Presentación

 

 

La traducción, como muchas disciplinas, posee un objeto de estudio heteróclito, cambiante, que despierta subjetividades y dispara intercambios apasionados y apasionantes. La traducción, también como muchas disciplinas, permite que ese objeto de estudio establezca diálogos entre especialistas, se convierta en un lugar de encuentro de orientaciones diversas, y también de desencuentros cuando esas orientaciones no logran conjugarse, siempre en un marco de respeto por los caminos elegidos por cada investigador en cada rincón del mundo. Ese es el espíritu de Nueva ReCIT, que se refleja en la variedad de propuestas y de orígenes que cobija en este cuarto número.

La revista inaugura con un texto de Francisco Javier Vargas Gómez (Universidad Nacional, Costa Rica), quien presenta los resultados de un estudio bibliométrico destinado a ilustrar la evolución y el estado actual de las investigaciones en traducción literaria en Hispanoamérica. Para llevar a cabo el estudio, el autor utilizó técnicas de conteo de publicaciones y de análisis de palabras clave sobre un corpus de publicaciones de América Latina.

En segundo lugar, Talita Serpa, Renata de Oliveira Sbrogio y Celso Fernando Rocha (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Brasil) ofrecen un modelo de actividad para la enseñanza de la competencia instrumental en futuros traductores, particularmente de la práctica terminológica, mediante el uso de corpus cuyos textos fueron recogidos de una plataforma en línea. El trabajo de traducción colaborativa se basa en una experiencia educativa, estructurada en torno a textos sobre anatomía cardiaca redactados en portugués, inglés y español.

Silvia Iummato y Mauro Matías Martínez (Universidad Nacional del Comahue, Argentina) exploran el comportamiento heterogéneo de los verbos de emisión en lengua inglesa. Estos verbos, considerados polisémicos, según se muestra no cuentan con diversos significados, sino que su interpretación deriva de la estructura en la que se insertan. Los verbos estudiados remiten a verbos de emisión de luz, de sustancia y de sonido.

A continuación, Guillermo Badenes y Thanos Chrysanthopoulos (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) nos sumergen en el mundo teatral de Tennessee Williams para revisar, con herramientas de la traducción comparada y de la traducción feminista, el modo en que dos traducciones contemporáneas de Un tranvía llamado deseo retratan a las dos protagonistas de la obra.

Seguidamente, Rubén González Vallejo (Università degli Studi di Macerata, Italia) realiza un breve repaso por las clasificaciones de géneros textuales jurídicos, particularmente escritos, pero también los orales, y realza la importancia de conocer estos patrones formales en vistas a la formación de traductores jurídicos en Italia y España.

Natalia Gómez Calvillo (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) comparte un cuestionamiento sobre las traducciones al español no estándar en la formación de traductores y sobre la importancia de hacer saber a los alumnos que quienes hablan una lengua expresan, a través de diferentes modos de decir, diferentes modos de concebir el mundo, aun cuando esas formas de decir rompan las normas y los estándares gramaticales.

El séptimo artículo es de María Estévez Rodríguez (Universidade de Vigo, España), quien se ocupa de la cuestión terminológica en el ámbito de la terapia ocupacional. La autora sugiere que, a pesar de los intentos por normalizar la terminología de la disciplina, la situación es de desconcierto, principalmente debido a la primacía del inglés y a la carencia de literatura de terapia ocupacional propia en español. La propuesta invita a centrarse en la definición, jerarquización y denominación de los conceptos fundamentales del ámbito en cuestión para garantizar el asentamiento de la profesión como ciencia.

Llega luego el texto de Khadidja Hannou (Université d’Alger 2, Argelia). Apoyada en la idea de que la traducción es un proceso que esconde una operación cognitiva compleja, ya que demanda la interacción de diferentes procesos mentales y la activación de múltiples mecanismos cognitivos, la autora desarrolla la noción de complejidad en la traducción a través el pensamiento de Edgar Morin, al tiempo que repasa las investigaciones cognitivas recientes en el campo de traducción.

A continuación, Claudio Luiz da Silva Oliveira (Universidade Federal do Acre, Brasil) explora la traducción de las cartas de Mariquita Sánchez al portugués de Brasil, con especial interés en la aplicación de determinados procedimientos, entre ellos, el de equivalencia dinámica propuesta por Nida y Taber; asimismo, el autor fundamenta sus apreciaciones en la teoría de la reescritura de Lefevere y en la teoría de la invisibilidad de Venuti (1995).

Luego, Stanley Luciano Zevallos Pitzuha (Universidad César Vallejo, Perú) y Sofía Francisca Lévano Castro (Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú) proponen un estudio sobre la traducción de referentes culturales en Lituma en los Andes, de Mario Vargas Llosa. El texto identifica las ventajas de emplear estrategias de extranjerización a partir de una investigación aplicada, inductiva y descriptiva basada en el análisis de sesenta referentes culturales extraídos de la novela.

Por último, Javier Mora (Universidad de Valladolid, España) cierra este número con una cuota de humor al examinar expresiones humorísticas extraídas de la película norteamericana Deadpool. El objetivo del trabajo es analizar, mediante métodos cuantitativos, si la adaptación de la comedia al español está dirigida hacia la cultura meta gracias al uso de un método familiarizante, hacia la cultura de origen por un método extranjerizante o si se combinan ambas.

Agradecemos a los autores la confianza depositada en nuestro trabajo, a los colegas evaluadores la minucia de sus observaciones, al comité científico el acompañamiento brindado y al comité editorial el apoyo incondicional a lo largo de esta preparación. Esperamos que la lectura de estos textos les sea provechosa y que despierte en ustedes, nuestros lectores, el deseo de participar de la discusión aquí comenzada.

 

 

 

 

María Paula Garda y María Laura Perassi

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina