Área temática de las jornadas: Aproximaciones temáticas a los bordes y las
fronteras
El español de los EUA como fruto de la hibridación: nuevos dilemas en traducción
Victoria Illas
María Pibernus
Pamela Vietri
maria.pibernus@gmail.com
Universidad Nacional de Lanús
Resumen
En
los últimos 30 años se ha observado un intenso fenómeno migratorio de la
población hispanohablante de México y el Caribe hacia los EUA, puesto de
manifiesto en la cultura y en la lengua de ambas comunidades en contacto, y que
ha traído consigo el crecimiento de la población de origen hispano en los EUA. En
este marco en que la hibridación es una realidad cuyo presente parece persistir
en fronteras que se diluyen y se preservan a la vez, abordaremos los aspectos
ligados a la traducción dentro del entorno de hibridismo y el papel del
traductor como mediador comprometido entre ambas lenguas de trabajo, a la luz
de las políticas lingüísticas emergentes en las décadas recientes. Resulta
relevante que el español escrito que se usa en los EUA para informar y
comunicar es en vastísima medida un mero producto de la traducción. Dado el
creciente número de hispanohablantes y por ende el aumento exponencial en el
uso del español, emerge este singular escenario, en que los estudios de
traducción, carentes de investigación teórica y empírica, solo se centran en la
realidad de una lengua que evoluciona dentro de una sociedad bilingüe como es
EUA en la actualidad. Entendemos que la traducción como disciplina que opera en
la brecha entre estas dos culturas en tensión debe responder con criterios y
estrategias que sean relevantes a las necesidades comunicativas de los sujetos
que habitan estos espacios.
Palabras clave: migraciones
– hibridismo - traducción
Abstract: In the last 30 years, it can be
observed an intense migratory phenomenon of the Spanish-speaking population
from Mexico and the Caribbean into the USA, which is evident in the culture and
the languages of both communities in contact, and which has brought about the
growth of the population of Hispanic origin in the USA. In this context in
which hybridity is a reality whose present seems to persist in frontiers that
get blurred, but which are also preserved at the same time, we will explore
those aspects related to translation within the context of hybridity and the
role of the translator as an intermediary committed to both languages, in the
light of the emergent linguistic policies of recent decades. It is relevant to
notice that the written Spanish variant used in the USA to inform and
communicate is to a very large extent a mere product of translation. Given the
growing number of Spanish-speaking individuals and, consequently, the
exponential increase in the use of Spanish, we find a singular scenario where
translation studies, which lack theoretical and empirical research, just focus
on the reality of a language that evolves within a bilingual society like the
USA at present. We gather that translation as a discipline that tensely operates
between the borders of these two cultures must respond with relevant criteria
and strategies to the communicative needs of those who inhabit those spaces.
Key Words: migrations- hybridity- translation.
El pueblo estadounidense
Los primeros colonos de América del Norte, en el siglo XVII, fueron en parte franceses que se
instalaron en la región del río San Lorenzo y, en parte ingleses disidentes
religiosos y puritanos, que se establecieron en la región más tarde conocida
como Nueva Inglaterra. Pero ya anteriormente, en la segunda mitad del siglo XVI, después de haber conquistado
México, los españoles habían recorrido la parte meridional de los EUA, desde
California hasta la Florida donde fundaron San Agustín, ciudad más antigua de
este país.
Los
españoles, a diferencia de los ingleses, habían llegado con la idea de
conquista y evangelización. Los franceses eran campesinos. Los ingleses
puritanos, comerciantes de la ciudad de Londres, iban acompañados por artesanos
y granjeros mayormente animados por un espíritu misionero y colonizador. De
ahí, que aún hoy, el estadounidense yuxtaponga y confunda una doble óptica —una
mística y otra práctica— en la que se han inspirado las doctrinas de los
Carnegie, Rockefeller, etc.
