la horticultura maPuche: contribucioneS a la  
Seguridad alimentaria en una comunidad rural de la  
eStePa Patagónica.  
maPuche horticulture: contributionS to food Security in a rural  
community of the Patagonian StePPe  
1
Melina Deluchi Mondschein * & Daniela Morales  
Summary  
Background and aims: Food insecurity is a global challenge faced by many rural  
populations. In this context, traditional horticulture mitigates this problem, promoting  
local food supply. This study aims to provide knowledge about the horticultural  
wealth, utility versatility and management practices that a Mapuche rural community  
deploys under conditions of socio-economic and environmental vulnerability.  
M&M: Semi-structured, open and in-depth interviews, observation and walking tours  
with the informants were carried out in 30 households that practiced horticulture  
located in the community of Gualjaina, Patagonian steppe. The richness and  
versatility of plant species, and management of water, soil and crops.  
1
. Universidad Nacional de la  
Patagonia San Juan Bosco. Ruta  
59, km 16,5. Esquel, Chubut.  
Argentina.  
. CIEMEP, CONICET, UNPSJB. Roca  
80. Esquel, Chubut. Argentina.  
2
2
7
*melinadeluchi1994@gmail.com  
Results: Total richness corresponded to 89 species. The greatest utility versatility  
corresponded to Rosa rubiginosa, Chenopodium album and Sambucus nigra.  
Different water sources (surface, sub-surface, mains water) and types of irrigation  
Citar este artículo  
DELUCHI MONDSCHEIN, M. & D.  
MORALES. 2022. La horticultura  
(hoses, flood, drip, sprinkler) were observed. The use of organic elements such as  
mapuche: contribuciones  
a la  
manure, compost and slurry was highlighted. Likewise, the implementation of water  
reservoirs, drip irrigation and green manures, provided by external organizations,  
was recorded.  
Conclusions: This study showed alternative management of food production in  
vulnerable environments, which could be a valuable contribution in the planning  
of proposals aimed at food security in traditional communities of the Patagonian  
steppe.  
seguridad alimentaria en una  
comunidad rural de la estepa  
Patagónica. Bol. Soc. Argent. Bot.  
5
7: 373-388.  
Key wordS  
Biocultural conservation, ethnoecology, rural communities, self-subsistence.  
reSumen  
Introducción y objetivos: La inseguridad alimentaria constituye un desafío global  
que enfrentan numerosas poblaciones rurales. En este contexto, la horticultura  
tradicional, atenúa esta problemática, promoviendo el abastecimiento local de  
alimentos. Este estudio pretende aportar conocimientos sobre la riqueza hortícola,  
versatilidad utilitaria y prácticas de manejo que despliega una comunidad rural  
Mapuche bajo condiciones de vulnerabilidad socio-económica y ambiental.  
M&M: Se realizaron entrevistas, observación y caminatas de reconocimiento de  
especies en 30 hogares que practicaban la horticultura, situados en la comunidad  
de Gualjaina, estepa patagónica. Se indagó sobre la riqueza de especies cultivadas  
y espontáneas, su versatilidad utilitaria y el manejo del complejo agua-suelo-  
cultivos.  
Resultados: La riqueza correspondió a 89 especies. La mayor versatilidad utilitaria  
correspondió a Rosa rubiginosa, Chenopodium album y Sambucus nigra. Se  
observaron diferentes fuentes de agua (superficiales, sub-superficiales, agua de  
red) y tipos de riego (mangueras, inundación, goteo, aspersión). Se destacó el  
uso de elementos orgánicos tales como estiércol, compost y purines. Asimismo,  
se registró la implementación de reservorios de agua, riego por goteo y abonos  
verdes, provistos por organismos externos.  
Conclusiones: Este estudio mostró formas alternativas de producción de alimentos  
en ambientes vulnerables, pudiendo a futuro ser un valioso aporte en la planificación  
de propuestas tendientes a la seguridad alimentaria en comunidades tradicionales  
de la estepa patagónica.  
Recibido: 27 Abr 2022  
Aceptado: 16 Ago 2022  
Publicado impreso: 30 Sep 2022  
Editora: María Laura Ciampagna  
PalabraS clave  
Autosubsistencia, comunidades rurales, conservación biocultural, etnoecología.  
ISSN versión impresa 0373-580X  
ISSN versión on-line 1851-2372  
373  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
introducción  
Maldonado & Vidal, 2018; Romero-López, 2018).  
Análogamente, en muchos casos son aunadas  
La inseguridad alimentaria constituye a las incorporaciones tecnológicas foráneas,  
uno de los principales desafíos globales que promoviendo el desarrollo de los cultivos y  
enfrentan numerosas poblaciones, siendo la autosuficiencia local (Pochettino & Lema,  
notablemente agravada durante los últimos años 2008). Dichas incorporaciones son parte de  
en varias regiones del mundo, particularmente en procesos de hibridación cultural, que en ciertos  
las áreas rurales (FAO, 2017, 2020a). De acuerdo casos, han sido concebidos como una forma  
a diversos informes, el problema del hambre local de afrontar y adaptarse a los cambios  
afecta a cerca de mil millones de personas a nivel socioambientales, también interpretados como  
mundial, situación que ha empeorado durante la procesos de resiliencia local (Altieri & Nicholls,  
pandemia de Covid-19 (FAO, 2020a; CINU, 2011; 2008; Abasolo Palacio, 2011; Balbo et al., 2016).  
Veintimilla et al., 2022). Bajo este contexto, la  
En diversas comunidades rurales Mapuche de  
revitalización de los cultivos locales y su relación PatagoniaArgentina, la horticultura es una práctica  
con el conocimiento ecológico tradicional (CET) que se ha realizado desde tiempos prehispánicos  
cobran una notable relevancia para la atenuación constituyendo un importante rol en la subsistencia  
de esta problemática.  
de estas poblaciones (Ladio, 2017). En general,  
El CET construido en las comunidades en sus sistemas de cultivo se incluyen especies  
tradicionales a partir de la interacción con sus cultivadas y especies espontáneas que pueden  
ecosistemas locales, y transmitido a lo largo ser aprovechadas no sólo para fines alimentarios,  
de varias generaciones ha sido destacado en sino también medicinales, ornamentales, forraje e  
la Plataforma Intergubernamental Científico- incluso pueden contribuir con el mantenimiento  
Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los de funciones ecológicas, convirtiéndolas en  
Ecosistemas (IPBES, 2019), como así también en importantes recursos multipropósitos (Eyssartier  
diversas investigaciones dada su influencia para et al., 2009; Rapoport et al., 2009; Morales et al.,  
el fortalecimiento de la seguridad alimentaria 2017)  
(
Olson, 2013; McMillen et al., 2017; Gadgil et  
No obstante, en ambientes áridos de Patagonia  
la actividad hortícola representa un gran  
al., 2021).  
