la dinámica de laS interrelacioneS entre laS  
comunidadeS humanaS y laS PlantaS SilveStreS  
emPleadaS como alimento en la Provincia de córdoba  
(argentina)  
the dynamicS of the interrelationShiPS betWeen human communitieS  
and Wild PlantS uSed aS food in córdoba Province (argentina)  
1
Valentina Saur Palmieri *  
Summary  
1
.UniversidadNacionaldeCórdoba,  
Background and aims: Gathering of wild edible plants has been a vital activity  
for human groups who lived in Córdoba province since pre-Hispanic period.  
Considering the dynamism of local botanical knowledge, the aim of this work was  
to systematize and analyze the information on the subject from different sources  
regarding changes and continuities in the use and social representations about wild  
edible plants in Córdoba over time.  
M&M: Both historical documents and archaeobotanical, ethnohistorical and  
ethnobotanical studies from five periods, corresponding to the Late Pre-Hispanic  
Period (LPP, 400-1550 AD) to the present, were analyzed. Taxa referred to as food,  
organs used and the processing activities carried out, were recorded in order to  
make comparisons between periods.  
Results: A total of 76 taxa used as food by human communities from Córdoba since  
LPP until present, were recorded. Only four taxa were common to all the periods.  
While some current activities dated from LPP (storage, boiling), other practices are  
contemporary. Likewise, some practices are not currently carried out.  
Conclusions: Without neglecting the biases and limitations of the documentation,  
the similarities and differences in species and activities recorded in the sources,  
allowed to infer continuities and changes over time in local knowledge about wild  
plants. Thus, it was possible to increase the complexity in the vision about the  
dynamism in the conceptions about what is considered “good to eat”.  
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas  
y Naturales. Departamento de  
Diversidad Biológica y Ecología.  
Córdoba, Argentina.  
*altea345@hotmail.com  
Citar este artículo  
SAUR PALMIERI, V. 2022. La  
dinámica de las interrelaciones  
entre las comunidades humanas  
y las plantas silvestres empleadas  
como alimento en la provincia  
de Córdoba (Argentina). Bol. Soc.  
Argent. Bot. 57: 513-534.  
Key WordS  
Coloniality, food sovereignty, historical ethnobotany, wild food plants.  
reSumen  
Introducción y objetivos: La recolección de plantas silvestres ha integrado  
las prácticas alimentarias de los grupos humanos que habitaron la provincia de  
Córdoba desde tiempos prehispánicos. Considerando el carácter dinámico de los  
conocimientos botánicos locales, el objetivo de este trabajo consistió en reunir y  
analizar la información sobre el tema procedente de diferentes fuentes en torno a  
cuáles han sido los cambios y continuidades en la utilización de especies vegetales  
silvestres comestibles y las representaciones sociales sobre estas plantas, en el  
territorio cordobés, a través del tiempo.  
M&M: Se analizaron tanto documentos históricos como estudios arqueobotánicos,  
etnohistóricos y etnobotánicos correspondientes a cinco períodos desde el Período  
Prehispánico Tardío (PPT, 400-1550AD) hasta la actualidad, registrando los taxones  
referidos como alimento, las partes utilizadas y las actividades de procesamiento  
involucradas, para luego realizar comparaciones entre etapas.  
Resultados: Se relevó un total de 76 taxones utilizados como comestibles por las  
comunidades del territorio cordobés, desde el PPT hasta el presente. Sólo cuatro  
taxones fueron comunes a todos los períodos. Mientras que algunas actividades  
actuales datan del PPT (almacenamiento, hervido), otras son recientes. Asimismo,  
otras prácticas han perdido vigencia.  
Conclusiones: Sin perder de vista los sesgos y limitaciones de la documentación,  
las similitudes y diferencias en especies y actividades registradas en las fuentes  
permitieron inferir continuidades y cambios a través del tiempo en los saberes  
locales respecto a vegetales silvestres. Así, se logró complejizar la visión acerca  
del dinamismo en las concepciones acerca de lo considerado “bueno para comer”.  
Recibido: 11 May 2022  
Aceptado: 12 Ago 2022  
Publicado en línea: 9 Sep 2022  
Publicado impreso: 30 Sep 2022  
Editora: Norma Hilgert  
PalabraS clave  
Colonialidad, etnobotánica histórica, plantas comestibles, soberanía alimentaria.  
ISSN versión impresa 0373-580X  
ISSN versión on-line 1851-2372  
513  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
introducción  
de la importancia de los recursos procedentes  
de la recolección en las poblaciones de la  
Es sabido que lo que se considera “bueno Patagonia argentina a través del análisis de fuentes  
para comer” es variable entre grupos humanos e arqueobotánicas y de documentación escrita  
incluso puede transformarse, dentro de un mismo de diferentes períodos históricos. En el mismo  
colectivo social, a través del tiempo (Lentz, 1991; sentido, Carenzo & Quiroga (2014) evaluaron la  
Goody, 1995). Asimismo, el acto de comer no trayectoria social de especies del género Prosopis  
consiste sólo en la ingesta de nutrientes o de en la alimentación de comunidades del Gran  
sustancias susceptibles de ser metabolizadas por Chaco, aportando indicios de las transformaciones  
un organismo humano, es decir “comestibles”. en las prácticas y las representaciones sociales  
Por el contrario, se considera “alimento” a un acerca de las especies arbóreas del bosque nativo.  
comestible que está implicado en los sistemas de  
Para la provincia de Córdoba (Argentina),  
saberes y prácticas de un pueblo (Aguirre, 2017). varias investigaciones diacrónicas han comenzado  
En este sentido, la alimentación es un proceso a dilucidar ciertas continuidades en el empleo  
complejo que trasciende la individualidad del de plantas silvestres a través del tiempo. Tal es  
comensal y que se imbrica con la dimensión el caso de los trabajos de índole arqueobotánica-  
identitaria de su comunidad (Aguirre, 2017), etnobotánica donde se postula una persistencia  
así como con el entramado socioecológico de en la utilización de algunos taxones entre las  
relaciones que establece con el territorio (sensu comunidades de cazadores-recolectores del  
Machado Aráoz & Rossi, 2020).  
Período Prehispánico Tardío (PPT, ca. 400-  
Por su parte, la recolección de plantas silvestres 1550 AD) y los pobladores actuales del área,  
ha integrado las prácticas alimentarias de diversos a partir de la contrastación entre los restos  
grupos humanos desde la antigüedad (Turner botánicos recuperados arqueológicamente y  
et al., 2011). Dicho modo de interrelación los datos etnográficos (López, 2018; López et  
entre humanos y plantas se materializa en un al., 2020; Trillo & López, 2022). Asimismo,  
sistema local de saberes y prácticas, denominado el análisis de documentos correspondientes al  
Conocimiento Botánico Local (CBL) (Vandebroek Período Colonial Temprano (siglos XVI y XVII)  
et al., 2011; Hurrell, 2014). Dentro del CBL se ha permitido establecer ciertas similitudes entre  
ubica la selección de vegetales para la ingesta especies aprovechadas en dicha época y en el  
que realiza cada comunidad. En dicha elección presente (Sánchez, 2019; Grana & López, 2021;  
intervienen múltiples factores, no sólo aquellos Trillo & López, 2022). Igualmente, se destaca  
referidos a la palatabilidad de un taxón o su la reciente revisión de los vegetales comestibles  
disponibilidad fitogeográfica, sino también a cordobeses aparecidos en fuentes documentales,  
aspectos socioculturales, económicos, políticos arqueobotánicas y etnobotánicas, realizada por  
(
Chevallier et al., 2014; Gomes et al., 2020; Trillo & López (2022).  
Stryamets et al., 2021). Sin embargo, a pesar de los claros avances en la  
Asimismo, tanto el repertorio de especies materia, el conocimiento de las transformaciones  
silvestres consideradas alimento como las en las interrelaciones entre las comunidades  
actividades culinarias realizadas con ellas pueden cordobesas y las plantas silvestres alimenticias  
fluctuar a lo largo del tiempo (Pochettino & es todavía escaso. En este trabajo, se retoman los  
Lema, 2008). Desde la etnobotánica histórica y aportes de los estudios antedichos, focalizando  
la paleoetnobotánica, diversos estudios se han sólo en vegetales silvestres y profundizando tanto  
enfocado en la dimensión temporal del empleo en la dimensión temporal del análisis como en  
de vegetales silvestres para la alimentación por las prácticas asociadas a dichas plantas. De este  
distintos grupos humanos (p. ej. Capparelli, 2011; modo, y desde la perspectiva de la etnobiología  
Ochoa & Ladio, 2011; Ciampagna & Capparelli, histórica (Medeiros, 2016), se pretende reunir y  
2
012; Rosso, 2013; Carenzo & Quiroga, 2014; analizar la información sobre el tema procedente  
Capparelli et al., 2015; Scarpa et al., 2016; de diferentes fuentes en torno a cuáles han sido  
Castillón, 2021; entre otros). Por ejemplo, los cambios y continuidades en la utilización  
Ciampagna & Capparelli (2012) dieron cuenta de especies vegetales silvestres comestibles,  
514  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
órganos empleados, las prácticas asociadas y las como secundarias, correspondientes a cinco  
1
representaciones sociales sobre estas plantas, en la períodos históricos , que se detallan a continuación:  
actual provincia de Córdoba, a través del tiempo. a) Período Prehispánico Tardío (PPT, ca. 400-1550  
Reconociendo los sesgos y limitaciones de cada  
una de las fuentes, se procura esbozar lazos entre  
ellas que permitan contribuir a comprender y  
reflexionar sobre las dinámicas en las relaciones  
entre pueblos y plantas silvestres desde el pasado  
prehispánico hasta la actualidad.  
AD). Se incluyeron estudios arqueobotánicos  
que analizan macrorrestos carbonizados y  
microrrestos botánicos recuperados de sitios  
arqueológicos ubicados en la provincia y  
ocupados por comunidades humanas durante  
este período. Se consideró la sistematización más  
reciente de información arqueobotánica para las  
sierras centrales realizada por López et al. (2020,  
2015a, 2015b) y, además, los trabajos de López  
materialeS y métodoS  
(2007, 2018, 2020), López & Recalde (2016),  
Área de estudio  
Recalde & López (2017), Saur Palmieri et al.  
(2017), Medina et al. (2018) y Tavarone et al.  
(2019), referidos a la alimentación prehispánica.  
