Experiencias comunitarias en San Eduardo (Santa Fe). Construcción de conocimientos y saberes en torno a la presencia de pueblos originarios
Community experiences in San Eduardo (Santa Fe). Building knowledge and know-how around the presence of indigenous peoples
Mariela Gallego | Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario | mvgallego74@gmail.com
Juan David Avila | Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario | juandavidagatielloavila@gmail.com
Patricia Garay | Escuela Primaria N.º 6008 “Tucumán”, San Eduardo, Santa Fe | patrigaray04@gmail.com
Carolina Píccoli | Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario | CONICET | cvpiccoli@yahoo.com.ar
Antonella Navarro | Comuna de San Eduardo, Santa Fe | antonelanavarro@gmail.com
Mónica Flores | Museo Regional y Archivo Histórico “Nicolás Busso”, Comuna de San Eduardo, Santa Fe | monifl66@live.com.ar
Resumen
El objetivo de este trabajo es compartir nuestras experiencias y estrategias implementadas en la articulación con la comunidad de San Eduardo, provincia de Santa Fe, para la discusión crítica sobre los supuestos vinculados a la presencia de los pueblos originarios en el sur santafesino.
Fruto de esta interacción, concretamos un proyecto de extensión “Emergiendo desde las raíces” (Resol. N.º 2043/2022) que desarrollamos conjuntamente entre estudiantes, docentes y directivos de la Escuela Primaria N.º 6008, Comuna y Museo de San Eduardo y estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario.
Muchas localidades del sur santafesino (Argentina) asentadas en cercanías de lagunas reconocen la historia local a partir de la fundación de los pueblos a orillas del ferrocarril. Las raíces de esto se encuentran en la construcción de una historia política que anula el registro de los pueblos originarios que habitaron los mismos territorios, en pos de una homogeneización y territorialización impuesta desde la conformación del Estado-nación. A pesar de la gesta de un discurso que procuró invisibilizar toda presencia del (otro) indígena, no logró erradicar en las tradiciones orales toponimias, caminos y narrativas, que testimonian los territorios construidos por estos pueblos hasta la actualidad. Las investigaciones arqueológicas en estas lagunas sumaron a estos múltiples saberes en territorio.
Summary
The objective of this work is to share our experiences and strategies implemented in the articulation with the community of San Eduardo, province of Santa Fe, for the critical discussion on the assumptions linked to the presence of indigenous peoples in the south of Santa Fe.
As a result of this interaction, we carried out an extension project “Emerging from the roots” (Resol. N.° 2043/2022) that we developed jointly between students, teachers and directors of the Primary School N.° 6008, Commune and Museum of San Eduardo and students, teachers and researchers from the National University of Rosario.
Many towns in the south of Santa Fe (Argentina) settled near lakes recognize local history from the founding of the towns on the banks of the railroad. The roots of this are found in the construction of a political history that annuls the record of the indigenous peoples who inhabited the same territories, in pursuit of a homogenization and territorialization imposed since the formation of the National State. Despite the achievement of a discourse that sought to render invisible any presence of the indigenous (other), it did not succeed in eradicating toponyms, paths and narratives from oral traditions, which bear witness to the territories built by these peoples until today. Archaeological research in these lakes added to these multiple knowledges in the territory.
Palabras Claves: experiencias comunitarias, arqueología, construcción de saberes y conocimientos, pueblos originarios
Key Word: community experiences, archaeology, construction of knowledge and know-how, indigenous peoples
Introducción
Nuestros trabajos de investigación arqueológica en los sitios de las lagunas El Doce, Las Lágrimas y La Amarga, cercanos a la localidad de San Eduardo (SO Santa Fe, Argentina), brindaron información sobre las ocupaciones de los ambientes lagunares[1] por parte de las sociedades cazadoras recolectoras que habitaron recurrentemente estos espacios desde hace más de 8.000 años antes del presente -en adelante AP- (Avila 2011, Avila y Ceruti 2013, Avila et al. 2006, 2013, 2022, Ayuso et al. 2006, Cornaglia Fernández 2013, Gabrielloni 2012, Píccoli 2009; Píccoli y Gabrielloni 2012; Píccoli et al. 2023, 2024; Sartini 2011). Estas evidencias generaron un cimbronazo en la población local a partir de 2010 (momento en que se da difusión a los resultados de las dataciones radiocarbónicas), donde se comenzó a reconfigurar la historia regional y a discutir la presencia originaria en esos territorios. A partir de la reflexión acerca de los conocimientos generados entablamos un espacio de interacción a través de los años (desde 2003 hasta el presente) con los distintos gobiernos de la comuna de San Eduardo, vecinos que participan en espacios culturales, docentes y estudiantes de la Escuela Primaria y docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Avila y Gallego 2023, Gallego y Avila 2019, Gallego et al. 2024).
El objetivo de este trabajo es compartir nuestro posicionamiento y estrategias implementadas para gestar vínculos con la comunidad de San Eduardo, provincia de Santa Fe (Argentina), ya que se encuentra asociada a ambientes lagunares en los que llevamos adelante nuestras investigaciones arqueológicas. El eje principal de esta articulación es la discusión crítica sobre los supuestos vinculados a la presencia e importancia de asentamientos de pueblos originarios en el sur santafesino. Como acciones participativas llevamos a cabo talleres como dispositivos fundamentales de acción educadora para la apropiación de los procesos de aprendizajes, donde el diálogo, la experiencia, la discusión y la reflexión fueron la forma de construir conocimientos (Anijovich 2009). En el proyecto de extensión cooperativo-colectivo que aquí comentaremos (desarrollado entre los años 2022-2024), la motivación, la participación y el compromiso social fueron orientadores de la práctica (y la toma de decisiones fue conjunta), buscando habilitar el desarrollo de hábitos de trabajo grupal. Fruto de esta interacción, se produjeron una variedad de encuentros, actividades y construcción de espacios, dados en los términos de solidaridad y compromiso con los procesos de transformación de las sociedades que desde la extensión universitaria venimos considerando en tanto proceso crítico, dialógico, formativo e integral que se genera en los docentes y estudiantes universitarios. Esta vocación transformadora, nos llevó a establecer una relación de comunicación dialógica en la que universitarios (docentes y estudiantes) y comunidad local (escuela, comuna y museo), resultan transformados por el proceso de la praxis (Tomasino y Cano, 2016).