Desde este enfoque, se ha sugerido que la desafío para las poblaciones rurales dada sus  
horticultura local se constituye como un refugio características edafoclimáticas limitantes (i.e.,  
biocultural, es decir, como aquellos espacios escasez de agua; bajos contenidos de materia  
que conservan la diversidad biológica y cultural, orgánica, erosión del suelo), las cuales durante las  
manteniendo el CET en las prácticas hortícolas, últimas décadas han sido notablemente agravadas  
y a su vez promoviendo la preservación de la por el cambio climático con un aumento en  
biodiversidad de sus entornos locales (Barthel et la severidad de las sequías (Hofstede, 2014;  
al., 2013; Lope-Alzina, 2017; Ibarra et al., 2019). Dussaillant et al., 2019). Sumado a esto, la  
Las huertas integran conocimientos y mayoría de las familias atraviesan importantes  
experiencias de manejo dinámicos en el tiempo limitaciones para satisfacer sus necesidades  
que forman parte de la memoria biocultural de debido a las condiciones precarias de los servicios  
las poblaciones locales, lo que les ha permitido básicos, carecen de agua potable, luz eléctrica y  
desarrollar estrategias de adaptación específicas, gas, lo que agrega aún más incertidumbre en el  
principalmente en los ambientes con alta aprovisionamiento de alimentos (Carabelli, 2006;  
vulnerabilidad socio-económica y ambiental Morales et al., 2018).  
(
2
Toledo & Barrera-Bassols, 2008; Balbo et al.,  
016).  
En particular, este contexto es compartido por  
la comunidad Mapuche de Gualjaina ubicada  
En la horticultura local existe una amplia en la estepa de Chubut, donde la horticultura se  
diversidad de técnicas de manejo del agua y del desempeña principalmente en el seno familiar  
suelo que son particulares de cada población en para autoconsumo (Morales et al., 2017; 2020).  
funcióndesuscondicionesambientalesyculturales Sin embargo, la diversidad alimenticia albergada  
(
Alencastre, 2018; Broeks, 2018; Hendriks, 2018; en sus sistemas hortícolas, los diferentes usos  
374  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
que pueden otorgar y las prácticas de manejo  
La vegetación característica corresponde a la estepa  
desarrolladas bajo condiciones de estrés (i.e., gramino-arbustiva, predominando especies tales  
socio-económico y ambiental) aún no han sido como: “coirón” (Festuca tunica É. Desv.), “neneo”  
estudiadas en profundidad. El presente trabajo (Azorella prolifera (Cav.) G.M. Plunkett & A.N.  
pretende aportar conocimientos sobre las prácticas Nicolas), “uña de gato (Nassauvia axillaris D. Don),  
locales de producir alimentos, pudiendo a futuro “calafate” (Berberis microphylla G. Forst) y “molle”  
ser una valiosa contribución en la planificación (Schinus johnstonii F.A. Barkley) (Cabrera, 1976;  
de propuestas comunitarias, inclusivas y León et al., 1998).  
efectivas, tendientes a la seguridad alimentaria  
de poblaciones rurales con alta vulnerabilidad Características de la población  
socio-ambiental. Los objetivos de este trabajo  
Gualjaina tiene una población estimada de 2500  
son: 1) relevar la riqueza de las especies vegetales habitantes (Instituto Nacional de Estadística y Censos,  
cultivadas y espontáneas que conforman las 2010). La mayor proporción de los pobladores de  
huertas familiares. 2) Identificar el uso versátil esta comunidad son Mapuche-Tehuelches y criollos,  
de las especies vegetales que promueven la predominando el rango de edad entre 15 y 64 años  
satisfacción de diversas necesidades locales, (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010;  
como también sus contribuciones ecológicas. 3) Morales et al., 2020). La lengua ancestral es el  
Investigar sobre el manejo local del complejo mapudungun o mapuzungun (mapu= tierra y zungun=  
agua-suelo-cultivos en un ambiente con alta hablar), sin embargo este lenguaje es hablado sólo por  
vulnerabilidad socio-ambiental.  
una pequeña parte de la población (20%), en tanto que  
el resto habla únicamente español.  
Sus principales actividades económicas son la  
cría de ganado ovino y caprino, complementadas  
con la horticultura. En menor medida, se dedican a la  
construcción, comercio o son empleados del Estado  
materialeS y métodoS  
Área de estudio  
El sitio de estudio se ubica en la comunidad (Morales et al., 2017; 2020).  
de Gualjaina (42°4’S y 70°32’O) provincia  
del Chubut, Argentina (Fig. 1). El clima que  
caracteriza a esta zona es árido y frío, con  
precipitaciones que frecuentemente no ascienden  
a los 200 mm anuales, fuertes vientos y gran  
amplitud térmica, registrándose 17.5°C en  
verano y 2.6°C en invierno (Mereb, 1990).  
A la rigurosidad de estas condiciones debe  
sumarse la desertificación, como consecuencia  
de una multiplicidad de factores, entre ellos el  
sobrepastoreo y la extracción de leña (Del Valle  
et al., 1998).  
Los cursos de agua principales para el  
abastecimiento de los cultivos son los ríos Lepá  
y Gualjaina. Asimismo, se utilizan varios cursos  
intermitentes de agua que aportan al caudal de  
estos ríos, como así también se destaca el uso de  
las vertientes (Morales et al., 2020).  
En general, los suelos son salinos con elevados  
contenidos de calcio, magnesio y potasio.  
Predominan los suelos con alto porcentaje de  
Fig. 1. Área de estudio de la comunidad de  
Gualjaina, Chubut,Argentina. A: Mapa deArgentina.  
contenido de materia orgánica y nitrógeno (Davel B: Mapa de la Provincia de Chubut. C: Imagen  
et al., 2015; La Manna et al., 2020).  
satelital de Gualjaina. Escala = C: 20km.  
arena en superficie, baja retención hídrica y bajo  
375  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Metodología  
espontáneas presentes en los sistemas hortícolas, para  
Eltrabajodecamposerealizódurantelasestaciones ello se realizaron caminatas de reconocimiento por  
primavera-verano de 2019 y 2020. Al inicio se los cultivos junto a los horticultores, y posteriormente  
solicitó el consentimiento previamente informado a se recolectó el material vegetal para su clasificación  
los pobladores de la comunidad de acuerdo al código taxonómica. Se indagó sobre el manejo del complejo  
de ética de la Sociedad Internacional de Etnobiología suelo-agua-cultivos y las posibles incorporaciones  
(ISE, 2006) y a las recomendaciones establecidas tecnológicas foráneas, entendiéndose a éstas como  
en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el conjunto de instituciones, organismos y personas  
Desarrollo Sustentable basadas en la protección de ajenas a la comunidad de estudio, que intervienen o  
los conocimientos tradicionales y el reconocimiento influyen en la vida comunitaria, como ser Instituto  
de los derechos de propiedad intelectual (United Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA);  
Nations, 2012).  
