Una experiencia extensionista con docentes de educación primaria y maestras/os de apoyo a la inclusión. Resignificando prácticas y sentires en torno a procesos de inclusión educativa.
Cristina Pereyra: Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)
Resumen:
En este artículo nos interesa compartir algunas reflexiones que se desprenden de una experiencia de extensión universitaria basada en el desarrollo de talleres con maestras/os de apoyo a la inclusión y docentes de aula en torno al trabajo docente con estudiantes con discapacidad en escuelas de educación primaria-urbanas y rurales- situadas al nor-oeste de la provincia de Chubut. El proyecto de extensión se denomina “Prácticas, saberes docentes e inclusión educativa” y está a cargo de un grupo de profesoras e investigadoras que pertenecen a las cátedras de Educación Especial, Investigación, Pedagogía y Psicopedagogía de la carrera Profesorado y Licenciatura. en Ciencias de la Educación y a la cátedra de Psicología Evolutiva de Trabajo Social (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco). También, se articula con tareas de investigación relacionadas con el estudio de los denominados procesos de inclusión educativa en las intersecciones entre educación primaria, educación especial y ruralidad.
Desde este proyecto de extensión y a través de la modalidad de talleres con docentes, nos propusimos habilitar espacios de encuentro y de intercambio entre docentes de aula y maestras/os de apoyo buscando propiciar que todos/as puedan enunciar-se, escuchar-se, compartir y reflexionar acerca de las prácticas cotidianas y los sentires que se construyen en torno al trabajo docente con niños/as con discapacidad que transitan los denominados procesos de inclusión educativa.
Palabras claves: talleres; prácticas; sentires; docentes; inclusión.
An extension experience with primary education teachers and inclusion support teachers. Resignifying practices and feelings around educational inclusion processes
Summary
In this article we are interested in sharing some reflections that emerge from a university extension experience based on the development of workshops with inclusion support teachers and classroom teachers around teaching work with students with disabilities in primary schools – urban and rural – located in the north-west of the province of Chubut. The extension project is called "Practices, teaching knowledge and educational inclusion" and is in charge of a group of professors and researchers who belong to the chairs of Special Education, Research, Pedagogy and Psychopedagogy of the Prof. and Bachelor of Education Sciences and the Chair of Evolutionary Psychology of Social Work (Faculty of Humanities and Social Sciences, National University of Patagonia San Juan Bosco). It is also articulated with research tasks in relation to the study of the so-called processes of educational inclusion at the intersections between primary education, special education and rurality.
From this extension project and through the modality of workshops with teachers, we set out to enable spaces for meeting and exchange between classroom teachers and support teachers, seeking to encourage everyone to be able to enunciate, listen to each other, share and reflect on the daily practices and feelings that are built around the work of teachers with children with disabilities who go through the so-called processes of educational inclusion.
Keywords: workshops; internship; feelings; teachers; inclusion.
Introducción
Este artículo se deriva de una experiencia extensionista basada en talleres con maestras/os de apoyo a la inclusión (MAI) de un Centro de Servicios Alternativos y Complementarios (CSAYC) y con docentes de aula de las escuelas de educación primaria en las cuales intervienen estas/os MAI, situadas en la localidad de Gobernador Costa. Esta localidad se ubica al nor-oeste de la provincia de Chubut (Argentina) y se caracteriza por su baja densidad poblacional. También, es importante mencionar que de este CSAYC dependen MAI que llevan a cabo su trabajo en las escuelas de educación primaria de las localidades cercanas a Gobernador Costa, entre ellas, José de San Martín, Rio Pico, Tecka, Aldea Las Pampas y Colan Conhue.
Los CSAYC son instituciones educativas que pertenecen a la modalidad de Educación Especial, a cargo de la Dirección General de Educación Inclusiva del Ministerio de la provincia de Chubut, y las/os MAI son quienes integran y conforman a estos CSAYC. Estas/os docentes desarrollan su trabajo docente acompañando las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad y de aquellos/as que son consideradas/os con dificultades en los aprendizajes y que transitan su escolaridad en escuelas de los distintos niveles educativos (inicial, primario y secundario). En torno a este trabajo de acompañamiento, los/as MAI construyen interrelaciones cotidianas con diversos/as actores escolares. Entre estos/as, se encuentran las/os docentes de aula, quienes están a cargo de los grupos clase en los que se encuentran los/as estudiantes con los/as cuales intervienen las/os MAI.