Estas acciones se enmarcaron en el proyecto de extensión “Emergiendo desde las raíces” acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Resol. N.º 2043/2022) y en el proyecto de investigación “Investigaciones arqueológicas de grupos cazadores-recolectores que habitaron en los ambientes lagunares del sur de Santa Fe (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina) durante el Holoceno”, acreditado en Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Rosario (Resol. CS N.° 913/2022).
Los hallazgos arqueológicos en las lagunas antes mencionadas generaron gran expectativa en la comunidad local[2]. Nuestras propias reflexiones en torno a estos hallazgos en contraposición a los relatos oficiales en la región, nos impulsó a proponer la discusión sobre la visibilidad de los pueblos originarios en San Eduardo y comenzar la narración de otras historias. En forma conjunta la comuna de San Eduardo, la Escuela Primaria N.º 6008 y la Universidad Nacional de Rosario iniciamos hace ya una década un proceso de indagación sobre las historias y memorias locales, sobre los pueblos originarios que habitaron y/o habitan la región.
Proceso de Territorialización en San Eduardo
El sur santafesino, delimitado geopolíticamente por el departamento General López, tiene una historia compleja vinculada a los diversos procesos de poblamiento. Estos procesos se remontan a la presencia de sociedades originarias desde inicios del Holoceno medio con fechados radiocarbónicos, que dieron una antigüedad de 8274 + 68 años AP (Avila 2011, Avila y Ceruti 2013). Además de una serie de fechados tempranos, se registran ocupaciones más tardías en un rango que abarca desde 3490 + 120 años AP a 1450 + 50 años AP (Avila 2011, Avila y Ceruti 2013, Avila et al. 2022, Gallego y Avila 2019). En estos contextos de ocupaciones tempranas se han recuperado instrumentos de rocas y huesos faunísticos (cuchillos, raederas, raspadores, puntas de proyectil, molinos y sus manos, retocadores, biseles, entre otros); tiestos (fragmentos de vasijas cerámicas, correspondientes a cuencos grandes y jarros, entre otros), restos óseos faunísticos con marcas que evidencian el consumo (guanaco, ñandú, venado de las pampas, entre otros); y restos óseos humanos correspondientes a entierros (Avila et al. 2013, 2022, Ayuso et al. 2006, Cornaglia Fernández 2013, Gabrielloni 2012, Píccoli 2009; Píccoli y Gabrielloni 2012; Píccoli et al. 2023, 2024).
La dinámica de poblamiento se redefine posteriormente con la ocupación de estos ambientes y zonas aledañas por parte de sociedades euro americanas. En épocas de la colonia, hacia fines del siglo XVIII, se trazaron las primeras líneas de fuertes y fortines que atravesaron el sur santafesino - Guardia de la Esquina, India Muerta, Melincué y Pavón- (Battcock, 2009). Ya en el siglo XIX, durante la Presidencia de Bartolomé Mitre, se extiende la línea de fortificaciones entre los años 1863 y 1864 donde se emplazaron los fortines Hinojo, El Zapallar, Estaqueadero, Chañar, La Larga, Los Leones y Loreto (Mollo, 2011). Estas reconfiguraciones del espacio formaron parte de políticas de control efectivo del Estado-nación sobre estas tierras en detrimento de los pueblos originarios que las habitaban (Battcock 2009, Gallego y Avila 2019).
A partir de la implementación de la Ley de Inmigración y Colonización sancionada en 1876, se da comienzo a la venta de las tierras del sur de Santa Fe, que traería aparejada la inmigración y colonización, dados los incentivos oficiales que los distintos gobiernos nacionales ofrecían para “poblar” estos territorios. Los principales compradores fueron capitalistas de Buenos Aires, inmigrantes sajones, hacendados criollos ya establecidos, militares y políticos, que se beneficiaron con esta ley y adquirieron entre 30.000 y 270.000 has. (Landaburu 1985, Vacante 1992).
Eduardo Casey en 1881 adquiere 72 leguas denominadas como “los campos del Venado Tuerto”, que luego subdivide en lotes de 1 legua y remata a través de la firma Bullrich y Cía. Entre los compradores se encuentran los hermanos Garraham, irlandeses, quienes compran 5 lotes, los cuales diez años después se convertirían en el pueblo de San Eduardo (Landaburu 1985, Vacante 1992).
La localidad de San Eduardo fue fundada el 6 de octubre de 1890 por la compañía de Tierras del Grand Sur de Santa Fe y Córdoba Ltda, la cual 2 años después, el 3 de septiembre de 1892 relocaliza el trazado del pueblo a partir de la llegada del ferrocarril a su actual ubicación geográfica (Vacante 1992).
Dicha localidad registra una población de 1.158 habitantes (INDEC, 2022). Cuenta con tres instituciones educativas: la Escuela Provincial N.º 6008 “Tucumán”, que posee comedor escolar y asisten 200 alumnos aproximadamente, la Escuela Rural “José Hernández”, con alrededor de 30 alumnos, y la Escuela de Enseñanza Media N.º 368 que posee 90 alumnos estimativamente. La población, tanto la urbana como la rural, fue decreciendo con el correr del tiempo, siendo una de las principales causas la escasez de empleo y fuentes que lo activen. En la actualidad se está dando un proceso de repoblamiento en la localidad desde que se logró realizar la pavimentación del acceso del pueblo desde la Ruta Nacional N.º 8 en 2019. La economía está basada en la explotación agrícola-ganadera. En las zonas donde no es posible realizar cultivos se destina a la cría de ganado. La región cuenta con una planta cerealera, complementada con actividad comercial.