En el
siglo XVIII, tanto españoles como
franceses tuvieron que doblegarse ante el dominio inglés, y así el este de
América del Norte quedó unificado como colonia británica. Después de esta fase
de unificación, el gran hecho histórico del siglo fue sin dudas la
independencia de los EUA en 1776. A partir de allí, Canadá y los EUA formaron
dos comunidades independientes, aunque en el siglo XIX ambas comunidades son
animadas por el mismo deseo de expansión hacia el oeste. Es a partir de este
momento que el determinismo geográfico y económico de los estadounidenses
quedará sellado: la conquista colonizadora de un continente. Esta conquista fue
lenta y difícil, el estadounidense se alejó cada vez más de sus raíces europeas
para adaptarse a un continente nuevo y a una población autóctona hostil, los indios
pieles rojas. Después de cruentos conflictos con los blancos, su actitud fue
apaciguándose y su vida se estabilizó, aunque nunca se logró una incorporación
plena a la comunidad blanca, en parte por el rechazo que esta ha tenido hacia
los pueblos originarios.
Llegó
un momento en el siglo XIX en que
los EUA no se satisfacían a sí mismos. Aun habiendo recurrido a una mano de
obra esclava, lo que suscitó la guerra de Secesión, a causa de la esclavitud en
1861. Hasta esa fecha la inmigración era relativamente de escasa importancia y,
en gran mayoría, de origen anglosajón. El final de la guerra de Secesión, la
construcción de fábricas, ferrocarriles, la finalización de las obras
transcontinentales que en 1869 alcanzaron el Pacífico, la entrega de inmensas extensiones
de tierras a los colonizadores, provocaron una extraordinaria corriente
inmigratoria. Los alemanes llegaron en forma masiva (primera minoría). Cabe
destacar que, por la diferencia de un voto, los EUA no son germanoparlantes.
Esto demuestra la importancia que tuvo la inmigración alemana en ese país.
Luego,
de 1900 a 1914, los italianos provocaron una verdadera invasión inmigratoria,
reforzados por los eslavos. La Primera Guerra Mundial, la crisis económica de
1929 y posteriormente la Segunda Guerra Mundial pondrán un freno a la
inmigración masiva europea y dieron lugar, a partir de la década de 1950, a una
nueva inmigración: los mexicanos —hoy primera minoría—. Estos vendrán a
reforzar el número de compatriotas que ya vivían en los EUA como consecuencia
de la incorporación, por parte de los EUA, de los territorios de Texas, Nuevo México
y California como consecuencia de la guerra que México mantuvo con los EUA.
El
caso de la inmigración puertorriqueña es otro. Más de 50 000 personas
llegaron entre 1945 y 1955 después de la Segunda Guerra Mundial para instalarse
en el país, especialmente en ciudades como Nueva York y sus alrededores. Desde
el Caribe, muchos cubanos emigraron a Florida como refugiados políticos cuando
Fidel Castro tomó el poder en 1959. Y de los países de Centroamérica, miles de
salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses emigraron durante las guerras
civiles de sus países en las décadas de los setenta, ochenta y noventa. Hoy en
día la inmigración continúa y se ha potenciado a causa de numerosos problemas
en los países latinoamericanos (pobreza, inestabilidad, dictaduras, inseguridad
social).
La
mayoría de la población hispanohablante se concentra en el suroeste del
territorio estadounidense con una inmensa mayoría de origen mexicano. Pero también
se encuentra en el estado de Florida, con una mayoría de origen cubano, y en el
nordeste, en Nueva York, new Jersey, Pennsylvania, Massachusetts y Washington.
Una de las particularidades de esta migración es su asentamiento en zonas
urbanas, ya que solo ciertos mexicanos y pequeños grupos de guatemaltecos y
salvadoreños emigraron a áreas rurales del país, donde trabajan en fincas
agrícolas y ganaderas.
Estos
fenómenos migratorios, así como el crecimiento de la población de origen
hispano a través de las nuevas generaciones nacidas en EUA, repercuten en todos
los ámbitos de la sociedad estadounidense y han dado a lugar a una
hispanización de la cultura y de la lengua del país anfitrión.