La provincia de Córdoba se ubica entre los  
2
9°30’ y 35°00’ de latitud sur y los 61°46’ y 65°46’  
de longitud oeste. Dicho territorio comprende b) Período Colonial Temprano (PCT, siglos XVI  
las unidades geomorfológicas de las Sierras  
Pampeanas y la llanura Chaco-Pampeana y su  
fitogeografía está caracterizada por la presencia de  
las componentes Chaqueña, Espinal y Pampeana  
y XVII). Para este período, determinado por la  
llegada de los conquistadores europeos a la región  
(ver p. ej. Bixio & González Navarro, 2019), se  
consideraron las crónicas editas de Gerónimo  
de Bibar (1558 en Bixio & Berberián, 2017) y  
Sotelo de Narváez (ca. 1582-1583 en Bixio &  
Berberián, 2017), y los estudios etnohistóricos  
y de etnobotánica histórica realizados por  
González Navarro (2012), Sánchez (2019),  
Grana & López (2021) y Trillo & López (2022).  
(Zak et al., 2019). La primera, que ocupa el sector  
norte y oeste, presenta, hacia las sierras, bosques  
xerofíticos con Schinopsis lorentzii (Griseb.) Engl.  
y pastizales de Stipeas y Festuceas en las zonas de  
mayor altitud. Hacia la llanura, se observan bosques  
con predominio de S. lorentzii o de xerófitas en  
transición a estepa con predominio de Aspidosperma c) Siglo XVIII (en adelante, s. XVIII). Para  
quebracho-blanco Schltdl. Además, en Salinas  
Grandes y bañados de Mar Chiquita se encuentran  
pastizales y matorrales de halófitas. La región del  
Espinal se distribuye en una franja que discurre del  
noreste al suroeste provincial y se caracteriza por  
el dominio de Prosopis nigra (Griseb.) Hieron. y  
P. alba Griseb., y de P. caldenia Burkart hacia el  
sur. Por su parte, el área con características de tipo  
pampeano representa el sector sudeste provincial  
y está representada por estepas y pseudoestepas,  
esta etapa, se consultaron las obras de los  
jesuitas Dobrizhoffer (1822) y Paucke (2010)  
que transitaron por la región a mediados de este  
período. Además, se analizó la lámina titulada  
Figura de algunos árboles que hay en esta  
jurisdicción de Cordova del Tucuman, altura,  
fruto, calidades, y serbicio [sic]”, preservada en  
el Archivo General de Indias (Sevilla, España),  
recopilada por Torres Lanzas (1921) y cuya  
fecha se estima ca. 1790.  
mesofíticas o psamofíticas, con presencia de d) Siglo XIX y primera mitad del siglo XX (en  
Bothriochloa lagurioides (DC.) Herter y Nassella  
spp. o halófitas o Sorghastrum pellitum (Hack.)  
Parodi y Elionurus muticus (Spreng.) Kuntze  
adelante, s. XIX-XX). Se delimitó el período en  
base al estudio etnohistórico de la alimentación  
cordobesa realizado por Remedi (2004), el  
cual abarca hasta 1930. Además de incluir  
(Oyarzábal et al., 2018).  
1
Revisión de fuentes y períodos analizados  
La delimitación de cada período se realizó a los fines prácticos  
para facilitar el agrupamiento de los datos, con excepción de  
PPT y PCT que ya están establecidos y caracterizados en los  
trabajos arqueológicos y etnohistóricos de Sierras Centrales  
(por ejemplo, Grana & López, 2021; López, 2018; Bixio &  
González Navarro, 2019).  
Las plantas silvestres comestibles empleadas a  
través del tiempo por los habitantes del territorio  
actualmente conocido como provincia de Córdoba,  
y sus prácticas asociadas, se investigaron a través  
de las distintas fuentes disponibles, tanto primarias  
515  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
en la recopilación la información procedente sola presencia de una especie “comestible” en una  
del trabajo de Remedi antes mencionado, se fuente no supuso su empleo como alimento.  
reunieron crónicas de naturalistas y los primeros  
Por otro lado, y a pesar de que en la mayor  
estudios botánicos académicos publicados para parte de las publicaciones abordadas se detallan las  
el área de estudio: Alcalde Espejo (1871), identificaciones taxonómicas de las plantas aludidas,  
Lorentz (1875, 1876), Hieronymus (1882), Kurtz algunas fuentes sólo incluyen a los vegetales  
(1904) y Río & Achával (1905).  
mediante nomenclatura emic (nombres comunes).  
e) Actualidad. Se realizó una revisión de trabajos En dichos casos, fue necesario inferir las especies  
etnobotánicos sobre vegetales silvestres botánicas (o géneros) a las que probablemente  
comestibles y de recopilación de la tradición se estuviera haciendo referencia, como ocurre en  
oral, realizados recientemente con comunidades general en etnobotánica histórica (Ciampagna &  
rurales cordobesas para dar cuenta de los Capparelli, 2012; Rosso, 2013). De esta forma, para  
conocimientos locales acerca de vegetales el documento recopilado por Torres Lanzas (1921),  
silvestres comestibles en el presente. Los estudios los dibujos y caracterizaciones allí presentes  
incluidos fueron: Arias Toledo et al. (2007a, contribuyeron a la determinación de las plantas  
2
007b), Arias Toledo (2008), Martínez (2008), aludidas, pero en otras ocasiones fue preciso acudir  
Madaleno & Montero (2012), Trillo et al. (2014), a bibliografía complementaria para asignar los  
Rionda Cortina & Rosalía (2015), Rosalía et al. nombres científicos. Por ejemplo, las citas halladas  
(2015), Torrico Chalabe & Trillo (2015), Audisio en Alcalde Espejo (1871) se confrontaron con la  
(
2016), Martínez et al. (2016), Trillo (2016), obra de Hieronymus (1882) que incluye, además  
Ahumada & Trillo (2017), Grimaldi & Trillo de los datos que el científico alemán recabó en sus  
2018), Trillo & Audisio (2018), Fernández & viajes por Córdoba, la información publicada por  
Martínez (2019), Saur Palmieri et al. (2018, Alcalde Espejo dispuesta de forma sistematizada y  
019, 2022), Saur Palmieri & Geisa (2019) y con detalles taxonómicos pertinentes (Hieronymus,  
(
2
Rosalía (2021).  
1882,p.8).Asimismo,lasdenominacionesbotánicas  
halladas en los estudios de s. XIX-XX fueron  
validadas de acuerdo a la metodología propuesta  
Análisis de los datos  
De cada una de las fuentes examinadas, se por Scarpa et al. (2016) para fuentes del mismo  
extrajeron las referencias sobre la utilización de momento histórico. Por su parte, los vegetales  
vegetales silvestres comestibles y se registraron enumerados por medio de designaciones locales en  
según el nombre local aludido, nombre científico, Remedi (2004), Rionda Cortina & Rosalía (2015),  
status (nativa/exótica), órgano empleado, práctica Rosalía et al. (2015) y Rosalía (2021), fueron  
de procesamiento, período histórico. Además, para cotejados con estudios etnobotánicos de la región  
el caso de las publicaciones del PPT, se apuntó para su identificación. Por último, se actualizó toda  
el tipo de resto arqueobotánico referido (macro o la nomenclatura botánica de este trabajo siguiendo  
microrresto -fitolito o gránulo de almidón-). Estos a Anton & Zuloaga (2022).  
datos fueron organizados en una tabla que permitió  
comparar la información correspondiente a cada comparación entre fuentes y períodos se agruparon  
momento histórico. las actividades post colecta de acuerdo a la fase  
Adicionalmente, con motivo de facilitar la  
Es preciso aclarar que para el análisis de elaboración más representativa, siguiendo  
documental se siguió el criterio metodológico tanto las categorías locales como lo sugerido por  
propuesto por Scarpa et al. (2016), considerándose otros autores (Pardo de Santayana et al., 2007;  
las plantas mencionadas en una obra sólo si su Capparelli & Lema, 2010). Las prácticas fueron  
autor hizo referencia a su efectivo reconocimiento clasificadas para facilitar la evaluación de los  
y/o empleo como alimento por habitantes del datos, de acuerdo a los criterios de la Tabla 1. En  
territorio cordobés durante el período histórico el mismo sentido, los órganos/partes vegetales  
correspondiente. Es decir, que para poder discernir utilizadas se ordenaron en: flor, fruto, semilla, parte  
entre la disponibilidad geográfica de un espécimen aérea (hojas, tallos tiernos, brotes), secreciones  
plausible de ser consumido y una especie realmente (resinas, gomas, látex), leño, órganos subterráneos  
contemplada como alimento por una comunidad, la y no especificadas.  
516  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
Tabla 1. Categorías de prácticas utilizadas y actividades que comprenden.  
Categorías  
Sin cocción  
Descripción de las preparaciones o prácticas aludidas en las fuentes  
La parte vegetal se emplea sin mediar la exposición con fuentes de calor (consumo de fruta  
fresca, ensaladas, libado de resinas).  
Cocción en agua a temperatura de ebullición (en agua o leche, sopa, guiso, mermelada, dulce,  
Hervido  
“arrope”, jalea, conserva en almíbar, compotas).  
Cocimiento diferente del hervido, con gran exposición a altas temperaturas (al rescoldo, al horno,  
frito, salteado, ceniza, cocción a baja temperatura).  
Cocción  
Inmersión de la planta en agua u otro líquido ya sea para lograr su maceración o fermentación  
Remojo  
(
“añapa”, “aloja”, licor, vinagre), incluyendo también la destilación (aguardientes).  
Trituración de órganos vegetales, habitualmente mediante un mortero (harina, “patay”,  
bolanchao”, café).  
Molienda  
Almacenamiento  
Sin especificar  
Secado y preservación (guardado) para asegurar un uso diferido del vegetal.  
Prácticas no explicitadas en las fuentes (esto es, cuando se enuncia que el vegetal es empleado  
como alimento, pero no se aclara cómo).  
A partir de los datos tabulados se contabilizó contabilizan un mayor número de especies,  
la riqueza acumulada de taxones utilizados como concentrando el 91% (n=74) de la totalidad de  
alimento en la provincia de Córdoba como el los taxones consignados (Fig. 1). A su vez, a  
número total de taxones en los cinco períodos este período se adjudica el 96% (n=22) de los  
analizados y, además, se calculó la riqueza para vegetales exóticos registrados para la provincia  
cada etapa histórica. Igualmente, se analizaron (n=23). La etapa comprendida entre los siglos  
las prácticas y órganos citados como comestibles XIX-XX es la que le sigue en cantidad de  
en cada una de las actividades relevadas, a través  
del tiempo. Los datos se graficaron mediante el  
programa RStudio (R Core Team, 2021).  
reSultadoS  
Análisis general y por período de las plantas  
silvestres empleadas como alimento  
Seregistróuntotalde75taxonescorrespondientes  
a plantas vasculares y 1 liquen (además de 5 taxones  
no identificados), utilizados como comestibles  
por las comunidades humanas que habitaron el  
territorio cordobés desde el PPT hasta el presente.  
