Taller Habitar las lenguas

Reseña

 

Sofía de Mauro[1] | sofia.de.mauro@unc.edu.ar | Universidad Nacional de Córdoba

Recepción: 07/11/23

Aceptación final: 07/11/23

 

En el marco de la comisión abierta por los cuarenta años de democracia y camino al III Encuentro internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos. Conversaciones ins/urgentes[2], organizamos junto con el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA)[3] el evento Habitar las lenguas. Taller de lenguas y culturas quechua, mapuce y guaraní. El taller se llevó a cabo en el Museo de Antropologías de Córdoba (FFyH, UNC) el día miércoles 25 de octubre. Es decir, en el mes del contrafestejo que, justamente, inaugurara el ICA hace ya treinta años en Córdoba.

Esta actividad fue pensada como una instancia de organización conjunta entre nuestra Facultad y el ICA, dos instituciones que en los últimos años han fortalecido diálogos enriquecedores en torno al quehacer institucional, por un lado, y especialmente en torno a repensar las prácticas académicas tradicionalmente occidentales y europeizantes. Estos diálogos que nos vienen convocando desde diferentes áreas de la FFyH nos interpelan directamente. Es en ese sentido que propusimos “aportar a la descolonización del pensamiento académico, a partir de la visibilización de algunas lenguas y culturas históricamente subalternizadas”, como escribimos en la convocatoria[4]. En ese andar, entonces, a cuarenta años de la vuelta de la democracia en Argentina, pensamos este taller como primera actividad camino al III Encuentro.

El taller comenzó con unas palabras inaugurales de Gerónima Martínez, la actual directora del ICA, quien refirió a su “idioma que la acompaña desde la niñez”, el guaraní. Comentó cómo emergió el ICA en 1992, a partir de un evento puntual: el contrafestejo que organizaron un grupo de indígenas reunidos en el Monumento al Indio, en respuesta a los gobernantes y la ciudadanía en general, para quienes “en Córdoba no hay ningún aborigen”. Esa proclamada ausencia en el discurso oficial, frente a una realidad muy distinta, empujó a la organización y creación de, en un principio, un Instituto de Formación Técnica (1994). En esos comienzos, la temática —por cierto, ausente en las agendas oficiales— generó mucho interés, según explicó Gerónima. Luego de treinta años de presencia en Córdoba, el ICA pasó por diferentes etapas y hoy ofrece las carreras de profesorado de Educación Primaria, profesorado de Educación Secundaria en Antropología, profesorado de Música, profesorado en Educación Secundaria en Historia, tecnicatura de Lenguas y Culturas Aborígenes, y la tecnicatura superior en Investigación Folklórica.

Para el taller, nos acompañaron docentes del área de Lengua y Pensamiento quechua, mapuce y guaraní. En primer lugar, contamos con la presencia de las profesoras Silvia y Alicia Villca que dieron comienzo a la actividad desde una dinámica con danzas, el pin pin (danza circular) y el tinku. Todxs fuimos invitadxs a dejar las sillas, nuestros cuadernos y lapiceras, para formar un gran círculo, agarrarnos de las manos y bailar al ritmo de la música.

Luego, dieron comienzo al taller de quechua, junto al profesor Bernardo Chani. Comentaron sobre la centralidad del concepto de ayllu, ‘comunidad’. Y se detuvieron también en explicar la idea de sumaj kawsay, expresión que significa ‘vida’, ‘vivir’, ‘ser estando’. Aún más, está relacionado con la plenitud, lo sublime, la excelencia. En ese sentido, el sumaj kawsay refiere a transcurrir la vida en plenitud. Además de explicar otras palabras, frases, expresiones y particularidades de la lengua, lxs profesorxs le dieron centralidad a la cultura del buen vivir.

El segundo bloque estuvo a cargo de Gustavo Acosta, profesor mapuche que comenzó explicando cómo su lengua tiene otra lógica en relación con el castellano. El mapuzugun, por ejemplo, funciona con la lógica de la descripción. Se detuvo, entonces, en el saludo protocolar mari mari y, luego, explicó acerca de la wenu foye, una de las banderas que representa el mapuche kimün, el conocimiento mapuche. Como lxs profesorxs de quechua, habló sobre la idea de comunidad, a partir de la palabra pulof. Según Gustavo, el pulof no es solo el lugar donde habitan las personas, sino el lugar de todo el entorno. De hecho, explicó que somos parte de ese territorio, pero somos pasajeros allí (lof mapu). Así también, mapudungun no es la lengua de las personas, sino que significa ‘todo habla, todo se comunica’. El acento estuvo puesto en comentar algunas expresiones para romper con el antropocentrismo.

El último bloque estuvo a cargo de Gerónima, junto con un grupo de estudiantes del ICA que la acompañaron con una dinámica que involucró al público. Presentaron un árbol y palabras sueltas para que la gente eligiera y luego colocara en el panel. La idea era que comentaran por qué eligieron esas palabras, si les eran familiares o si sabían su significado. A partir de eso, hablaron sobre yvy’ porá, ‘la tierra sin mal’; sobre ára pyahu, el ‘nuevo ciclo’; ysyry, ‘río’ o desplazamiento del río; yuyra, ‘árbo’l; y ñande reko, ‘nuestro modo de ser guaraní’, entre otras. El foco estuvo puesto, también, en lo comunitario, lo territorial, las diferentes formas de comunalización.

Los tres bloques hicieron hincapié en los aspectos que tienen en común sus lenguas (que son aglutinantes, por ejemplo), sus culturas y la relación íntima que entablan con la naturaleza. A su vez, hicieron notar a lxs participantes cómo las lenguas que hablan y enseñan son parte del español en la cotidianeidad, desmantelando la idea de un país monocultural y monolingüe. Lxs asistentes participaron de manera activa, involucrándose en las dinámicas propuestas. Hacia el final, convocamos a participar en el III Encuentro internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos y volvimos a marcar nuestra apuesta por interculturalizar las prácticas académicas.



[1] Profesora en la Escuela de Letras. Su área de interés es la sociolingüística crítica. Forma parte de equipos de investigación y publica en revistas científicas sobre las relaciones entre lengua, política y derechos lingüísticos.

[2] https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/

[3] Este evento, cuya tercera edición tendrá lugar en mayo de 2024, es organizado por distintas particiones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Escuela de Letras, Secretaría de Extensión, Programa de Derechos Humanos, Museo de Antropologías y Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon [CIFFyH]) y el ICA.

[4] La convocatoria es visible en redes (Instagram: @conversacionesinsurgentes).