Teorías
posmodernas sobre la mezcla
Como
punto de partida, tenemos la teoría del mestizaje,
surgida en la primera mitad del siglo XX,
que representó un cambio de paradigma en la observación de Latinoamérica e
invirtió la connotación negativa del “ser mezclado”. El mestizaje se describe
como el resultado productivo del encuentro de diferentes “razas” o etnias (se
refiere básicamente a la Nueva España y a la colonización de América por los
españoles), como esencia de la realidad americana, como expresión única de una
síntesis que encuentra su punto culminante en el cristianismo, el idioma
castellano y la mirada hacia Europa. El movimiento intelectual del mestizaje
quiso repudiar no solamente la connotación negativa del mestizo, sino sus bases
originales, el pasado indígena. El término mestizaje es bastante camaleónico, ya
que, dependiendo de las necesidades, cambia su apariencia, unas veces se
orienta hacia occidente y otras veces hacia lo indígena. No critica ni discute
el proceso de amalgamiento de razas.
A ese
inmenso, complejo e indetenible crisol en el que se fraguó el mestizaje
latinoamericano, cada raza además de aportar su fenotipia,
sus genes, su sangre, incorporó también su particular cosmogonía, su especial
cosmovisión, sus peculiares creencias y expresiones religiosas, las que —mezcladas—
produjeron renovadas concepciones religiosas, nuevas visiones para entender al
mundo, a Dios y a los semejantes. De esta forma, el sincretismo religioso
imperante en América Latina, es decir, el producto de la mezcla, de la
combinación de religiones precedentes, puede también ser considerado como una
de las manifestaciones relevantes de nuestro mestizaje cultural.
Este
sincretismo religioso comienza a gestarse desde el mismo momento de la
conquista, cuando unos hombres que traían a su Dios en sus convicciones y en
cuatro carabelas, se encontraron con otros dioses distintos, profanos y con una
religiosidad aborigen que no tenía nada que ver con los ritos, iconos, símbolos
y creencias de una cristiandad que tanto había costado consolidar, y que ahora,
frente a estos infieles ignorantes, desasistidos, relegados, ignorados, había
que defender, difundir y catequizar. Este sincretismo religioso se enriquece y
se complejiza con la introducción de los negros provenientes del África,
quienes llegaron para trabajar como esclavos en las nuevas tierras conquistadas
por los españoles. Los africanos también realizan su aporte a este proceso
sincrético que produjo una religiosidad peculiar, con usanzas, simbologías,
ritos, similitudes y analogías entre los santos y vírgenes cristianos y
los orishas que estos esclavos africanos trajeron
bien dentro de sí, en sus almas, en aquello que va más del cuerpo, para
protegerlos del látigo del amo blanco y de la palabra catequizadora de los
misioneros católicos.
Como
respuesta a las limitaciones del concepto de mestizaje, surge el concepto de heterogeneidad cultural, que se dirigía
hacia la situación social de los indígenas y que condujo hacia un
cuestionamiento radical de la teoría de la mezcla. En vez de implicar una
asimilación futura de los grupos marginalizados, se demanda un nuevo concepto
de la cultura nacional. Según Raúl Bueno, la heterogeneidad tiende a la
individuación de los especímenes en contacto dentro de la línea alterizante basada en la afirmación de las diferencias. Su
característica es la insolubilidad de los elementos en juego, es decir, su
capacidad de afirmar la discontinuidad cultural, esto es, de marcar las fisuras
que establece la pluricultura.
Se
presenta la diversidad, lo “multicultural”, en vez de la unidad. La vista se
dirigía hacia la actualidad y no únicamente hacia el pasado glorioso de las
culturas indígenas. Parte de la mezcla de culturas; y adhiere a la idea de
construcciones “puras” que confluyen hacia “impuras”. Los estudios sobre la
heterogeneidad cultural se dedican a la investigación de las consecuencias de
los nuevos medios de comunicación tanto como a la consecuencia de la
globalización en las sociedades latinoamericanas. La sociedad McDonald’s y MTV
se encuentran en el centro de atención.