Los taxa relevados se distribuyen en 32 familias, de  
las cuales Fabaceae y Cactaceae presentan la mayor  
riqueza, con 12 y 11 especies, respectivamente. El  
7
0% de los taxa identificados (n=53, incluyendo  
el liquen) resultan nativos de la provincia de  
Córdoba, mientras que la porción restante (n=23)  
son exóticos (Fig. 1).  
Fig. 1. Status de los taxones alimenticios  
identificados por período. Abreviaturas= PCT:  
En particular, los estudios realizados en la Período Colonial Temprano; PPT: Período  
actualidad y en colaboración con las comunidades Prehispánico Tardío; s.: siglo.  
517  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
especies, aunque su riqueza es aproximadamente XIX-XX. Por su parte, se encontró que 50  
un 70% menor respecto de la del presente (n= plantas son exclusivas de las publicaciones de  
2
4).  
la actualidad, entre las cuales, además de los  
Cuatro taxa se registran para los 5 períodos vegetales exóticos como Amaranthus hybridus L.,  
históricos: Geoffroea decorticans (Gillies ex Robinia pseudoacacia L., Talinum paniculatum  
Hook. & Arn.) Burkart, Lithraea molleoides (Jacq.) Gaertn., etc., se destacan Glandularia  
(
Vell.) Engl., Sarcomphalus mistol (Griseb.) peruviana (L.) Small, Dioscorea microbotria  
Hauenschild y Prosopis spp. (Fig. 2). Del mismo Griseb., Ximenia americana L., Myrcianthes  
modo, se observaron particularidades en las cisplatensis (Cambess.) O. Berg, Vachellia caven  
especies mencionadas en cada uno de ellos. Tal es (Molina) Seigler & Ebinger, V. aroma (Gillies ex  
el caso de Phaseolus vulgaris L. var. aborigineus, Hook. & Arn.) Seigler & Ebinger, 7 cactáceas,  
que sólo es aludido como comestible por las entre otras (Tabla 2). En cuanto al PCT, este  
fuentes del PPT, y de Aspidosperma quebracho- segmento temporal se diferencia de los demás  
blanco, Xanthium spinosum L., Castela coccinea por la alusión a la categoría “raíces” que, por la  
Griseb., Rhynchosia edulis Griseb. y el liquen falta de precisiones y detalles anatómicos en las  
Parmotrema uruguense (Kremp.) Hale, citadas fuentes, su identificación taxonómica se ha visto  
únicamente en los documentos de los siglos imposibilitada.  
Fig. 2. Diagrama de Venn mostrando los taxones compartidos y los exclusivos de cada período, más  
representativos. Abreviaturas= PCT: Período Colonial Temprano; PPT: Período Prehispánico Tardío; s.:  
siglo.  
518  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
519  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
520  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
521  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Órganos y estructuras vegetales empleadas  
Igualmente, se documentó tanto en las fuentes del  
Los frutos son los órganos más representados s. XIX-XX como en las actuales el aprovechamiento  
en las prácticas relevadas, habiéndose aprovechado de derivados de la ceniza procedente del leño de  
a través del tiempo en la provincia aquellos de Parkinsonia praecox, como aditivo (colorante y  
5
1 especies de plantas silvestres (Fig. 3A). Los espesante) para la “mazamorra” (comida típica  
frutos aparecen en las fuentes de todos los períodos del centro y norte argentino realizada con maíz;  
analizados y superan en número a las otras partes Grimaut, 2011).  
vegetales en cada momento histórico. En tanto  
Las semillas y flores también fueron listadas en  
que la parte aérea es la segunda estructura en la bibliografía analizada (Fig. 3A). Las primeras  
importancia, el consumo de tallos tiernos, hojas, se asocian a la utilización de Phaseolus vulgaris  
cladodio (cactáceas) y talo (en el caso del liquen) var. aborigineus y de Chenopodium/Amaranthus  
reunió a 27 taxa en total. Además, la información durante el PPT y de Foeniculum vulgare Mill. y  
sobre su utilización alimenticia se verificó a partir Geoffroea decorticans en el presente. Por su parte,  
del siglo XIX.  
las flores son aludidas como alimentos sólo para  
Por otro lado, resulta de gran relevancia la las comunidades actuales, siendo Glandularia  
recopilación del empleo alimenticio de secreciones peruviana y Robinia pseudoacacia las más  
vegetales, órganos subterráneos y leño (Fig. 3A). representativas (Tabla 2).  
Entre las primeras, se destaca el aprovechamiento  
del dulzor de la goma de Parkinsonia praecox (Ruiz encontró especificación sobre qué parte vegetal se  
Pav. ex Hook.) Hawkins como golosina que se emplea como alimento. En este grupo se ubica la  
Para una pequeña porción de los taxones no se  
&
liba, aparecida en las fuentes a partir de s. XIX-XX. evidencia arqueológica de PPT correspondiente a  
A esta actividad se añade el uso del “lloro” (resina) Trithrinax campestris Griseb. y la indicación de  
de Prosopis spp. y de Schinus areira, relevado en Xanthium spinosum en s. XIX-XX.  
investigaciones actuales. Asimismo, la ingestión  
del látex (“leche”) de las enredaderas del género Prácticas alimenticias  
Araujia, debido a sus propiedades galactógenas o su  
En el análisis general de las prácticas, se observó  
utilización para el cuajado de la leche, figura en los que la forma de ingesta predominante para las  
escritos desde fines de 1800. En el mismo sentido, estructuras vegetales citadas es aquella donde no  
en s. XIX-XX se cita el látex (“licor”) emanado media ningún tipo de cocción (Fig. 3B). El 81%  
del fruto inmaduro de Aspidosperma quebracho- de los taxones aparecidos en las fuentes (n=66)  
blanco para la solidificación láctea.  
se emplean de esta manera, mientras que para el  
En relación a órganos subterráneos de especies 22% (n=18) de las especies este modo de consumo  
silvestres, las evidencias más tempranas existentes es el único referido (sin intervenir prácticas de  
corresponden al uso de Oxalis sp. durante el PPT. procesamiento). Adicionalmente, esta actividad ha  
Posteriormente, los primeros cronistas europeos sido aludida en el material documental del PPT,  
(PCT) aluden al consumo de “raíces silvestres” por PCT, s. XIX-XX y la actualidad, asociándose a la  
parte de las comunidades indígenas locales que, mayoría de los órganos vegetales abarcados en este  
aunque como se anticipó anteriormente no han trabajo (con excepción de las semillas). La segunda  
podido ser identificadas, es una ineludible referencia práctica más relevante para el aprovechamiento  
acerca del empleo de órganos hipogeos. Las alimentario de las plantas silvestres es el  
menciones sobre dichas partes se discontinúan hasta hervido, realizado al 49% (n=40) de los taxones  
la actualidad donde los pobladores rurales refieren registrados. Aunque dicha actividad se relaciona  
la utilización en el pasado reciente de diversos principalmente con los frutos (en PPT, s. XVIII,  
órganos subterráneos de almacenamiento. De estos s. XIX-XX y el presente), una pequeña porción de  
últimos, hasta la fecha, sólo Dioscorea microbotrya los vegetales hervidos corresponde a partes aéreas  
(“alpa sandía”) se encuentra determinado, mientras de Carduus sp., Nasturtium officinale W.T. Aiton y  
que existen otras 4 plantas cuya mención sólo se Rapistrum rugosum (L.) All., especies adventicias  
registra por su nombre local: “papichuela”, “papa aprovechadas actualmente.  
del campo”, “papa silvestre” o “papa de la tierra”  
y “bulbo”.  
Entre las particularidades de los momentos  
históricos, se destaca la utilización en s. XIX-XX  
522  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
Fig. 3. A: Gráficos de barras del número absoluto de taxones referidos para cada período en relación a sus  
órganos empleados. B: Gráficos de barras del número absoluto de taxones referidos para cada período en  
relación a las prácticas asociadas. Abreviaturas= NE: no especificado (refiere a partes vegetales o prácticas  
según el caso); PCT: Período Colonial Temprano; PPT: Período Prehispánico Tardío; s.: siglo.  
de las cenizas generadas con el liquen Parmotrema ninguna fase temporal, de las prácticas culinarias  
uruguense (“flor de palo”), con la misma finalidad realizadas con ellos (Tabla 2).  
que se detalló anteriormente para el leño incinerado  
de Parkinsonia praecox.  
El hervido y el almacenamiento constituyen diScuSión  
las prácticas postcolecta de mayor profundidad  
temporal, contando ambas con evidencias desde el Especies de plantas silvestres empleadas como  
PPT, seguidas por la molienda, cuyo registro más alimento a través del tiempo  
antiguo data del PCT. Asimismo, y a pesar de las  
En el presente trabajo, se retomaron aportes  
discontinuidades en la aparición de las distintas previos acerca de la alimentación con vegetales  
actividades en los períodos previos y a su aplicación silvestres a través de fuentes de información  
en diferentes plantas, a partir del siglo XIX la (arqueológicas, documentales, etnobotánicas) de  
totalidad de las categorías de tareas culinarias se diferentes momentos históricos (Sánchez, 2019;  
mantienen como una constante en las fuentes hasta Trillo & López, 2022). En esta oportunidad, se  
la actualidad (Fig. 3B).  
abarcaron cinco períodos históricos desde el pasado  
Por otro lado, existen 10 taxones (12%) prehispánico hasta la actualidad, para profundizar el  
mencionados en las fuentes sin explicitación, en entendimiento de las relaciones de las comunidades  
523  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
humanas con las plantas silvestres alimenticias en la las publicaciones recientes reunieron más del  
provincia de Córdoba y sus dinámicas. Más aún, se 90% de los taxones silvestres registrados en la  
reunieron y compararon no solamente las especies totalidad de los períodos abordados y, además,  
efectivamente empleadas por los pobladores sino dominaron tanto en el número de nativas como  
también se incorporaron las prácticas asociadas a de exóticas. Sin embargo, esta mayor riqueza  
dichas plantas.  
no debe ser traducida necesariamente en una  
La riqueza total de taxones (n=76) supera mayor utilización efectiva de plantas silvestres  
ampliamente la registrada en trabajos etnobotánicos en el presente. Por el contrario, el mayor número  
recientes desarrollados en la misma región (por de fuentes bibliográficas disponibles respecto a  
ejemplo, 36 spp. referidas por Fernández & la utilización hoy en día de estos alimentos, así  
Martínez, 2019 y 45 spp. listadas por Saur Palmieri como la especificidad y sistematicidad de dichas  
et al., 2022 para el sector serrano), lo cual otorga investigaciones, contribuyen a la documentación  
una base más amplia para comprender el CBL de un mayor número de especies. Ahora bien, como  
relacionado al alimento.  
se profundizará más adelante, dichos trabajos no  
Asimismo, son cuatro los taxones comunes a las siempre aluden a las prácticas asociadas a la ingesta  
fuentes de la totalidad de los períodos analizados: de estas plantas, existiendo siete de ellas sin detalles  
Geoffroea decorticans, Lithraea molleoides, sobre las formas en que se consumen.  