Además, estas/os MAI son docentes que concurren de lunes a viernes a las escuelas y cada una/o de ellas/os trabaja con una o dos escuelas durante la semana y suelen tener entre seis y catorce estudiantes por institución. Cada 15 días asisten al CSAYC donde participan de un espacio institucional de trabajo docente en el que comparten e intercambian acerca de lo vivido durante la semana en las escuelas.
Respecto a los talleres con docentes, podemos decir que en este proyecto extensionista son considerados en dos sentidos. Por un lado, como espacios de formación y desarrollo profesional para los/as docentes y MAI en el marco del proyecto de extensión universitaria denominado “Prácticas, saberes docentes e inclusión educativa”[1]. Por otro lado, concebidos como estrategias de investigación en el encuadre del trabajo de campo de un proyecto de investigación, el cual estudia las prácticas y saberes docentes en torno a los procesos de inclusión en las interrelaciones entre maestras/os de apoyo a la inclusión y docentes de educación primaria[2].
Ambos proyectos –de extensión e investigación- poseen en común el interés por conocer el trabajo docente que se construye y despliega en las interrelaciones entre las/os maestras/os de apoyo a la inclusión y los/as docentes de aula en torno a estudiantes con discapacidad en contextos de desigualdad social y en escuelas primarias públicas ubicadas en la región VI al sur-este y en la región III al nor-oeste de la provincia de Chubut. Estos contextos de desigualdad social asumen diversas particularidades en estas regiones. Respecto a la Región VI, la cual abarca Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, las desigualdades sociales están vinculadas, principalmente, a la dinámica económica fundada en la producción hidrocarburífera y en políticas estatales basadas en modelos de desarrollo “extractivista”. Esto genera procesos de concentración productiva y condiciones estructurales desiguales que permean la cotidianeidad de los/as sujetos/as, configurando condiciones de vida atravesadas por derechos restringidos en torno a vivienda, alimentación, trabajo, salud y educación. En relación a la Región III, que incluye las localidades de Esquel, Trevelin, Lago Rosario, Gualjaina, Corcovado, Tecka, Gobernador Costa y José de San Martin, las desigualdades sociales están condicionadas por los diversos accesos a las actividades económicas ligadas a la agricultura, la ganadería y el turismo (rural y urbano) vinculado a la geografía e historia de la región.
A diferencia de la Región VI, en la que se encuentran escuelas primarias públicas únicamente urbanas, en la Región III existen escuelas primarias urbanas y rurales, algunas son Unidades Educativas Multinivel (UEM) o de Educación Intercultural Bilingüe. En particular, en esta presentación nos detendremos en los talleres con docentes que estamos desarrollando en la Región III.
Otra cuestión importante a resaltar de los talleres, refiere a que los mismos se encuentran en curso y se estima finalizarlos a mediados del mes de diciembre del presente año 2024. Hasta al momento se han desarrollado seis encuentros –iniciamos en el mes de mayo- y en cada uno de ellos se han abordado temáticas diferentes. Las mismas se van decidiendo de manera colectiva entre el equipo coordinador de los talleres y las/os docentes –de apoyo a la inclusión y de aula- que participan de los mismos.
Por otra parte, cabe mencionar que la convocatoria a participar de los talleres se realizó de manera voluntaria y se llevó a cabo a través del propio CSAYC de Gobernador Costa. Los encuentros tuvieron lugar en las instalaciones de dicha institución y también de algunas escuelas de educación primaria. El desarrollo de estos talleres implica jornadas de trabajo de alrededor de 4 y 5 horas, los días sábados, y están coordinados por profesoras e investigadoras que participan tanto del proyecto de investigación como del proyecto de extensión universitaria- mencionados anteriormente-, quienes son oriundas de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut). Esto supuso que el equipo coordinador del taller se traslade desde esta ciudad hasta la localidad de Gobernador Costa, recorriendo una distancia de 800 kilómetros- ida y vuelta-, con una frecuencia de una vez al mes. Los gastos que suponen los traslados y viáticos son solventados por el propio equipo de profesoras e investigadoras.
