Introducción

Cristina Elgue-Martini

Con el título “Siglo XXI: ¿Nuevos estilos de cultura?”, el número 7 de la Revista de Culturas y Literaturas Comparadas de la Facultad de Lenguas se propone indagar en los cambios producidos por el nuevo milenio en el “estilo de cultura” que predominó en nuestras sociedades occidentales en las últimas décadas del siglo XX. Concretamente, se pregunta a qué ha dado paso, en el siglo XXI, el estilo de cultura que Terry Eagleton denominó posmoderno en 1996 - un estilo “sin profundidad, descentrado, sin fundamentos, autorreflexivo, juguetón, derivado” (11-12), reflejo, siempre desde la perspectiva del teórico británico, de un periodo histórico específico y de un estilo de pensamiento: el de la posmodernidad (Prefacio a Las Ilusiones del Posmodernismo).

En el artículo “Imaginando los espacios segregados: El giro espacial en dos textos de ciencia ficción”, Nadia Der-Ohannesian centra su análisis en el “giro espacial” y sostiene que desde mediados de los noventa, pero con más vigor desde principios del tercer milenio, según el geógrafo Edward Soja (2009), empieza a observarse lo que se denomina el giro espacial en la crítica literaria y otros campos del conocimiento en ciencias humanas, tales como la arqueología, los estudios jurídicos, los estudios religiosos, entre otros. Este giro espacial implica la lectura de diversos fenómenos a través de una concepción crítica del espacio, una concepción que, en consonancia con lo que plantea Foucault, considera “la producción social de la espacialidad (el espacio es producido socialmente y por eso es pasible de ser cambiado socialmente)” y a su vez implica una “dialéctica socio-espacial (lo espacial modela lo social tanto como lo social modela lo espacial)” (Soja, 2009, 2). En esta concepción social del espacio se encuadra la noción de movilidad, la cual también recientemente ha sido investida con la potencialidad para ser repolitizada (Cresswell 2011, 2012 y 2014, Uteng y Cresswell 2009, Söderström et ál. 2013). En este trabajo la investigadora toma dos textos representativos de estas tendencias actuales, el giro espacial y la movilidad crítica, como lo son el relato de Ursula Le Guin “Newton's Dream” (1994) y el film Elysium (2013) escrito y dirigido por Neil Blomkamp, en los que la dimensión espacial se presenta politizada y tematizada, y expone las disputas por el poder sobre la geografía y los imaginarios que se generan en torno a esta, los cuales habilitarían formas de sujeción así como de resistencia.

Por su parte, Marcela González de Gatti concentra su análisis en “La heterosis de la novela neovictoriana anglófona posmilenial”. Su trabajo es parte de una investigación mayor sobre el neovictorianismo que indaga sobre las funciones de la subversión y la nostalgia en un corpus de novelas neovictorianas anglófonas posmileniales. La presentación para esta revista aborda una novela representativa – The Dark Clue (2001) de James Wilson –, que despliega una particular amalgama oximorónica: retornos nostálgicos a ciertos componentes de la escritura de la era victoriana y el empleo de recursos metaficcionales que, sin embargo, se abstienen de la experimentación autorreflexiva pirotécnica y de la obstaculización de experiencias de lectura inmersiva. El trabajo postula una nueva doble codificación por la que la especie de novela analizada estaría representando una búsqueda de neomorfismos ante el posible agotamiento de los aspectos metaficcionales más directamente vinculados con unapoética posmoderna y, por ende, parte de un estilo de cultura – o posmodernismo –, pero sin dejar de suscribir a líneas de interrogación y agendas temáticas que responden a un estilo de pensamiento posmoderno o posmodernidad, según la distinción que propone Terry Eagleton.

Mariana Mussetta sostiene en su artículo que existe un número, cada vez mayor, de novelas que estilizan géneros discursivos históricamente no asociados con lo literario, que estructuran la trama y resultan cruciales en su aporte de sentido al texto de múltiples maneras, a la vez que explotan su potencial gráfico ostensiblemente. Más que rarezas literarias, estas narrativas deben considerarse inscritas en un contexto que cuenta con el protagonismo creciente de la explotación gráfica experimental en la ficción contemporánea en el siglo XXI y que demanda lectores activos y competentes para abordarlas. La teoría de la novela de Bajtín permite arrojar luz sobre ellas en tanto concibe el género novelesco como un constructo discursivo sociocultural, un género con memoria que, a través de sus recursos, crea expectativas y configura receptores de acuerdo con los cambios culturales y con otros géneros discursivos, en constante transformación, que se nutre de los discursos sociales para plantear una visión determinada del mundo y discutir los problemas de su tiempo. Con el título de “Cuando la novela se ve como otro género: El álbum de recortes como género estructurante en The Scrapbook of Frankie Pratt, su trabajo propone una lectura bajtiniana de The Scrapbook of Frankie Pratt: a novel in pictures (2011), de la estadounidense Caroline Preston, relato novelesco que se ve—es decir, se presenta bajo la apariencia de—un álbum de recortes.