Al
final de los años 1980, Néstor García Canclini cambió la discusión con su
concepto de culturas híbridas. En su
concepción la idea de mezcla se encuentra en el centro.
Para
los teóricos latinoamericanos lo híbrido
se observa como un concepto claramente creativo. Lo refieren por lo general al
ambiente urbano, donde el proceso de hibridación cultural justamente en
Latinoamérica se intensificó.
García
Canclini, en su libro Culturas híbridas
(1990), se aleja explícitamente de las ideas de mestizaje y sincretismo, ya que
el primero se dirige exclusivamente a la mezcla racial, mientras que el segundo
es caracterizado por la mezcla de movimientos simbólicos religiosos o mejor dicho, tradicionales. En cambio, trata las
diferentes mezclas interculturales, que también incluyen formas modernas de
mezclas. Parte del concepto de la biología como campo disciplinar, primero para
reformularlo y llevarlo a los estudios culturales. Se refiere a la hibridación
como un elemento de influencia en la identidad, la cultura, la diferencia, la
desigualdad, la multiculturalidad y sobre los pares (o parejas, en sus
palabras) organizadores de conflictos en las ciencias sociales:
tradición/modernidad; norte/sur, local/global.
El
español en los EUA, espanglish y bilingüismo
Los
latinos no solo viven con códigos dobles, sino que forman una sociedad muy
heterogénea, un mosaico multicultural impresionante y fascinante al mismo
tiempo. Los “hispanounidenses” (como los define la ANLE, Academia
Norteamericana de la Lengua Española) representan identidades compuestas, síntesis
entre lo hispano y lo anglosajón. Cubren todas las profesiones, clases sociales
y orientaciones políticas. Y, aunque la mayor parte es católica, los hay
judíos, musulmanes, protestantes y ateos. Población que no quiere abrazar —aunque
no todos los hispanos, sí una parte de ellos— como único idioma el inglés, que
intenta mantenerse bilingüe, y desea conservar su propia identidad dentro de un
país que no es el de origen. Nada define o une más a los hispanos en los
Estados Unidos que la lengua española. Naturalmente, el número de hispanos no
equivale al de hispanohablantes. Hispano o latino son conceptos étnicos, no
lingüísticos, y el número de los que hablan español no corresponde al número de
los latinos que viven en los Estados Unidos (según el Informe del Instituto
Cervantes 2015: “Más de 41 millones de estadounidenses tienen un dominio nativo
del español (35)”). En relación con el aspecto lingüístico, se observa que la
comunidad hispana se compone de anglohablantes, hispanohablantes y bilingües
(más o menos equilibrados).
En
números redondos, en Estados Unidos hay alrededor de 35 millones de
hispanohablantes, de los cuales un 65 % es de origen mexicano, un 14 % de
Centro y Suramérica, un 10 % de Puerto Rico y un 11 % de Cuba.
Los
dialectos más hablados son el mexicano (65,5 %), el puertorriqueño con un (8.5 %),
el salvadoreño y guatemalteco (8,2 %) y las variantes del Cono Sur (6 %) [Censo
2009]. Los hablantes de estos dialectos entran en contacto unos con otros en un
proceso de koineización, que en un futuro puede crear
una variedad del español “panestadounidense”.
Las
estadísticas reflejan la importancia de la presencia del español en los EUA y
su crecimiento a través de los años. Las predicciones para 2050 estiman en 132,8
millones el número de hispanohablantes, lo que representa el 30 % de la población.
En
cuanto al uso (oral) del español, se circunscribe a un ámbito familiar e
informal, mientras que el inglés se habla en registros más altos. Los
inmigrantes nacidos fuera de los EUA son los que más usan el español, seguidos
de los hijos de inmigrantes hispanohablantes y las generaciones o los hijos de
matrimonios mixtos.