Por último, planteamos que en este artículo nos interesa compartir algunas reflexiones que se derivan de esta experiencia de extensión en torno a los talleres con MAI y docentes de aula. Particularmente, respecto a las prácticas y sentires en torno al trabajo docente que se pusieron en juego tanto por parte de las/os MAI como así también de las/os docentes de aula. Dichos sentires y prácticas surgieron a medida que se fueron planteando diversas temáticas, principalmente, en torno a aquellas que se vinculan con: los procesos de enseñar y aprender; las intervenciones con los/as niños/as con discapacidad; los requerimientos y las normativas institucionales; las relaciones con la familia, los/as profesionales/terapeutas e integrantes del equipo interdisciplinario de educación y las condiciones sociales y materiales del trabajo docente.
A continuación, presentamos brevemente la organización de este trabajo. En primer lugar, mencionamos los antecedentes de estos talleres en el contexto de las prácticas de extensión y de investigación universitaria. En segundo lugar, planteamos la fundamentación y las características que adquieren estos talleres. En tercer lugar, compartimos las reflexiones que se derivan de los procesos de re-significación y objetivación de las propias prácticas y sentires por parte de las/os docentes que participan de los talleres. Por último, planteamos algunas ideas que se esbozan a partir de las reflexiones abordados en este artículo.
Los antecedentes de los talleres desde las prácticas de extensión e investigación universitaria
Durante el año 2022 se llevó a cabo un proyecto de extensión, basado en una modalidad de taller con docentes, destinado a Maestras/os de apoyo a la inclusión de los CSAYC de Gobernador Costa, Esquel, Trevelin y Corcovado, todos ellos pertenecientes a la Región III. En las instancias de este taller, las/os MAI compartieron distintas experiencias y prácticas que pusieron en evidencia un entramado de realidades y problemáticas socio-educativas propias de la complejidad que asume la labor de las/os MAI en estas localidades –de baja densidad poblacional y ruralidad-. Las mismas fueron identificadas a lo largo de los talleres como los núcleos más significativos que tensionaron las prácticas y el trabajo docente de las/os MAI. Específicamente, nos referimos a las implicancias que adquiere el transitar por escuelas de distintas localidades y las distancias entre las mismas, la organización y el funcionamiento de las instituciones educativas de multinivel y las particularidades del plurigrado, entre otras particularidades (Pereyra, Valente, Díaz y Martínez, 2023). También, surgieron aspectos que hacen a las condiciones materiales y sociales en las que desenvuelven sus prácticas vinculadas a las situaciones de vida de los/as niños/as y sus familias y a las interrelaciones con otras/os sujetos/as escolares y sociales (Pereyra, Valente, Díaz y Martínez, 2023).
Otra cuestión relevante que se desprende de estos talleres, es que las/os MAI durante el desarrollo de los mismos pudieron construir y desplegar sentidos y saberes docentes en torno a sus propias prácticas y a las/os de otras/os compañeras/os. Por esto, la mayoría de las/os MAI manifestaron el interés por continuar con estos talleres, en el sentido de que les aporta para el desarrollo de su trabajo docente, ofreciendo instancias de intercambio y dialoga entre ellas y en un espacio distinto al espacio institucional que tienen el CSAYC[3]. Esto generó que entre las/os MAI se significaran estos espacios de talleres como instancias necesarias para fortalecer y enriquecer sus propias prácticas docentes. A su vez, plantearon la necesidad de invitar a estos espacios de taller a los/as docentes de aula. Dado que son con quienes construyen su trabajo docente en torno a estudiantes con discapacidad en las escuelas de educación primaria.
Por otra parte, desde inicios del año 2022, venimos desarrollando un proyecto de investigación que aborda los saberes y prácticas docentes que se construyen en las interrelaciones cotidianas entre MAI y docentes de educación primaria. Hasta el momento realizamos trabajo de campo con las/os MAI y docentes de aula de las localidades de Esquel, Corcovado y Tecka. Allí llevamos a cabo observaciones y entrevistas etnográficas en los CSAYC y en escuelas rurales y urbanas.