Corporación de Fomento (CORFO). Se estudiaron  
Para la selección de los informantes se recurrió las estrategias llevadas a cabo para incrementar la  
a un muestreo no probabilístico de tipo intencional fertilidad del suelo (i.e., tipos de abonos orgánicos/  
(Albuquerque et al., 2014). En este tipo de muestreo, inorgánicos, modos de empleo) y cómo se realiza el  
el investigador se enfoca en grupos específicos manejo del agua para el cultivo (i.e., riego, medidas  
basados en su experiencia o conocimiento de la de conservación).  
población, y la selección de las unidades respeta  
Todos los aspectos mencionados fueron atendidos  
los principios de la representatividad estructural de forma holística, en relación a las concepciones  
socio-cultural (Mejía Navarrete, 2000). Se trata de simbólicas sobre el suelo, su fertilidad, el agua y los  
lograr una aproximación al tema de investigación cultivos.  
a partir de la definición de las características más  
Se coleccionó material de herbario, el cual se  
importantes que delimitan los niveles estructurales identificó y depositó como testigo en el Centro  
de la población, y por consiguiente de los sujetos de Investigación Esquel de Montaña y Estepa  
de estudio (Mejía Navarrete, 2000; Albuquerque et Patagónica (CIEMEP), en la ciudad de Esquel.  
al., 2014). En esta investigación, se consideraron La nomenclatura de las especies relevadas sigue  
como sujetos de estudio a sólo aquellos informantes la propuesta taxonómica de International Plant  
que practicaban la horticultura, quienes en todos Name Index (IPNI) (https://www.ipni.org/). La  
los casos fueron de edad avanzada. El tamaño de la identificación de los ejemplares colectados fue  
muestra fue definido según el principio del punto de realizada con ayuda de bibliografía especializada  
saturación, el cual se basa en el examen sucesivo de (Rapoport et al., 1997; 2001a; 2001b; 2003; 2009;  
casos (informantes), hasta que a partir de un número Hurrell et al., 2008; 2009; 2010).  
determinado, la incorporación de nuevos casos tiende  
a repetir la información, lo que indica que se llegó a la Análisis de datos  
saturación y la muestra representa la heterogeneidad  
de los niveles estructurales de la población de estudio categorizado éticamente (i.e., de acuerdo al criterio  
Mejía Navarrete, 2000; Martínez-Salgado, 2012; de las investigadoras) en: 1) comestible; 2) medicinal;  
El uso versátil de las especies hortícolas fue  
(
Martínez, 2017). En total se seleccionaron 30 hogares 3) forrajera; 4) fijadora de nitrógeno; 5) controladora  
que practicaban la horticultura. Todos los informantes de plagas; 6) fertilizante del suelo; 7) condimenticia.  
fueron mayores de edad.  
Su valor fue calculado a partir de la fórmula: VUi=  
Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, libres ∑VUsi/ ns, donde VUsi= número de usos registrados  
y en profundidad, complementadas con observación por el informante i para la especie s; y ns= número  
y caminatas junto a los pobladores por los predios de personas que mencionan la especie s. Los valores  
de sus cultivos (Albuquerque et al., 2014). En de este parámetro pueden variar entre 1 e infinito  
primera instancia, se registraron datos vinculados (Phillips & Gentry, 1993).  
a las condiciones poblacionales, culturales y  
La frecuencia de uso de las prácticas de manejo  
socioeconómicas generales (edad, nivel educativo del sistema agua-suelo-cultivo (i.e., irrigación de  
formal, tiempo de residencia en la localidad de los cultivos, fertilidad del suelo, manejo de plagas)  
Gualjaina). Luego se prosiguió con el registro de la se obtuvo a partir de calcular el porcentaje de  
riqueza y usos de las especies vegetales cultivadas y horticultores que utilizaban cada práctica.  
376  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
reSultadoS  
Riqueza y usos de las especies hortícolas  
Estas huertas se caracterizaron por constituir  
sistemas de policultivos, teniendo como principal  
objetivo producir alimentos para la manutención  
En Gualjaina se registró un total de 89 especies familiar; y en caso de obtener excedentes, se  
hortícolas (78% exóticas, 22% nativas), la mayoría destinaban a los mercados de consumo locales.  
de las plantas fueron cultivadas en las huertas (70  
Asimismo, cabe destacar que la provisión de  
especies), mientras que el resto de ellas fueron alimentos estuvo condicionada por la rigurosidad  
espontáneas (19 especies) (Tabla 1, Fig. 2). Se climáticapropiadeestosambientes,siendoabundante  
encontró un promedio de 17 especies citadas por durante el período septiembre-abril, en tanto que en  
hogar.  
los meses restantes, la disminución de la producción  
Dentro de las especies cultivadas se incluyeron hortícola fue complementada por las especies que los  
frutales [guindo (Prunus cerasus), manzano (Malus horticultores conservaban y almacenaban, secas o  
domestica), ciruelo (Prunus domestica)]; hortalizas deshidratadas (habas, arvejas, garbanzos, manzanas,  
[
lechuga (Lactuca sativa), perejil (Petroselinum ciruelas, orégano, tomillo), o bien maduras (zapallo,  
crispum), cibulet (Allium schoenoprasum)]; papas, ajos).  
legumbres [arveja (Pisum sativum), haba (Vicia  
faba), poroto (Phaseolus vulgaris)]; y plantas Prácticas de manejo local del complejo agua-suelo-  
aromáticas y medicinales [cedrón (Aloysia cultivo  
citrodora), salvia (Salvia officinalis), romero  
Rosmarinus officinalis)].  
Irrigacióndeloscultivos:Estossistemashortícolas  
son influidos por factores externos ambientales  
(
Con respecto a las especies espontáneas, los rigurosos tales como la escasez hídrica, las bajas  
horticultores señalaron que el crecimiento de estas temperaturas y los fuertes vientos, de modo que los  
especies dentro de sus cultivos es permitido y horticultores adoptan múltiples estrategias locales  
valorado debido a que son ampliamente utilizadas en para contrarrestar estas problemáticas y lograr una  
sus dietas diarias y en la terapéutica de sus familias, adecuada producción en sus cultivos.  
y a su vez fueron reconocidas por sus importantes  
La irrigación de los cultivos depende  
ventajas ecológicas en la fertilización del suelo y en fundamentalmente de las fuentes de aguas  
la protección de daños a sus cultivos por insectos u superficiales (i.e., ríos Lepá y Gualjaina y arroyos  
otros organismos. Por ejemplo, el “éter” (Artemisia Montoso y La Cancha), y subsuperficiales (i.e.,  
abrotanum), y el “ajenjo” (Artemisia absinthium) vertientes, perforaciones) (Fig. 3).  
se destacaron como apreciadas plantas medicinales,  
El aprovechamiento de las aguas superficiales,  
especialmente por favorecer la digestión, siendo se realiza a partir de pequeñas construcciones  
preparadas como infusión o mezcladas en el “mate rudimentarias denominadas “bocatomas” para captar  
(i.e., infusión tradicional con Ilex paraguariensis). y derivar el agua con mayor fluidez, hacia sus  
El “diente de león” (Taraxacum officinale) se citó cultivos. Estas construcciones son realizadas con  
por su utilización en la dieta de la comunidad piedras, bolsas de arena, cuero de animales, troncos  
como hortaliza. En tanto que, la “ortiga” (Urtica de árboles, entre otros materiales, para luego conducir  
sp.) fue reconocida como controladora de plagas y el agua por canales laterales, los cuales son ayudados  
fertilizante del suelo.  
por bombas de extracción (i.e., suministradas con  
Estas especies espontáneas fueron las que combustible). Por otro lado, los horticultores que  
mostraron una mayor versatilidad utilitaria, entre utilizan fuentes de aguas subsuperficiales también  
las que se destacaron “mosqueta” (Rosa rubiginosa) recurren al uso de canales o bombas de extracción  
(VU= 2), “quinguilla” (Chenopodium album) (VU= para captar y derivar el agua hacia sus cultivos, sin  
2
) y “sauco” (Sambucus nigra) (VU= 2) (Tabla 1).  
necesidad de utilizar bocatomas.  