Narrativas en torno a la construcción de la historia de San Eduardo y la región
En nuestra articulación con los pueblos y ciudades del sur santafesino, y específicamente en San Eduardo, pudimos notar que, tanto en el ámbito de la educación formal como de la no formal (Brambilla, 2024), la historia local se reconoce a partir de la fundación de los pueblos a orillas del ferrocarril. Las raíces de esto se encuentran en la construcción de una historia política que anula el registro de los pueblos originarios que habitaron estos territorios. Este relato se basa en la idea del poblamiento efectivo de un espacio “vacío”, por inmigrantes europeos y grandes terratenientes porteños, a fines del siglo XIX. Así, este territorio debía ser ocupado ya que era considerado como un espacio sin gente que podía ser apropiado por el Estado-nación para venderlo. Como resultado, se cambia su geografía, delimitándose nuevos territorios con la llegada del alambrado y, junto a ello, se invisibiliza a las poblaciones originarias y criollas que ya existían en estos territorios. Sin embargo, esta política de homogeneización y territorialización impuesta desde la conformación del Estado-nación no logró erradicar de las tradiciones orales toponimias, caminos y narrativas que testimonian los territorios construidos por estos pueblos hasta el día de hoy. La recuperación y estudio del registro arqueológico presente en estas lagunas incorporó evidencias a estos múltiples saberes en territorio.
Traemos a colación una cita de Porto Gonçalves que ilustra lo antedicho: “Tradicionalmente el territorio ha sido considerado como la base natural del Estado y de hecho todo sistema-mundo estaba basado en esa idea, la de una lógica territorial estatal” (Porto Gonçalves en Aichino et al. 2015: 247), sosteniendo que las comunidades desnaturalizan este concepto proponiendo el debate de que dentro del territorio nacional hay muchas territorialidades.
En narrativas de historiadores locales se observa esa negación de la multiplicidad de territorialidades presentes en el Sur de Santa Fe donde se patentiza la segmentación de la historia, ausencia de las sociedades originarias y ponderación de los nuevos inmigrantes que poblarían las tierras y dieran paso a la “civilización” (e.g. Landaburu 1985, 1988; Vacante 1992). Estos relatos negacionistas, racistas, discriminatorios siguen siendo avalados por algunos sectores de nuestra sociedad, como se ha observado en acontecimientos recientes ocasionados con pueblos originarios de diferentes regiones de nuestro país.
Entre los escritos de historiadores locales y regionales que dan cuenta de ello, se encuentra “San Eduardo, su historia y sus hombres. Libro del Centenario” (Vacante, 1992). En este libro, Vacante, vecino de San Eduardo, comenta:
“Hasta mediados del siglo pasado esta zona fue escenario de la épica lucha de las dos razas, la blanca y la india que defendían sus legendarias tierras. (…) el indio fue recién vencido por el General Roca, y con su derrota, la raza blanca se adueña del campo, vencido el cobrizo hombre de la pradera, vendría con el arado el rubio italiano a hablarle a la tierra otro idioma de trabajo y progreso. (…) de los aborígenes del lugar nunca pudimos encontrar ejemplares de su industria, salvo algunas piedras de boleadora y puntas de flecha de neto corte pampa. (…) La colonización con una raza de hombres rubios tez clara de ojos celestes y grises, músculos de hierro y voluntad de acero que ocupan las tierras de San Eduardo, irlandeses, italianos y españoles, un canto de paz y de trabajo se inicia con el primer surco abierto en la tierra virgen… ” (Vacante 1992: 21-22).
Esta cita del libro del centenario de la localidad de San Eduardo (Vacante, 1992) nos motivó a preguntarnos cómo se había construido la historia oficial del territorio nacional no sólo de San Eduardo sino de muchos pueblos del sur santafesino, de qué formas se habían invisibilizado a los pueblos originarios, a través de los dispositivos de saber-poder científicos, religiosos, militares declarando el exterminio de sujetos indígenas (Rodríguez, 2017). Esos relatos que propiciaban la construcción de ciudadanía imaginada desde el Estado-nación (blanca, trabajadora y básicamente europea -civilizada-), activaron dispositivos coercitivos y hegemónicos políticos, sociales y culturales de inclusión, de exclusión, de desterritorialización y de mestizaje, en el marco de relaciones de colonialidad cuyas consecuencias continúan hasta hoy (Rodríguez 2015, Segato 2010, Ramos y Rodríguez 2020).
A partir del retorno de la democracia a fines del siglo XX en nuestro país, observamos una creciente visibilización de las identidades originarias, de reconocimiento como sujetos de derecho donde se inscriben normativas y políticas que nos llevan a considerar cómo se fueron dando las reconstrucciones de esas identidades (Rodríguez 2015, Gomitolo et al. 2020).
En la actualidad, en la provincia de Santa Fe podemos distinguir un proceso de reemergencia étnica “controlado territorialmente” por parte del Estado, a partir del carácter activo que adquieren los censos, la tramitación de las personerías jurídicas, el Registro Especial de Comunidades Aborígenes y la demanda y otorgamiento de lotes; por medio de los cuales se visibiliza/invisibiliza, registra, sostiene y soslaya una serie de discursos sobre los sujetos indígenas santafesinos y sus condiciones para la acción (Gomitolo et al. 2020).