A partir de algunas aproximaciones y análisis realizados respecto a las interrelaciones entre las/os MAI y las/os docentes de aula, en torno a los procesos de escolarización de niños/as con discapacidad, advertimos ciertas problemáticas escolares y socio-educativas, de las cuales algunas se derivan de estas interrelaciones y otras se manifiestan en términos de “preocupaciones” e “inquietudes” expresadas por las propias las/os MAI. Las mismas se vinculan con las siguientes cuestiones:
-el “conocimiento” que circula en las escuelas de todos los niveles educativos respecto a las implicancias y el desenvolvimiento del trabajo de las/os MAI,
-las particularidades que adquieren las prácticas de los/as MAI en torno a los/as diferentes agentes escolares (equipos directivos, docentes de áreas) y específicamente en relación a las/os docentes de aula,
-el abordaje de las problemáticas que atraviesan a las infancias y juventudes referidas a los contextos de desigualdad social y la falta de acceso a condiciones de vida digna,
-las nociones que intentan prescribir las resoluciones ministeriales en relación a los procesos de inclusión educativa y a la escolarización de niños/as con discapacidad. Algunas de ellas son “pareja pedagógica”, “trayectorias educativas integrales”, “PPI”, otras,
-las decisiones y resoluciones respecto a los procesos de enseñar y aprender en aulas “heterogéneas” y “diversas”,
-las conceptualizaciones de discapacidad, diversificación curricular e inclusión educativa en torno a personas con discapacidad.
Al analizar estas cuestiones que se desprenden tanto del trabajo de investigación como así también de las prácticas de extensión, consideramos oportuno proponer y desarrollar talleres con MAI y docentes de aula en los que se aborden estas temáticas. A su vez, planteamos la relevancia que implicaría poner en valor los saberes y prácticas construidas por estas/os docentes en torno a dichas temáticas y que resultarían necesarias de ser documentadas y sistematizadas.
Acerca de la fundamentación y de las características de los talleres
Tal como mencionamos en párrafos anteriores, partimos de entender a los talleres como espacios de intercambio, debate y encuentro que se desarrollan “con” y “entre” MAI y docentes de aula. También, concebimos a los talleres como una propuesta pedagógica desde una concepción de aprendizaje fundamentada en el trabajo colectivo e integrado de la “teoría” y la “práctica” (Achilli, 2008).
Dada las particularidades de estos Talleres con docentes, nos propusimos abordar las prácticas y sentires docentes en torno a determinadas problemáticas escolares y socio-educativas que se vinculan y se derivan de las interrelaciones cotidianas entre MAI y docentes aula en procesos denominados de inclusión educativa. Advertimos que, en el devenir de los distintos talleres, estas prácticas y sentires se abordan desde dos niveles de interrelaciones entre las/os MAI y de los/as docentes de aula. Por un lado, a nivel de la práctica cotidiana desarrollada en interacción con niños/as, agentes escolares (maestros/as de áreas especiales, equipos directivos, supervisores/as de nivel y modalidades, equipo técnico de educación especial, entre otros/as) y sociales (acompañantes terapéuticos, profesionales de la salud, etc.) involucrados en procesos de inclusión educativa y también con las familias. Por otro lado, a nivel de la interacción - en el mismo Taller- con “otras/os” MAI y docentes de aula “diferentes” tanto en concepciones ideológicas, pedagógicas, conceptuales, como en las experiencias profesionales y formativas. En este sentido, el trabajo de coordinación de los talleres se orienta en generar diversos procesos de co-construcción de argumentaciones en torno a determinadas problemáticas escolares y socio-educativas y a partir de las cuales se fueron identificando diversas prácticas y sentires, acerca del trabajo docente en torno a estudiantes con discapacidad, construidos por las/os propias/os MAI y docentes de aula.
Otro aspecto a resaltar es que consideramos a este Taller como una oportunidad para desarrollar un espacio de formación en el que las/os MAI y docentes de aula construyen procesos de reflexividad en torno a sus propias prácticas y las de “otras/os” docentes. Al mismo tiempo supone un proceso de co-construcción y de apropiación de conocimientos y saberes tanto por parte de las/os MAI y docentes de aula como del equipo que coordina este espacio.
