manifiesto en el contexto bilingüe y bicultural de la literatura chicana.

La invisibilización de las identidades chicanas y el silenciamiento de sus voces, visibles «people walk through you, the wind steals your voice» (v. 12), se relacionan con la marginalización a la que están sujetas en el territorio físico y emocional fronterizo, donde, indudablemente, la cultura estadounidense emerge como victoriosa de la lucha simbólica entre los dos territorios en tensión, lo que también puede observarse en «the border disputes have been settled» (v. 29).

Las imágenes de la cultura mexicana se observan a lo largo del poema, y un ejemplo clave aparece en el cuarto verso, donde se describen costumbres mexicanas relacionadas a la comida y la lengua, tal como «put chile in the borscht,/ eat whole wheat tortillas,/ speak Tex-Mex with a Brooklyn accent» (vv. 17-19), pero también se denuncia la discriminación que sufren los chicanos y mexicanos por parte de la cultura hegemónica: «be stopped by la migra at the border checkpoints» (v. 20).

Por otro lado, en «(...) forerunner of a new race/half and half-both woman and man, neither-a new gender» (vv. 14-15) se pone en tensión la construcción identitaria en su dimensión tanto étnica como de género, en una suerte de metáfora que alude a la especificidad de la subjetividad fronteriza, que no pertenece a ninguno de los dos territorios (entendidos como oposiciones binarias del tipo «india-Anglo» o «woman-man»), sino que corresponde a un espacio que habilita nuevas posibilidades de exploración.

Este espacio dual que se configura en la poesía es también hostil, y una de las líneas más representativas del poema es «you are at home, a stranger» (v. 28), que evidencia un sentimiento de desamparo y representa la desterritorialización, entendida como la no pertenencia a un espacio definido y la posición de la subjetividad en un lugar que, por sus características, resulta difícil de definir. Esto conduce a emociones negativas entre las que prima la desesperación, indicada en frases como «resist the gold elixir beckoning from the bottle,/ the pull of the gun barrel,/ the rope crushing the hollow of your throat» (vv. 22-24), que evidencian las dificultades y problemáticas de intentar sobrevivir en un espacio hostil.

En el poema, la nueva configuración de la identidad chicana que se propone consistiría tanto en cuestionar como en aceptar la influencia de los dos polos concebidos como opuestos (las dos naciones, culturas y lenguas) con el fin de construir una identidad nueva que halle su lugar en una encrucijada; la solución es, de este modo, vivir «sin fronteras» (Anzaldúa, 1987, p. 217, v.39). Las fronteras, entonces, se borran para dar paso a la emergencia de un nuevo modo de habitar espacios repletos de cruces e intersecciones. Tal como subraya Anzaldúa (1987): dos mundos se fusionan para crear un tercer país, un país de frontera (p. 43).


 

3. Cruzar las fronteras lingüísticas: recursos empleados por Anzaldúa

La lengua es un elemento fundamental en la creación de la identidad a partir de la experiencia de la inmigración, ya que esto significa un cambio de contexto sociocultural y, en consecuencia, trae aparejado un cambio en las competencias lingüística y cultural (Rizzo, 2012, p. 266). Estos aspectos influyen la integración o asimilación de la cultura de llegada de las inmigrantes, como también la preservación de la cultura de la cual migraron.

Es pertinente, entonces, estudiar estas construcciones identitarias desde los estudios de traducción, dado que la traducción influye en el enriquecimiento constante del imaginario chicano y, tal como el inglés, se convierte en un medio para lograr un discurso contrapuesto al hegemónico y perteneciente a los actos de habla marginalizados –o presentes en una especie de encrucijada entre el inglés y el español– a fin de darle voz al pueblo chicano. En este sentido, el idioma hegemónico se utiliza como una herramienta para superar la invisibilización y el silenciamiento de las voces marginales.

Dicho esto, algunas de las estrategias empleadas en la literatura chicana proponen un desafío para la traductora, quien, en la presencia de obras literarias que no solo son bilingües, sino que además incorporan una lengua intermedia –una interlengua–, deberá determinar la efectividad de los métodos traductológicos y, en caso de ser necesario, analizar si en verdad existe una posibilidad de traducir este tipo de textos.

En cuanto a las estrategias utilizadas por Anzaldúa con el fin de representar la hibridez lingüística, se encuentran dos recursos centrales: el code-switching, que consiste en un cambio de un sistema lingüístico a otro dentro del texto –es decir, la alternancia en el uso del inglés y español– y la interlengua, que tiene que ver con la presencia simultánea y una puesta en tensión del español y el inglés en una misma obra literaria. A lo largo del poema, la autora hace uso de una estrategia de code-switching. Esta selección de código implica una interferencia y también un cambio metafórico, dado que, según el contexto, lo que se dice se puede expresar mejor en un idioma ˗en español˗ que en el otro (Longo, 1981, p. 17).