El espanglish
ha sido catalogado como una nueva lengua y también como un dialecto del español
anglicado o del inglés españolizado. Como tal ha causado cierta polémica en el
ámbito lingüístico, y muchas veces se le ha dado una connotación despectiva.
Para los puristas, es sinónimo de pérdida de la lengua española y de la cultura
hispánica y para otros supone “un grave peligro”, tanto para la cultura
hispánica como para el progreso de los hispanos en el país, o tal vez una nueva
lengua, cuya gestación es una oportunidad extraordinaria para entender cómo se
forman los idiomas en general: sus causas y su posible desarrollo. Al respecto,
la periodista argentina, Juana Libedinsky, periodista de la sección Enfoques del diario La Nación,
entrevista a Ilan Stavans, prestigioso escritor y
filólogo mexicano residente en los EUA, quien habla de una posible latinización
de en este país, ya que el Spanglish es un “mestizaje lingüístico, un
intercalamiento no solo de fonemas y morfemas sino de identidades. Un habla quebrado [sic] que tanta polémica causa, parte
hispánico y parte anglosajón, pero ni de aquí ni de allá”.
El espanglish
es el fenómeno lingüístico contemporáneo más importante en los Estados Unidos
producido por el contacto de lenguas; considerado como nueva lengua por unos,
no aceptado por otros que temen la pérdida del español normativo y de la
cultura hispana en las segundas y terceras generaciones de hablantes. Los
censos poblacionales demuestran que la población hispanohablante en los EUA crece
cada año, por lo que el español continuará siendo hablado e integrado al inglés
que lo aloja. Esta circunstancia es importante para analizarlo desde la
perspectiva de la traducción, para preguntarnos sobre la continua evolución de
este fenómeno y sus consecuencias tanto en la traducción directa como inversa
respecto de la preservación de la calidad de ambos idiomas integrados.
El español en los EUA y el español de
los EUA: dilemas de traducción
Ya hemos recorrido el marco histórico, económico y político de los EUA,
con un gran cambio en el paisaje migratorio en los años 50 en que tras la Segunda
Guerra Mundial se frena el aluvión europeo para dar lugar al aluvión mexicano,
país vecino, periférico que sin prisa pero sin pausa vendría a conformar un
país dentro de otro, moldeando la cultura, la fisonomía étnica, el paladar, las
artes y hasta la lengua oficial: el inglés, con un hibridismo en todas las
áreas de la cultura y especialmente en la lengua.
“Hoy en los Estados Unidos puedes desarrollar tu día completo sin necesidad de hablar una sola palabra en
inglés”. Para llegar a esta afirmación del
sociólogo Samuel Huntington, ya les hemos hecho recorrer el fenómeno migratorio
en los EUA y el escenario resultante, el hibridismo, definido en palabras de
Canclini como un elemento de influencia en la identidad, la cultura, la
diferencia, la desigualdad, la multiculturalidad y sobre los pares (o parejas,
en sus palabras) organizadores de conflictos en las ciencias sociales.
Parafraseando a Raúl Bueno, esa heterogeneidad, en lugar de buscar asimilación,
brega por mantener lo individual entre los elementos en contacto, para afirmar
las diferencias. “Su característica es
la insolubilidad de los elementos en juego, es decir, su capacidad de afirmar
la discontinuidad cultural, esto es, de marcar las fisuras que establece la pluricultura” (21-36).
En el
plano de la lengua, hemos visto que estas tendencias se han ido cristalizando a
través del code-switching o cambio de
código, rasgo distintivo en las expresiones del habla, de las canciones y de la
literatura (chicana) en un escenario en el que se habla de “un país dentro de
otro”. Expresiones como “No te
preocupes, mamá, José Luis tells me, don’t worry about me” son
pinceladas de estas tensiones que nacen de la mezcla de lo central con lo
periférico, los EUA y los hispanos, de una mezcla que no busca quizás
disolverse, sino convivir en-modo-fractura.