Sarcomphalus mistol y Prosopis spp., los cuales  
Un caso de especial relevancia lo constituye la  
se encuentran entre las especies más citadas y de aparición de un liquen comestible (Parmotrema  
mayor importancia cultural alimenticia para el área uruguense) en una única fuente, de la totalidad de  
de estudio en la actualidad, a juzgar por la fuerte la bibliografía analizada correspondiente a todos  
presencia en las narrativas de sus pobladores y la los períodos. En el trabajo de Kurtz (1904) dicha  
gran cantidad de prácticas culinarias referidas para especie se encuentra asociada a la elaboración  
ellas (Arias Toledo, 2008; Saur Palmieri et al., 2022; de “mazamorra”, preparación culinaria muy  
Trillo & López, 2022). Para estas plantas, y aunque relevante en el pasado (reciente) del sector serrano  
se documentó el aprovechamiento de más de un cordobés. Pese a la existencia de trabajos actuales  
tipo de órgano (p. ej. para G. decorticans se cita el etnomicológicos para el área de estudio (Flamini  
uso de la semilla y de las secreciones resinosas para et al., 2015, 2018), no hay menciones del consumo  
Prosopis spp., ver Tabla 2), predominó el consumo presente de líquenes. Por otro lado, y pese a que  
de los frutos, tal como se ha destacado en otros dichos trabajos detallan hongos no liquenizados  
estudios realizados en el área (Arias Toledo et al., comestibles, no existen estudios diacrónicos sobre  
2
007b) y en otras regiones del país (Scarpa, 2009).  
la materia. En este sentido, se decidió incluir la  
No obstante, la riqueza común a las cinco información respecto a Parmotrema uruguense  
épocas es menor a la registrada en otros trabajos como un puntapié para comenzar a delinear la  
diacrónicos donde se comparó la información dinámica en la alimentación con hongos.  
del PPT y la actualidad, y que dieron cuenta de  
entre 7 y 8 vegetales silvestres que han persistido Cambios y continuidades en prácticas e importancia  
como parte del CBL entre ambos momentos cultural  
(Saur Palmieri et al., 2018, 2022; Trillo & López, Coincidiendo con lo planteado por López  
2
022). La acotada enumeración de plantas de las (2018) y Trillo & López (2022), existe una cierta  
crónicas correspondientes al PCT y a la lámina de continuidad en el empleo de algunas especies  
s. XVIII (n=6, en cada una de las épocas) explican vegetales silvestres en Córdoba desde tiempos  
esta merma, ya que no incluyen especies que sí prehispánicos. En este sentido, y para complejizar el  
figuran en el resto de los períodos, tales como análisis de los taxones más representativos (aquellos  
Trithrinax campestris, Oxalis sp., Chenopodium empleados durante el PPT y en actualidad), se  
sp./Amaranthus sp. y Condalia spp.  
abordan a continuación las actividades realizadas  
El bajo número de especies contabilizadas con cada uno de ellos en los cinco períodos  
para las primeras cronologías analizadas en este abarcados en este estudio.  
estudio fue superado ampliamente por las fuentes  
Respecto a Sarcomphalus mistol, presente como  
de s. XIX-XX y la actualidad. En particular, macrorresto en el registro arqueobotánico del PPT  
524  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
(López, 2018), constituye la especie de la cual se (Remedi, 2004). Además, la confección de “aloja”  
posee hasta el momento mayor información de y “arrope” con este vegetal aparecen en las fuentes  
su procesamiento prehispánico en la región de desde el s. XVIII hasta la actualidad.  
estudio. Se piensa que posiblemente fue hervido y  
La mención a la utilización de especies del  
secado/almacenado en el PPT, aunque no se pudo género Condalia en los documentos históricos,  
determinar hasta ahora cuál fue el modo final de cuyo empleo en el PPT se remite al hallazgo de  
consumo de esta especie (Saur Palmieri et al., macrorrestos carbonizados, se presentó en s. XVIII  
2
017). En documentos posteriores al PPT no se asociado al “arrope” (producto que se menciona en  
alude explícitamente a su consumo como fruto fuentes posteriores, hasta el presente). Asimismo,  
hervido, hasta las fuentes de s. XIX-XX y las en el siglo XIX se alude a su aguardiente, producto  
actuales donde sí se encuentra la mención explícita que no posee correlato en la actualidad. Por otro  
al empleo hervido como medicina para el catarro lado, resulta muy interesante la prohibición de  
y como postre, respectivamente (Alcalde Espejo, la recolección y comercialización de Condalia  
1
871; Saur Palmieri et al., 2018). Sin embargo, spp. por parte de familias de sectores populares,  
el hervido de frutos de S. mistol se infirió como ocurrida en la ciudad de Córdoba a partir de un  
práctica vigente desde s. XVIII a partir de la edicto policial (año 1887) por relacionar su ingesta  
mención de su “arrope” en los documentos. Por con la enfermedad del cólera (Remedi, 2004). Esta  
otro lado, el secado o almacenado recién reaparece referencia permite reflexionar sobre dos puntos.  
en la documentación en los estudios actuales junto a Primero, que la colecta y la comercialización de los  
otros modos de conservación como el “bolanchao” frutos de “piquillín” era algo habitual en la ciudad  
o el secado de la pasta en cajones (ver Saur Palmieri de Córdoba a fines del siglo XIX, lo cual habilita  
et al., 2018). Igualmente, existen preparaciones futuras investigaciones sobre etnobotánica urbana  
aludidas en fuentes del siglo XIX que no han histórica. Segundo, y dada la actual subestimación  
sido reportadas en la actualidad, tal es el caso del y denostación de las plantas silvestres comestibles  
aguardiente realizada con frutos de esta especie.  
(“comida de pobre”,Arias Toledo, 2008), podríamos  
En relación a Geoffroea decorticans, recuperado pensar que esta restricción estatal habría respondido  
tanto en forma de macrorrestos como de a la representación social negativa hacia las  
microrrestos (en tiestos cerámicos, López et al., prácticas de colecta de plantas alimenticias, todavía  
2
020, y tártaro dental, Tavarone et al., 2019) en sitios vigente. Además, invita a reflexionar acerca de la  
correspondientes al PPT, y a pesar de su mención en profundidad temporal de dicha invisibilización del  
todos los momentos históricos abordados en este alimento recolectado (ver más adelante).  
trabajo, sus formas de consumo pretérito en el PPT  
Si bien los fitolitos de Trithrinax campestris  
y el PCT se encuentran poco esclarecidas. Es a recuperados de tártaro dental (Tavarone et al.,  
partir de s. XVIII donde se indica la realización de 2019) y de fragmentos cerámicos correspondientes  
arrope” con sus drupas, preparación cuya aparición al PPT (López, 2020) permiten hipotetizar el  
constituye una constante en los documentos de consumo alimenticio de esta palmera durante el  
etapas posteriores, convirtiéndose en la actualidad pasado prehispánico, no se ha esclarecido hasta  
en el producto alimentario de esta especie más la fecha la estructura empleada o el modo de  
difundido en el norte cordobés (Saur Palmieri et consumo para dicho período. Mientras que para  
al., 2018). Otras de las preparaciones exclusivas PCT y s. XVIII no se menciona su ingesta, Alcalde  
de s. XIX-XX, es decir que en la actualidad no Espejo (1871) y Lorentz (1876) dan cuenta de su  
son practicadas, fueron la “aloja” y aguardiente de aprovechamiento en el siglo XIX. Este último autor  
chañar”.  
explicita: “sus frutos muy dulces, son muy buscados  
Para Lithraea molleoides se estipula el guardado por los animales; los hombres los comen también  
de los frutos durante el PPT (López, 2018), pero no frescos ó en dulce, siendo ademas muy posible  
existen referencias a esta actividad en documentos preparar con ellos una especie de aguardiente (p.  
de otros períodos. En cambio, el empleo de este 100). Por su parte, estudios etnobotánicos registran  
fruto como endulzante del mate sólo es referido en la ingesta de frutos y del “cogollo” (ápice caulinar)  
estudios etnobotánicos actuales, siendo que esta como parte del CBL de las comunidades cordobesas  
bebida ya se empleaba localmente en el siglo XIX actuales (Saur Palmieri et al., 2022).  
525  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Asimismo, en la actualidad se alude a la ingesta de de la dinámica propia del CBL. También podrían  
la parte aérea de Amaranthus hybridus (Fernández & haber contribuido otras variables, como el aumento  
Martínez, 2019), especie exótica que habría llegado de la abundancia de las poblaciones de Prosopis con  
con posterioridad a la colonización. A pesar de que la introducción del ganado doméstico en los bosques  
esta planta en particular no estaba presente en el PPT, chaqueños, la importancia forrajera de estas vainas  
el género Amaranthus se incluye entre los posibles en el modo de vida de las comunidades campesinas  
taxones recuperados en los estudios arqueológicos actuales (López, 2018) e incluso el aprovechamiento  
como parte del complejo Chenopodium sp./ por parte de las milicias de frontera durante el siglo  
Amaranthus sp. Más aún, los microrrestos recuperados XIX (Remedi, 2004).  
de tiestos cerámicos permitieron establecer la cocción  
a bajas temperaturas de las semillas de este vegetal silvestres exóticas, cuya riqueza se concentra en la  
López et al., 2015a). Más estudios son necesarios actualidad, indicando que su asimilación local como  
Otro caso especial lo representan las plantas  
(
para establecer conexiones en el consumo de las alimentos habría ocurrido con posterioridad a s. XIX-  
especies silvestres de la familia Amaranthaceae a XX. En relación a este proceso, Hernández Bermejo et  
través del tiempo.  
al. (2019) plantean para Cynara cardunculus L. que,  
En el mismo sentido, el registro prehispánico de a pesar de su llegada temprana a la región pampeana  
Oxalis se corresponde con microrrestos (granos de argentina (período colonial) y su naturalización, habría  
almidón, sin rastros de termoalteración) hallados en sido recién a partir del arribo de inmigrantes europeos  
una herramienta de hueso y asociados al órgano de del siglo XIX donde esta planta se resignificó y se  
reserva subterráneo que desarrollan estos vegetales comenzó a utilizar localmente como alimento. El  
(Medina et al., 2018), mientras que las evidencias relato del español Alcalde Espejo (1871) analizado en  
documentales actuales aluden a la ingesta sin cocción este trabajo apunta en el mismo sentido. Respecto a  
de la parte aérea de especies de este género (Saur “una especie de cardo” (C. cardunculus?) hallada en  
Palmieri et al., 2022).  
el noroeste provincial, el autor manifiesta: “Cuando  
Por otro lado, tampoco puede asegurarse una me vieron comer la ensalada cruda de esta planta,  
igualdad en la importancia cultural de los vegetales creian que me iba á envenenar; sin embargo, la  
comunes a dos o más períodos en todos los momentos segunda vez la probaron algunas personas y la  
analizados. Así lo esgrimen López (2018) y Grana & tuvieron por buena” (Alcalde Espejo, 1871, p. 127).  
