Regional Integration: economic growth through export diversification?
Resumen
Este trabajo analiza los determinantes de las exportaciones uruguayas de bienes industriales con insumos sin origen agropecuario a Argentina y Brasil (hacia donde principalmente se destinan). El estudio fue desarrollado a través de un Modelo de Vectores de Corrección de Error (VECM), incluyendo como variables este tipo de exportaciones a ambos países, la demanda externa y el tipo de cambio real bilateral. El análisis empírico sugiere, de acuerdo al modelo estimado, que la demanda externa es el principal determinante de este tipo de exportaciones. Esto significa que las exportaciones dependen, en el largo plazo, del crecimiento de Argentina y Brasil.
Palabras clave: Comercio, Integración Regional, Competitividad, Cointegración.
Código JEL: F10, F15, O24.
Abstract
This paper analyses the determinants of Uruguayan manufactured exports without agricultural inputs to Argentina and Brazil (where they are principally destined). This was studied through a Vector Error Correction Model (VECM) including these exports to both countries, external demand and bilateral real exchange rates. The empirical analysis suggests that the external demand is the only determinant of this type of exports to the region, according to this model. This means that these exports depend only on Argentina and Brazil growth. Competitiveness seems not to be an important determinant for the performance of these exports to our neighbors.
Keywords: Trade, Regional Integration, Competitiveness, Cointegration.
JEL Code: F10, F15, O24.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)