Fátima Monzón centra su análisis en las “Reapropiaciones lúdicas del lenguaje perteneciente al campo semántico del terrorismo de Estado enDiario de una princesa montonera de Mariana Eva Pérez y ¿Quién te creés que sos? de Ángela Urondo Raboy”. Apoya su análisis en Lenguaje y silencio, trabajo en el que George Steiner (1982) retrata la experiencia del horror como un factor influyente en la lengua que imprime matices sombríos y ambiguos en expresiones de la vida cotidiana, con un efecto perdurable. En Argentina, las memorias de segunda generación, es decir, la literatura producida por los hijos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, conforman un ámbito en el que estos términos adquieren una relevancia especial. En la lucha por construir su identidad y encontrar sentido en el caos, muchos hijos adoptan una postura crítica e intentan despegar la figura del desaparecido de su solemnidad, lo que se refleja especialmente en sus juegos de palabras. El trabajo de la investigadora se propone analizar los giros del lenguaje que retoman vocablos del campo semántico de la desaparición de personas en las obrasDiario de una princesa montonera de Mariana Eva Pérez y ¿Quién te creés que sos? de Ángela Urondo Raboy, teniendo en cuenta los conceptos de “post-huerfanito paródico” y “bastardo inapropiado” de Gabriel Gatti.

Finalmente, Alejandra Portela, en un trabajo eminentemente teórico, intenta, primero, destacar aquellas características o definiciones del posmodernismo que, conforme con su punto de vista, operaron de tal manera en la cultura que impiden delinear en la actualidad algún concepto en el marco de los denominados genéricamente post-posmodernismos. Luego, procede a analizar brevemente algunas nociones que se utilizan en la contemporaneidad para describir la diversidad de formas de cultura que han surgido (que están surgiendo o que surgieron y ya desaparecieron) como estilos o procedimientos de esos post-posmodernismos, tales como pseu-domodernismo, digimodernismo, metamodernismo, entre muchos otros.

Este volumen está acompañado por un dossier, el cual reúne trabajos producidos en el ámbito de la Maestría de Literaturas y Culturas Comparadas de nuestra Facultad. La Dra. María Cristina Dalmagro, directora de dicha Maestría, es responsable por la compilación y edición de este dossier, titulado “Culturas y Literaturas Comparadas: incubadora de conocimiento.”

Bibliografía

Bajtín, Mijail. 1965. Teoría y estética de la novela. Trad. H. Kriukova y V. Cazcarra. Madrid: Taurus, 1989.

Cresswell, Tim. "Mobilities III: Moving on."Progress in Human Geography 38.5 (Oct. 2014): 712-721. EBSCO host, doi:10.1177/0309132514530316. Web. 27 Mar. 2017.

Eagleton, Terry. Las Ilusiones del posmodernismo. Buenos Aires: Paidós, 1997.

Gatti, Gabriel. “Construir identidad en la catástrofe: ‘Hijos de’ habitando (más o menos gozosamente) la ausencia”. Identidades desaparecidas. Buenos Aires: Ed. Prometeo, 2011.

Söderström, Ola et al. (Eds.). “Of Mobilities and Moorings: Critical Perspectives” Critical Mobilities. London: Routledge, 2013.

Soja, Edward W. “The City and Spatial Justice”. Justice Spatiale. Spatial Justice nº 1 (Sep 2009). Web. 10 Mar 2012. < http://www.jssj.org/archives/01/05.php#b >.

Steiner, George. Lenguaje y silencio. Barcelona: Ed. Gedisa, 1982.

Uteng, Tanu Priya & Tim Cresswell. “Gendered Mobilities: Towards an Holistic Understanding”. Gendered Mobilities. Eds. Tanu Priya Uteng & Tim Cresswell. Hampshire & Burlington: Ashgate, 2008. 1-14.