López (2021) para las especies del género Prosopis Este testimonio da cuenta de la transmisión de los  
en las sierras de Córdoba. Las autoras plantean que, propios saberes del viajero, posiblemente adquiridos  
a pesar de la gran relevancia actual de estas plantas, en su lugar natal, a los interlocutores locales, hecho  
reflejada por las investigaciones etnobotánicas (p. ej., que va en sintonía con la propuesta de Hernández  
“el árbol”, “padre”; Arias Toledo, 2008), los Prosopis Bermejo et al. (2019). Más aún, esta incorporación  
no habrían cumplido el mismo rol en el pasado de nuevos usos a taxones foráneos ya establecidos, a  
prehispánico. Es decir, las especies de este género partir del ingreso de población europea, quizás podría  
no habrían estado sobrevaloradas respecto a otras extenderse a otras plantas naturalizadas, sobre todo  
presentes en la zona, como el “chañar” y el “mistol”, considerando que muchas de ellas (i.e. Foeniculum  
habiendo todas ellas ostentado un nivel similar de vulgare y Rumex sp., Alcalde Espejo, 1871), ya en  
significación. Queda planteado el interrogante, que ese entonces formaban parte del repertorio de plantas  
requiere proseguir con los estudios diacrónicos e medicinales empleadas por los pobladores del área de  
históricos, acerca de cuáles fueron los factores que estudio. No obstante, para entender la trayectoria de  
contribuyeron a que las especies del género Prosopis cada una de ellas son necesarios estudios particulares  
adquirieran la gran relevancia cultural que poseen en que exceden al presente trabajo. Lo cierto es que, en  
la actualidad en relación a otras plantas silvestres. los últimos dos siglos, el consumo de plantas silvestres  
Posiblemente, tal como proponen Capparelli (2007) exóticas pareciera haberse incrementado, lo cual  
y Scarpa (1999) para el norte argentino, la valoración podría haber contribuido a la gran importancia cultural  
de Prosopis podría deberse a sus propiedades actual de dichos taxones (Martínez & Manzano  
medicinales, siendo la manera más recurrente de García, 2019).  
consumo en forma de “arrope”, donde entraría en  
A su vez, es preciso destacar que las obras  
juego la trasmisión de información que forma parte consideradas para s. XIX-XX fueron realizadas  
526  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
en el marco del relevamiento de los bienes confección, podría sustentar la hipótesis planteada  
naturales del territorio impulsado por los estados por Scarpa (1999) para el NOA, que expresa que  
nacional y provincial con el objetivo de exhibir sus la preparación, ya sea de origen árabe o de otros  
potencialidades económicas y atraer así inversiones e territorios americanos, habría llegado a la región con  
inmigrantes europeos (Rabboni, 2010; Scarpa et al., la conquista española. Sin embargo, el mismo autor  
2016; Vega & Báez, 2019). Por este motivo, habría sostiene que el arribo del “arrope” habría ocurrido en  
sido necesario demostrar la amplia disponibilidad asociación con la producción vitivinícola (debido a la  
de plantas aprovechables en la vasta geografía de la confección de “arrope de uva”). Hasta la fecha, para  
naciente nación, razón por la cual se enfatizaba en los el área de estudio, no existe evidencia que sustente  
usos conocidos para ellas. Sin embargo, el registro de esta vinculación, siendo que sí existe evidencia de la  
un taxón no siempre fue acompañado por los saberes producción colonial temprana de vides (p. ej. Grana &  
de los pobladores locales, sino que muchas veces se López, 2021).  
incluyó información bibliográfica y, en tales casos,  
En otro orden de cosas, en el registro documental  
se refirió a “pueden comerse” (p. ej. en relación a pretérito se encontraron prácticas que no son realizadas  
Taraxacum officinale F.H. Wigg.; Hieronymus, 1882, en la actualidad, y viceversa, prácticas registradas en  
p. 168; Río & Achával, 1905, p. 149). De este modo, el presente que no tuvieron su correlato pretérito. Por  
los autores de este período no sólo sistematizaron ejemplo, a fines del siglo XIX se utilizaba “cepa-  
la información sobre la flora local (Vega & Báez, caballo”, Xanthium spinosum para conservar carne  
2
019) sino también dejaron sentado el carácter (Alcalde Espejo, 1871). Por su parte, como se señaló  
comestible de especies que hasta ese momento no eran en párrafos anteriores, en las fuentes de s. XIX-XX  
aprovechadas localmente de dicho modo. Sabiendo es recurrente la alusión a los aguardientes elaborados  
la gran trascendencia que estas obras tuvieron como con frutos silvestres. A saber, Alcalde Espejo (1871)  
primeras bases para posteriores estudios florísticos documenta la destilación en pequeños alambiques  
(
Vega & Báez, 2019) y comprendiendo que el tanto de especies cultivadas como silvestres (Condalia  
CBL participa de diversas vías de circulación de spp., Trithrinax campestris, Prosopis torquata (Cav.  
información (Ochoa & Ladio, 2015), cabe preguntarse ex Lag.) DC., Geoffroea decorticans y Sarcomphalus  
cuánto influyeron dichos textos en los saberes de mistol). Otros textos de la época refieren al consumo  
las comunidades y en las concepciones legitimadas de “licores de discutible o mala calidad, entre ellos el  
acerca de los usos de las plantas.  
aguardiente” que reemplazaban al vino “sobre todo en  
Por otro lado, dado el carácter dinámico y relacional la campaña” (Remedi, 2004, p. 42). Aunque en este  
de las comidas y los conocimientos locales, y a pesar último caso no puede asegurarse el empleo de frutas  
de que se pueden postular ciertas continuidades en provenientes de la recolección (muchas veces se alude  
ellos, no puede aseverarse una confección idéntica en al “aguardiente” en relación a la destilación del mosto  
todos los períodos. Por ejemplo, el “pan” realizado de uva; Río & Achával, 1905), tampoco se descarta  
con Prosopis spp. que es referido en crónicas del dicha posibilidad. Lo interesante de estos destilados  
PCT (Bibar 1558 en Bixio & Berberián, 2017), con frutos silvestres es su aparente restricción temporal  
pareciera corresponder con el alimento conocido en al siglo XIX y comienzos del XX, lo cual abre paso a  
la actualidad como “patay” y que está confeccionado futuros análisis. Por su parte, otras bebidas alcohólicas  
con el fruto molido de especies de ese género botánico como las “alojas” realizadas mediante el fermento del  
(Rosalía et al., 2015). Pero, al no especificarse en los material vegetal son citadas en s. XVIII, s. XIX-XX  
documentos pretéritos la modalidad de preparación, y la actualidad (Alcalde Espejo, 1871; Torres Lanzas,  
no se puede asegurar que haya sido completamente 1921; Rosalía et al., 2015), mientras que los “licores”  
igual al que se realiza hoy. Lo mismo sucede con el realizados por medio de la maceración de un fruto en  
arrope”, cuya mención más antigua para la región se alcohol etílico, únicamente aparecen en el presente  
encuentra en la lámina correspondiente al período s. (Saur Palmieri et al., 2022).  
XVIII y cuya datación indica ca. 1790 (Torres Lanzas, Otra de las actividades que se vinculan sólo a  
921). Este producto, muy vigente actualmente los habitantes actuales de la provincia es el “café”  
1
en Córdoba, está asociado en s. XVIII a Prosopis confeccionado a partir del tostado y molido de vainas  
spp., Geoffroea decorticans, Sarcomphalus mistol de Prosopis spp. (Martínez et al., 2016), Vachellia  
y Lithraea molleoides. Esta evidencia tardía de su aroma, V. caven (Saur Palmieri & Geisa, 2019)  
527  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
o Sarcomphalus mistol (Fernández & Martínez, empleo de resinas como alimento tendría menos  
2
019). Igualmente, algunas formas de consumo probabilidades de quedar evidenciado). De igual  
vigentes en la actualidad, aunque poco difundidas, manera, la evidencia arqueobotánica no siempre  
se encuentran siendo recuperadas y resignificadas permite identificaciones taxonómicas hasta el nivel  
por las comunidades indígenas locales en el marco específico. En particular, en referencia al PPT  
del proceso de re-organización y comunalización cordobés, y tal como se observa en la Tabla 2, algunos  
indígena (sensu Reyna, 2020). Como ejemplo, vestigios botánicos arqueológicos se encuentran  
podemos citar el uso de resina de Parkinsonia determinados hasta el nivel de género (Oxalis sp.,  
praecox como golosina (Saur Palmieri & Geisa, Prosopis spp., Condalia spp.) o incluso como parte  
2019) que ya aparecía en el registro documental de un complejo compartido por dos géneros no  
desde fines del siglo XIX (Alcalde Espejo, 1871).  
individualizables a partir de los restos pretéritos  
Chenopodium sp./Amaranthus sp.) (López, 2018;  
López et al., 2020). Por ese motivo, en este estudio  
(
Los sesgos de las fuentes  
El análisis y comparación de la información se ha evaluado la presencia de dichos géneros a lo  
procedente de diversas fuentes requiere la indagación largo del tiempo, sin poder esclarecer la continuidad  
de sus sesgos y limitaciones para la reconstrucción de uso de las especies particulares desde el período  
del empleo alimenticio de las plantas silvestres en prehispánico hasta la actualidad.  
cada período.  