Al respecto, partimos de entender a la práctica docente como el trabajo que las/os maestras/os desarrollan cotidianamente en determinadas y concretas condiciones sociales, históricas e institucionales que, si bien se definen fundamentalmente por la práctica pedagógica, va mucho más allá de ella al involucrar una compleja red de actividades y relaciones que la traspasa (Achilli, 1986) y que se encuentra atravesada por las condiciones materiales e institucionales de las escuelas en las que trabajan (Rockwell y Mercado, 1988). Consideramos que las prácticas docentes contienen saberes entendidos como un saber docente cotidiano (Rockwell y Mercado, 1988; Mercado, 1991), dialógico, histórico y socialmente construido (Mercado, 2002).
Respecto a la noción de inclusión educativa, retomamos a Sinisi (2010), quien sostiene que el uso del concepto de inclusión aparece fuertemente en el nivel estatal, a partir del año 2004, en los fundamentos de las políticas socioeducativas donde derecho e inclusión aparecen como categorías dominantes. Asimismo, reconocemos que las prácticas que construyen los/as sujetos/as sociales en la cotidianeidad de las escuelas en torno a los procesos de inclusión educativa, adquieren particularidades diversas, entendiendo que es el marco teórico en conjunto con el contexto en el que se produce y los usos que se realizan de ella, lo que va a definir sus significados, nunca acabados y en permanente tensión (Sinisi, 2010). En este sentido, si bien las normativas y las políticas educativas enuncian las categorías y nociones que se establecen desde el Estado, las mismas asumen y adquieren sentidos y prácticas diversas en la cotidianeidad de las escuelas. Podemos plantear desde Rockwell y Ezpeleta (1983) que las normativas y las políticas en general develan y visibilizan diferentes intenciones del Estado, las que se pueden evidenciar que refieren al ámbito de educación intentan regir y unificar la organización y las actividades de la escuela. Por ello, conceptualizamos a la escuela como una construcción social e histórica comprendiendo que, en este proceso dinámico y permanente de construcción, las normativas no son determinantes ni son la única forma en que se define la trama de interacciones que se establecen entre los sujetos que constituyen estos espacios o el sentido de sus prácticas (Rockwell, y Ezpeleta, 1983).
En relación a cómo entendemos a los Talleres con docentes, recuperamos los aportes de Achilli (2008), quien señala que los mismos suponen una modalidad de trabajo grupal orientada tanto a la capacitación y al desarrollo profesional docente como a la investigación socioeducativa. La perspectiva de la investigación implica considerar al taller como un “espacio recursivo/dialéctico” de co-construcción de conocimientos teniendo en cuenta el proceso de interacción producida por la co-participación de las/os docentes y el equipo de investigación. Si bien el encuadre teórico metodológico se basa en estrategias investigativas, las mismas están orientadas a reforzar la profesionalización docente en toda la complejidad que ella implica (Achilli, 2006).
Acerca de re-significaciones de las prácticas docentes que se derivan de los talleres
En este apartado nos interesa compartir algunas reflexiones que se derivan de los procesos de re-significación y objetivación de las propias prácticas y sentires por parte de las/os docentes que participan de los talleres. A continuación, mencionamos algunas de estas reflexiones que reconocemos como constitutivos del trabajo docente y que son recuperados por las/os propias/os MAI y docentes de aula. Ellos son:
-Burocratización de sus prácticas y de lo que se entiende por “inclusión”.
-Decisiones y resoluciones cotidianas que se construyen en “soledad”.
-Trabajo “aislado” en relación a las solicitudes de intervención de otros/as actores (equipos directivos, supervisores, equipo interdisciplinario, etc.).
-Falta de espacios institucionales destinados al trabajo entre docentes de aula y MAI.
-Diversas interpretaciones en relación a los “informes de pedido de intervención del/la MAI”, entre otras.
En los párrafos siguientes describimos cada uno de ellos y compartimos algunas reflexiones en las que se ponen en juego ciertas re-significaciones de las prácticas y sentires por parte de las docentes.