El uso que más se destacó fue el comestible  
El riego se realiza mayoritariamente a partir  
(
65%) aportando a la seguridad alimentaria de de mangueras, y en menor proporción se realiza  
la comunidad; seguido por medicinal (29%); por inundación del terreno, aspersión, o se riega a  
condimenticia (7,86%); controladora de plagas través del acarreo cotidiano de agua, con baldes,  
(4,49%); forrajera (1,12%); fijadora de nitrógeno jarras, bidones u otros recipientes del hogar (Tabla  
(1,12%) y fertilizante del suelo (1,12%) (Tabla 1). 2, Fig. 4).  
377  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
378  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
379  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
380  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
Fig. 3. Fuentes de agua y manejo en la comunidad  
de Gualjaina, Chubut. A: Fuente de agua superficial,  
Río Lepá. B: Extracción de agua sub-superficial a  
través de una perforación. C: Extracción de agua  
superficial por medio de una motobomba.  
Fig. 2. Algunas de las especies vegetales cultivadas  
en la comunidad de Gualjaina, Chubut. A:  
Girasol” (Helianthus annuus). B: “Papa” (Solanum  
tuberosum). C: “Maíz” (Zea mays). D: “Higuera”  
Ficus carica). E: “Ruibarbo” (Rheum rhabarbarum).  
F: “Lenteja” (Lens culinaris).  
innovaciones, debido a la falta de la participación  
activa de los horticultores desde el inicio de la  
implementación de los proyectos; o bien porque  
no respondían completamente a sus necesidades  
locales, generando una desarticulación entre las  
(
Por otra parte, se observó la participación de los propuestas de estos organismos y las perspectivas  
horticultores (36,66%) en proyectos coordinados locales  
por organismos estatales, incorporando tecnologías  
El manejo y conservación de los suelos: Las  
y conocimientos en relación a la gestión del agua, prácticas de manejo en estos cultivos hortícolas son  
a fin de promover su eficiencia en la producción guiadas por sus conocimientos tradicionales, siendo  
de los cultivos. En este sentido, se destacó la recreadas y reivindicadas en un marco de cuidado  
implementación de riego por goteo y los reservorios y de conservación de los sistemas socioecológicos,  
de agua (Tabla 2, Fig. 5). Los reservorios constituyen garantizando el intercambio recíproco con el  
un espacio físico para almacenar y abastecer de agua entorno natural local y la recolección y cosecha de  
a los cultivos hortícolas principalmente durante la los alimentos.  
estación seca. Su tamaño aproximado es de 5 x 8 m,  
En sus cultivos se utilizan principalmente abonos  
con una capacidad de alrededor de 20000 litros de y pesticidas orgánicos, como así también emplean  
agua, el cual es conectado al sistema de riego por prácticas para conservar y favorecer la humedad  
goteo que permite un mejor aprovechamiento del de sus suelos, como el recubrimiento del suelo con  
agua. De acuerdo a las recomendaciones técnicas, hojas (mantillo o mulching).  
este diseño les permitiría afrontar los períodos de  
crisis hídricas, otorgando agua a los cultivos en entre fines de otoño y principios de primavera  
forma periódica y en pequeñas dosis. (83,33%) (Fig. 6). Los horticultores utilizan el  
Generalmente, el abonado del suelo se realiza  
Sin embargo, un punto a considerar es que en estiércol proveniente de diferentes animales. Sólo  
algunas situaciones durante esta investigación se una pequeña proporción mencionó que utilizaba  
observó la ausencia de empoderamiento por parte fertilizantes químicos como técnica innovadora,  
de la comunidad ante la incorporación de estas obtenidos a través del mercado o de organismos  
381  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Tabla 2. Prácticas locales e innovadoras del sistema agua-suelo-cultivo en la comunidad de Gualjaina,  
Chubut, Argentina.  
Frecuencia  
de uso (%)  
Práctica de manejo  
Elementos utilizados/técnica  
Tipo de práctica  
Baldes  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
tradicional  
Innovadora  
Tradicional  
Innovadora  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Innovadora  
Innovadora  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Tradicional  
Innovadora  
6,66  
73,33  
16,66  
16,66  
20  
Mangueras  
Inundación  
Aspersión  
Goteo  
Irrigación de  
los cultivos  
Bocatomas  
36,66  
13,33  
73,33  
26,66  
13,33  
13,33  
6,66  
3,33  
50  
Reservorios de agua  
Estiércol de oveja (Ovis aries)  
Estiércol de chivo (Capra aegagrus hircus)  
Estiércol de caballo (Equus caballus)  
Estiércol de vaca (Bos primigenius taurus)  
Estiércol de gallina (Gallus gallus domesticus)  
Estiércol de conejo (Oryctolagus cuniculus)  
Compost de desechos orgánicos  
Aserrín  
Fertilidad del suelo  
3,33  
6,66  
6,66  
6,66  
16,66  
16,66  
6,66  
10  
Ceniza  
Abonos verdes  
Producto comercial a base de minerales  
Uso de ceniza  
Purines/macerados  
Manejo de plagas  
Agua de abono de gallina  
Siembra de aromáticas  
Plaguicidas químicos  
3,33  
externos (Tabla 2). Por otra parte, sólo dos es muy salinosa se parte, por eso hay que regarla  
horticultores indicaron que no necesitaban utilizar continuamente” (D.G. 64 años). Bajo condiciones  
ningún tipo de abono en sus suelos.  
de salinidad, los horticultores suelen proceder al  
Con respecto al modo de empleo del estiércol, se riego continuo; y cuando el suelo presenta un alto  
mencionó su fermentación y secado previo a utilizar porcentaje de arcillas, incorporan arena volcánica  
(16,66%). El secado se realizó exponiéndolo al sol, para airearla.  
sin cobertura o protegiéndolo con un nylon, con  
el fin de eliminar organismos no deseados (ej.,  
plagas) y disminuir la viabilidad de las semillas  
que pudieran ser competencia de sus cultivos. De  
acuerdo al discurso de algunos horticultores (33%),  
respecto a la fertilidad y calidad del suelo para  
cultivar consideraron que “La tierra es buena, tiene  
lombrices” (M.O. 55 años); “En esta tierra se da  
todo, a veces hay que abonar cuando la tierra está  
apretada” (M.C.P. 65 años); “La tierra es buena, es  
negra, ella da todo, solo hay que trabajarla” (M.L.  