En suma, a partir de los 9 taxones silvestres  
En primer lugar y en relación a los estudios registrados como alimento por los grupos humanos  
arqueobotánicos,essabidoqueelregistroarqueológico del PPT, y considerando las más de 50 especies  
del consumo de vegetales es fragmentario nativas empleadas con este fin a lo largo del tiempo  
(Ciampagna & Capparelli, 2012). La posibilidad de en Córdoba, no se descarta la utilización alimenticia  
hallazgo de vegetales o partes de vegetales en los durante el PPT de otras plantas presentes en la zona,  
sitios arqueológicos no sólo se debe a los esfuerzos con menor probabilidad de hallazgo arqueológico.  
metodológicos realizados (Ciampagna & Capparelli, Esta última afirmación no implica que todas ellas  
2012), sino también a las características del material necesariamente se consumieron durante el pasado  
botánico y a las prácticas pretéritas de las cuales fue prehispánico, ya que lo que se considera “comida”  
partícipe (Pochettino & Capparelli, 2006-2009). En es complejo y dinámico y no se reduce sólo a la  
este sentido, y siendo la carbonización el factor que disponibilidad ambiental. De todos modos, y ya  
interviene en la conservación de los macrorrestos que las investigaciones arqueobotánicas se nutren  
hallados en Córdoba (López, 2018), las plantas de fuentes documentales y etnográficas para guiar  
consumidas sin mediar la exposición a una fuente de sus indagaciones (Ciampagna & Capparelli, 2012),  
calor poseen escasas probabilidades de perdurar en el el presente trabajo no sólo aporta al conocimiento  
registro arqueológico. Tal es el caso de las cerca de de los saberes y aplicaciones de las plantas a través  
20 especies registradas sólo en relación a prácticas del tiempo, sino que también dotan de una base de  
que no implican cocción (p. ej. Physalis viscosa L. información sistematizada para los estudios acerca de  
y Myrcianthes cisplatensis) y de aquellas ingeridas las sociedades prehispánicas.  
“a campo abierto” (como ocurre en la actualidad  
En segundo lugar, el conocimiento del contexto  
para algunas especies de “colecta ocasional”, como de creación (sensu Galloway, 2016) de las fuentes  
Margyricarpus pinnatus (Lam.) Kuntze). Igualmente, documentales contribuye a interpretar no sólo la  
una estructura carpológica no lignificada (como el presencia de ciertas plantas en los escritos, sino las  
folículo propio de Araujia) posee pocas posibilidades posibles razones de las ausencias. En este sentido, en  
de conservarse ante la exposición a altas temperaturas el proceso de formación de estos textos intervinieron  
(se destruye totalmente). Por su parte, y a pesar de diversos factores tales como: el propósito del autor  
que los análisis de microrrestos (fitolitos y gránulos y de quien encargó la confección de la obra, qué  
de almidón) son importantes fuentes de información vínculos se establecieron con los habitantes de  
y complementan a los antedichos, no se producen territorio (y su CBL), qué se eligió registrar y de qué  
en todos los órganos vegetales (Pearsall, 2015), por modo (Galloway, 2016; Scarpa et al., 2016; Castillón,  
lo cual es también limitado el espectro alimentario 2021). En definitiva, qué se consideró válido para  
abarcado mediante esta metodología (p. ej., el incluir en el relato.  
528  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
En relación a esto, ya se anticipó anteriormente acerca de las relaciones entre comida y colonialidad  
sobrelasmotivacionesdelosrelevamientosflorísticos (AlbánAchinte, 2010) y las posibles implicancias que  
realizados hacia fines del siglo XIX, en el marco de estas relaciones pretéritas entre comunidades locales  
la consolidación del estado nacional argentino. y conquistadores europeos podrían haber tenido en  
Por su parte, la obra de Alcalde Espejo (1871), las concepciones establecidas en la actualidad acerca  
encomendada por el gobierno provincial frente a la de la alimentación con vegetales silvestres (“comida  
realización de la Exposición Nacional de Córdoba de pobre”, “comida de indio”; Arias Toledo, 2008).  
(
1871-1872), se destaca por su marcado cariz Más aún, si se podría establecer una conexión entre  
etnográfico. En ella se detalla el recorrido del viajero este desprestigio de las plantas recolectadas y la  
español citando las localidades e interlocutores que prohibición explícita a la colecta de Condalia spp. en  
refirieron la información consignada. El origen del el siglo XIX, que se abordó con anterioridad.  
autor habría disminuido las barreras idiomáticas  
Por su parte, la lámina examinada para el s. XVIII,  
con los pobladores locales, permitiendo incluso el aunque exhibe gran detalle (dibujos y descripciones),  
intercambio de saberes (como se explicitó respecto sólo se centra en especies “arbóreas” (Torres Lanzas,  
al consumo de C. cardunculus). Asimismo, en su 1921). De todos modos, y aunque el estudio de las  
relato se explicita un vínculo directo con quienes relaciones humano-plantas de este período está muy  
eran reconocidos comunitariamente por sus saberes, restringido debido a la disponibilidad de escasas  
denotando una fuerte inmersión en la vida social. Por fuentes, dicho documento resulta muy relevante  
su parte, Hieronymus (1882) deja sentado que: “los respecto a la información aportada sobre las prácticas  
datos y noticias que he recojido [sic]: los debo tanto (i.e. permitió aumentar la profundidad temporal  
á las comunicaciones de los habitantes del país y los conocida acerca de la confección de “arrope” en la  
he coleccionado en los llanos y las sierras durante región).  
los vanos viajes que he hecho en la República  
Por último, el reconocimiento de la porción  
Argentina, cuanto los he sacado de libros antiguos ó reducida del CBL que reflejan las fuentes analizadas  
modernos publicados en este país y en el extranjero para cada período (Ciampagna & Capparelli,  
(p. 5). Sin embargo, es sabida la gran vinculación de 2012), insta a repensar cuáles son los sesgos y  
dicho botánico alemán, así como de sus colegas del limitaciones que poseen en la actualidad los trabajos  
mismo origen, con la élite ganadera y con letrados etnobotánicos. Igualmente, dicha inquietud conduce  
locales, lo cual sin duda influenció la composición a profundizar las reflexiones y, tal como proponen  
vegetal de sus textos (ver Vega & Báez, 2019).  
McAlvay et al. (2021), invita a deconstruir las  
Esa misma línea analítica puede aplicarse a las prácticas académicas colonialistas.  
crónicas del PCT. Por ejemplo, el cronista europeo  
Sotelo de Narváez refiere que: “[Los indios] No  
tenían frutas más que cardones diferentes, tunas concluSioneS  
y algarroba y chañar; los españoles y ellos tienen  
ahora frutas de España que se han plantado…”  
La riqueza de taxones silvestres considerados  
(
Sotelo de Narváez ca. 1582-1583 en Bixio & como alimento en Córdoba a través del tiempo, que ha  
Berberián, 2017). En relación a dicho documento, sido sistematizada en el presente trabajo, así como el  
Castillón (2021) invita a pensar en la intencionalidad gran número de prácticas relevadas, han contribuido  
del autor de aparentar un escaso repertorio disponible a aumentar el conocimiento acerca de dicha  
de alimentos nativos generando la necesidad de suplir dimensión de las interrelaciones humanos-plantas  
su supuesta carencia mediante frutas introducidas para el área de estudio. Asimismo, las similitudes y  
desde Europa. Igualmente, queda planteado el diferencias en especies y actividades mencionadas  
interrogante acerca de si el escaso número de plantas en las diversas fuentes para diferentes momentos  
silvestres comestibles aparecido en las fuentes para históricos han permitido inferir continuidades y  
este período responde a un desconocimiento por cambios a través del tiempo en los saberes locales  
parte de los cronistas de la utilización que realizaban respecto a dichos vegetales, complejizando la visión  
las comunidades originarias de otros vegetales o al acerca del dinamismo en las concepciones acerca  
propósito de invalidar dichos saberes locales. En este de lo que es “bueno para comer”. En concreto, el  
sentido, resulta necesario profundizar las reflexiones carácter “comestible” de ejemplares de la flora local  
529  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
no implica irremediablemente su incorporación a ALBÁN ACHINTE, A. 2010. Comida y colonialidad.  
la alimentación de las comunidades del sector a lo  
largo de todo el espectro temporal. Por el contrario,  
frente a similar disponibilidad florística, otros  
factores y procesos relacionados a las dimensiones  
socioculturales, políticas y económicas del territorio  
explicarían las variaciones temporales. Es decir,  
Tensiones entre el proyecto hegemónico moderno y  
las memorias del paladar. Calle 14 4: 10-23.  
ALCALDE ESPEJO, V. 1871. Una excursión por la sierra  
de Córdoba, ó memoria descriptiva de los productos  
naturales y de industria de los departamentos del  
Oeste. Imprenta del estado, Córdoba.  
son las elecciones que realizan los grupos humanos ANTON,A. M. & F. O. ZULOAGA(dir.), FloraArgentina  
históricamente las que en última instancia determinan  
las plantas que se consumen.  
[online]. Disponible en: www.floraargentina.edu.ar  
[Acceso: 11 marzo 2022].  
Igualmente, no sólo se delimitaron las especies ARIAS TOLEDO, B. 2008. Disponibilidad y uso de  
empleadas como alimento en cada uno de los  
cinco períodos analizados, sino que se constató la  
persistencia de actividades de procesamiento más  
allá de los taxones relevados.  
las plantas silvestres alimenticias y medicinales  
en las sierras de Córdoba: su asociación con  
factores fitogeográficos y culturales. Tesis Doctoral.  
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  
Por su parte, el análisis de los contextos de  
producción de las fuentes permitió comprender  
las limitaciones de cada una de ellas en cuanto al  
acceso que habilitan al CBL del período histórico  
ARIASTOLEDO,B.,L.GALETTO&S.COLANTONIO.  
2007a. Uso de plantas medicinales y alimenticias  
según características socioculturales en Villa Los  
Aromos (Córdoba, Argentina). Kurtziana 33: 79-88.  
abordado (por ejemplo, presencia y ausencia de ARIAS TOLEDO, B., S. COLANTONIO & L.  
ciertas especies vegetales dependiendo de quién y  
cómo se confecciona el documento).  
Finalmente, las trayectorias de uso de los  
vegetales silvestres no deben ser entendidas de forma  
lineal. Al contrario, los resultados de este trabajo  
GALETTO. 2007b. Knowledge and use of edible and  
medicinal plants in two populations from the Chaco  
constituyen claves de análisis cuyo fin es posibilitar AUDISIO C. 2016. Agrobiodiversidad en huertas  
la reconstrucción de la complejidad y el dinamismo  
de las relaciones entre los pueblos y las plantas a  
través del tiempo.  
y jardines de pobladores de diferente tradición  
cultural, en zona de influencia de Mar Chiquita  
y Sierras Chicas de Córdoba. Tesis de grado.  