Siguiendo a la autora Lilia De Katzew (2004), el uso de la interlengua por parte de los chicanos verbaliza la tensión que experimentan debido al encuentro o enfrentamiento entre dos mundos lingüísticos y culturalmente distantes ˗México y Estados Unidos˗, cuyo encuentro no está exento de una relación jerárquica en la que la cultura estadounidense es la cultura hegemónica. La presencia de la interlengua puede evidenciarse en las construcciones gramaticales y sintácticas, además de la imaginería, que son empleadas en la obra de la autora: en determinados momentos, las expresiones escritas en lengua inglesa entran en tensión con vocablos en español o imágenes culturales que transmiten una sensación de nostalgia y de oposición que se materializa en esa lengua intermedia contrapuesta con el marco lingüístico tradicional encasillado en dos opciones únicas: español o inglés.

Este hecho está ejemplificado en la séptima estrofa: «To live in the Borderlands means/ the mill with the razor white teeth wants you shred off/ your olive-red skin, crush out the kernel, your heart/ pound you pinch you roll you out/ smelling like white bread but dead» (vv. 33-37), donde se puede apreciar tanto la imagen del color de piel de los pueblos originarios de México, además de la referencia al maíz, tradicionalmente asociado con culturas precolombinas.

Podría considerarse que la elección de la autora por incluir un breve glosario al final del poema ˗que incluye gabacha, rajetas, burra, buey y sin fronteras˗ evidencian tanto una conciencia de la recepción por parte de una audiencia monolingüe o bilingüe que no pertenece a la cultura mexicana, como un intento de acercar dicha cultura a la audiencia. Cabe mencionar aquí cómo se configuraría la audiencia, que puede estar compuesta por lectoras monolingües ˗tanto de inglés como español˗ o lectoras bilingües ˗de origen chicano, estadounidense, u otros˗ y la respuesta que podría surgir ante la lectura de esta literatura.

Es posible que la primera audiencia necesite conocimiento general sobre México y Estados Unidos que respalde la interpretación de la poesía chicana. De lo contrario, puede que no se logre asimilar en profundidad la carga cultural subyacente y se pasen por alto las sutilezas que hacen a la literatura chicana. Por otro lado, en el caso de las lectoras bilingües de origen chicano, «es como si el uso de la palabra, la cual se mueve hacia delante y hacia atrás entre el inglés y el español, se volviera representativa de ese mundo de los chicanos» (Kabalen de Bichara, 2004, p. 5). En este sentido, la competencia lingüística y cultural en los dos idiomas permite que las lectoras se sumerjan en una especie de ida y vuelta entre culturas, y hagan suyos los sentimientos, las percepciones y las sensaciones que las autoras habían plasmado originalmente en sus obras.

 

4. Cruzar las fronteras culturales: la traducibilidad de la poesía chicana

De acuerdo a Trace Hedrick (1996), una de las cuestiones centrales en la poesía chicana es su recepción, especialmente en lo que respecta a las audiencias monolingües, lo que lleva a plantear la disyuntiva de si se puede o debe traducir la poesía de las autoras chicanas desde una perspectiva monolingüe y cómo esto impactaría en la integridad poética de la obra. Para el autor, los aspectos formales «intraducibles» de un poema bilingüe implican que el poema sin traducir puede tener una recepción distinta en distintas audiencias, y que esto dependerá del nivel de fluidez de la audiencia en uno o ambos idiomas (p. 153). Se puede intuir, en este sentido, que en Anzaldúa la elección de la estrategia de code-switching implica que la audiencia idónea compartiría la misma experiencia fronteriza del bilingüismo y la biculturalidad.

La cuestión central de la (in)traducibilidad está directamente ligada a las relaciones que se establecen entre el inglés y el español en el texto, en el que ambas lenguas son necesarias para ilustrar la identidad chicana que se configura como ajena a ambas culturas, si bien incorpora aspectos de ambas, como sería hablar Tex-Mex con un acento de Brooklyn (v. 21). Aquí aparece explícitamente representada la interlengua que hablan las chicanas: una fusión entre el español mexicano y el inglés del sur de Estados Unidos. El otro aspecto que denota hibridez en el poema es el hecho de poseer un acento de Brooklyn, barrio perteneciente a Nueva York, cosmópolis conocida por facilitar el encuentro de culturas debido a su posición como centro económico, social y cultural.

Respecto a la noción de intraducibilidad esbozada por Hedrick, surge un interrogante principal: ¿cómo sería la actuación de la traductora ante la presencia de code-switching e interlengua en la poesía chicana, si se traduce el poema al español? En este sentido, ¿debería la traductora trasladar los fragmentos en otro idioma a la traducción tal como aparecen en el texto de origen[4]? ¿Se podría ignorar el code-switching y arribar a un texto meta[5] que esté solo en español? ¿Se deberían incluir notas al pie que expliquen que ciertos vocablos están en español en el TO?

Como es de suponer, si se tienen en cuenta las características salientes del texto que nos concierne y las estrategias de traducción que podrían emplearse, surge un problema de traducción, dado que el code-switching y la interlengua presente en la obra dificultan la traducción al español.