Si bien en la localidad de San Eduardo, no se han registrado comunidades originarias en la actualidad, particularmente en el Departamento General López, están reconocidas cuatro comunidades pertenecientes a pueblos Mocoi en las localidades de Venado Tuerto -Mocovi Lava Coqom-, Melincué -Noague Noa Nonot'I-, Firmat -Mosoq Paqarin- y Carreras -Maicasari Iagpa- (www.santafe.gov.ar). Estas comunidades migraron desde el norte santafesino y de la provincia del Chaco a fines de la década del ‘60 del siglo XX como producto de la mecanización agraria y la reconfiguración de los mercados de trabajo, donde eran contratados en la zona centro-sur de la provincia como trabajadores temporarios maiceros, principalmente (Cardozo y Benzi 2020). Sin embargo, cabe aclarar que, en los últimos años se están constituyendo nuevas reemergencias étnicas, a partir de la configuración de comunidades querandíes en las localidades de Elortondo -Huemarpén Inchalá- y Rosario -Huimén Diuinambí-. Esta búsqueda de ancestralidad por parte de algunas personas que comenzaron a indagar sobre sus ascendencias originarias (querandíes) de algunos familiares que vivieron hace un siglo en los distintos territorios del Dpto. General López, Santa Fe, pudieron haber tenido cierta vinculación con los distintos hallazgos realizados en Melincué, San Eduardo, Murphy y Villa Cañás, relacionados a sociedades cazadoras recolectoras pampeanas, que resonaron el último tiempo con mucha intensidad en los medios de comunicación regionales. Estos nuevos emergentes de la memoria colectiva, entendida como una reconstrucción más que un recuerdo con códigos culturales compartidos, parten de las memorias individuales, poniendo en evidencia los límites de esa imagen oficial del pasado y, son permanentemente construidas, deconstruidas y reconstruidas, con los instrumentos de la historia oral, y con las vivencias en los territorios donde se hallan aquellas herencias ancestrales que en la actualidad provocan un orgullo especial. Así, la ancestralidad de estas poblaciones puede entonces volverse promesa de futuro y un desafío al orden establecido (Jelin 2002, Pollak 2006).
Con los hallazgos de noviembre de 2003 en la laguna El Doce (Avila et al. 2006, Avila 2011) y sucesivas investigaciones que se continúan hasta la actualidad, se generó gran expectativa en la comunidad local, especialmente por los materiales arqueológicos que se habían encontrado. Nuestras propias reflexiones en torno a estos hallazgos en contraposición al relato oficial del Estado en la región, nos impulsó a proponer la discusión sobre la visibilidad de los pueblos originarios en la sociedad de San Eduardo y comenzar la narración de otras historias.
En la última década, en forma conjunta la comuna de San Eduardo, la Escuela Primaria N.º 6008 y la Universidad Nacional de Rosario iniciamos un proceso de indagación sobre las historias locales, así como relatos orales sobre la presencia en la zona de los pueblos originarios. En estos relatos aparece una representación de estos pueblos como “malones” que venían de otros lugares para apropiarse de los recursos, que no les eran propios. Se trataba de “otros” que no se habían asentado en estos territorios. En contraposición, aparecen ante nosotros infinidad de toponimias de lagunas, ríos, cañadas y bañados, así como de nombres de algunas localidades, que hacen referencia a nombres indígenas en algunos casos de origen Guaraní, Mapuche-Ranquel o Querandí, Melincué, Carcarañá, Ancalú, Berabevú, Cañada del Bagual, entre otros (Mollo 2017). Otros lugares deben sus nombres a leyendas o relatos sobre la presencia indígena en la región: Lagunas Las Lágrimas, del Tuerto Venado, Cañada de los Leones, Melincué, El Estaquedero, entre otros (v. Yanicelli de Brianza y Stomilovich 2021, Landaburu 2000). Además, a lo largo de los distintos procesos históricos se fue dando la resignificación de territorios indígenas: las antiguas rastrilladas, sobre las cuales se constituyeron los caminos hacia los fortines como el Estaqueadero, Hinojo, Loreto, El Zapallar, La Larga y Melincué, entre otros, hoy coinciden, en algunos casos, con los caminos comunales, rutas provinciales y/o nacionales (Mollo 2017). Algunas de estas toponimias se entrelazan con las historias que empezamos a rastrear a través de entrevistas realizadas a vecinos de San Eduardo, a partir de narraciones sobre diferentes presencias indígenas.
A partir de los materiales arqueológicos recuperados en las lagunas El Doce, Las Lágrimas y La Amarga (en el distrito de San Eduardo) se abrió otro escenario relativo a la ocupación por parte de los pueblos originarios de estas zonas. Esto impulsó el trabajo de forma articulada con los vecinos y la comunidad escolar en actividades de reflexión y construcción de historias otras. De todas formas, nuestro trabajo colectivo puso en tensión las miradas hegemónicas sobre la historia oficial que permanecen en algunos sectores de la sociedad saneduardense, dejando expuesta esa colonialidad del poder, entendida como una forma histórica de construcción del poder, constituida por el eurocentrismo y el capitalismo colonial moderno. Esta construcción consolida un patrón mundial de poder que expresa la experiencia de la dominación colonial europea conformando una racionalidad eurocéntrica (Quijano, 2014).
De estas experiencias y del diálogo entablado con la comunidad surgió la necesidad de la gestación de un museo comunitario, entendido como un espacio permanente de construcción colectiva donde cada uno puede pensarse como generador y portador de historias y asumir una actitud activa frente al presente (Ayuso et al. 2007). Así, se creó en 2009 el Museo Regional y archivo histórico “Nicolás Busso”, en parte de la antigua estación del ferrocarril.
Articulación de un proyecto de extensión
Con la reforma educativa del 2006, con la Ley Nacional de Educación N.º 26.206 y específicamente en la provincia de Santa Fe con posteriores modificaciones, sin olvidar el antecedente dado por la reforma de la Constitución Nacional llevada a cabo en 1994 donde se realiza el reconocimiento de la pre-existencia étnica de los pueblos originarios, comienza a generarse un cambio en los contenidos curriculares vinculados a las diversidades culturales y el cuidado del patrimonio cultural y natural. Estos contextos favorecen el tratamiento en los espacios escolares de la presencia de los pueblos originarios a nivel regional.
Partiendo desde un proyecto escolar durante la pandemia (años 2020-2021), los y las estudiantes de la escuela primaria comenzaron a preguntarse cómo podrían hacer conocer a su pueblo qué historias y lugares serían interesantes mostrar o difundir. Esta motivación de los niños y niñas estaba vinculada con una forma de fomentar el turismo y, a partir de ello, dar a conocer su pueblo a otras localidades de la región y la provincia. Como equipo de investigación regional, nos sumamos a esta inquietud en la indagación del pasado local y regional, específicamente sobre la presencia de pueblos originarios en estos territorios del sur de Santa Fe.