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  
BIXIO, B. & E. BERBERIÁN. 2017. Crónicas y  
relaciones sobre el antiguo Tucumán del siglo XVI  
agradecimientoS  
(
Córdoba-La Rioja-Santiago del Estero-Tucumán-  
Este trabajo fue realizado en el marco de una beca  
doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones  
Catamarca-Salta-Jujuy). Documentos y estudios  
críticos. Brujas, Córdoba.  
Científicas y Técnicas. Agradezco a María Laura BIXIO, B. & C. GONZÁLEZ NAVARRO. 2019.  
López, Cecilia Trillo, Julieta Torrico Chalabe y dos  
revisores/as anónimos/as que, con su lectura crítica  
y comentarios enriquecieron el presente trabajo.  
Reflexiones acerca de los segmentos medios en  
la sociedad colonial temprana de Córdoba del  
CAPPARELLI, A. 2007. Los productos alimenticios  
derivados de Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz y  
P. flexuosa DC., Fabaceae, en la vida cotidiana de  
los habitantes del NOA y su paralelismo con el  
algarrobo europeo. Kurtziana 33: 1-19.  
bibliografía  
AGUIRRE, P. 2017. Una historia social de la comida.  
Lugar Editorial, Buenos Aires.  
AHUMADA, M. L. & C. TRILLO. 2017. Diversidad de  
especies naturalizadas del género Opuntia (Cactaceae)  
utilizadas por los pobladores del norte de Córdoba  
CAPPARELLI, A. 2011. Elucidating post-harvest  
practices involved in the processing of algarrobo  
(Prosopis spp.) for food at El Shincal Inka. Archaeol.  
530  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
CAPPARELLI, A. & V. LEMA. 2010. Prácticas  
FLAMINI, M., G. ROBLEDO & M. E. SUÁREZ. 2015.  
Nombres y clasificaciones de los hongos según  
los campesinos de La Paz (Valle de Traslasierra,  
Córdoba, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 50:  
FLAMINI, M., M. E. SUÁREZ & G. ROBLEDO. 2018.  
Hongos útiles y tóxicos según los yuyeros de La  
Paz y Loma Bola (Valle de Traslasierra, Córdoba,  
GALLOWAY, P. 2006. Material Culture and Text.  
Exploring the Spaces Within and Between. En:  
HALL, M. & S. W. SILLIMAN (eds.), Historical  
archaeology, pp. 42-64. Blackwell, Malden.  
GOMES, D. L., R. P. DOS SANTOS FERREIRA, É. M.  
DA COSTA SANTOS, R. R. V. DA SILVA & P. M.  
MEDEIROS. 2020. Local criteria for the selection  
of wild food plants for consumption and sale: a  
case study in rural settlements in Alagoas, Brazil.  
GONZÁLEZ NAVARRO, C. 2012. Una aproximación  
al territorio indígena prehispánico. Córdoba (siglo  
XVI). Andes, 23: 37-70.  
poscolecta/post-aprovisionamiento de recursos  
vegetales: una perspectiva paleoetnobotánica  
integradora aplicada a casos de Argentina. En:  
BÁRCENA, J. R. & H. CHIAVAZZA (eds.),  
Arqueología Argentina en el Bicentenario de  
la Revolución de Mayo, vol. 3: 1171-1176. 17°  
Congreso Nacional de Arqueología Argentina,  
Mendoza.  
CAPPARELLI, A., V. LEMA, M. L. LÓPEZ, D.  
ANDREONI, M. L. CIAMPAGNA, A.  
MARTÍNEZ, N. PETRUCCI, D. GOBBO  
&
M. L. POCHETTINO. 2015. El estudio de  
la dinámica de interacciones humanos-plantas  
en Argentina: historia de la construcción de un  
abordaje interdisciplinar desde el Museo de la Plata  
CARENZO, S. & L. QUIROGA. 2014. Prácticas y  
representaciones vinculadas a la producción y  
consumo de frutos de especies forestales del bosque  
nativo: reflexiones a partir de la reconstrucción de  
las trayectorias sociales de la algarroba en Chaco  
Formoseño. Papeles de trabajo 27: 16-51.  
CASTILLÓN, V. 2021. Viñas y árboles frutales en  
el registro etnohistórico del noroeste argentino:  
apuntes para la investigación arqueológica.  
CHEVALIER, A., E. MARINOVA & L. PEÑA-  
CHOCARRO. 2014. Factors and issues in plant  
CHOICE. En: CHEVALIER, A., E. MARINOVA &  
L. PEÑA-CHOCARRO (eds.). Plants and people:  
choices and diversity through time, vol. 1: 3-13.  
GOODY, J. 1995. Cocina, cuisine y clase. Estudio de  
sociología comparada. Gedisa, Barcelona.  
GRANA, R. & M. L. LÓPEZ. 2021. Acerca de recursos  
y prácticas: aportes preliminares respecto de los  
alimentos en guayascate, período colonial temprano  
(siglos XVI y XVII). Córdoba, Argentina. Dialogo  
GRIMALDI, P. A. & C. TRILLO. 2018. Prácticas y  
usos tradicionales de “cerco” y “monte” por los  
criollos de san marcos sierras (Córdoba, Argentina).  
CIAMPAGNA, M. L. & A. CAPPARELLI. 2012.  
Historia del uso de las plantas por parte de las  
poblaciones que habitaron la Patagonia continental  
argentina. Cazadores Recolectores del Cono Sur 6:  
GRIMAUT, A. 2011. Comidas cordobesas de antes.  
Buena Vista, Córdoba.  
4
5-75.  
HERNÁNDEZ BERMEJO, J. E., G. DELUCCHI,  
G. CHARRA, M. L. POCHETTINO & J. A.  
HURRELL. 2019. “Cardos” of two worlds: transfer  
and resignification of the uses of thistles from the  
HIERONYMUS, G. 1882. Planta diaphoricae florae  
argentinae ó revista sistemática de las plantas  
medicinales, alimenticias ó de alguna otra utilidad y  
de las venenosas, que son indígenas de la República  
DOBRIZHOFFER, M. 1822. An account of the  
Abipones: an equestrian people of Paraguay, vol.  
1
-3. Londres: J. Murray.  
FERNÁNDEZ, A. & G. J. MARTÍNEZ. 2019. Las  
plantas en la alimentación de pobladores rurales de  
los ambientes serranos de La Calera (dpto. Colón,  
Córdoba, Argentina). Una perspectiva etnobotánica  
531  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Argentina ó que, originarias de otros países se  
cultivan ó se crían espontáneamente en ella. G.  
Kraft, Buenos Aires.  
S. ZÁRATE BERNARDI, G. PAMPIGLIONE, C.  
PRIETO, P. NOVELLINO, A. GIL, L. SALGAN &  
M. GIARDINA. Libro de resúmenes y cronograma  
de las VI jornadas arqueológicas cuyanas, p. 38.  
Sociedad Argentina de Antropología, San Rafael.  
LORENTZ, P. G. 1875. Informe científico sobre el  
resultado de los viajes y excursiones botánicos  
hechos desde el mes de noviembre de 1870 hasta el  
mismo mes de 1872. Bol. Acad. Nac. Ci. 2: 92-166.  
LORENTZ, P. G. 1876. Cuadro de la vegetación  
de la República Argentina. En: NAPP, R. (ed.),  
La República Argentina, pp. 77-136. Sociedad  
Anónima, Buenos Aires.  
HURRELL, J. A. 2014. Urban ethnobotany in Argentina:  
theoretical advances and methodological strategies.  
KURTZ, F. 1904. Flora. En: RÍO, M. E. & L. ACHÁVAL  
(eds.). Geografía de la provincia de Córdoba, vol. 1:  
2
70-343. Cía. Sudamericana de Billetes de Banco,  
Buenos Aires.  
LENTZ, C. 1991. Changing food habits. An introduction.  
LÓPEZ, M. L. 2007. Los vegetales comestibles en la  
economía prehispánica tardía de sierras centrales.  
Estudios arqueobotánicos en el valle de Punilla y el  
valle de Salsacate (provincia de Córdoba). Tesis de  
grado. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  
LÓPEZ, M. L. 2018. Archaeobotany in central Argentina:  
macro-and microscopic remains at several  
archaeological sites from early late Holocene to  
early colonial times (3,000–250 BP). Veg. Hist.  
MACHADO ARÁOZ, H. A. & L. ROSSI. 2020.  
Repensar (la producción d-)el pan, repensar (nuestra  
relación con) la Tierra. Clave para una renovación (y  
radicalización) del pensamiento crítico y las energías  
revolucionarias. Bajo el volcán 1: 39-76.  
MADALENO, I. M. & M. C. MONTERO. 2012.  
El cultivo urbano de plantas medicinales, su  
comercialización y usos fitoterapeuticos en la ciudad  
de Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.  
Cuad. Geog. 50: 63-85.  
MCALVAY, A. C., C. G. ARMSTRONG, J. BAKER, L.  
B. ELK, S. BOSCO, N. HANAZAKI, L. JOSEPH,  
T. E. MARTÍNEZ-CRUZ, M. NESBITT, M. A.  
PALMER, W. C. PRIPRÁ DE ALMEIDA, J.  
ANDERSON, Z. ASFAW, I. T. BOROKINI, E. J.  
CANO-CONTRERAS, S. HOYTE, M. HUDSON,  
A. H. LADIO, G. ODONNE, S. PETER, J.  
RASHFORD, J. WALL, S. WOLVERTON & I.  
VANDEBROEK. 2021. Ethnobiology phase VI:  
decolonizing institutions, projects, and scholarship.  
LÓPEZ, M. L. 2020. Los recursos vegetales en  
Guayascate. Primeros resultados del análisis  
arqueobotánico. Comechingonia 24: 130-139.  
LÓPEZ, M. L., M. BERÓN, L. PRATES, M. MEDINA,  
G. HEIDER & S. PASTOR. 2020. Las plantas en la  
alimentación de pueblos originarios de la diagonal  
árida argentina: Sierras Centrales, Pampa Seca y  
LÓPEZ, M. L., M. E. MEDINA& D. E. RIVERO. 2015a.  
First records of Chenopodium spp./Amaranthus  
spp. starch grains and their relevance to the study  
of the late Holocene human subsistence in central  
Argentina. Holocene 25: 288-295.  
MARTÍNEZ, G. J. 2008. Traditional practices, beliefs  
and uses of medicinal plants in relation to maternal–  
baby health of criollo woman in central Argentina.  
Midwifery 24: 490-502.  
LÓPEZ, M. L. & M. A. RECALDE. 2016. The first  
quinoa (Chenopodium quinoa Willd) macrobotanical  
remains at Sierras del Norte (central Argentina)  
and their implications in pre-hispanic subsistence  
MARTÍNEZ, G. J. & J. MANZANO GARCÍA. 2019.  