Siguiendo
el estudio de Huntington en su libro ¿Quiénes somos? Los desafíos a la
identidad nacional estadounidense, el español se sitúa ya como el segundo idioma más
hablado en el país tanto en el ámbito laboral
como en la vida cotidiana, familiar y en las escuelas. El estudioso advierte
que, de no poner freno al avance del español como segundo idioma hablado
en los EUA, habrá un “choque de civilizaciones” en los Estados Unidos, lo que
es sabido ha dado lugar a feroces políticas migratorias, sumadas a las que
vienen en camino.
Actualmente,
se reconocen dos categorías, el estadounidismo
y el espanglish,
términos ya confirmados por la Real Academia Española (RAE) en 2012. Aun cuando
ambas categorías parecerían relacionarse, existe una clara distinción entre
ambas. En su artículo Estadounidismos: la
evolución del español en Estados Unidos (2012), Zuania
Ramos dice que,
lejos de nombrarse un nuevo idioma o lengua, el espanglish ha sido identificado por la
RAE como una “modalidad del habla popular en la que se combinan elementos morfológicos,
léxicos y gramaticales del español y del inglés”. Y por su parte, los estadounidismos “son palabras que mantienen
la integridad morfológica, pero adquieren sentidos léxicos nuevos por afinidad
con palabras similares del inglés en aquellos casos en que se refuerza su
comprensión en referencia al concepto de la lengua predominante”.
Veamos,
como ejemplo, los siguientes estadounidismos:
elegible, agencia, envenenamiento, parada, podiatría,
paralegal, suplementario, trillón, billón, empoderamiento, rentar, práctica
(médica), prescripción, elegibilidad, entre otras, que aun cuando son términos
en su mayoría adquiridos del inglés, son utilizados diariamente en contextos
formales. Aquí yace la diferencia que los aleja de la
categoría de espanglish.
Como dice Leticia
Molinero de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) al
referirse al rol de una institución que busca, por una parte, mantener la
unidad del español y el espíritu del idioma, es decir, que el español siga
siendo español, y por otra parte, desde su rol de
traductora y doctora en Letras, reconocer las variantes del habla del español
de los EUA, en pos de una normativización del idioma.
A diferencia de otras academias de lengua, la ANLE tiene una situación
singular: forma parte del único país hispanohablante donde
el español no es la lengua oficial mayoritaria, sino la lengua minoritaria,
pero con mayor número de hablantes. Además, se desenvuelve en una cultura
marcadamente bilingüe. Si bien el bilingüismo es un fenómeno relativamente común
en muchos países hispanoamericanos, donde se ha registrado siempre la
incidencia de las lenguas autóctonas en el español, en los Estados Unidos la
relación bilingüe está marcada por la posición minoritaria del español frente
al inglés estadounidense, que es nada menos que la lengua pautadora de la
cultura de globalización.
Para
fundamentar sus variantes nacionales, las academias de la lengua de los países
monolingües pueden recurrir a la literatura nacional como fuente de autoridad.
Para el caso de los EUA, país bilingüe y donde aún no existe una literatura
propia que refleje lo que es el español del país, la ANLE se propone tomar como
fuente de autoridad todas las publicaciones donde se identifique que el español
que se usa es correcto en todos los aspectos de la lengua; la gramática, la
sintaxis, cumplen todas las reglas, y que cuentan también con aquellas palabras
que son lo que consideramos propias de los EUA. Es decir que el corpus se
extrae de la enorme producción de documentación y comunicación en español generada
por los sectores públicos y privados de la cultura estadounidense, con difusión
masiva a todo el país sin distinción de origen nacional ni de otros aspectos
demográficos, con el objetivo de registrar estadounidismos. Estas fuentes son,
en su gran mayoría, producto directo o indirecto de traducción.