Como fruto de esta necesidad curricular y la curiosidad generada sobre las prácticas arqueológicas en la región, desarrollamos un proyecto de extensión comunitario “Emergiendo desde las raíces”, aprobado y acreditado por la Universidad Nacional de Rosario (Resol. N.º 2043/2022), conjuntamente entre estudiantes, docentes y directivos de la Escuela Primaria N.º 6008, Comuna y Museo de San Eduardo y estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (carreras de Bellas Artes, Antropología, Turismo y Gestión Cultural).
Este proyecto parte de considerar a las actividades, proyectos y programas de extensión universitaria como forma de construcción social de conocimientos-saberes académicos-populares en una relación de articulación dialógica (Tünnermann Bernheim, 2000). Este concepto de extensión crítica tiene sus bases en las concepciones de educación popular de Paulo Freire (2014) y en la investigación-acción-participativa de Orlando Fals Borda (1993). Así la extensión es concebida como un proceso crítico, dialógico, formativo e integral que genera en los docentes y estudiantes universitarios el sentido de solidaridad y compromiso con los procesos de transformación de las sociedades. Esta perspectiva de la extensión se propone contribuir a los procesos de organización y autonomía de las sociedades con las que articula, intentando aportar a la generación de procesos de poder popular (Tomasino y Cano, 2016).
Otro aspecto que consideramos de la extensión crítica es la vocación transformadora, y en ella, la importancia que otorga al vínculo educativo “sustantivamente democrático”, como elemento central en las relaciones de saber-poder que se establecen en el proceso de extensión. Por eso hablamos de una relación de comunicación dialógica en la que universitarios (docentes y estudiantes) y comunidad local (escuela, comuna y museo), resultan transformados por el proceso de la praxis (Tomasino y Cano, 2016).
Nos posicionamos en una perspectiva acerca de la Educación como un derecho humano fundamental. Una mirada sobre la tarea educadora en tanto proceso/construcción/creación. La reflexión y la participación en esta experiencia fueron articuladas en función de descotidianizar lo familiar, es decir, todo aquello que percibimos como dado; historizar desde nuestro presente, para desnaturalizar los discursos hegemónicos, específicamente sobre el pasado regional a través de la recuperación de las memorias (Jelin 2002, Pollak 2006).
En el proyecto de extensión llevado a cabo, articulamos con metodología del aprendizaje donde el proceso de construcción del conocimiento está basado en preguntar y estimular la curiosidad; aprendiendo a arriesgarse y a equivocarse para seguir avanzando en los saberes desde una pedagogía de la creación o de la pregunta (Freire 2014). Enfatizamos el trabajo colectivo/cooperativo en la diversidad y el seminario-taller como un dispositivo de acción educadora para la apropiación de los procesos de aprendizajes, a través del diálogo, la experiencia, la discusión y la reflexión.
Buscamos construir modos de vinculación que reconozcan a los intercambios intersubjetivos como centrales para la coproducción de conocimientos-saberes sobre la ancestralidad de estos territorios lagunares, pensándolos como construcciones socio-históricas para reflexionar sobre las ascendencias originarias que posiblemente estén presentes en diferentes miembros de la sociedad saneduardense.
Experiencias comunitarias
Este proyecto de extensión nos brindó la posibilidad de ir construyendo espacios transformadores como la realización y renovación anualmente de muestras arqueológicas en el Museo de San Eduardo (Figura N.º 1 a y b). Allí se diseñaron paneles explicativos y se exponen materiales líticos, cerámicos y óseos faunísticos de los sitios arqueológicos lagunares de la región. Este museo abre sus puertas los fines de semana para visitantes ocasionales de la localidad y por solicitud de instituciones escolares de la región interesadas en sus muestras y patrimonio cultural.
Figura N. 1 a y b. Muestra arqueológica en el Museo Regional y Archivo Histórico “Nicolás Busso”, San Eduardo, Santa Fe, año 2024.
Además los estudiantes de la Escuela Primaria N.º 6008 llevaron a cabo la exposición de los avances de este proyecto en la feria de ciencias provincial, donde los supervisores de la Región VII de Educación de la Provincia de Santa Fe quedaron muy interesados en el proyecto (Figura N.º 2a). Por ello, en el mes de noviembre de 2023 esta repartición organizó una visita a territorio con supervisores, directivos y docentes de escuelas primarias del Sur de Santa Fe, donde además de intercambiar saberes y conocimientos con niños, niñas y docentes de esta escuela, llevaron a cabo una visita guiada por docentes y directivos locales, a uno de los sitios arqueológicos localizado en la Laguna El Doce (Figura N.º 2b).
Figura N.º 2a y b. Participación de niños y niñas de la Escuela Nº 6008 en la Feria de Ciencias y visita de docentes, directivos y supervisores de la Región VII de Educación de la Provincia de Santa Fe a la Laguna El Doce (2023).
Anualmente, en el desarrollo de la Fiesta Provincial de la Conserva que se realiza en San Eduardo en el mes de noviembre, se decide sacar el museo a la plaza a través del armado de muestras itinerantes y el diseño e impresión de folletería que se reparte a todos los visitantes (Figura N.º 3).
Figura N.º 3. Muestra itinerante en la Fiesta Provincial de las Conservas, San Eduardo, Santa Fe, año 2023.
Otra forma de construcción colectiva que llevamos adelante con los niños y niñas de la escuela primaria antes mencionada, fue la realización de bicicleteadas donde se recorrieron itinerarios culturales por el pueblo hasta llegar a las lagunas donde compartimos saberes y conocimientos sobre las investigaciones arqueológicas que se vienen desarrollando en esos ámbitos (Figura N.º 4 a y b).
Figura N.º 4 a y b. Bicicleteada con niños de la Escuela Primaria N.º 6008 de la localidad de San Eduardo, Santa Fe, a la Laguna Las Lágrimas, año 2022.
Para complementar esas experiencias concretamos viajes educativos a Rosario donde se visitó especialmente el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Angel Gallardo” (Figura N.º 5) ya que en ese espacio se exhiben materialidades de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el distrito de San Eduardo y se narran las historias del pasado prehistórico y reciente, así como la riqueza ambiental y natural de la provincia de Santa Fe.
