Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento?

 

Los hablantes eligen permanentemente cómo expresar y los investigadores eligen las áreas sensibles vinculadas con el habla, sus distintas circunvoluciones; observan los grupos silenciados, las políticas invisibles que no llegan a producir cambios donde se los espera. Por eso cabe preguntarse… ¿cuáles son las políticas lingüísticas elegidas por los investigadores para hacerlas objeto de su interés constante?, ¿cuándo logran esas investigaciones enfatizar una determinada política?, ¿o cuándo revierten el silenciamiento de algunas problemáticas?

A veces la discriminación continúa actuando sigilosamente y nadie dice nada de las voces acalladas, del desplazamiento de las lenguas originales de un lugar, de los sistemas de lenguas de señas ignorados por la mayoría de nosotros, solo por mencionar algunos ejemplos.

Los recursos de expresión son diversos, complejos y varían según regiones, problemáticas, conflictos e improntas políticas. El diseño de políticas se consolida a veces institucionalmente, y pueden llegar a ser legitimadas por el conjunto social. Cuando se transforman en líneas de trabajo institucionales permanentes y se aplican sistemáticamente, entonces el énfasis está puesto en una política lingüística elegida, aceptada. Si existe una normativa referida a un grupo o problemática especial pero no es asumida por el conjunto de las personas, entonces hay silenciamiento, hay opacidad y los hablantes, protagonistas de una lengua en cuestión, se vuelven invisibles.

¿Énfasis o silenciamiento? Los especialistas sientan posiciones a partir de los trabajos publicados en este número. Y es así como los silencios hablan y las voces son escuchadas, los investigadores logran conducir nuestra atención hacia problemáticas emergentes.

El primer artículo sobre política y planeamiento lingüístico en la ciencia y en la educación superior como campo de estudio pertenece a Paula Clarice Santos Grazziotin de Jesus (del Instituto Federal de Santa Catarina, Brasil) y Gilvan Müller de Oliveira (de la Cátedra UNESCO en Políticas Lingüísticas para el Multilingüismo de la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil). El trabajo establece interesantes conexiones entre la producción científica, a nivel superior, y las políticas lingüísticas. Comienza señalando los efectos del marcado monolingüismo de la producción científica en inglés, e incursiona a partir de esta tendencia en los debates sobre la colonialidad del conocimiento. Indica la importancia de un área emergente de las políticas lingüísticas, la de la Política y Planificación Lingüística para la Ciencia y la Educación Superior, vinculada a su vez al multilingüismo. En ese marco, señala posibles problemáticas, en clave de producción y circulación del conocimiento, destacando la importancia de promover la producción científica en lenguas minoritarias o en diversas lenguas. Se interrogan acerca de cómo deben ser pensadas las lenguas en el contexto de producción científica, desde la perspectiva del multilingüismo, entendido como la coexistencia y el contacto de diferentes lenguas en un mismo espacio social, específicamente acotado al campo de la ciencia y la educación superior.

El segundo trabajo de Júlio Epalanga Sacalembe y Alexandre Conh da Silveira de la Universidad Integración Internacional de la Lusofonía Afro-Brasileña (UNILAB) trata sobre el silenciamiento de la lengua nacional angolana umbundu y analiza el proceso de silenciamiento de la lengua umbundu en Angola, que se fue produciendo de manera progresiva en el marco de la desaparición de las lenguas nativas de Angola. Los investigadores se interrogan acerca de cuáles son los sujetos responsables de esa acción de borramiento, ya sea que se trate de acciones ejecutadas por los portugueses y secundariamente por la élite angoleña de incipiente conformación. El artículo permite conocer la realidad actual de la lengua angoleña umbundu y comprender las razones que motivaron a los portugueses a imponer en un país plurilingüe un sistema monolingüe. Se trata de un caso de colonización lingüística, por el cual los derechos lingüísticos de los hablantes de umbundu quedan vulnerados.

El tercer artículo analiza los discursos de Henri Gaillard en los congresos de Chicago (1893) y París (1900) y pertenece a José Raimundo Rodrigues, Lucyenne Matos da Costa Vieira-Machado y Regina Maria de Souza (Universidad de Campinas). Es relevante el recorte histórico de problemáticas asociadas a las comunidades sordas del pasado y la situación de las actuales comunidades sordas debido a sus luchas por obtener reconocimiento y legitimidad para su forma de comunicación. Se hace énfasis en las intervenciones de Henri Gaillard, escritor y activista sordo, en el Congreso de Chicago (1893) y en la Sección de Sordos del Congreso de París (1900), analizando exhaustivamente documentos y bibliografía pertinente. Las batallas de estas comunidades están relacionadas con la lengua en la que se enseña al trabajador, lo que provoca contiendas legales por los derechos laborales y sus marcadas restricciones. Gaillard expresó con gran énfasis los derechos de las comunidades sordas, derechos que deben ser respetados a fin de posibilitar un trabajo digno para cada uno de los sujetos que conforman esa comunidad. Una de las conclusiones del trabajo es que, lamentablemente, esas condiciones de asimetría laboral en las que se encuentran las personas sordas persisten en la actualidad.