En relación a la “burocratización de sus prácticas y de lo que se entiende por inclusión”, las/os docentes plantean que para solicitar el acompañamiento de las/os MAI en torno a un/a niño/a con discapacidad resulta necesario que se realice una evaluación por parte de los/as profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de orientación y asesoramiento de educación especial, conocido entre las/os docentes como el “ETI” (Equipo Terapéutico Interdisciplinario). Sucede que actualmente este equipo no cuenta con transporte para trasladarse hasta las localidades alejadas de la ciudad de Esquel –lugar donde residen los/as profesionales del equipo interdisciplinario-. Cabe aclarar que el transporte para realizar estos traslados depende del Ministerio de Educación de la provincia Chubut y sería este organismo quien debería garantizar el funcionamiento de los mismos para trasladar a los/as profesionales. Sin la evaluación de este equipo interdisciplinario (ETI) los/as MAI no pueden iniciar con el acompañamiento a las trayectorias de los/as estudiantes con discapacidad que así lo requieren. A pesar de los reclamos y de las insistencias por parte de las/os docentes de aula como así también de los/as MAI, los/as profesionales se demoran hasta más de un año en realizar esas evaluaciones y los/as niños/as continúan a la espera de dichas evaluaciones. A estos procesos de demora las docentes del taller han denominado de “burocratización de sus prácticas” como así también del “modo en el que se entiende” al propio proceso de inclusión educativa por parte de quienes conforman el Ministerio de Educación y las supervisiones del área de educación especial y del nivel primario, que son quienes a pesar de la insistencia de los/as MAI y docentes de aula, no permitirían que las/os MAI comiencen a intervenir sin la evaluación de este equipo interdisciplinario.
Respecto a las “decisiones y resoluciones cotidianas que se construyen en soledad”, refieren a que suelen sentir sensaciones de soledad al momento de tomar ciertas decisiones respecto a la escolaridad de estudiantes con discapacidad y que no pueden ser intercambiadas con sus equipos directivos y supervisiones de educación especial. Muchas/os MAI trabajan en localidades que se encuentran distanciadas de la sede CSAYC de Gobernador Costa. Ante esta situación y dada la imposibilidad de encontrarse para intercambiar, asumen que en ciertas ocasiones se encuentran decidiendo en “soledad”. Este sentir se vincula con el siguiente aspecto el cual gira en torno al “trabajo aislado” en relación a las solicitudes de intervención de otros/as actores (equipos directivos, supervisores, equipos interdisciplinarios, etc.). De manera recurrente, tanto MAI como docentes de aula, expresan respecto al trabajo en torno a los/as estudiantes con discapacidad como intervenciones que se desarrollan de manera “aislada”. En este sentido, plantean que son pocas las posibilidades en las que se pueden articular las intervenciones debido a diversas cuestiones. Entre ellas, a las dificultades de acordar en cuanto a la manera de intervenir, a la falta de “respuestas” por parte de equipos directivos de escuelas de educación primaria y del propio CSAYC y a la ausencia de intercambio con los/as profesionales del ETI. A la vez, esta manera “aislada” de intervenir también se siente y percibe respecto a las interrelaciones entre las/os docentes de aula y las/os MAI. Esto sucede, sobre todo, dado la falta de espacio e instancias institucionales para garantizar el trabajo entre las/os MAI y las/os docentes de aulas. Suelen ser escasos los momentos en los que pueden articular “efectivamente” las/os MAI y los/as docentes de aula y decidir cuestiones referidas a los procesos de escolarización de los/as estudiantes con discapacidad. A pesar de esta imposibilidad, la mayoría de los intercambios y acuerdos se producen en el horario de clase, durante los recreos y en espacios extraescolares. Lo cual supone para ambas/os docentes -MAI y docentes de aula- abandonar otras tareas o realizarlas de manera simultánea a otras acciones a las que también “deben prestar especial atención”.
Por último, un aspecto que fue abordado durante los últimos talleres refiere a las “diversas interpretaciones que asumen los informes y pedidos de intervención del/la MAI”. En general, las/os docentes de aula, sostienen que en ocasiones sus informes han sido rechazados por parte del “ETI” dado que “no cumple con ciertos requisitos” y que “están elaboradas desde la imposibilidad”. Esto suele disgustar a las/os docentes de aula, quienes interpretan que “desconocen” la manera que se espera desde el “ETI” que sean elaborados dichos informes. Al respecto, sostienen que debería ser necesario que los/as profesionales del “ETI” realicen una charla informativa que oriente a las/os docentes de aula en la elaboración de los informes de solicitud de intervención de las/os MAI. En torno a ello, algunas/os MAI aseguran que orientan a las/os docentes de aula en la elaboración de los informes, sin embargo, desconocen qué sucede cuando esos informes están en poder de los/as profesionales del “ETI”.