7
(
0 años); Sin embargo, algunos de los informantes Fig. 4. Tipos de riego en la comunidad de Gualjaina,  
17%) sostuvieron lo contrario: “La tierra es fea, Chubut. A: Riego por inundación. B: Riego con  
es muy gredosa” (B.E.L. 60 años); “Como la tierra recipientes.  
382  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
se registraron otros tipos de manejo, como la  
siembra de aromáticas, “caléndula” (Calendula  
officinalis) y/o “quinguilla” (C. album) para repeler  
determinados insectos y nematodes; la remoción  
manual de ciertas plantas invasoras; y la realización  
de cercos, para evitar el daño causado por las  
liebres.  
Fig. 5. Incorporación de innovaciones para el riego  
en la comunidad de Gualjaina, Chubut. A: Riego por  
goteo. B: Reservorio de agua revestido por nylon.  
diScuSión  
Riqueza y usos de las especies hortícolas  
En este estudio se registró que los sistemas  
Manejo de plagas: Entre las técnicas de control hortícolas de Gualjaina albergan una riqueza total  
de plagas empleadas se destacaron la siembra en de 89 especies vegetales. Si bien es menor a la  
canteros aislados del suelo; la utilización de ceniza relevada en otros estudios realizados en huertas  
aplicada sola o mezclada con agua sobre la planta rurales de Patagonia y de Latinoamérica (Pérez  
afectada o bien alrededor sobre el suelo; y el uso & Uribe, 2005; Eyssartier et al., 2013; Ladio  
de purines o macerados (Tabla 2). Entre los purines 2017), podría considerarse que proveen de una  
más frecuentes se destacan aquellos a base de ortiga amplia diversidad alimenticia para consumir,  
(
Urtica sp.), ajenjo (A. absinthium), ajo (Allium además de constituir importantes ventajas en  
sativum) y tabaco (Nicotiana tabacum), colocados términos de proporcionar una alimentación sin  
en alcohol, vinagre, agua o jabón blanco. agroquímicos, y de facilitar el abastecimiento  
Por su parte, en determinadas ocasiones se frente a las limitaciones de accesibilidad a los  
mencionó la utilización del agua resultante de la centros urbanos y/o productos del mercado, dada la  
mezcla con abono de gallina aplicada directamente considerable distancia desde sus hogares.  
sobre el suelo. Respecto al uso de productos  
Por su parte, la predominancia de especies  
químicos, se observó que sólo un horticultor, exóticas (78% exóticas, 22% nativas) en las  
utilizaba el uso de un plaguicida, brindado por huertas, podría asociarse a diferentes motivos, uno  
organismos externos (Tabla 2). Por otra parte, de ellos atribuido a la influencia de los organismos  
externos que visitan la población y brindan semillas  
de especies exóticas de preponderancia mundial  
(Eyssartier, 2011; Ladio, 2017; Manosalva Torres,  
2
017; Marchant et al., 2019); y por otra parte, es  
de destacar que muchas de estas especies fueron  
introducidas hace al menos unos 300 años en la  
región (Ladio & Molares, 2014), y en la actualidad  
forman parte del paisaje y de la cultura de estas  
comunidades tradicionales, como así también de  
sus prácticas y conocimientos (Del Río et al., 2007;  
Richeri et al., 2013; Molares & Ladio, 2015). Si  
bien, las plantas nativas y la conservación de los  
recursos genéticos locales cobran una notable  
importancia en los cultivos debido a su mayor  
resistencia y capacidad de adaptación, es de  
destacar que la incorporación de diversas especies  
exóticas en los sistemas de producción tradicionales  
también aportan sustancialmente a la seguridad  
alimentaria de estas comunidades y a la satisfacción  
de sus diversos requerimientos locales (Altieri &  
Fig. 6. Manejo del suelo en la comunidad de  
Gualjaina, Chubut. A: horticultor trabajando el  
suelo con herramienta tradicional. B: Compost de  
desechos orgánicos. C: Estiércol secándose sin  
cobertura.  
383  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
Toledo, 2010; García-Flores et al., 2016; Monroy- que la generación de residuos orgánicos equivale  
Martínez et al., 2016).  
Dentro de las huertas, aunque la mayor parte (FAO, 2020b).  
de lo que se cultiva es destinado a la alimentación Por su parte, se destaca la combinación de estas  
64%), tal como señalan otros estudios (García- prácticas tradicionales con aquellas incorporadas  
a 1300 millones de toneladas de residuos al año  
(
Flores et al., 2016; Monroy-Martínez et al., 2016), desde organismos externos fundamentalmente  
se registraron otras utilidades (medicinales, forraje, empleadas para mejorar el abastecimiento de  
funciones ecológicas) principalmente otorgadas agua (i.e., reservorios de agua y riego por goteo)  
por las especies espontáneas, conocidas también y la fertilización del suelo (i.e., uso de abonos  
como “buenezas” (término acuñado por E. H. verdes). Según Toledo & Barrera-Bassols (2008), la  
Rapoport, Rapoport et al., 2009). La importancia de incorporación de elementos y tecnologías externas  
la conservación de la vegetación espontánea ha sido a la comunidad, no implica un reemplazo de las  
ampliamente destacada en diversos estudios debido prácticas tradicionales, sino la diversificación y  
a sus múltiples beneficios en los agroecosistemas complejización de éstas en pos de lograr mayores  
familiares, señalándose además de su alto valor productividades, aportando a mejorar la calidad  
nutritivo en la alimentación, sus importantes de vida de los horticultores y favoreciendo los  
aportes en la regulación biótica, generando procesos de resiliencia de la comunidad. En este  
condiciones favorables para el establecimiento sentido, la seguridad alimentaria, al igual que en  
de controladores biológicos de plagas, como así otras poblaciones rurales de Latinoamérica, podría  
también en el mejoramiento de la fertilidad del verse como un complejo dinámico y adaptativo  
suelo, promoviendo así la nula o reducción de ante las crisis socioambientales emergentes, que  
uso de insumos químicos en el manejo hortícola garantiza en la comunidad el consumo de una  
(Vicente & Sarandon, 2013; Chocano et al., 2014; amplia diversidad de especies (Jiménez Ponce,  
Fruitos et al., 2019).  
2016; Rivadeneira & Villamar, 2016).  