La importancia de la traducción
Desde un enfoque teórico, la ANLE se
inclina por las formulaciones de lingüistas y traductólogos que plantean el “giro
cultural de la traducción” por oposición a los enfoques tradicionales formales
y prescriptivos. De estos debates entre formalistas y funcionalistas, a la ANLE
le interesa en particular la vuelta “(…) a planteamientos inductivos tal como
se muestra en el auge que la tipología lingüística ha tenido en las últimas
décadas”, según comenta Leticia Molinero en su artículo Política lingüística de la Academia Norteamericana
de la Lengua Española y su diálogo con la traducción publicado
en Traducción y proyección del español (22).
“La visión del mundo de los hablantes”,
que según algunos traductólogos (Eco, Luque) es bastante intransferible,
reviste un carácter especial en los Estados Unidos, donde la lengua meta opera funcionalmente
en el mismo entorno cultural de la lengua fuente, siendo esta una poderosa
circunstancia singular e intransferible al resto de los países
hispanohablantes, que tiende a modificar la concepción tradicional de
equivalencia traductora. El debate funcionalismo-formalismo se resuelve, “(…)
en el trabajo de campo, en la obtención de datos empíricos que permitan afirmar
o refutarlo que de otra forma quedaría anclado en el terreno de la reflexión teórica
o metateórica sobre el lenguaje”, señala Molinero en
el artículo citado más arriba (22-23). Esto en última instancia reafirma la posición
clásica de todas las academias de la lengua: el dueño de la lengua es el
pueblo. Asimismo, la propuesta de Molinero en El español de los Estados
Unidos, un nuevo punto de partida, cuando señala con fundamento empírico
que la traducción pauta y vertebra al español de los Estados Unidos se enmarca
en estos planteamientos inductivos.
La realidad del contacto de lenguas, por
un lado, y la necesidad de funcionalidad operativa (tener en cuenta referentes
nacionales que trascienden la textualidad y permiten que la traducción funcione
operativamente en el entorno del lector), por el otro, condicionan una tipología
léxico-semántica propia del español escrito de los Estados Unidos. Sin embargo,
esta tipología no caracteriza todo el uso de la lengua, sino que coexiste con
la norma lingüística del español general que es de uso común en todo el país.
La misión de la Academia es entonces reconocer estas formas propias de la
experiencia léxico-cultural, de la transculturación y de las tradiciones del
español escrito ya arraigadas en esta cultura. Asimismo, reconoce que el
español de los Estados Unidos es un continuo lingüístico que se produce y
renueva constantemente en la experiencia y vivencia diaria del hispanounidense,
y que se expresa en la escritura con concesiones a calcos y préstamos de la
lengua mayoritaria y en otras decisiones deliberadas de los traductores en su
esfuerzo comunicativo.
¿Cómo impacta el inglés en el español
propio de cada comunidad hispanohablante en los EUA y el resto de LATAM?
En EUA, se usa el español general, y a ese español también llegan palabras que
se modifican por el contacto con el inglés. Hay palabras en espanglish en Miami
que no serían comprendidas en Los Ángeles y viceversa, porque reflejan las
diferentes realidades de cada lugar. Ese tipo de cosas es lo que define el espanglish
como fenómeno espontáneo de mezcla de palabras.
Según Molinero, varios países ya han empezado a adoptar la forma de
hablar español de EUA dada la penetración del inglés en comunidades que son
prácticamente bilingües. Dada la presión de la lengua hegemónica, los hablantes
encuentran muy práctico recurrir a los calcos en lugar de emplear opciones
léxicas de mayor elaboración. Respecto del espanglish y sus expresiones,
Molinero asegura que no se trata de un idioma sino de formas espontáneas que
varían con las generaciones y lugares, y que corresponden al habla verbal.