Una estrategia posible es sencillamente ignorar el code-switching presente en el TO y traducir al español únicamente los versos en inglés. Esta estrategia no resultaría efectiva, dado que se borraría toda marca de hibridez, una vez más. Asimismo, se despojaría a las obras de la característica heterogeneidad de la poesía chicana, que permite remarcar los matices identitarios de las autoras, quienes son competentes en los dos idiomas y en las dos culturas. En este sentido, si se omite por completo la combinación e interacción que se produce en la poesía entre los dos idiomas, no se lograría la absoluta transferencia del imaginario chicano a las obras literarias, es más, se las privaría de lograr una transmisión cultural efectiva, algo que la traductora debería tener muy presente al momento de abordar este tipo de textos.

Otra de las técnicas de traducción que se podría emplear sería invertir el code-switching en el texto meta; es decir, traducir al español lo que está en inglés y traducir al inglés lo que está en español. Sin embargo, esta estrategia no resulta efectiva desde el punto de vista de las referencias culturales presentes en la obra, ya que no contribuye a la creación de una imagen identitaria chicana: ciertos conceptos que poseen una gran carga cultural e identitaria se pueden expresar solo en español, por ejemplo.

Asimismo, es posible recurrir a las notas al pie con el fin de aclarar que ciertas palabras están en español en el original. Esta estrategia, en cierta medida, es más efectiva que la anterior. No obstante, el hecho de incluir palabras en español en los versos que están puramente en inglés tiene un objetivo claro que tiene que ver con dotar al poema de la hibridez que hace a la cultura chicana, es decir, que una lectora de poesía chicana debe estar versada en la historia y el imaginario chicano, así como también tener competencias lingüísticas y culturales que permitan su absoluta comprensión.

También se podría realizar la traducción del inglés al español y conservar en el TM las cursivas del TO con el fin de indicar que ciertas palabras y expresiones se distinguen de las demás porque han sido escritas en español. Sin embargo, esto no garantizaría que la audiencia lograra arribar a una comprensión plena de las tensiones identitarias presentes en el poema, y es posible que las cursivas sean pasadas por alto o produzcan en la lectora dudas respecto a las razones que justifican su presencia. La efectividad de esta estrategia podría incrementar con la introducción de notas al pie.

 

 

 

5. Conclusiones

Tal como expresa Leo Tak-Hung Chan (2002, p. 68), los nuevos métodos empleados por escritores y escritoras desde el pensamiento poscolonial y posmoderno, entre el que se podría incluir a la literatura chicana, indican la necesidad de repensar la noción de traducción. En este sentido, es menester concebirla como una herramienta capaz de reflejar la heterogeneidad y un contradiscurso en el que las autoras chicanas se autodefinen y optan por utilizar una lengua que, de alguna manera, se constituye alrededor de dos identidades que entran en tensión.

Es posible que la traductora, al abordar la traducción de obras literarias, se incline por elegir ciertas estrategias con fines prácticos, que pueden ser más o menos efectivas. No obstante, la realidad es que algunos aspectos de la poesía bilingüe, en este caso, la chicana, resultan en parte intraducibles. Esto sucede debido a que la tensión entre los dos idiomas es necesaria para preservar, de alguna forma, la esencia y la integridad de la poesía, además de su fuerte carga sociocultural.

En otras palabras, afirma Hedrick (1996, p. 154), la desterritorialización y la difusión de las fronteras y jerarquías entre lenguas y culturas no puede efectuarse sin un mixing o mestizaje entre ambas lenguas. Esta hibridez, sin embargo, no deviene como una unidad, sino como distintas tensiones y fluctuaciones que emergen de los modos en los que el español y el inglés son desarmados para luego volver a armarse en el poema como una interlengua.

 

Referencias bibliográficas

Anzaldúa, G. (1987). To live in the Borderlands. Borderlands, La frontera: The New Mestiza: San Francisco, Estados Unidos: Aunt Lute Books.

De Katzew, L. (2004). Interlingualism: The Language of Chicanos/as. National Association for Chicana and Chicano Studies Annual Conference Proceedings. Recuperado de http://scholarworks.sjsu.edu/naccs/2002-2004/Proceedings/6

Hedrick, T. (1996). Spik in Glyph?. The Translator, 2(2), 141-160. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1080/13556509.1996.10798971.

Kabalen de Bichara, D. (2004). Identidad y la literatura chicana: dos obras de Sandra Cisneros. Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Monterrey, México: Las dos orillas.

Longo, T. S. (1981). Code-switching in bilingual Chicano literature. (Tesis de Maestría). Recuperada de https://scholarworks.umt.edu/etd/5399.

Rizzo, A. (2012). Translation and Bilingualism in Monica Ali’s and Jhumpa Lahiri’s Marginalized Identities. Text Matters, 2(2).

Tak-Hung Chan, L. (2002) Translating Bilinguality. The Translator, 8(1), 49-72, Recuperado de http://dx.doi.org/10.1080/13556509.2002.10799116.



[1] En el título original, la palabra Borderlands está en redonda.

[2] Todas las traducciones del inglés al español son propias.

[3] Las cursivas son pertenecientes al poema original.

[4] A partir de este momento, el texto de origen se designará como TO.

[5] Asimismo, se referirá al texto meta como TM.