Figura N.º 5 Visita de los niños y niñas de la Escuela N.º 6008 al Museo Gallardo de Rosario.
Los talleres de arqueología efectuados en el patio del Museo de San Eduardo fueron orientados desde las preguntas sobre cómo trabaja el arqueólogo y estimulando la curiosidad por las diferentes etapas que tiene una investigación arqueológica; aprendiendo a arriesgarse y a equivocarse en cada hallazgo y tarea realizada (Figura N.º 6).
Figura N.º 6. Taller de arqueología en el Museo regional y Archivo Histórico “Nicolás Busso”, San Eduardo, Santa Fe, simulación de una excavación arqueológica, año 2022.
Esta experiencia se replicó en los sitios arqueológicos donde los y las estudiantes de la escuela primaria participaron de las tareas de campo guiados por estudiantes universitarios para seguir avanzando en la construcción de saberes y conocimientos (Figura N.º 7 a y b).
Figura N.º 7 a y b. Participación de los niños de la Escuela Primaria N.º 6008 de la localidad de San Eduardo, Santa Fe en prospecciones y recolecciones superficiales arqueológicas en el sitio Laguna El Doce, año 2023.
Como actividad de cierre de este proyecto, ideamos y construimos colectivamente un mural (en la entrada del salón comunal, frente a la plaza principal del pueblo), entendido como una expresión colectiva de intercambios intersubjetivos para la coproducción de conocimientos-saberes así como de un mensaje histórico-socio-político sobre la ancestralidad de estos territorios lagunares, para el resto de la comunidad de San Eduardo y para los posibles visitantes, que además rompe con la cotidianidad a través del diseño, los colores y la pintura (Figura N.º 8 a y b).
Figura N.º 8 a y b. Pintada de un mural colectivo en la entrada del salón comunal junto a estudiantes y graduados de la carrera de Bellas Artes de la UNR.
Así fomentamos la apropiación de un espacio público como lugar de transformación, que simboliza el encuentro entre ese pasado milenario con el presente en un diálogo necesario que empatiza y revalora la historia del territorio, que une y redescubre el patrimonio histórico, cultural y natural del lugar.
Reflexión Final
Este trabajo buscó compartir cómo a partir de un objetivo sistemático se logró tensionar en la discusión, reconstrucción, construcción y visibilización de saberes y voces que dialogaron sobre ese pasado milenario y reciente, dando cuenta de la presencia originaria. De acuerdo a Castro Gómez (2007) nos orientamos hacia la búsqueda de un conocimiento transdisciplinario, a través de una construcción social de intercambio de saberes académicos y populares tensionados en una relación de articulación dialógica. Creemos que las historias deben ser construidas desde otro lugar, desde otras racionalidades, en un marco de respeto, de dignidad por ese pasado indígena. En este sentido, podemos afirmar que la continua presencia en estos territorios del sur santafesino de los pueblos originarios se da a partir de un pasado que es un presente que se reivindica desde una manera diferente de concebir el mundo, y que la arqueología colabora en ese reconocimiento.
Consideramos interesante traer a colación lo expresado por Haber (2000) en relación a la contemplación occidentalizante de espacios y naturaleza, la cual ha condicionado las miradas, territorios e identidades específicas, arraigándolas y naturalizándolas, sin dejar espacio a la duda, como si nunca hubiese existido otra forma de contemplación. Con el proyecto desarrollado nos propusimos romper con esa contemplación occidentalizante, poniendo en discusión la construcción de otros relatos en relación a los pueblos originarios que habitaron y habitan la región y a las territorialidades abordadas no solamente desde lo social sino también desde lo productivo y ambiental.
En este sentido, consideramos que la articulación de las investigaciones arqueológicas con las experiencias extensionistas tuvieron como fin vincular los relatos y vestigios del pasado con los del presente, movilizando y buscando transformar las narrativas sobre la presencia de los pueblos originarios en la región. Siendo una de las bases del sistema universitario argentino la extensión como promotora del vínculo entre la universidad y la sociedad, tratamos de enlazar los resultados de las investigaciones construyendo nuevos sentidos en torno a la ancestralidad de esos territorios. Creemos que, como lo hizo la impronta reformista, nuestro trabajo extensionista busca democratizar la construcción de conocimientos y saberes como proyecto de autonomía social e individual.
Esta tarea implica un alto compromiso social y posibilita la construcción de redes interinstitucionales universidad-comunidad de carácter perdurable, que tienen la potencialidad de constituir espacios de intercambio que permiten el mejoramiento de las condiciones institucionales de construcción de conocimientos y saberes situados. Las experiencias y acciones que se desprendieron de este proyecto tuvieron efectos multiplicadores, configurando el desarrollo de políticas culturales y educativas sobre protección y preservación del patrimonio cultural y natural de la región a través de esas redes interinstitucionales implicadas (Comuna, Región VII de Educación, Universidad, Escuela Primaria y Museo).
Gracias a esto, fomentamos modos de vinculación a través de encuentros cooperativos-colectivos que fueron la base para la coproducción de conocimientos-saberes sobre la ancestralidad de estos territorios lagunares, pensándolos como construcciones socio-históricas para reflexionar sobre las diferentes narrativas que nos cuentan historias otras. Continuamos construyendo espacios transformadores que sintetizan el encuentro entre ese pasado milenario con el presente, en un diálogo necesario que empatiza y revalora la historia local, que une y redescubre el patrimonio histórico y cultural del lugar. Nuestra tarea prosigue en el camino que articula las investigaciones con las tareas extensionistas, con el compromiso de seguir trabajando colectivamente con los distintos actores que construimos este espacio de intercambio de saberes.
Agradecimientos
Queremos agradecer a la comunidad de San Eduardo y muy especialmente a los niños y niñas de la Escuela Primaria N.º 6008 “Tucumán”, que con sus inquietudes y deseos de visibilizar a su pueblo y las historias que allí albergan, impulsaron a la concreción del proyecto. La versión inicial de este trabajo fue mejorada gracias a los comentarios de los revisores, a quienes agradecemos sus aportes. Los posibles errores u omisiones son responsabilidad de los autores.