No obstante, se manifestaron algunas  
Diversificación de prácticas en el manejo del divergencias entre las propuestas de los organismos  
complejo agua-suelo-cultivo externos a la comunidad y las perspectivas  
Frente a las condiciones de estrés social y locales de los horticultores, similarmente a lo  
ambiental que enfrenta esta comunidad, se destaca destacado en otras poblaciones rurales (Barrasa  
el mantenimiento del CET en el desarrollo hortícola, García & Reyes Escutia, 2011; Prado-Córdova,  
evidenciado a través de sus prácticas tradicionales, 2011). En este sentido, es también interesante  
especialmente aquellas aplicadas para fertilizar notar la complejidad de los aspectos sociales  
el suelo y manejar las plagas, a partir del empleo y ambientales en torno al manejo hortícola, lo  
de los elementos orgánicos, obtenidos de los que sin dudas requiere de importantes esfuerzos  
recursos disponibles en sus propios entornos para que el encuentro/desencuentro entre estas  
locales (estiércol, ceniza, etc.). Similares estudios miradas pueda transformarse en el diálogo y en la  
realizados en poblaciones tradicionales, coinciden comprensión mutua, buscando recrear condiciones  
con estas prácticas, destacando su eficiencia en para la efectividad de las acciones propuestas y el  
cuanto al manejo y uso de los recursos, evitando fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles  
el desperdicio, y fomentando la circulación de los de esta comunidad.  
mismos, además de ser considerablemente más  
económicas frente a otras alternativas (Pérez &  
Uribe, 2005; Rebollar-Domínguez et al., 2008; concluSioneS  
Manosalva Torres, 2017). Los materiales orgánicos  
disponibles en sus áreas circundantes se reutilizan  
La horticultura en Gualjaina representó sistemas  
para la producción hortícola, tendiendo a utilizarse alimentarios sustentados en un conocimiento rico y  
por completo y a reciclarse a nivel local, siendo diverso, que promueve el desarrollo de diferentes  
concebidos como recursos en vez de residuos. A especies cultivadas y espontáneas, proporcionando  
diferencia del manejo de los sistemas alimentarios una amplia variedad de utilidades (medicina,  
convencionales mundiales, en los que se estima forraje, funciones ecológicas, entre otras).  
384  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
Las prácticas hortícolas empleadas dan cuenta  
de un manejo integral de los recursos, en donde  
Especial El agua en la agricultura familiar  
campesina. 34: 18-20.  
se destaca el uso de productos inocuos, libres de ALTIERI, M. A. & C. I. NICHOLLS. 2008. Los impactos  
químicos. Esta forma alternativa de producción  
de alimentos complementada con conocimientos y  
prácticas brindados por organismos externos aporta  
del cambio climático sobre las comunidades  
campesinas y de agricultores tradicionales y sus  
respuestas adaptativas. Agroecol. 3: 7-28.  
a los procesos de adaptación de la comunidad frente ALTIERI, M. A. & V. TOLEDO. 2010. La revolución  
a las limitantes condiciones socioambientales.  
Este estudio destaca la importancia de fomentar  
la horticultura tradicional en la satisfacción de  
las necesidades locales, como así también la  
agroecológica de América Latina: Rescatar la  
naturaleza, asegurar la soberanía alimentaria y  
empoderar al campesino. El Otro Derecho 42: 163-  
202.  
participación de la comunidad y el empoderamiento BALBO, A. L., E. GÓMEZ-BAGGETHUN, M.  
local en la planificación de propuestas tendientes a la  
seguridad alimentaria en comunidades tradicionales  
de la estepa patagónica  
SALPETEUR, A. PUY, S. BIAGETTI & J.  
SCHEFFRAN. 2016. Resilience of small-scale  
BARRASA GARCÍA, S. & F. REYES ESCUTIA.  
2011. Recuperación de saberes ambientales en  
comunidades campesinas en reservas de biosfera en  
Chiapas. En: REYES ESCUTIA, F. Y S. BARRASA  
GARCÍA (coord.). Saberes ambientales campesinos.  
Cultura y naturaleza en comunidades indígenas  
y mestizas de México, pp. 137-165. UNICACH.  
México.  
contribución de loS autoreS  
Ambas autoras participaron de la redacción del  
artículo, el diseño de la metodología, los análisis  
de datos y el análisis de la investigación. MDM:  
muestreo, recolección e identificación de las especies.  
BARTHEL, S., C. L. CRUMLEY & U. SVEDIN.  
2013. Biocultural refugia: combating the erosion  
of diversity in landscapes of food production. Ecol.  
agradecimientoS  
A la comunidad de Gualjaina por su cálida  
recibida, compartir sus conocimientos con nosotras  
y permitir que este trabajo sea posible. A la Dra. BROEKS, A. 2018. Yakuyachay Conocimiento andino  
Soledad Molares por sus valiosos aportes durante  
el desarrollo de este estudio. Este trabajo fue  
financiado por el proyecto PUE 2017 Proyecto de  
Unidades Ejecutoras, CONICET, Argentina.  
y gestión del agua. LEISA, Rev. Agroecol., Vol.  
Especial El agua en la agricultura familiar  
campesina. 34: 24-25.  
CABRERA, A. 1976. Regiones fitogeográficas  
argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y  
Jardinería.1ra ed. ACME, Buenos Aires, Argentina.  
CARABELLI, F. A. 2006. Proceso de Planificación  
Estratégica Participativa en el Territorio de  
Gualjaina, pp. 90. Ms.  
CHOCANO, C., T. HERNÁNDEZ, D. GONZÁLEZ, J.  
MELGARES DE AGUILAR CORMENZANA & C.  
GARCÍA. 2014. Influencia de distintos manejos del  
suelo sobre la actividad edáfica, la materia orgánica  
y la producción de una finca de ciruelo ecológico en  
el área mediterránea. III Workshop en Investigación  
Agroalimentaria, Cartagena.  
bibliografía  
ABASOLO PALACIO, V. E. 2011. Revalorización de los  
saberes tradicionales campesinos relacionados con  
el manejo de tierras agrícolas. Iberofórum 6: 98-120.  
ALBUQUERQUE, U. P., L. V. F. CRUZ DA CUNHA,  
R. F. PAIVA DE LUCENA & R. R. N. ALVES.  
2
014. Methods and Techniques in Ethnobiology and  
Ethnoecology. Springer Science Business Media,  
New York.  
https://doi.org/10.1007/978-1-4614-8636-7  
ALENCASTRE, A. 2018. Fortalecimiento de la  
agricultura familiar comunitaria en San Andrés  
de Tupicocha, Perú. LEISA, Rev. Agroecol., Vol.  
CINU (Centro de Información de las Naciones  
[Acceso: abril 2022].  
385  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
DAVEL, M., D. ARQUERO, F. R. CAMPANO, M.  
V. ALONSO, M. RAJCHENBERG, I. AMICO  
FRIAS-TORAL, E. P., D. R. VEINTIMILLA & M. N.  
RODRÍGUEZ. 2022. La pandemia por covid-19:  
hambre, malnutrición, y consecuencias sociales para  
&
C. DÍAZ FARÍAS. 2015. Cortinas Forestales  
de Álamos y Sauces en el Valle Superior del Río  
Chubut. CIEFAP Manual nº 12, Esquel, Argentina.  
DEL RÍO, J. P., J. A. MAIDANA, A. MOLTENI, M.  
