Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Encabezado Boletín de la SAB
  • Inicio
  • Vol.Previos
  • Sobre esta revista
    • Acerca de BSAB
    • Equipo Editorial
    • Enfoque & Alcance, Aranceles
    • Evaluación por pares
    • Ética de la SAB y Declaración Editorial de Buenas Prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor y autoarchivo
    • Datos Primarios
    • Contacto
    • Frecuencia de Publicación
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas de Uso
  • Números Especiales
  • Envíos/Instrucciones
  • SAB
  • Entrar
  • Avisos
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Revisores Vol. 56

    Boletin SAB
    2021-12-22
  • Revisores

    SAB Boletin
    669-671
    2019-12-26
  • Revisores

    Boletin SAB
    2024-12-27
  • Revisores

    Sociedad Argentina de Botánica Boletin
    2022-12-28
  • Índice, editores y revisores

    Boletin SAB
    2020-12-09
  • Revisores

    - -
    677-680
    2018-12-01
  • Acrostichum danaeifolium (Pteridaceae) en Argentina y Paraguay: El Parque Nacional Río Pilcomayo (Formosa, Argentina) como área de conservación de la especie en el Chaco oriental.

    Agustina Yañez, Carlos Raúl Spagarino, Cayetano Villalba, Eber Paiva
    2021-06-05
  • Revisores

    Boletin Sociedad de Botánica Argentina
    2023-12-22
  • Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina

    Juan L. Garcia Massini, Pablo H. Demaio, Gabriel Reinoso Franchino, Sebastián L. Mirabelli
    2024-12-27
  • Laportea aestuans (Urticaceae), una nueva especie adventicia en Argentina

    Alberto Slanis, Eva Bulacio
    2022-10-28
  • Detección de hongos micorrícicos arbusculares en la hojarasca de distintas especies arbóreas: evaluación de tres técnicas de clarificación.

    Sofía Crescio, Alicia Margarita Godeas, Vanesa Silvani
    2023-03-31
  • Las plantas de las “Observaciones Fitológicas…” de Gaspar Juárez y Filippo Gilii: Diversidad oculta y algunos tropiezos en la construcción de los complejos botánicos

    Pablo César Stampella
    2022-04-22
  • Usos tradicionales de las plantas medicinales en los Valles Calchaquíes, Salta, Argentina

    Mariela Fabbroni, Carolina Flores, Marina Guzmán Ayarde, Federico Robbiati
    2022-07-15
  • Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano Lupinus aureonitens (Fabaceae)

    Elián Leandro Guerrero
    2023-04-28
  • Editorial & Índice

    Karina Speziale , Melisa Giorgis, Ramiro Aguilar, Natalia Aguirre, Silvia Lomáscolo, Juan Carlos Moreno Saiz, Lia Montti
    2023-03-23
  • Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo

    Jorge V. Crisci, Liliana Katinas
    327-337
    2020-09-24
  • Recursos florales de Amaryllidaceae usados por abejas silvestres en tres ecorregiones de Argentina

    Favio G. Vossler
    2023-07-28
  • La dinámica de las interrelaciones entre las comunidades humanas y las plantas silvestres empleadas como alimento en la provincia de Córdoba (Argentina)

    Valentina Saur Palmieri
    2022-09-09
  • Clasificación de humedales de montaña (Vegas) en los Andes Centrales de Argentina

    Marcela Ontivero, Eduardo Martínez Carretero, Laura Perucca
    2022-02-16
  • Una mirada sobre la relevancia y las contribuciones de la fauna para los pobladores de Ñacuñán, Mendoza, Argentina

    María Carolina Moreno, Mariana G. Cannizzo, Laura Torres, Claudia M. Campos
    2022-08-19
  • Helechos y licofitas del sudeste del Sistema de Tandilia (Buenos Aires, Argentina): composición, afinidad biogeográfica y patrones de diversidad ecológica

    Gonzalo D. Sottile, Tomás O' Connor, Gonzalo Burgos Herrera, Carolina P. Wraage, Patricia A. Suárez
    2024-09-30
  • Propuesta metodológica para el monitoreo de huellas vehiculares en comunidades vegetales protegidas del desierto

    Martín Guillermo Almiron
    2020-06-25
  • La relación del turismo gastronómico y la agrodiversidad en Humahuaca (Jujuy, Argentina): una visión desde la etnobotánica

    Natalia Petrucci, Marina E. Acosta, D. Alejandra Lambaré, M. Lelia Pochettino, Norma I. Hilgert
    2022-03-29
  • Taxonomía y morfología de Craticula gadorensis sp. nov. (Bacillariophyta, Stauroneidaceae)

    Saúl Blanco, Adriana Olenici; Francisco Jiménez-Gómez; Francisco Guerrero
    5-11
    2019-03-21
  • Matthiola incana (Brassicaceae): primer registro de naturalización en Argentina

    Adriel I. Jocou, Carlos R. Minué, Ricardo Gandullo
    421-429
    2019-09-24
1 - 25 de 68 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

indexacion

DOAJ

SCImago Journal & Country Rank

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN versión impresa 0373-580X  // ISSN versión on-line 1851-2372
Organismo responsable
: ©Sociedad Argentina de Botánica. Casilla de Correo 495, X5000ZAA Córdoba, Argentina - (54) 351 - 4331056, 4332104
Contacto: boletinsab@gmail.com 
Abreviatura: Bol. Soc. Argent. Bot.
Directora:  Josefina Bodnar // Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina. //  jbodnar@fcnym.unlp.edu.ar
Vicedirector: Gonzalo J. Marquez //  Museo de La Plata, La Plata, Argentina.

  • Web de la SAB: https://botanicaargentina.org.ar/boletin
  • REDES SOCIALES: Facebook- Twiter - Instagram

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.