Perception and use of non-native and invasive flora  
from Sierras de Córdoba in central Argentina. Acta  
MARTÍNEZ, G. J., C. ROMERO, C. PEN, M. VILLAR  
& P. DURANDO. 2016. Etnobotánica participativa  
en escuelas rurales de la comuna Paso Viejo  
(departamento Cruz del Eje, Córdoba Argentina).  
LÓPEZ, M. L., C. TRILLO & M. A. RECALDE. 2015b.  
El consumo de mistol (Ziziphus mistol) en el sitio  
prehispánico Quebrada Norte 7 (Cerro Colorado,  
Córdoba). Inferencias de prácticas culinarias a  
partir de datos etnobotánicos. En: OTAOLA, C.,  
532  
V. Saur Palmieri - Dinámica de las interrelaciones entre humanos y plantas alimenticias  
MEDEIROS, M. F. T. 2016. Historical Ethnobiology. En:  
Litoral. Santa Fe, Argentina, 12 al 14 de agosto.  
RECALDE, A. & M. L. LÓPEZ. 2017. Las sociedades  
prehispánicas tardías en la región septentrional del  
centro de Argentina (Sierras del Norte, Córdoba).  
Avances a su conocimiento desde los recursos  
REMEDI, F. J. 2004. El consumo alimentario en la  
provincia de Córdoba 1870-1930. Tesis doctoral.  
Universidad Católica de Córdoba. Argentina.  
REYNA, P. 2020. Crónica de un renacer anunciado:  
expropiación de tierras, proceso de invisibilización  
y re-organización comechingón en Córdoba. Ecoval,  
Córdoba.  
RÍO, M. & L.ACHÁVAL. 1905. Geografía de la provincia  
de Córdoba, vol. 2. Cía. Sudamericana de Billetes de  
Banco, Buenos Aires.  
ALBUQUERQUE, U. P. & R. R. N. ALVES (eds.).  
MEDINA, M., M. L. LÓPEZ & N. BUC. 2018. Bone tool  
and tuber processing: a multi-proxy approach at Boyo  
OCHOA, J. J. & A. H. LADIO. 2011. Pasado y presente del  
usodeplantassilvestresconórganosdealmacenamiento  
OCHOA, J. J. & A. H. LADIO. 2015. Plantas silvestres  
con órganos subterráneos comestibles: transmisión  
cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia  
(Argentina). BLACPMA 14: 287-300.  
OYARZÁBAL, M., J. R. CLAVIJO, L. J. OAKLEY,  
F. BIGANZOLI, P. M. TOGNETTI, I. M.  
BARBERIS, H. M. MATURO, M. R ARAGÓN, P. I.  
CAMPANELLO, D. E. PRADO, M. OESTERHELD  
RIONDA CORTINA P. & P. F. ROSALÍA. 2015. Relatos  
del viento. Recopilación de tradiciones orales del  
norte, noreste y noroeste cordobés, vol. 2. 2da  
ed. Asociación civil y cultural relatos del viento,  
Córdoba, Argentina.  
&
R. J. C. LEÓN. 2018. Unidades de vegetación de la  
PARDO DE SANTAYANA, M., J. TARDÍO, E. BLANCO,  
A. M. CARVALHO, J. J. LASTRA, E. SAN MIGUEL  
ROSALÍA, P. F. 2021. Esas son cosas de antes. Un  
recorrido por las tradiciones orales, ritos, creencias,  
saberes y otras expresiones culturales de los  
departamentos de Pocho y Minas (Provincia de  
Córdoba, Argentina) [online] Asociación civil y  
www.relatosdelviento.org [Acceso: 10 febrero 2022].  
ROSALÍA P. F., N. GALLARDO, P. RIONDA CORTINA  
&A. VIURLI. 2015. Relatos del viento. Recopilación  
de tradiciones orales del norte, noreste y noroeste  
cordobés, vol. 1. 3ra ed. Asociación civil y cultural  
Relatos del Viento, Córdoba, Argentina.  
&
R. MORALES. 2007. Traditional knowledge of  
wild edible plants used in the northwest of the iberian  
peninsula (Spain and Portugal): a comparative study. J.  
PAUCKE, F. 2010. Hacia allá y para acá. Ministerio de  
Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe,  
Santa Fe, Argentina.  
PEARSALL, D. M. 2015. Paleoethnobotany. A handbook of  
procedures. Routledge, Londres.  
POCHETTINO, M. L. & A. CAPPARELLI. 2006-2009.  
Aportes para una Paleoetnobotánica/ Arqueobotánica  
Argentina del siglo XXI. Xama 19-23: 135-156.  
POCHETTINO, M. L. & V. S. LEMA. 2008. La variable  
tiempo en la caracterización del conocimiento botánico  
tradicional. Darwiniana 46: 227-239.  
R CORE TEAM. 2021. R: a language and environment  
Computing, Vienna, Austria. Disponible en: https://  
ROSSO, C. N. 2013. La etnobotánica histórica: el caso  
mocoví en la reducción de San Javier en el siglo  
XVIII. Etnobiología 11: 54-65.  
SÁNCHEZ, A. 2019. Aproximaciones etnohistóricas de  
los alimentos prehispánicos e hispánicos en la posta  
de Guayascate del Camino Real en Córdoba. Tesis de  
grado, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.  
SANTAYANA & R. BUSSMANN. 58th Annual meeting  
of the Society for Economic Botany. Book of abstracts,  
p. 130. Society for Economic Botany, Braganza.  
SAUR PALMIERI, V. & M. G. GEISA. 2019. Las  
plantas comestibles empleadas por las comunidades  
comechingonas de San Marcos Sierras (Córdoba,  
Argentina). Primeras aproximaciones. Bol. Soc.  
RABBONI, N. 2010. La ‘Geografía de la provincia de  
Córdoba’ de Río y Achával (1905) y la creación del  
paisaje turístico de las sierras de Córdoba. En: IX  
Jornadas de investigación en geografía. Facultad de  
Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del  
533  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
SAUR PALMIERI, V., M. L. LÓPEZ & C. TRILLO.  
TORRES LANZAS, P. 1921. Relación descriptiva de los  
mapas, planos, etc., del virreinato de Buenos Aires  
existentes en el Archivo General de Indias (1562-  
1805). Publicaciones de la sección de historia de  
la Facultad de Filosofía y Letras 7, Buenos Aires,  
Argentina.  
TORRICO CHALABE, J. K. & C. TRILLO. 2015.  
Prácticas de manejo, usos y valoración de taxones  
de Cactaceae en el noroeste de Córdoba, Argentina.  
2018. Aproximaciones etnobotánicas de las especies  
y prácticas de frutos nativos comestibles de la  
actualidad. Aportes para la interpretación del pasado  
SAUR PALMIERI, V., M. L. LÓPEZ & C. TRILLO.  
2022. Wild edible plants of the Central Mountains in  
Argentina. Comparing subregions to understand the  
complexity of local botanical knowledge. Rodriguesia.  
En prensa.  
TRILLO, C. 2016. Prácticas modeladoras sobre los  
paisajes culturales del oeste de la provincia de  
TRILLO, C. & C. AUDISIO. 2018. Las plantas  
medicinales de los huertos de pobladores de diferente  
tradición cultural en bosques chaqueños de Córdoba,  
Argentina. BLACPMA 17: 104-119.  
TRILLO, C. & M. L. LÓPEZ. 2022. La cultura  
alimentaria hispanoamericana en la actualidad.  
Continuidad histórica y transformación del uso de  
las plantas comestibles en la provincia de Córdoba,  
Argentina. Andes. En prensa.  
SAUR PALMIERI, V., C. TRILLO & M. L. LÓPEZ.  
2
017. Paleoethnobotanical and experimental  
analysis of Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook.  
Arn.) and Sarcomphalus mistol (Griseb.) fruits  
&
in Cerro Colorado, Córdoba Province, Argentina.  
En: CARVALHO, A. M., M. PARDO DE SAUR  
PALMIERI, V., C. TRILLO & M. L. LÓPEZ. 2019.  
Rasgos diagnósticos en frutos y residuos secos de la  
cocción de chañar (Geoffroea decorticans, Fabaceae)  
para identificar prácticas postcolecta. Intersecc.  
SCARPA, G. F. 1999. El arrope en el Noroeste Argentino.  
Ayer una fiesta, hoy un capital. En: GARRIDO-  
ARANDA,A. (ed.), Los sabores de España y América,  
pp. 93-139. La Val de Onsera, Huesca.  
TRILLO, C., S. COLANTONIO & L. GALETTO. 2014.  
Perceptions and use of native forests in the arid  
Chaco of Córdoba, Argentina. Ethnobot. Res. Appl.  
SCARPA, G. F. 2009. Wild food plants used by the  
indigenous peoples of the south american Gran Chaco:  
a general synopsis and intercultural comparison. J.  
Appl. Bot. Food Qual. 83: 90-101.  
TURNER, N. J., L. J. ŁUCZAJ, P. MIGLIORINI, A.  
PIERONI, A. L. DREON, L. E. SACCHETTI & M.  
G. PAOLETTI. 2011. Edible and tended wild plants,  
traditional ecological knowledge and agroecology.  
VANDEBROEK, I., V. REYES-GARCÍA, U. P.  
DE ALBUQUERQUE, R. BUSSMANN & A.  
PIERONI. 2011. Local knowledge: who cares? J.  
SCARPA, G. F., C. N. ROSSO & L. ANCONATANI. 2016.  
Etnobotánica médica de grupos criollos de Argentina:  
reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos  
presentados por el gobierno argentino en la Exposición  
STRYAMETS, N., G. MATTALIA, A. PIERONI, I.  
KHOMYN & R. SÕUKAND. 2021. Dining tables  
divided by a border: the effect of socio-political  
scenarios on local ecological knowledge of romanians  
living in ukrainian and romanian Bukovina. Foods  
VEGA, R. A. & O. BAEZ. 2019. Las exploraciones  
botánicas en el boletín de la Academia Nacional  
de Ciencias, Córdoba, Argentina (1874-1887). Rev.  
TAVARONE, A., M. M. COLOBIG & M. FABRA.  
ZAK, M. R., J. J. CANTERO, L. HOYOS, C. NÚÑEZ &  
M. R. CABIDO. 2019. Vegetación. En: ZAK, M. R.  
& O. GIAYETTO. Hacia el ordenamiento territorial  
de la provincia de Córdoba: bases ambientales.  
Báez, Córdoba, Argentina.  
2
019. Late Holocene plant use in lowland central  
Argentina: microfossil evidence from dental  
534