106
relaciones de cuerpo- saber y territorio. Los capítulos de Eduardo Chilon Cama-
cho y Hugo Romero Bedregal, ampliando esta crítica y visiones otras, recuperan
los conocimientos ancestrales de pueblos indígenas de América Latina para ha-
cer posibles otras síntesis teóricas para los estudios de futuro.
Un segundo eje que orienta la lectura, brindado por la propia organización del libro,
es el que nos permite entender la operativización de conceptos y perspectivas para
elaborar análisis prospectivos situados. De los abordajes teórico- epistémicos a los
metodológicos, la segunda sección del libro avanza con análisis de experiencias en el
ámbito público de gestión estatal, academia y organismos de investigación del estado
para los cuales la prospectiva se ha implementado como instrumento de planicación,
diseño y evaluación de políticas.
Tomando casos en Bolivia y Argentina, podemos leer entonces distintos casos de
operativización de la prospectiva sobre la cuestión del desarrollo rural, agro-alimen-
tario, agro- industrial y territorial: un método para la construcción de escenarios para
la producción campesina y agricultura familiar en Bolivia, en el trabajo de Jorge Alba-
rracín Deker; un método para la vigilancia prospectiva del sistema agroalimentario en
el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina en el texto de Andrés Kozel, Diego
Taraborrelli y Nicolás Carvalho; un método de enfoque prospectivo para la gestión de
la información agropecuaria y la toma de decisiones para el desarrollo rural en Bolivia,
en el capítulo de Benjamín Javier Salinas Ferruno; un método para la planicación
del desarrollo durante el primer período del gobierno kirchnerista en Argentina, el tex-
to de Julián Bilmes, Andrés Carbel y Santiago Liaudat; una revisión crítica de planes
de desarrollo territorial sostenible para la región patagónica que permita superar sus
limitaciones en un método de planicación estratégica, en el capítulo de Carla Narbai-
za; un método de prospectiva estratégica para precisar las variables críticas del ciclo
hidrosocial y ambiental de la cuenca del río Tunuyán, Mendoza, Argentina, tal como lo
escriben Luis Escobar Blanco, Martina Belén Abraham y Javier Vitale Gutiérrez.
La lectura de los capítulos que componen esta obra, por lo anteriormente expuesto,
nos brinda la posibilidad de volver al futuro, o tal vez, de volver a tomar el futuro, en
tanto que problema de estudio e investigación y, en tanto que práctica socio- epistémi-
ca asentada sobre tradiciones, trayectorias y – valga la redundancia- a una mirada fu-
tura a los propios estudios del futuro. En este sentido, podemos leer la tercera y última
parte del libro, presentada en formato de entrevistas. Se trata de una sección donde
las y los entrevistados vierten un caudal de informaciones, referencias, recorridos bio-
grácos, de escuelas y encuentro formales e informales en los que se va entramando