Referencias bibliográficas
Aichino, G., Correa, A., Haidar Martínez, J,. Palladino, L., Pedrazzani, C., y Ensabella, B. (2015). Geo-grafías con Carlos Walter Porto-Gonçalves. Entrevista a Carlos Walter Porto-Gonçalves. Cardinalis. Revista del Departamento de Geografía. FFyH, UNC, Argentina. Nº 4 (pp. 230-263).
Avila, J. D. (2011). Resultados de los fechados radiocarbónicos del sitio Laguna El Doce, Departamento General López, Provincia de Santa Fe. Revista Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. N.º 36, (pp. 337-343).
Avila, J. D., y Ceruti, C. N. (2013). El Holoceno temprano-medio y la ruta del poblamiento: Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe, Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, N.º 4 (1), (pp. 22–33).
Avila, J. D. y Gallego, M. (2023). Informe final del Proyecto de Extensión “Emergiendo desde las raíces”. 13 ª Convocatoria SEU - UNR 2021. (16 p.).
Avila, J. D., Gabrielloni, C., y Cornaglia Fernández, J. (2013). Nuevos avances vinculados a las ocupaciones tempranas en ambientes lagunares del sudoeste santafesino. Sitio Laguna El Doce como caso de estudio. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, N.º 4(1), (pp. 12–30).
Avila, J. D., Píccoli, C., Gallego, M., Barboza, C., Carvallo, M., Pusterla, S., Torri, M., y Avila, S. (2022). Nuevas evidencias de asentamientos durante el Holoceno tardío en el Campo de Dunas del Centro Pampeano: Laguna Las Lágrimas (Sudoeste de la provincia de Santa Fe). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. N.º 47, (pp. 80-101).
Ayuso, M. P., Gabrielloni, J., Fernández, C., y Píccoli, C. (2006). Aproximación a los procesos tafonómicos sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna El Doce sitio 1, San Eduardo, Provincia de Santa Fe. Revista de la Escuela de Antropología, N.º XII, (pp. 163–172).
Ayuso, M. P., Avila, J. D., Alonso, A., Cornaglia Fernández, J., Gabrielloni, C., Gavilán, M., Píccoli, C., Martínez, S., Moreira, R., Gallego, M., y Barboza, C. (2007). Propuesta de Museo Comunitario para la localidad de San Eduardo (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Formato CD del 2° Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino “Arqueología de Cazadores Recolectores en la Cuenca del Plata”. Subsecretaria de Cultura de la provincia de Entre Ríos y Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”.
Battcock, C. (2009). La frontera en tiempos de reforma. El fuerte de Melincué: punto neurálgico en el sur santafesino. EHN N.º 41, (pp. 105-131).
Brambilla, C. (2024). Las formas de la Educación No formal. Homo Sapiens. (152 p.).
Castro-Gómez, S. (2007). Decolonizar la Universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes. S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Iesco-Pensar-Siglo del Hombre Editores, (pp. 79-91).
Cardozo, L. y Benzi, M. (2020). Nuevas ruralidades mocovíes: conflictos en la comunidad Com-Caia de Campo San José (Recreo, Santa Fe) en el período 2008-2018. Geograficando, 16(1), e068. https://doi.org/10.24215/2346898Xe068
Cornaglia Fernández, J. (2013). Análisis taxonómico e inferencias paleoambientales en el sudoeste santafesino. El sitio arqueológico Laguna El Doce. Revista del Museo de La Plata Sección Antropología N.º 13 (87), (pp. 109–124).
Dussel, E. (2003). Europa, modernidad y eurocentrismo. Lander, E. (Ed.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, CLASCO, (pp. 41-73).
Fals Borda, F. (1993). La investigación participativa y la intervención social. Documentación Social: Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada. N° 93, (pp. 9-21).
Freire, P., y Fernández A. (2014). El acto de preguntar: cómo ir más allá de una pedagogía de las respuestas. Por la Pedagogía de la pregunta. Crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Siglo XXI Editores, (pp. 24-69).
Gabrielloni, C. (2012). Estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos. Sitio Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe. Lap Lambert Academic Publishing GmbH & KG.
Gallego, M., y Avila, J. D. (2019). Otras territorialidades. Visibilizando las ocupaciones de los pueblos originarios en el sur de Santa Fe desde la arqueología. Bulacio, L., Pairoba, C., y Orellano, E. (comp.), Ciencia y Tecnología 2018: divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR. UNR Editora.(pp. 796–800).
Gallego, M.; Avila, J. D.; Garay, P.; Navarro, A.; Flores, M.; Avila, S.; Roma, F.; Moreyra, D.; Píccoli, C.; Cugno, M.; Teodosio, A.; Zalio, D.; Magurno, F. y Ocampo, L. (2024). Experiencias comunitarias en San Eduardo (Santa Fe). Construcción de Conocimientos y saberes en torno a la presencia de pueblos originarios. Libro de Resúmenes del X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, Olavarría. (pp. 125-127).
Gomitolo, M. S., Cabré, P. G. y Cardozo, L. G. (2020). Dispositivos contemporáneos de visibilización, reconocimiento y registro de pueblos originarios en la Provincia de Santa Fe. Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales n°21, (pp. 65–84). e0019 DOI: 10.14409/pampa.2020.21.e0019
Haber, A. (2000). La mula y la imaginación en la arqueología de la puna de Atacama: Una mirada indiscreta al paisaje. TAPA 19. Gianotti García, C. (coord.) Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones, (pp. 7-34).
INDEC (2022). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. https://censo.gob.ar/index.php/datos_definitivos_santafe/. Consultado el 20 de octubre de 2024.
Jelin, E. (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias?. En: Los trabajos de la memoria, Siglo Veintiuno editores. Madrid. España (pp. 17-37).
Landaburu, R. (1985). Los Campos del Venado Tuerto. Fondo editor Mutual Venado Tuerto. (213p.).
Landaburu, R. (1988). Santa Fe al sur. Fondo editor Mutual Venado Tuerto (258p.)