PÉREZ, M. L. POCHETTINO, L. SOUILLA,  
G. TITO & E. TURCO. 2007. El rol de las  
FRUITOS, A., F. G. CÉSAR & G. SILVINA. 2019.  
Transición Agroecológica y Servicios Ecosistémicos  
en la Producción Vitícola Certificada de Luján de  
Cuyo, Mendoza, Argentina. En Actas de Congreso  
Argentino de Agroecología. Mendoza.  
quintas” familiares del Parque Pereyra Iraola  
(
Bs.As., Argentina) en el mantenimiento de la  
agrobiodiversidad. Kurtziana 33: 217-226.  
GADGIL, M., F. BERKES & C. FOLKE. 2021.  
Indigenous knowledge: From local to global. Ambio.  
GARCÍA-FLORES, J. C., J. G. GUTIÉRREZ-CEDILLO,  
M. Á. BALDERAS-PLATA & M. R. ARAÚJO-  
SANTANA. 2016. Estrategia de vida en el medio  
rural del altiplano central mexicano: el huerto  
DEL VALLE, H. F., N. O. ELISSALDE, D. A.  
GAGLIARDINI & J. MILOVICH. 1998. Status of  
desertificationinthePatagonianregion:Assessmentand  
DUSSAILLANT, I., E. BERTHIER, F. BRUN, M.  
MASIOKAS, R. HUGONNET, V. FAVIER & L.  
RUIZ. 2019. Two decades of glacier mass loss along  
EYSSARTIER, C., A. H. LADIO & M. LOZADA.  
HENDRIKS, J. 2018. La cosecha de agua. Una aliada  
de la agricultura familiar. LEISA, Rev. Agroecol.,  
Vol. Especial El agua en la agricultura familiar  
campesina. 34: 5-8.  
2
009. Uso de plantas medicinales cultivadas en  
una comunidad semi-rural de la estepa patagónica.  
BLACPMA 8: 77-85.  
HOFSTEDE, R. 2014. Adaptación al cambio climático  
basada en los conocimientos tradicionales. En:  
LARA, R. y R. VIDES-ALMONACID (eds.).  
Sabiduría y Adaptación: El Valor del Conocimiento  
Tradicional en la Adaptación al Cambio Climático en  
América del Sur, pp. 59-80. UICN: Quito, Ecuador.  
HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI  
& M. L. POCHETTINO. 2008. Biota Rioplatense  
XIII. Plantas aromáticas condimenticias. Ed. Lola,  
Buenos Aires, Argentina.  
HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI &  
M. L. POCHETTINO. 2009. Biota Rioplatense XIV.  
Hortalizas. Verduras y legumbres. Ed. Lola, Buenos  
Aires, Argentina.  
HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI  
& M. L. POCHETTINO. 2010. Biota Rioplatense  
XV. Frutas frescas, secas y preservadas. Ed. Lola,  
Buenos Aires, Argentina.  
IBARRA, J. T., J. CAVIEDES, A. BARREAU &  
N. P. MARCHANT. 2019. Huertas familiares y  
comunitarias: refugios bioculturales para la soberanía  
alimentaria en el campo y la ciudad. En: IBARRA,  
J. T., J. CAVIEDES, A. BARREAU & N. PESSA  
(eds.). Huertas familiares y comunitarias: cultivando  
soberanía alimentaria, pp. 17-27. Ediciones  
Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.  
EYSSARTIER, C. A. H. LADIO & M. LOZADA. 2013.  
Traditional horticultural and gathering practices  
in two semi-rural populations of Northwestern  
EYSSARTIER, C. 2011. Conocimiento hortícola y de  
recolección de recursos silvestres en comunidades  
rurales y semi-rurales del Noroeste de la Patagonia:  
Saber-cómo (know-how) y resiliencia. Tesis doctoral.  
Universidad de Buenos Aires, Argentina.  
the_world_in_2050.pdf [Acceso: abril 2022].  
FAO. 2017. The state of the world’s land and water  
resources for food and agriculture (SOLAW)  
Managing systems at risk. Food and Agriculture  
Organization of the United Nations, Rome and  
Earthscan, London.  
FAO. 2020a. Seguridad Alimentaria Bajo la Pandemia  
de COVID-19. Organización de las Naciones Unidas  
para la Agricultura y la Alimentación, Roma, Italia.  
FAO. 2020b. Food Loss and Food Waste [online].  
Disponible en: http://www.fao.org/food-loss-and-  
food-waste/flw- data. [Acceso: abril 2022].  
386  
M. Deluchi Mondschein & D. Morales - La horticultura mapuche en la estepa Patagónica  
MALDONADO, R. & S. VIDAL. 2018. Uso eficiente  
del agua de riego en el Parque Tunari, Bolivia.  
LEISA, Rev. Agroecol., Vol. Especial El agua en la  
agricultura familiar campesina. 34: 9-12.  
MANOSALVATORRES, H. 2017. Saberes y prácticas de  
la huerta mapuche: estudio de caso con horticultores  
mapuche-lafkenche, de la zona norte de Tirúa. En:  
SAAVEDRA, M. T. & C. L. CÉSPEDES (eds.).  
Centro de Transferencia Tecnológica y Extensión  
Arauco Sustentable: Producción hortícola mapuche  
en el territorio lafkenche Quidico – Ponotro, pp.  
40-65. Instituto de Investigaciones Agropecuarias,  
Chillán, Chile.  
Disponible en: https://www.ipni.org/ [Acceso: 20  
de febrero de 2022].  
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y  
www.indec.gob.ar/ [Acceso: 29 de abril de 2022].  
abril de 2022].  
IPBES. 2019. Summary for policymakers of the  
global assessment report on biodiversity  
a n d  
e c o s y s t e m  
s e r v i c e s  
o f  
t h e  
MARCHANT, C., N. FUENTES & G. CASTET. 2019.  
Huertas de montaña: prácticas agroecológicas en  
la agricultura familiar de La Araucanía andina. En:  
IBARRA, J. T., J. CAVIEDES, A. BARREAU & N.  
PESSA (eds.). Huertas familiares y comunitarias:  
cultivando soberanía alimentaria, pp. 113-126.  
Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago,  
Chile.  
Intergovernmental Science-Policy Platform on  
Biodiversity and Ecosystem Services. Bonn,  
Germany: IPBES Secretariat.  
JIMÉNEZ PONCE, B. F. 2016. Conocimiento  
campesino  
y soberanía alimentaria: la  
iniciativa agroecológica en la parroquia de  
Toacazo, Cotopaxi. Tesis para Maestría. Facultad  
Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso,  
Ecuador.  
MARTÍNEZ, L. M. 2017. Muestra cualitativa. Una  
propuesta integradora. Investigación Cualitativa en  
Ciencias Sociales 3:180-190.  
LADIO, A. H. 2017. Panorama etnoecológico de la  
pequeña horticultura familiar en enclaves rurales  
y urbanos del centro-norte de la Patagonia. En:  
DUARTE ALMADA, E. & OLIVEIRA E SOUZA,  
M. (eds.). Quintais: Memória, resistência e  
patrimônio biocultural, pp. 139-157. Universidade  
do Estado de Mina Gerais, Belo Horizonte.  
