Presentación del dossier
María Cristina Dalmagro
Hace diez años (2007) se creaba en la Facultad de Lenguas la Revista de Culturas y Literaturas Comparadas (RCLC). Y lo hizo de la mano de la recién creada Maestría en Literaturas y Culturas Comparadas (MCyLC) y del Centro de Investigación en Literatura y Cultura (actual Área de Literatura y Cultura del CIFAL). En esa ocasión, se rindió homenaje a una trayectoria de dos décadas de investigación en el campo del comparatismo en la Facultad de Lenguas (que se inició cuando era Escuela Superior de Lenguas).
En el volumen actual (n. °7) y para celebrar los diez años de la creación de la revista y de la MCyLC, el Comité Académico de la carrera ha invitado a sus egresados a redactar un artículo que condense los resultados de sus investigaciones, volcadas en tesis aprobadas. Por lo tanto, el presente dossier tiene una característica particular: todos los autores son egresados de la MCyLC; sus temáticas se corresponden con la investigación desarrollada en sus tesis de maestría, de allí la heterogeneidad de los contenidos.
De tal manera, no solo se da voz a quienes han investigado en el marco de una carrera de posgrado, sino que, también, se logra una articulación y complementación entre los distintos espacios de investigación en el ámbito de las culturas y literaturas comparadas, uno de los sellos distintivos de nuestra Facultad de Lenguas.
Esto pone en evidencia la constante generación de conocimientos nuevos y diversos y, a la vez, procura constituirse en un aporte a la continuidad. Sabemos que una trayectoria de treinta años en investigación solo se sostiene con acciones y con producciones y, por eso, apostamos a enriquecer lo ya instaurado. Resta todavía la participación de muchos egresados que, seguramente, lo harán en una próxima ocasión.
En este dossier, la poesía tiene su lugar a través de distintas perspectivas, enfoques y autores, marcadamente diferentes, pertenecientes a distintos ámbitos y espacios. Los trabajos abarcan un abanico que va desde las reflexiones sobre los límites del lenguaje poético a través del examen crítico de la poesía de Borges y de Alberto Girri, con foco en los poemas que cifran su exploración en monólogos dramáticos o “tributos” u “homenajes” a referentes del arte y la cultura en los que los autores proyectan sus adhesiones y rechazos (tal el tema del artículo de Elisa Molina), pasando por el texto de Karen Cresci, titulado “El hábito de movimiento: la poesía bicultural de Judith Ortiz Cofer”, en el cual se ocupa de la comparación entre traducciones, estrategias e impacto que las traducciones de poemas bilingües y biculturales tienen para el público lector hispanohablante; hasta las reflexiones que propone Pablo Javier Sosa sobre un poema de características singulares de un escritor catamarqueño, Juan Oscar Ponferrada. En el artículo “Visión de mundo y poliglotismo cultural en dos poemas de Juan Oscar Ponferrada”, revisa la visión de mundo que los textos proponen y sus posibles implicancias en la construcción discursiva de una realidad siempre problemática: la conquista de América, en este caso, en tierras de Catamarca.
Desde otro espectro temático, Ramón Esteban Chaparro discute en su trabajo “El folclore que nos une. La adopción de «Añoranzas» como Himno Cultural de Santiago del Estero” las condiciones sociodiscursivas que, en el Santiago del Estero de fines del siglo XX y principios del XXI, confieren aceptabilidad a la chacarera de Julio Argentino Jerez y legitiman su adopción como Himno Cultural de la provincia, luego de la reforma constitucional de 1997.
Enmarcada en otro contexto, la investigación de María Gimena Cerrato se remite a las relaciones entre antropología y literatura y se concentra en analizar la etapa liminar transitoria como periodo de “crisis de vida” o rites de passage en obras de la escritora dominicana-americana Julia Álvarez.
“El crimen como instrumento de emancipación y desnaturalización de género”, de Gabriela Mondino, se enfoca en el proceso de construcción de la mujer asesina como figura literaria. Pierre Bourdieu, Judith Butler y la definición de crimen pasional abordada desde la perspectiva teórico-jurídica de José Enrique Marianetti orientan su lectura. El enfoque comparatístico le permite concluir que, en los textos literarios que constituyen el corpus, el delito opera como un instrumento de desnaturalización del cuerpo femenino.
María Elena Tarbine, en su artículo “El ensayo positivista como dispositivo de control de las masas nacionales” revisa cómo, en el marco del positivismo finisecular, el ensayista argentino José María Ramos Mejía analiza la irracionalidad de las masas nacionales (en la historia nacional y en el presente de enunciación) a partir de la recepción de los teóricos europeos de la “psicología de las multitudes”, especialmente Gustave Le Bon. Examina la relación de las masas con los líderes y reflexiona sobre la función del ensayo positivista al teorizar sobre el problema de las multitudes.
Dos novelas conforman el corpus de la tesis de maestría, titulada: “Moyano en Moyano. Autoficción en dos novelas de Daniel Moyano” que se condensa en el artículo de Graciela Noemí Balegno titulado “Silencios que descubren”. Tanto en El oscuro (2003) y Dónde estás con tus ojos celestes (2005) se desentrañan las marcas autobiográficas presentes a través de los mecanismos retóricos propios de la autoficción, en especial la función del silencio como una de las facetas de la autorepresentación.
En el artículo “Las obras dentro de las novelas: un híbrido metaficcional”, Carlos Enrique Serrano, resume los puntos más importantes de un análisis comparativo que se ocupa de interpretar los elementos teatrales en dos novelas, Steppenwolf de Hermann Hesse y The Magus de John Fowles y explora la presencia y las funciones del teatro como leitmotiv en ambas obras.
Finalmente, el discurso político desde una perspectiva comparada y contrastiva tiene también su presencia en el trabajo de Mónica Arango Rincón, “El discurso del poder como urdimbre en la cultura política”. Se concentra en el modo en que el discurso de la “seguridad democrática” ha estado presente durante la última década en algunos gobiernos del contexto latinoamericano y de qué manera en los discursos analizados es posible denotar el uso del entorno sociocultural como estrategia discursiva primordial, para favorecer y perpetuar sus gobiernos con particulares mecanismos de poder.