Landaburu, R. (2000). Relatos de Frontera. Fondo editor Mutual Venado Tuerto (224p.)
Margulis, M. (1997). Cultura y discriminación social en la época de la globalización .Nueva Sociedad Nro. 152, (pp. 37-52).
Mignolo, W. (2008). La opción de-colonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto y un caso. Tabula Rasa N.º 8, (pp. 243-281).
Mollo, N. (2011). Relaciones interétnicas y evolución espacio-temporal de la frontera sur de Santa Fe (1750-1879). Sociedades de paisajes áridos y semi-áridos, Revista Científica del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Facultad de Ciencias Humanas. Año III, N.º V, (pp. 313-325).
Mollo N. (2017) Toponimia indígena. Sur de Córdoba, Sur de San Luis y Sur de Santa Fe. Colección Líneas del Tiempo. UniRío Editora, (150p.) .
Píccoli, C. (2009). Estudio Bioarqueológico de la Colección Osteológica proveniente del Sitio Laguna El Doce (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Tesis de grado inédita. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
Píccoli, C., y Gabrielloni, C. (2012). Algunas piezas sueltas. Análisis de una colección de cerámica asistemática. In VI Jornadas de Ciencia y Tecnología Secretaría de Ciencia y Tecnología/Universidad Nacional de Rosario, (pp. 435–438).
Piccoli, C.V., Carvallo, M.D., Pusterla, S.S., Avila, J. D., y Torri, M. (2023) Modelar la arcilla. La cerámica de cazadores-recolectores del Sitio Laguna Las Lágrimas (campo de dunas del centro pampeano, Argentina). Revista del Museo de La Plata N.º 8 (2), (pp. 215-230).
Píccoli, C., Avila, J. D., y Barboza, C. (2024). Life at the lakes the biarcheological record of the northern pampean lake environments. Current Research in Archaeology of South American Pampas. The Latin American Studies Book Series. Bonnat, G.F., Ávarez, M.C., Mazzanti, D.L., Barros, P., Bonomo, M., y Puente, V. (Eds.). More Media - Springer-Nature. (pp. 43-74).
Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. En: Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. Ediciones Al Margen. La Plata (pp.11-31).
Porto Gonçalves, C. W. (2006). El desafío ambiental. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe, (153p.).
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico–estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. Buenos Aires: CLACSO.
Ramos, A. M. y Rodríguez, M. E. (2020). Introducción. Memorias fragmentadas y tramas de memorias. En: Ramos, A. M. y Rodríguez, M. E. (comp.) Memorias fragmentadas en contexto de lucha. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Teseo (pp.11-41).
Rodríguez, M. E. (2017) (comp.) Reemergencia indígena en los países del Plata: Los casos de Uruguay y de Argentina. Conversaciones del Cono Sur 3(1). Sección Debate. Magazine of the Southern Cone Studies Section of LASA. https://conosurconversaciones.wordpress.com/
Rodríguez, G. (2015). Del “Crisol de Razas” al Pluralismo Cultural. El giro discursivo y político del estado argentino y su impacto en los pueblos originarios. Revista Direitos Humanos e Democracia N° 6, (pp. 51-71).
Sartini, L. D. (2011). Investigaciones Arqueológicas en el Sur Santafesino: Estrategias Tecnológicas líticas en el Sitio Laguna La Amarga (Dpto. General López, Santa Fe). Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
Segato, R. L. (2010). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Madrid: Prometeo Libros.
Tommasino, H., y Cano, A. (2016). Modelos de extensión universitaria en las universidades latinoamericanas en el siglo XXI: tendencias y controversias. Universidades N.º 67, (pp. 7-24).
Tünnermann Bernheim, C. (2003). El nuevo concepto de la Extensión Universitaria. La Universidad Latinoamericana ante los retos del siglo XXI. Colección UDUAL Unión de Universidades de América Latina, (pp. 267-287).
Vacante, V. (1992). San Eduardo. Su historia y sus hombres. Libro del Centenario. Imprenta Copy Center,(209p.).
Yanicelli de Brianza, G. y Stomilovich, M (2021). San Eduardo. 31 Historia de los pueblos y ciudades del Departamento General López. Enrico, L. (comp.). Gráfica Amalevi S.R.L. (pp. 153-166).https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/117260/(subtema)/237260. Consultado el 5 de diciembre de 2024.
[1] Nuestros trabajos se centran en territorios lagunares ya que “han sido lugares donde se han asentado y vivido las sociedades aborígenes a lo largo de milenios. Estas ventanas del pasado nos han permitido reconocer a las lagunas como un territorio estratégico. Si bien el agua de las lagunas puede ser considerada un recurso natural y una necesidad vital, deben haber atraído no sólo a los grupos humanos sino también a una gran diversidad de fauna y flora, pero también puede ser concebida socialmente como un bien para ser poseído o, incluso, un territorio sagrado. Por eso consideramos que las lagunas han sido territorios construidos culturalmente producto de la interacción entre el medio natural y la dimensión humana, social y simbólica, que representan una forma de concebir la naturaleza, el espacio, el tiempo, en definitiva, una forma de concebir el mundo de cada sociedad” (Gallego y Avila, 2019: 797).
[2] Cabe aclarar que el interés por estos temas en los habitantes de San Eduardo y la región se incrementa en el año 2010 cuando el equipo de investigación difunde los resultados de los análisis radiocarbónicos que arrojaron una profundidad temporal de más de 8.200 años AP (Avila, 2011). Con ello, percibimos que nuestro discurso desde la arqueología, en la construcción de saberes de ese pasado poco reconocido, comenzó a tener mayor aceptación. Sin embargo, el dato en sí remarcó más la lejanía temporal por sobre la recurrencia de sucesivas ocupaciones de los territorios lagunares por poblaciones cazadoras-recolectoras. Esto abrió el camino a discusiones para problematizar si esta antigüedad no entró en un laberinto en donde se transformó en un elemento aislado y sin contenido. Reflexionamos acerca de si la difusión de las dataciones radiocarbónicas fue positivo o negativo al momento de visibilizar la continuidad temporal y espacial de las sociedades originarias en esta región.