LADIO, A. H. & S. MOLARES. 2014. Ecología  
e Historia Natural de la Patagonia Andina, un  
cuarto de siglo de investigación en Biogeografía,  
Ecología y Conservación. En: RAFFAELE, E.,  
C. MORALES, M. DE TORRES CURTH & T.  
KITZBERGER (eds.). El paisaje patagónico y su  
gente, pp. 205-223. Fundación de Historia Natural  
Félix de Azara. Buenos Aires.  
MARTÍNEZ-SALGADO, C. 2012. El muestreo en  
investigacióncualitativa.Principiosbásicosyalgunas  
MCMILLEN, H., T. TICKTIN & H. K. SPRINGER.  
2017. The future is behind us: traditional ecological  
knowledge and resilience over time on Hawai ‘i  
MEJÍA NAVARRETE, J. 2000. El muestreo en la  
MEREB, M. 1990. Caracterización climatológica de los  
valles superior y medio del río Chubut. Dirección  
general de estudios y proyectos. Hidrometeorológico  
principal. Provincia del Chubut: Ministerio de  
economía obras y servicios públicos. Informe  
Técnico. Chubut. Argentina.  
LA MANNA, L., C. G. BUDUBA & J. IRISARRI. 2020.  
Suelos volcánicos de la provincia del Chubut. En:  
IMBELLONI, P. Y O. BARBOSA (eds.). Suelos y  
Vulcanismo, pp. 333-360.  
LEÓN, R. J. C., D. BRAN, M. COLLANTES, J.  
M. PARUELO & A. SORIANO. 1998. Grandes  
unidades de vegetación de la Patagonia extra andina.  
Ecol. Austral. 8: 125-144.  
MOLARES, S. & A. H. LADIO. 2015. Complejos  
vegetales comestibles y medicinales en la Patagonia  
Argentina: sus componentes y posibles procesos  
asociados. BLACPMA. 14: 237-250.  
LOPE-ALZINA, D. G. 2017. A conceptual approach to  
unveil traditional homegardens as fields of social  
MONROY-MARTÍNEZ, R., A. PONCE-DÍAZ, H.  
COLÍN-BAHENA1, C. MONROY-ORTIZ & A.  
GARCÍA-FLORES. 2016. Los huertos familiares  
tradicionales soporte de seguridad alimentaria en  
387  
Bol. Soc. Argent. Bot. 57 (3) 2022  
comunidades campesinas del estado de Morelos,  
Andina Argentino – Chilena: parte I. Ediciones de  
Imaginaria, Bariloche, Argentina.  
RAPOPORT, E. H., E. H. SANZ & A. H. LADIO.  
2001b. Plantas Silvestres Comestibles de la  
Patagonia Argentino - Chilena: Exóticas – parte  
II. Ediciones de Imaginaria, Bariloche, Argentina.  
RAPOPORT, E. H., A. H. LADIO & E. H. SANZ. 2003.  
Plantas Nativas Comestibles de la Patagonia  
Andina Argentino – Chilena: parte II. Ediciones de  
Imaginaria, Bariloche, Argentina.  
RAPOPORT, E. H.,A. MARZOCCA& B. S. DRAUSAL.  
2009. Malezas comestibles del cono sur y otras  
partes del planeta. Copyright, Argentina.  
REBOLLAR-DOMÍNGUEZ, S., V. J. SANTOS-  
JIMÉNEZ, N. A. TAPIA-TORRES & C. P.  
PÉREZ-OLVERA. 2008. Huertos familiares, una  
experiencia en Chancah Veracruz, Quintana Roo.  
Polibotánica 25: 135-154.  
RICHERI, M., A. H. LADIO & A. M. BEESKOW.  
2013. Conocimiento tradicional y autosuficiencia:  
la herbolaria rural en la Meseta Central del Chubut  
(Argentina). BLACPMA 12: 44-58.  
RIVADENEIRA, T. & A. VILLAMAR. 2016. “En  
Cherán nadie se muere de hambre”: aportes de la  
Etnobiología a la seguridad alimentaria. Revista de  
estudios sociales 1: 81-93.  
ROMERO-LÓPEZ,A. R. 2018. ¿Qué es el conocimiento  
vernáculo? Experiencias sobre su visibilidad en la  
gestión de agua en el ejido Las Ánimas, México.  
LEISA, Rev. Agroecol. Vol. Especial El agua en la  
agricultura familiar campesina 34: 21-23.  
TOLEDO, V. M. & N. BARRERA-BASSOLS. 2008.  
La memoria biocultural: la importancia ecológica  
de las sabidurías tradicionales. 1ra ed. Icaria  
editorial, Barcelona, España.  
MORALES, D., S. MOLARES & A. LADIO. 2017.  
A biocultural approach to firewood scarcity in  
rural communities inhabiting arid environments in  
MORALES, D., S. MOLARES & A. LADIO. 2018.  
Seasonal Variation in the consumption of biomass  
fuel in a rural community of arid Patagonia,Argentina.  
MORALES, D., S. MOLARES, L. EPELE, A. LADIO, P.  
MANZO & G. ALDAY. 2020. An interdisciplinary  
approach to perception of wáter quality for human  
consumption in a Mapuche community of arid  
OLSON, E. A. 2013. Anthropology and traditional  
ecological knowledge: a summary of quantitative  
approaches to traditional knowledge, market  
participation, and conservation. Cult. Agric. Food  
PÉREZ, J. I. J. & D. M. URIBE. 2005. Huertos, diversidad  
y alimentación en una zona de transición ecológica  
del estado de México. Ciencia Ergo Sum. 12: 54-63.  
PHILLIPS, O. & A. H. GENTRY. 1993. The useful plants  
of Tambopata, Perú. I. Statistical hypothesis tests with  
POCHETTINO, M. L. & V. LEMA. 2008. La variable  
tiempo en la caracterización del conocimiento  
PRADO-CÓRDOVA, J. P. 2011. El sustrato de la  
perpetuación del hambre en Guatemala. Agric. Soc.  
Desarro. 8: 79-88.  
VICENTE, L. &S. J. SARANDON. 2013. Conocimiento  
y valoración de la vegetación espontánea por  
agricultores hortícolas de la plata. Su importancia  
para la conservación de la agrobiodiversidad. Rev.  
Bras. de Agroecologia 8: 57-71  
RAPOPORT, E. H., L. S. MARGUTTI & E. H. SANZ.  
1
997. Plantas Silvestres Comestibles de la Patagonia  
UNITED NATIONS. 2012. Report of the United  
Nations Conference on Sustainable Development:  
Andina: Exóticas – parte I. Ediciones de Imaginaria,  
Bariloche, Argentina.  
RAPOPORT, E. H., A. H. LADIO & E. H. SANZ.  
2
001a. Plantas Nativas Comestibles de la Patagonia  
388