El cuarto artículo se ocupa de ponderar la vitalidad lingüística del polaco en contacto con el portugués en la región sur de Brasil. A partir de la aplicación de ciertos cuestionarios desarrollados ad hoc, la investigadora, Myrna Estella Iachinski Mendes, Doctora por la Universidad Federal Río Grande do Sul (UFRGS), Profesora en la Facultad de Salém, Telêmaco Borba PR, Brasil, realizó un diagnóstico sobre la situación de la lengua polaca. Luego de finalizado el estudio, confirmó la mayor presencia del polaco en ciertos usos y dominios con mayor vitalidad, seguido del ucraniano. En otras dimensiones, la presencia del italiano destacaba en variados ámbitos y el polaco estaba prácticamente extinguido. Al desarrollar sus conclusiones señala la necesidad de aplicar políticas lingüísticas que coadyuven a la promoción y mantenimiento de las lenguas eslavas en el concierto de las lenguas habladas en Brasil.

El quinto trabajo, perteneciente a Cleidi Lovatto Pires y Márcia Lise Lunardi-Lazzarin de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) Brasil, se ocupa de las experiencias formativas de profesores sordos en un curso medio normal en el contexto de una escuela pública bilingüe para sordos. Desde una perspectiva posestructuralista en el artículo se discuten aspectos de una investigación en el campo de la educación de sordos, que tiene como objetivo problematizar la formación de profesores sordos en un Curso Normal de Nivel Medio desarrollado en la Escuela Estatal de Educación Especial Dr. Reinaldo Fernando Coser (Santa María/RS/Brasil). La intención es comprender las estrategias de formación de los profesores sordos a partir de una red discursiva, producida por un conjunto de documentos escolares que presentan las formas de ver, narrar y conducir la formación de los alumnos sordos. En este sentido, es posible entender la formación específica para el oficio del maestro sordo, cuya centralidad se asienta en la visualidad.

El sexto artículo trata sobre la unificación de los sistemas ortográficos y el caso de la lengua guaraní mbya hablada en Brasil, resultado de una investigación llevada a cabo por Marci Fileti Martins y José Benites del Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil. El objetivo del trabajo es exponer una propuesta para la construcción de políticas lingüísticas y educativas de resguardo de la lengua mbya guaraní, en particular en lo que refiere a la implementación de un método de escritura basado en la unificación del sistema ortográfico. En principio, la propuesta surge del sistema ortográfico propuesto por Robert Dooley y los profesores mbya guaraníes (1982/1998/2015), sistema que se utiliza en la actualidad por la mayoría de los mbya (en el Sur y el Sudeste de Brasil). No obstante, algunas comunidades mbya del estado de Espírito Santo han optado por un sistema ortográfico diferente. De hecho, los registros escritos en mbya presentan modalidades ortográficas disímiles, lo que está poniendo en evidencia la necesidad de llevar a cabo una propuesta de unificación del sistema ortográfico mbya guaraní hablado en Brasil, según los resultados del estudio desarrollado por Martins y Benites. Eso representaría la concreción de una política lingüística relevante.

            El séptimo artículo desarrolla un aporte valioso para analizar el perfil lingüístico de profesores de lenguas en formación en un contexto multilingüe de Foz do Iguaçu, Brasil. Sus autores son Isis Ribeiro Berger y Luan Henrique Mendes de la Universidad Estatal del Oeste de Paraná, Brasil. Ellos presentan y describen el perfil lingüístico de los estudiantes del Curso de Letras en una universidad de Foz do Iguaçu, desde una perspectiva plural, tanto en lo lingüístico como en lo cultural de esa ciudad y región. La investigación, desarrollada entre 2017 y 2018, contribuyó a la construcción de conocimientos sobre contextos educativos sociolingüísticamente complejos y promovió reflexiones sobre el plurilingüismo en la formación inicial de profesores de lenguas, con el propósito ulterior de brindar aportes para políticas lingüísticas institucionales.

La problemática de la enseñanza de segundas lenguas está ejemplificada en el octavo artículo, el cual aborda las buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la práctica profesional de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) de Honduras. La autora de la investigación, Clara Elizabeth Chávez Suazo, explora - a partir de un estudio de corte cualitativo y un diseño basado en la Investigación Acción-, el espacio formativo de esa práctica en el cual los futuros docentes del sistema educativo hondureño muestran las competencias adquiridas durante los años de formación teórica en el aula. Observó el proceso sistemático de preparación, orientación, acompañamiento y desempeño de veintiún estudiantes en la Práctica Profesional de inglés de la UPNFM, Tegucigalpa, Honduras, haciendo énfasis en el planeamiento didáctico de la clase de inglés a partir del modelo EIF Framework System de Brawn (2011). El propósito final fue fomentar las competencias lingüísticas en la clase de los centros educativos donde realizaron su práctica los participantes; los datos fueron recolectados a partir de una prueba de lengua estandarizada, diario de campo, portafolio y observaciones de clase. Así pudieron ser identificados los vacíos que los estudiantes poseen en algunos espacios formativos de la carrera docente, lo que significó la posibilidad de fortalecer las competencias cognitivas, profesionales y psicopedagógicas.

Los trabajos ponen en evidencia las realidades de ciertas políticas lingüísticas de diferente condición, en distintas latitudes. Las políticas lingüísticas son elegidas, por los hablantes, cuando hay énfasis en su institucionalización, en su aplicación respetuosa, en el reconocimiento por parte de todos nosotros. Hay silenciamiento en las políticas lingüísticas cuando son soslayadas, desconocidas e ignoradas de diversos modos.

 

 

 

                                                                                                      Alejandra Reguera