Exponer estos temas que se filtran en nuestro español rioplatense por
los medios y por la frecuencia de los viajes, sumados a los grandes volúmenes
de material traducido por traductores idóneos, quizás con experticia en el
campo técnico (ingenieros y médicos que traducen), pero no como técnicos de la
lengua ha favorecido la aceleración de ciertas pérdidas y ganancias en la
lengua del Río de La Plata
Lejos de tener una
mirada prescriptiva o crítica teñida del ingenuo intento por frenar un proceso
de estas características, se busca describir el fenómeno, relevar formas y
expresiones y estudiar cómo se da la incorporación de estos nuevos repertorios
en nuestra región. Esta dinámica requiere como algo sumamente importante
revisar criterios, procedimientos y adecuación de opciones léxicas del idioma
en un escenario tan inestable como es la del español en nuestros días.
Algunas reflexiones
Podemos trazar una línea de tiempo con dos etapas, el español en
EUA y el español de los EUA, y en medio, un tercer elemento como
síntesis de las otras dos. Una suerte de dialéctica aplicada al español que, de
la mano del sueño americano, va dejándose permear por el elemento fronterizo,
que deviene en lo híbrido para luego regenerarse en nuevas formas, que ya
tienen voz y voto no solo en las urnas, sino en los diccionarios, en los medios
sociales, en la prensa. Un fenómeno imparable hasta llegar a ser el español de los
EUA.
Pensando en América Latina y en el español como lengua hegemónica,
podemos remontarnos unos 500 años atrás, al fenómeno de la conquista y
colonización y veremos un escenario de deconstrucción: el etnocentrismo europeo
desplazando los pueblos originarios, hurtando espacios de vida, lenguas y
cultura hasta imponerse. Pero vaya, si pensamos en el fenómeno del español en EUA,
el proceso es muy peculiar, pues serán las regiones periféricas, México y el
Caribe las que en los albores de la globalización irán afectando y permeando de
algún modo una hegemonía en la lengua y cultura de EUA.
Sin prisa y sin pausa, en el devenir histórico y político, este
fenómeno se ha disparado como en efecto boomerang,
en dirección inversa. Parece hablar de comunidades periféricas que han ido
tomando sus lugares en todos los ámbitos de la vida de una potencia mundial
como es EUA. Un proceso inverso ahora y más veloz que el de España y América,
500 años contra 50 años, y toda la tecnología mediando un fenómeno sin precedentes.
Bibliografía
Betti,
Silvia (2017). “Una cuestión de identidad…español y Espanglish en los Estados
Unidos”. Camino Real: estudios de las
hispanidades norteamericanas 11
(2016): 61-76.
García Canclini, Néstor. Culturas
Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo,
1989.
Gómez Font, Alberto. “El español desplazará al inglés como idioma
más hablado en EE. UU.”. FUNDEU 2006: s. p. Web.
Lapuerta,
Paloma. “El espanglish y la identidad latina en Estados Unidos”. Actas
XVI Congreso AIH 2 (2010). Web.
Libedinsky, Juana (2003). “Es el spanglish un idioma: el
nacimiento de una lengua”. La Nación [Buenos Aires, Argentina] 29 de
junio de 2003: s. p. Web.
Molinero, Leticia. “El español de los Estados Unidos, un nuevo
punto de partida”. Academia Norteamericana de la Lengua Española, 2011.
Ramos, Zuainia (2012). “Estadounidismos:
la evolución del español en Estados Unidos”. Huffpost
[Estados Unidos] 16 de octubre de 2012: s. p. Web.
Schmidt, Bettina E. (2002-2003). “Teorías culturales posmodernas
de Latinoamérica (y su importancia para la etnología)”. Indiana 19/20
(2003): 13-15.
Triantafilian
Nginios, Rosa. “Sobre el spanglish en los Estados
Unidos”. Tinkuy: Boletín de investigación y
debate 15 (2011): 118-126.
Valdés, Guadalupe. M. (2014). “Bilingües y bilingüismo en los Estados Unidos: la política lingüística
en una época antiinmigrante”. Alteridades
5/10 (1995): 25-42.
Bueno,
Raúl. “Sobre la heterogeneidad
literaria y cultural de América Latina”. Asedios a la heterogeneidad cultural (1996): 21-36.