Los aspectos abordados en este apartado intentan dar cuenta de aquellos sentires que construyen tanto las/os MAI como así también las/os docentes de aula respecto al trabajo en torno a los procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad. Nos interesa compartirlos, ya que advertimos que los mismos se construyen a modo de reflexión y análisis en relación a sus prácticas y que éstas se han construido a lo largo de los distintos encuentros y talleres.
A modo de cierre
Durante los distintos encuentros en los que se desarrolló el taller, pudimos generar espacios de diálogo, debate e intercambio entre MAI y docentes de aula que desenvuelven su trabajo en distintas escuelas y localidades. Esto posibilitó desarrollar procesos de reflexión que habilitaron la propia problematización de las prácticas y el trabajo en torno a estudiantes con discapacidad, especialmente, en contextos donde crecen las situaciones de las desigualdades sociales- en términos de acceso a salud, educación, vivienda, otras- y se precariza la labor docente.
Las/os docentes que se encuentran participando de estos talleres valoran el espacio y la necesidad de contar con estas instancias de trabajo al interior de sus instituciones educativas. Desde la coordinación, percibimos que en este taller tanto MAI como docentes de aula, pudieron construir y desplegar prácticas y sentires docentes en torno a sus prácticas, fundamentalmente, aquellas que se desarrollan en torno a estudiantes con discapacidad. Además, se desarrollaron vínculos de sostén entre MAI y docentes de aula, necesarios para acompañar las complejas tramas de inclusión educativa en las cuales ellas despliegan sus prácticas docentes. Consideramos que estos espacios de diálogo e intercambio constituyen en sí mismos, ámbitos que hacen a las interrelaciones entre MAI y docentes de aula donde se construyen, discuten, reproducen, sostienen, transforman y elaboran posiciones respecto a los modos y a las formas en las que producen sus prácticas docentes en las escuelas que habitan. En estos intercambios las/os MAI a partir de la objetivación de situaciones vividas generaron instancias de reflexividad colectivas y personales, donde se gestaron re-significaciones de las experiencias propias y de otras docentes.
Referencias bibliográficas
Achilli, E. (1986). La práctica docente: una interpretación desde los saberes del maestro. En Cuadernos de Formación Docente. Universidad Nacional de Rosario.
Achilli, E. (1996). Práctica docente y diversidad sociocultural. Homo Sapiens Ediciones.
Achilli, E. (2005). Investigar en Antropología Social. Laborde Editor.
Achilli, E. (2008). Investigación y Formación Docente. Laborde Editor.
Ezpeleta, J. y Rockwell, E. (1983). Escuela y clases subalternas. Cuadernos Políticos, 37, 70-80.
Pereyra, C., Valente, G., Díaz, G. y Martínez, V. (2023). Acerca de las particularidades de las prácticas docentes de les maestres de apoyo a la inclusión en contextos de ruralidad en la provincia de Chubut. Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación, 71–88.
Sinisi, L. (2010). Integración o Inclusión escolar ¿un cambio de paradigma? Boletín de Antropología y Educación, 1, 11-14.
[1] Proyecto extensionista “Prácticas, saberes docentes e inclusión educativa”. Resolución CDFHCS N° 076/2024. Avalado por el Ministerio de Educación de la provincia de Chubut y auspiciado por el Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco).
[2] Proyecto de Investigación denominado “Prácticas y saberes docentes en torno a procesos de inclusión educativa: una aproximación desde las interrelaciones cotidianas entre maestras/os de apoyo a la inclusión y docentes de educación primaria en Chubut”. Resolución Consejo Superior 385/22. Proyecto de Investigación N °1736. Dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. 2022 - 2025.
[3] Nos referimos a un espacio institucional que se despliega cada quince días en el que se reúnen todas/os las/os MAI en el espacio físico del CSAYC.